-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Siguiendo un poco más con
Lolita, la pregunta es: ¿qué películas se han hecho en las últimas décadas donde un adulto mantenga, aunque sea de manera "tapada", una relación con una niña como tiene a pesar de todo de manera explícita el personaje de Mason, como mínimo en las intenciones? Se comentó hace poco aquí el caso de
Beautiful Girls, donde hay una protorelación entre una Lolita (creo que de trece años en el film), Natalie Portman, y un joven adulto (para nada un hombre maduro pedófilo como es Humbert Humbert), interpretado por Timothy Hutton, y alguien apuntaba ese componente pedófilo, a pesar que en este caso no pasan de las palabras y en ningún momento hay ningún tipo de insinuación. También se habló bastante en su momento de
Hard Candy (pero Ellen Page ya tenía 17 o 18 años), pero era una especie de derivación de Caperucita Roja con la "niña" castigando al lobo.
¿Qué película podemos citar, dentro de lo que podríamos llamar cine
mainstream, que se acerque a la
Lolita de Kubrick (dejo de lado la
Lolita de Adrian Lyne, que no he visto, donde además la actriz, Dominique Swain, pasaba de los 16 años)? Precisamente tengo la impresión que más bien en algunos aspectos el cine actual es mucho más conservador que el de hace unas décadas.
Y si esto es "
provocación cero, sensualidad ninguna y morbo inexistente", es que no hemos visto la misma película
:
http://25.media.tumblr.com/tumblr_m8...0h2o1_1280.jpg
Hay otra película de la que se habló mucho en su día, y que hoy ha quedado un poco olvidada. Hablo de An Education, que también explotaba la relación entre una adolescente bastante sinsorga de un ambiente conservador y un hombre mayor a quien ella le parece la pera en verso. La muy inocente acabará por darse cuenta de que las cosas no son lo que parecen. Y Hard Candy, como dices, aunque esa entraría ya casi en el campo del cine de terror. Una revisión un tanto siniestra de la historia de Caperucita Roja.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Como uno tiene fama de que sólo visiona clásicos a mansalva, no pensaba comentar mi reciente visionado de una insignificante películita como PASSENGERS (2016, ídem) de Morten Tyldum (el mismo de la actractiva THE IMITATION GAME (2014, DESCIFRANDO ENIGMA), que fue finalista de los Oscars) y además en 3-D (otros de mis vicios inconfesables... :cortina) en la tranquilidad de mi saloncito.
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1400_.jpg
Abreviando.
Viaje en estado de hibernación para encontrar un nuevo planeta donde vivir dejando atras la populosa y contaminada Tierra.
Una de las cápsulas sufre una avería y nuestro protagonista (el guapo Chris Pratt, el mismo de la estupenda GUARDIANES DE LA GALAXIA) se despierta mucho antes de lo previsto. Unos miserables 90 años antes. Vamos, nada que no se pueda arreglar con un poco de paciencia.
Después de más de un año de vagar sólo por la nave sin encontrar en que matar el tiempo, se le ocurre la genial idea de rescatar del sueño profundo a la chica de la que se ha enamorado a primera vista (la no menos atractiva Jennifer Lawrence). Pero, claro, eso provocaría que tampoco ella llegaría a sobrevivir al final de la aventura.
En fin.
Si resumimos lo anterior todavía más quedaría algo así:
- Chico encuentra chica.
- Chico pierda a chica.
- Chico recupera chica.
- Chica resucita chico. (Esta variante no es muy habitual... :blink)
- Chico y chica mueren felices y comieron perdices.
¿Y alguien pregunta por qué veo tantos clásicos? :lee
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Estoy contigo Alcaudón, "Passengers" de mediocre para abajo. Yo es una de las razones porque no compro novedades (salvo raras ocasiones), primero le paso el filtraje para saber si son dignas de mi colección :P:cigarro:cuniao. Y si me gusta o me convence voy a por ella. Si pudiera quizas lo haría (aunque creo que no) pero yo no me gasto 15-20€ en novedades, con ese presupuesto tengo 12 pelis por ejemplo en tallers 79 (nuevas, bluray también a veces) o entre 12-15 pelis en el mercadillo. Evidentemente cuando son regalos (o sea no es mi pasta), mis normas éticas se suspenden :cuniao y acepto novedades
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Como uno tiene fama de que sólo visiona clásicos a mansalva, no pensaba comentar mi reciente visionado de una insignificante películita como PASSENGERS (2016, ídem) de Morten Tyldum (el mismo de la actractiva THE IMITATION GAME (2014, DESCIFRANDO ENIGMA), que fue finalista de los Oscars) y además en 3-D (otros de mis vicios inconfesables... :cortina) en la tranquilidad de mi saloncito.
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1400_.jpg
Abreviando.
Viaje en estado de hibernación para encontrar un nuevo planeta donde vivir dejando atras la populosa y contaminada Tierra.
Una de las cápsulas sufre una avería y nuestro protagonista (el guapo Chris Pratt, el mismo de la estupenda GUARDIANES DE LA GALAXIA) se despierta mucho antes de lo previsto. Unos miserables 90 años antes. Vamos, nada que no se pueda arreglar con un poco de paciencia.
Después de más de un año de vagar sólo por la nave sin encontrar en que matar el tiempo, se le ocurre la genial idea de rescatar del sueño profundo a la chica de la que se ha enamorado a primera vista (la no menos atractiva Jennifer Lawrence). Pero, claro, eso provocaría que tampoco ella llegaría a sobrevivir al final de la aventura.
En fin.
Si resumimos lo anterior todavía más quedaría algo así:
- Chico encuentra chica.
- Chico pierda a chica.
- Chico recupera chica.
- Chica resucita chico. (Esta variante no es muy habitual... :blink)
- Chico y chica mueren felices y comieron perdices.
¿Y alguien pregunta por qué veo tantos clásicos? :lee
Esta la vi venir de lejos,una pena que a veces mi sentido Cacanido me priva de poder ver joyitas como esta.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo sí me compro muchas novedades. Me gusta el cine en general, tanto clásico como moderno, pero por el primero tengo especial debilidad desde niño cuando en la única televisión que había podía un tierno infante, como era yo, ver buena parte del mejor cine clásico, además del cine alternativo o de autor de la 2ª cadena, con espacios como CineClub o La Clave.
Y espero que si has visto ELDORADO de Howard Hawks (una excelente película sin duda) no puedes perderte RÍO BRAVO, una de las grandes obras maestras del director y uno de los mejores westerns de la historia del cine, como decía el compañero tomaszapa.
Howard Hawks tenía tendencia a revisar sus propias películas (o escenas de las mismas) sin ningún rubor (y con toda razón, para algo era uno de los más grandes) y RÍO BRAVO es una película que hay que ver antes de abandonar este mundo, para qué quedarse cortos.
:cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo sí me compro muchas novedades. Me gusta el cine en general, tanto clásico como moderno, pero por el primero tengo especial debilidad desde niño cuando en la única televisión que había podía un tierno infante, como era yo, ver buena parte del mejor cine clásico, además del cine alternativo o de autor de la 2ª cadena, con espacios como CineClub o La Clave.
Y espero que si has visto ELDORADO de Howard Hawks (una excelente película sin duda) no puedes perderte RÍO BRAVO, una de las grandes obras maestras del director y uno de los mejores westerns de la historia del cine, como decía el compañero tomaszapa.
Howard Hawks tenía tendencia a revisar sus propias películas (o escenas de las mismas) sin ningún rubor (y con toda razón, para algo era uno de los más grandes) y RÍO BRAVO es una película que hay que ver antes de abandonar este mundo, para qué quedarse cortos.
:cigarro
Eso no esta en discusión, seguramente caerá esta semana o la que viene, ésta la tengo en dvd edición alemana de la warner creo recordar. Con el clásico no hago filtraje, ya que las consigo muy baratas tanto nuevas como segunda mano, y la verdad que España a mejorado mucho, se puede conseguir títulos que años atras era impensable, gracias sobretodo a Regia y lacasadelcineparatodos, en general muy buenas ediciones, y otras editoras en segundo término resen, impulso, llamentol....algo tramposillas algunas de ellas, pero bueno....ohhh me olvidaba a contracorriente, avalon y cameo (ésta última mas moderno).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues a mi me gusta Passengers y más todavía después del anuncio que hizo la nasa del descubrimiento de unos planetas potencialmente parecidos a la tierra a 40 años luz
Y también el dorado,rio bravo,los comancheros...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es una película muy menor pero a los que nos gusta la ciencia ficción la vemos con cierta simpatía pero la trama no hay por dónde cogerla.
Los dos protagonistas están bien, son buenos actores y guapos, pero el dilema moral que implica la pelicula es más bien inquietante.
:|
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues eso es lo que te pasa, estas pensando en los clásicos y no es disfrutar de Passengers, a mi no es que me guste si no que me encanta, hoy la he visto por cuarta vez y me sigue gustando, yo este tipo de películas las disfruto a mas no poder, llámala Interestelar, Oblivion, Marte, sea cual sea de este tipo que no aportan nada a muchos y que respeto, pero yo las disfruto como un enano, que al final es una historia de amor, joder y cual no lo es, pero bueno por suerte para la industria no a todos nos gusta lo mismo, si tuviera que hacer una lista de las 10 películas que mas me han gustado este año estarían todas las que te he nombrado, si le sumas las dos de SW ya tengo mas de la mitad, pero bueno yo tengo mi gusto y cada cual el suyo, tambien me gustan los clásicos y los dramas pero estas las disfruto mucho mas, saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Es una película muy menor pero a los que nos gusta la ciencia ficción la vemos con cierta simpatía pero la trama no hay por dónde cogerla.
Los dos protagonistas están bien, son buenos actores y guapos, pero el dilema moral que implica la pelicula es más bien inquietante.
:|
Joder de dilema nada, yo no hubiese esperado 1 año en despertar a la Lawrence :cuniao, el tío es un campeón por esperar tanto, es mas yo cuando ella se coje ese cabreo hubiese buscado otra a la que despertar, jajajaja
Para mi es peor lo que hace Matt Damon en Interestelar, pero bueno como digo va a gustos, para mi no es una pelicula menor, el problema que quizas ven algunos es montar esa trama en el espacio y lo que querían es una Guerra de las galaxias, a mi no es que me volviera loco el tema de la trama pero al final es muy comprensible todo lo que pasa.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mi es que me parece realista la manera de comportarse de los protagonistas,para nada me parece una historia romántica
Un tio solo en una nave ¿Que va a hacer?¿Quien no haría lo mismo?
y en un futuro a largo plazo podría ser real (me refiero a una nave con humanos en dirección a otros planetas)
Me gusta la nave,un gran diseño de producción,muy buenos y creibles f/x y a mi la historia sin ser una obra maestra si me resulta interesante
Yo la disfruté
Es una ci-fi que me gusta,películas como Marte o Prometheus me encantan y eso que no tienen muy buena prensa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
killbillito
A mi es que me parece realista la manera de comportarse de los protagonistas,para nada me parece una historia romántica
Un tio solo en una nave ¿Que va a hacer?¿Quien no haría lo mismo?
y en un futuro a largo plazo podría ser real (me refiero a una nave con humanos en dirección a otros planetas)
Me gusta la nave,un gran diseño de producción,muy buenos y creibles f/x y a mi la historia sin ser una obra maestra si me resulta interesante
Yo la disfruté
Es una ci-fi que me gusta,películas como Marte o Prometheus me encantan y eso que no tienen muy buena prensa
Idem a todo, lo de Marte y Prometheus ya se sabe, lo mismo pasa con Rogue o Ep VII, que si los personajes no estan desarrollados, en el caso de SW hay demasiado fan que espera mucho de las películas, ojo que para cumplen su cometido y difícil será que lleguen al nivel de la trilogía original que ya en esa tiene a unos que les gusta y otros que no soportan según que cosas, yo de verdad pocas películas he visto que sean redondas, hoy en dia no las sagas lo son por que final al cambiar de director o guion uno ya no sabe que hilo siguen, de las que yo he visto las mas redondas son Ben-Hur y Lo que el viento se llevo y son lo que son.
Volviendo a Passengers a eso me refiero yo, uno se queda con cosas que en otro tipo de películas no puede, yo que la he visto 4 veces aun le veo cosas nuevas que se me habían pasado, el como esta hecha la nave, el tema de la distribución, bueno muchas cosas que se le escapan a uno si solo la ve una vez, para cerrar ya con esta pelicula es una lastima que la cerraran y no dejaran una segunda entrega preparada ya que son casi 90 años, pero bueno a disfrutarla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
OBLIVION y MARTE son buenas películas de ciencia ficción.
PROMETHEUS me parece excelente, la mejor detrás de ALIEN (algo con lo que no coincidiré con muchos).
INTERSTELLAR me parece sublime.
LA LLEGADA me encanta.
Así que no todos son palos, ni mucho menos.
Y los gustos de todos son igual de respetables. Por supuesto.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A Dark Song,
si quereis ver una pelicula que trata el tema del contactismo con entidades del otro lado como si fuera una ciencia esta es vuestra pelicula.
diferente a todas las peliculas de esta tematica que he visto,una Mujer quiere contactar con una difunto y contrata a un experto en la materia,tienen que preparar el lugar asi como sus cuerpos y hacer una serie de rituales complejos,es una pelicula diferente,bastante interesante.
si os gusta el tema,o este tipo de peliculas sobre lo paranormal...os la recomiendo.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Friday the 13th Part VIII: Jason Takes Manhattan (Rob Hedden, 1989)
https://upload.wikimedia.org/wikiped...cal_poster.jpg
Friday the 13th fue, de las grandes sagas del slasher, la más prolífica de los años 80, con hasta 8 entregas (aunque a nivel de ritmo, Nightmare on Elm Street seguía el mismo ritmo con 5 películas entre 1984 y 1989). En esta octava entrega tratan de incorporar novedades, por aquello de mantener la saga con nuevos alicientes: Jason es revivido por una descarga fortuita bajo el lago Crystal (lo de revivirlo parece ya un cachondeo interno de la saga :D) y tras cargarse a un par de jóvenes en un yate (el chico asusta a su pareja con una máscara de Jason.. Leve apunte postmoderno ahí, y excusa para que Jason tenga nueva máscara) se cuela en.. Un barco!
Un barco repleto de jóvenes que acuden a NYC como parte de sus estudios. Hedden consigue levemente que nos quedemos con alguno de esos personajes, aunque casi todos ellos son totalmente unidimensionales (aparece otro clásico: la chica malota, pero es tan malota, tan zorrona que es ridículo) y no tardan en ser aniquilados por Jason. Las muertes son poco espectaculares y poco gores.. Buscaban menor restricción para conseguir más público?
Entre los que consiguen saltar a un bote salvavidas y largarse del caos que ha creado Jason está la protagonista, aka Final Girl, su amigo-novio o quien sea, y un par de profesores. Todo plano, tópico, sin interés, con interpretaciones más que justas pero manteniendo las opciones de poder ver la película con medio cerebro y apoyar al pobre Jason. Aunque esta vez tienen la delicadeza de llevarlo de vacaciones: a NYC!
La última media hora tiene lugar en una NYC repleta de los tópicos/realidades de la época: la ciudad dura, peligrosa, excitante, jungla urbana y demás que era en los 80. Nada más llegar atracan a los supervivientes :lol Obviamente los únicos que sobreviven al final son la chica y el chico. Como en otros slashers tratan de introducir un personaje conectado con el asesino: aquí ella se crió cerca de Crystal Lake y tiene visiones con un Jason-niño que da cierto acojone y supone una novedad en la saga. Un punto más de terror convencional que de slasher, género que no da miedo, ni tiene sustos.
Jason persigue a los dos chavales por Times Square, por el metro, por las alcantarillas.... Y ahí, Rennie, la Final Girl, le lanza un cubo de ácido? Y podemos ver de nuevo a Jason sin máscara, derritiéndose y, en teoría, ahogándose.
De las muertes destaco la de Julius, un chaval que es algo así como boxeador amateur: se enzarza a Jason a golpes y este va aguantándolos todos, cansando a Julius, que termina agotado. Jason le propina un solo golpe que le arranca la cabeza :lol
Hay un par de puntos cómicos: cuando Jason llega a NY, alza la vista y ladea la cabeza como un perro, y es que hay un enorme anuncio con una máscara de hockey como la suya. Y lo mejor. En pleno Times Square atraviesa literalmente el equipo de sonido de unos chavales random, estos le llaman la atención, Jason se da la vuelta, se quita la careta y los chavales salen corriendo :lol :lol :lol
https://www.youtube.com/watch?v=Obtc9U6hEYM
Y algo brutal, una entrevista a Jason en 1989, en el show de Arsenio Hall :lol :lol :lol :lol
https://www.youtube.com/watch?v=09yOZsZuxMY
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Sin duda, una de las mejores películas del año, con una espléndida Amy Adams (una de mis debilidades :cortina) que fue incomprensiblemente apartada de la carrera a los Oscars pese a esta película y la igualmente excelente ARRIVAL (2016, LA LLEGADA).
:agradable
Sabía que dirías eso. De hecho, elegí la foto pensando en ti. :ceja:ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
OBLIVION y MARTE son buenas películas de ciencia ficción.
PROMETHEUS me parece excelente, la mejor detrás de ALIEN (algo con lo que no coincidiré con muchos).
INTERSTELLAR me parece sublime.
LA LLEGADA me encanta.
Así que no todos son palos, ni mucho menos.
Y los gustos de todos son igual de respetables. Por supuesto.
:)
Sin ninguna duda, todas las que nombras son lo que dices, a mi la que mas me impresiono de todas esas fue Interstellar, para mi de las mejores pelicula de los últimos años.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No he podido con vuestra presión y al final me he visto "Rio Bravo". Ustedes son muy injustos, que si obra maestra, que si John Wayne, Dean Martin, Howard Hawks y bla bla bla, y Angie Dickinson???? estamos de broma, Mad Dog Earle la menciona aunque interpreto que sus palabras van por el camino de que está muy buena, y no le voy a quitar la razón en ésto, "a los hechos me repito":
http://jwayne.com/wp-content/uploads...be467a0621.jpg
Para mi, es sin duda un pilar fundamental del film (cosa que en "El Dorado" del personaje femenino no podemos decir lo mismo, casi florero), sus tiras y aflojas dialectales con John Wayne, sin ser estrictamente comedia, son sensacionales; lejos del amorío edulcorado típico del western con diálogos trepidantes, muy inteligentes. Sigo pensando, mas que nunca, que el western en si, es un elemento secundario del film, y Hawks es un excelente director de actores, que aquí da con la tecla con fantástico equilibrio entre principales y secundarios.....Oh si!!! Bull en "El Dorado" está muy bien, pero lo de Stumpy es de Oscar (el viejo sin dientes) interpretado excelentemente por un veterano Walter Brennan.
Por cierto el título del film???? me he perdido algo? al final del film suena una canción que dicen Rio Bravo, pero de río nada, es el nombre de la ciudad?
En fin obra maestra de Hawks, sin ser una comedia tiene sus momentos estelares, sin el (algo de) slapstick que tiene "EL DOrado", un peazo film de actores!!!! Bravo por Río Br..... (paso de hacer el chite fácil que me sancionan).
Por cierto, mirando la filmografía de Dickinson, no creen, visto lo que hizo en éste film, que tuvo una carrera regulera, mas que regulera, que podría haber estado entre las grandes. Así a bote pronte "La jauría humana", "El código del hampa" (en éstas doy fe) y "A Quemarropa", y el film comentado of course, parecen sus films estelares, y en menor medida "Vestida para matar" y "la cuadrilla de los once" (para mi ésta última algo decepcionante), no creen que son muy pocos por su calidad?
Saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ese inicio de RÍO BRAVO cual película de cine mudo, donde nadie habla, me parece uno de los más antológicos de la historia del cine.
Efectivamente, Río Bravo es el nombre de la población donde transcurre la acción, en el sur de Texas.
Sin duda, uno de los 10 mejores westerns que se hayan rodado jamás.
http://2.bp.blogspot.com/-xUYF_M0Z-h...0/riobravo.jpg
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
No he podido con vuestra presión y al final me he visto "Rio Bravo". Ustedes son muy injustos, que si obra maestra, que si John Wayne, Dean Martin, Howard Hawks y bla bla bla, y Angie Dickinson???? estamos de broma,
Mad Dog Earle la menciona aunque interpreto que sus palabras van por el camino de que está muy buena, y no le voy a quitar la razón en ésto, "a los hechos me repito":
http://jwayne.com/wp-content/uploads...be467a0621.jpg
...
No, hombre, no, nada más lejos de mi intención. :cuniao:ceja Me refería a la fuerza interpretativa de la Dickinson en esta película, claramente vencedora si se compara con la de la protagonista de El Dorado. Dickinson me parece una gran actriz, que aquí está soberbia, y que ciertamente no tuvo quizá la carrera exitosa que se merecía (un poco como Lee Remick, bellísima y excelente actriz). A mí tampoco me vienen a la cabeza otras películas suyas, además de las que citas, pero en esas está espléndida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El ladrón de palabras (The Words), de Brian Klugman y Lee Sternthal. En la línea de Animales nocturnos, que comenté ayer, este El ladrón de palabras (título en castellano demasiado explícito) también juega con la visualización de una narración dentro de la película, dándole una vuelta más, puesto que dentro de esa narración vamos a ver otra narración. El film se inicia con un escritor (Dennis Quaid) leyendo ante una sala llena de público el primer capítulo de su nueva novela, “The Words”. La historia narra (y el film lo visualiza) los esfuerzos de un escritor novel (Bradley Cooper) para triunfar en el mundo editorial. Lo vemos en la noche en que recibe un premio por su novela para a continuación, en flashback, conocer cómo ha llegado a obtener ese éxito: gracias a un manuscrito que halló casualmente en una cartera en París. De vuelta a su presente (ficticio, ya que estamos dentro de una narración), el escritor es interpelado en un parque por un viejo (Jeremy Irons), que acaba explicándole que él fue el autor de la obra (y visualizamos ese episodio de su vida, o al menos lo que cuenta y cómo lo cuenta). A partir de ese momento se le genera al personaje de Cooper un dilema moral que pone en peligro su matrimonio (su mujer es Zoe Saldana) y su estabilidad económica y psicológica. El film, una vez finalizados los dos primeros capítulos de la novela, da un giro, y el escritor “real” finaliza esa historia, aunque la continuará en su apartamento, contándola a una joven y ambiciosa estudiante (Olivia Wilde) que lo ha seguido hasta allí. La pregunta que flota en el aire al finalizar el film es qué de lo narrado es ficción y qué reflejo de la vida del escritor “real”. Interesante argumento, muy literario en estructura y tema (aunque es un guion original), bien resuelto por los directores y muy bien interpretado (hay que oírla en inglés: la voz de Irons y la de Quaid son un placer). Quizá haya algún momento en que cae en un cierto sentimentalismo, pero el conjunto me parece muy compensado. Eso sí, te deja un regusto bastante amargo.
http://2.bp.blogspot.com/-TTeJRVpiws...+The+Words.jpg
El elemento del crimen, de Lars von Trier. Primer largometraje del director danés y, como no podía ser de otra manera, el primero ya fue toda una provocación. Un hombre, Fisher, parece visitar la consulta de un psiquiatra en El Cairo, y allí cuenta lo que pasó dos meses antes en Europa, una Europa irreconocible, casi un paisaje post-apocalíptico, lleno de edificios en ruinas, basura, y una noche eterna regada con constante lluvia. En ese no-lugar, Fisher va a llevar a cabo una investigación policial: encontrar un asesino en serie, el asesino de la lotería. Para ello se va a servir de las enseñanzas contenidas en un libro, “The Element of Crime”, que escribió su maestro, Osborne, un hombre ya envejecido y con la razón algo alterada. La investigación de Fisher se mueve en el terreno de lo surreal, lo absurdo, de manera que no sabemos si lo que está contando tiene alguna base cierta o todo lo que aparece en pantalla es la visualización de una especie de pesadilla, la plasmación de un trastorno mental. Ayuda a ello la ambientación (de carácter expresionista) y el color de las imágenes: cobrizo, infernal (recuerda un poco el experimento de John Huston en Reflejos en un ojo dorado, pero multiplicado por dos). Un experimento muy curioso, fascinante e hipnótico por momentos, pero de muy difícil digestión.
https://assets.mubi.com/images/film/...jpg?1481540231
https://thefunambulistdotnet.files.w...ntofcrime1.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y ya que estamos hablando de westerns, uno muy menor que visioné anoche y que paso a comentar en la sección...
REVISANDO (PEQUEÑOS, PEQUEÑITOS) CLÁSICOS: EL WESTERN.
THE KENTUCKIAN (1955, EL HOMBRE DE KENTUCKY) de Burt Lancaster.
http://1.bp.blogspot.com/-jqCdcDuL1M...e_card6726.jpg
James Productions, Inc. / United Artists Corp.
A Hecht-Lancaster Production.
Primera aportación al campo de la dirección del gran actor norteamericano, el siempre sonriente Burt Lancaster (1913-1994).
http://theredlist.com/media/database...theredlist.jpg
Pese a contar con un guión de A. B. Guthrie, Jr. (el mismo que fue nominado al Oscar por el libreto de SHANE (1953, RAÍCES PROFUNDAS) y excelente novelista (su recientemente editada (y absolutamente espléndida) novela BAJO CIELOS INMENSOS (Valdemar / Frontera / 2014) fue llevada a la pantalla por el propio Howard Hawks en su segundo western THE BIG SKY (1952, RÍO DE SANGRE) [que espero poder comentar pronto en esta sección...]), una bella fotografía en CinemaScope y Technicolor del gran Ernest Laszlo y música del inmarcesible Bernard Herrmann (que no sólo escribió partituras para Alfred Hitchcock sino que también trabajó en el western, un terreno aparentemente ajeno a sus intereses, pero para el que creó bellas partituras como ésta o como la de GARDEN OF EVIL (1954, EL JARDÍN DEL DIABLO) de Henry Hathaway), EL HOMBRE DE KENTUCKY no acaba de levantar el vuelo debido a la incapacidad de Lancaster de otorgar un mínimo espesor dramático a la puesta en escena (muy plana y bastante estática) o al trabajo de sus compañeros de reparto (donde destaca, para mal, un pésimo Walter Matthau (¡!) en su primer papel para el cine) y donde todo resulta demasiado pulido, carente de garra y con una historia que no acaba de despegar.
La historia.
Estamos en 1820. Big Eli Wakefield (o sea, Lancaster) y su hijo Little Eli Wakefield (el debutante Donald McDonald) abandonan su tierra natal de Kentucky, tras la muerte de su esposa (y su madre) y pretenden dirigirse a Texas, un territorio inexplorado y virgen donde el aire es limpio, el agua cristalina y la caza abundante. Pero las cosas no saldrán como planeaban. Y hasta aquí puedo contar...
Tampoco es que haya que contar mucho más, la verdad.
Sólo destacar dentro del reparto las dos bellas actrices Dianne Foster y Dianna Lynn que se disputan los favores (todo muy inocente hay que decirlo) del honrado y educado Wakefield o la presencia de los hermanos Fromes (rivales desde siempre de los Wakefield, con una deuda de sangre por cobrar) que recuerdan poderosamente a los impertérritos carácteres malvados de las películas de Sergio Leone.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...8dbd5ae2b1.jpg
En fin, un western muy menor y cuya falta de éxito (presupongo) cortó de raíz las pretensiones de Lancaster se seguir dirigiendo.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Rio bravo es el nombre del pueblo, un pueblo fronterizo con Mexico (por eso es un nombre castellano)
Y lo mismo pasa con El dorado
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
No, hombre, no, nada más lejos de mi intención. :cuniao:ceja Me refería a la fuerza interpretativa de la Dickinson en esta película, claramente vencedora si se compara con la de la protagonista de El Dorado. Dickinson me parece una gran actriz, que aquí está soberbia, y que ciertamente no tuvo quizá la carrera exitosa que se merecía (un poco como Lee Remick, bellísima y excelente actriz). A mí tampoco me vienen a la cabeza otras películas suyas, además de las que citas, pero en esas está espléndida.
http://torontofilmsociety.org/files/...ld-River-8.jpg
Una de sus (mis) películas favoritas: WILD RIVER (1960, RÍO SALVAJE) de Elia Kazan.
:abrazo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa