El último mohicano, de Michael Mann, nueva adaptación de la famosa novela de James Fenimore Cooper, clásico de la literatura norteamericana, de la cual ha habido numerosas versiones (mudas, para televisión), pero quizá la más conocida sea la de 1936 con Randolph Scott en el papel de Hawkeye.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...3119534480.jpg
No recuerdo haber visto el film del 36 ni he leído la novela, pero tengo la impresión que la película de Mann es un
digest de la novela, que se mueve en la indefinición, de manera que a mi modo de ver no consigue ser ni un vibrante film de aventuras ni una crónica histórica que aclare un período convulso de la historia de Estados Unidos en el siglo XVIII, cuando aún era una colonia británica. Describe uno de los frecuentes períodos de enfrentamiento entre las tropas franceses e inglesas, con la participación de los colonos británicos y de distintas tribus indias enfrentadas entre sí. De parte de los franceses se encuentran los hurones (con el malo de la película, Magua, al frente) mientras los casi extintos mohicanos, padre e hijo, ayudan a los ingleses (el hijo, Uncas, ese “último mohicano” del título, se siente atraído por una de las hijas del coronel Munro). La otra hija (Madeleine Stowe) se enamora de Haweye (Daniel Day-Lewis), un típico
frontierman que vive con esos mohicanos, últimos representantes de su pueblo. No sé muy bien qué vio Mann en el proyecto como para sentirse atraído por él, ya que sobre el papel era una propuesta muy alejada de su cine, anterior y posterior. En todo caso, salvo algún momento concreto, me ha parecido un film carente del aliento aventurero que uno espera de este tipo de películas, todo él bañado por una música ampulosa e intrusiva. Como ejemplo de sus limitaciones, parece que Mann solo sea capaz, para generar tensión y ritmo, de mostrarnos a Haweye y a los mohicanos corriendo arriba y abajo, escena que se repite en muchas ocasiones a lo largo del film.
http://old.cinapse.co/wp-content/upl...ast-header.jpg
Nadie vive para siempre, de Jean Negulesco, con guion de W.R.Burnett (responsable entre otros de las novelas adaptadas en
Hampa dorada o
High Sierra, esta última con guion del propio Burnett). A destacar que el tráiler que incluye la edición en DVD pone énfasis precisamente en la participación de Burnett en el film.
Se trata de un film de cine negro, típicamente Warner, mezclado con elementos claramente melodramáticos y con notas de comedia. Nick Blake (John Garfield) que acaba de volver de participar en la guerra en Europa prepara una estafa: aprovecharse de una joven viuda rica (una elegante Geraldine Fitzgerald) para sacarle unos cientos de miles de dólares. Para ello cuenta con su colega habitual (interpretado por George Tobias, que aporta los toques de humor, aligerando la trama) y con su viejo amigo Pop (Walter Brennan, como siempre espléndido). Otro de los participantes en el engaño es Doc (George Coulouris), que es quien le ha puesto sobre la pista de la viuda. También corre por ahí una antigua amante, con cierto aire de
femme fatale, Faye Emerson. El problema es que Nick se acaba enamorando de la viuda y que, cuando quiere abandonar el asunto, Doc va a intentar llevarlo adelante por su cuenta y riesgo, provocando un enfrentamiento final a tiro limpio. Pesan casi más las escenas románticas entre Nick y la viuda que los elementos de cine negro (en especial, una visita catártica a una ermita, que provoca en Nick un efecto transformador).
Correcta producción Warner, aunque lejos de los títulos más logrados de la productora e incluso del propio Negulesco.
https://novedadesmoderna.files.wordp...er-2.jpg?w=640