-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Tengo envidia sana :wtf
No tenías también la de "la noche del cazador"?, me suena que lo dijiste.....o lo soñé. Éstas pelis que citas las tenías en dvd? o sea, haces operación renove? yo sólo la hago del VHS al DVD o Bluray, de DVD a Bluray, sólo si son ediciones pésimas. Por cierto mi hobby preferido sería ir a vuestros museos (habitaciones, pero para mi son santuarios y museos) y ver vuestras colecciones, yo es lo primero que hago cuando voy de invitado, pero siempre está la típica estanteria del Carrefour con 4 dvds de periódico y un par de dvds como pelis preferidas.....yo me refiero a "locos" como nosotros y no a gente normal.
Efectivamente, tengo la edición (¡extraordinaria! :hail) de LA NOCHE DEL CAZADOR y algunas otras de Brian De Palma y otros. Y dentro de la colección de cine clásico (Academy) tengo varias como PASIÓN DE LOS FUERTES de John Ford o varias de Frankenheimer.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y sí, yo algunas las tengo/he tenido en VHS, DVD y BD. Pero para mí, el BD es la etapa final. No me interesa el 4K. El BD me ofrece una calidad impresionante, más incluso de la que podemos ver en un cine normal.
Como decían en cierta película de cuyo nombre no quiero acordarme...
http://2001.a-false-flag-odyssey.com...e_infinite.jpg
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Como recuerdo esa portada,estaba en la misma estanteria que El Aparecido The Wraith entre otras joyas :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Hombre, pues ahora mismo, películas como Plan 9 del Espacio Exterior o Manos o The Room son obras de culto :sudor...
Perdona mi tardanza en contestarte, amiga Olsen, pero he tenido que buscar en la IMDB los dos últimos ya que los desconocía totalmente. La de Ed Wood no la he visto nunca (no se si podré superarlo) pero me encantó la película de Tim Burton.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Perdona mi tardanza en contestarte, amiga Olsen, pero he tenido que buscar en la IMDB los dos últimos ya que los desconocía totalmente. La de Ed Wood no la he visto nunca (no se si podré superarlo) pero me encantó la película de Tim Burton.
:agradable
Hace poco me compre la de "Manos" (The Hands of Fate), no se si es ésta la que se refiere Jane, en FA le cascan un 2'1 sobre 512 votos y en IMDB 1'9 de 31530 votos.....estoy salibando con éstas notazas!!!! pero mierda, no la tengo a mano (FESTIVAL DEL HUMOR) para poder verla pronto!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
STEP UP
Un chico de barrios bajos, pero con talento para el baile hip-hop, es castigado con horas de servicio comunitario en una prestigiosa escuela de artes, donde las circunstancias lo llevaran a ayudar a una linda bailarina de ballet en su rutina de graduación.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...58/Step_up.jpg
He visto la "saga" practicamente al revez (aunque no es que tengan alguna continuidad de trama entre ellas, solo comparten el título) y me había quedado con ganas de conocer la original.
Simpática, la más humilde de la saga, pero me gustó que no quiera ser tan glamorosa como lo intentan sus secuelas. La trama es perfectamente funcional, de hecho, desentona un poco que se tome la molestia en desarrollar la historia y personajes en lugar de estar tan centrada en el aspecto coreográfico como lo harán sus sucesoras.
Este creo que fue el primer protagónico de Chaning Tatum y vaya que el chico se luce, muy bien merecido el empujon que esta película le dio a su carrera.
EL MIEDO NO ANDA EN BURRO
La India Maria hereda una fortuna, pero debe sobrevivir a una mansión embrujada llena de trampas mortales, pasadizos secretos y monstruos clásicos.
Película que ha envejecido muy mal, pero, paradojicamente, eso la hace aun mejor. Ya la he visto varias veces y no me canso de reir a pierna suelta. Digan lo que quieran, pero el ritmo consigue atrapar a uno, hasta por momentos me atrevería a compararla en ese sentido con las de Indiana Jones.
Merece mucha más atención del publico de cine B y de coleccionistas de peliculas tan malas que son buenas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Ustedes son motivadores!!! Acabo de verla, y sino te la tomas muy en serio, es disfrutable, sin problemas de ritmo ni de peinados :cuniao, me falta algo mas de erotismo (o nudies) presente por ejemplo en una de las abanderadas de la blaxploitation "Foxy Brown". El film se toma todas las licencias que le da la gana tan típica de éste tipo de pelis: el tema de la transformaciones, unas al instante (la fotógrafa) otras ya en la morgue: la histérica de los pelos....jajajaja, entre el miedo y el susto al verla con esos pelacos yéndose para el no manco del garfio. También me ha hecho mucha gracia el momento de cama, donde Blacula con una camiseta de imperio negra me ha recordado a la gran y moderna "Lo que hacemos en las sombras" (altamente recomendable), porque las vampiros también mean, cagan, se toman cócteles (un bloody mary concretamente) y se ponen camisetas de imperio cool, para luego ponerse la capa :D. El final o he encontrado de la mas interesante y diferencial, eso si con sus licencias, ese estado de putrefacción al segundo de cara la galería.
Respeto a la música de relleno, obeservo lo que comenta el compañero Mad, pero no me parece para tanto, o sea, que no es nada comparado con la mayoría de exploits, que usan el mismo trozo para todo el film, en "Blácula", acertado o no, hay un mínimo de diversidad, no mucho pero. Ahora mismo mientras escribo me he puesto la BSO, funky, funky y más funky.
En resumen un divertimiento curioso, con cosas la mar de interesantes dentro de sus reglas y sus licencias, no la encuentro cutre sin ser una maravilla, en la dirección nada que destacar, pero tampoco nada grave para etiquetarla como bazofier.
Yo también encontré a faltar un puntito más de erotismo. Su contención me sorprendió un poco teniendo en cuenta el tipo de producto y la época. Y eso que Vonetta McGee (todo y no despechugarse) sube el voltaje de film a cada aparición.
En cuanto al tipo del garfio (con una prótesis que canta por soleares) es ni más ni menos que el gran Elisha Cook.
http://www.millionmonkeytheater.com/.../blacula53.jpg
Por cierto, una curiosidad: aparece como coautor (¿o coautora?) del guion un o una tal Joan Torres. En imdb solo sale acreditado/a en este film y en su secuela. ¿Alguien sabe algo de esta persona? Lo curioso es que suena a nombre catalán (especialmente si es un hombre), lo cual llevaría a la pregunta. ¿qué hace un chico como tú en una película como esta?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por cierto, quiero expresar mi agradecimiento a los compañeros ya que por sus interesantes aportaciones sobre las películas CRISTAL OSCURO (que ví cuando se estrenó en cines, pero de la que tengo un lejano recuerdo) y DENTRO DEL LABERINTO (de la que sólo recuerdo un también lejano pase televisivo) me las acabo de comprar ayer mismo por un módico precio.
Tengo especial debilidad (¡ay, estoy lleno de debilidades!) por Jennifer Connelly que aquí apunta ya maneras:
https://www.youtube.com/watch?v=XvjCG3MsaEc
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...be4ee09d38.jpg
:encanto
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Yo también encontré a faltar un puntito más de erotismo. Su contención me sorprendió un poco teniendo en cuenta el tipo de producto y la época. Y eso que Vonetta McGee (todo y no despechugarse) sube el voltaje de film a cada aparición.
En cuanto al tipo del garfio (con una prótesis que canta por soleares) es ni más ni menos que el gran Elisha Cook.
http://www.millionmonkeytheater.com/.../blacula53.jpg
Por cierto, una curiosidad: aparece como coautor (¿o coautora?) del guion un o una tal Joan Torres. En imdb solo sale acreditado/a en este film y en su secuela. ¿Alguien sabe algo de esta persona? Lo curioso es que suena a nombre catalán (especialmente si es un hombre), lo cual llevaría a la pregunta. ¿qué hace un chico como tú en una película como esta?
La verdad que hay poca información (o nada) de Joan Torres, sólo lo mencionan, pero hay un facebook de Joan Torres, la fotografía es alguien mayor como vosotros:cuniao, teniendo en cuenta que Blacula es del 1972 a mi me salen las cuentas, pero tengo dudas si es un el o ella. En los mensajes suyos sólo hay 3-4 sobre un libro de autoayuda. Le he enviado un mensaje, no me he podido aguantar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Por cierto, quiero expresar mi agradecimiento a los compañeros ya que por sus interesantes aportaciones sobre las películas CRISTAL OSCURO (que ví cuando se estrenó en cines, pero de la que tengo un lejano recuerdo) y DENTRO DEL LABERINTO (de la que sólo recuerdo un también lejano pase televisivo) me las acabo de comprar ayer mismo por un módico precio.
Tengo especial debilidad (¡ay, estoy lleno de debilidades!) por Jennifer Connelly que aquí apunta ya maneras:
https://www.youtube.com/watch?v=XvjCG3MsaEc
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...be4ee09d38.jpg
:encanto
Yo también tengo debilidad por la Connelly, pero antes de en "Dentro de el Laberinto" me enamoré de ella en "Erase una vez America" y "Phenomena".
https://lh4.ggpht.com/_Mq8Q02e-weU/S...onnelly_01.jpg
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...f264d6d48f.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Justo Once upon a Time in America fue su debut y allí ya empezó a apuntar unas maneras más que destacables, además de una capacidad de seducción sorprendente en una niña de 13 o 14 años.
https://www.youtube.com/watch?v=lY5gag1ZMdQ
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
La verdad que hay poca información (o nada) de Joan Torres, sólo lo mencionan, pero hay un facebook de Joan Torres, la fotografía es alguien mayor como vosotros:cuniao, teniendo en cuenta que Blacula es del 1972 a mi me salen las cuentas, pero tengo dudas si es un el o ella. En los mensajes suyos sólo hay 3-4 sobre un libro de autoayuda. Le he enviado un mensaje, no me he podido aguantar.
:kieto:furioso:vudu ¡Alto ahí! Que yo en 1972 era aún un niño.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Yo también era un niño por esa época, demontres! :baby
https://www.youtube.com/watch?v=4vb0yI6mUcQ
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mi primer recuerdo de la Connelly es el Phenomena de Darío Argento. Preciosa la chiquilla.
Y buena adquisición Alcaudón. Creo que ambas pelis te van a encantar :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aunque no soy muy fan del cine fantástico de los '80 (creo que, en general, ha envejecido bastante mal (aunque hay joyas como LADY HALCÓN, con una bellísima Michelle Pfeiffer :encanto)) tengo pendiente de revisar LA HISTORIA INTERMINABLE, película que JAMÁS HE VISTO (ni en el cine ni siquiera en la televisión) pero como acabo de releer en Navidades el libro de Ende (que me sigue encantando, con esas letras en verde y en violeta) tengo pendiente una pronta revisión.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La primera pelicula que vi de JC fue Laberinto,la verdad es que me encanto,con lo que me gustaban y me gustan los muñecacos y con lo chulo que esta todo el apartado de la pelicula en ese sentido...,
JC es lo mejor de lo mejor dentro de lo Comercial IMHO.
Requiem por un sueño y Casa de Arena y Niebla son de mis preferidas de ella.
alguien entendio este acertijo?
https://www.youtube.com/watch?v=RbY3RB3yLKc
las criaturas que pueblan esos parajes me siguen haciendo reir incluso hoy dia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Aunque no soy muy fan del cine fantástico de los '80 (creo que, en general, ha envejecido bastante mal (aunque hay joyas como LADY HALCÓN, con una bellísima Michelle Pfeiffer :encanto)) tengo pendiente de revisar LA HISTORIA INTERMINABLE, película que JAMÁS HE VISTO (ni el el cine ni siquiera en la televisión) pero como acabo de releer en Navidades el libro de Ende (que me sigue encantando, con esas letras en verde y en violeta) tengo pendiente una pronta revisión.
:)
A mí ni el libro ni menos aún el film me gustaron en su día (no he revisado ni uno ni otro desde su publicación/estreno), además de acabar aborreciendo la cancioncilla de Limahl.:fiu
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La Historia Interminable la vi en Cine de estreno,tendria como 10 años y claro me gusto bastante,a los 15 años mas o menos pude leer el libro y la verdad es que no hay color,podrian haber realizado una obra mucho mas Oscura y Madura,aunque de nuevo con todos esos muchecacos y lo que me gusta ese tipo de peliculas pues bueno...:).
para mi al igual que Conan el Barbaro es una pelicula que deja pasar casi desapercibido un mensaje bastante profundo,
parece una tontada de aventuras pero pero tiene algunos dialogos curiosos,como el de Gmork pesonaje que pasa de ser un Hombre Lobo en el Libro a un Enorme Lobo negro para el Film.
esa conversacion de Atreyu frente a Gmork la verdad es que me parece poco infantil y muy extrapolable a la situacion que sufre el mundo real.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Aunque no soy muy fan del cine fantástico de los '80 (creo que, en general, ha envejecido bastante mal (aunque hay joyas como LADY HALCÓN, con una bellísima Michelle Pfeiffer :encanto)) tengo pendiente de revisar LA HISTORIA INTERMINABLE, película que JAMÁS HE VISTO (ni el el cine ni siquiera en la televisión) pero como acabo de releer en Navidades el libro de Ende (que me sigue encantando, con esas letras en verde y en violeta) tengo pendiente una pronta revisión.
:)
Sin spoilear: la película no abarca todo el libro sino que se detiene en cierto punto usando -nunca mejor dicho- la imaginación para cerrar la película.
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
La Historia Interminable la vi en Cine de estreno,tendria como 10 años y claro me gusto bastante,a los 15 años mas o menos pude leer el libro y la verdad es que no hay color,podrian haber realizado una obra mucho mas Oscura y Madura,aunque de nuevo con todos esos muchecacos y lo que me gusta ese tipo de peliculas pues bueno...:).
para mi al igual que Conan el Barbaro es una pelicula que deja pasar casi desapercibido un mensaje bastante profundo,
parece una tontada de aventuras pero pero tiene algunos dialogos curiosos,como el de Gmork pesonaje que pasa de ser un Hombre Lobo en el Libro a un Enorme Lobo negro para el Film.
esa conversacion de Atreyu frente a Gmork la verdad es que me parece poco infantil y muy extrapolable a la situacion que sufre el mundo real.
Lo que Neverending Story tiene de particular es que es una producción alemana y que se notan las dos localizaciones según realidad o Fantasía: la primera -la de Bastian- rodada en Canadá (el ojo del freak de la geografía e historia se dará cuenta que eso no es Estados Unidos) mientras que Fantasía -la de Atreyu- está rodada en Alemania. Y ahí aún se nota más el tono europeo, de la RFA. De hecho ambos actores no llegaron a coincidir durante el rodaje.
La película puede estar penalizada por esa estética y medios (buenos, sin duda, pero uno compara con una producción Henson y Lucasfilm en Elstree -UK- y esta se ve mucho más contundente visualmente y a nivel de diseño de producción) y a la vez beneficiada de ello: tiene ese aire europeo que la distingue de otras, ese punto raruno y menos inocente de lo que aparenta (esos enanos antes de la prueba de las esfinges, Morla o el citado Gmork.. Incluso la Princesa es tan distinta (es Iraní) :P).
Por cierto que musicalmente suele ser recordada por el famoso tema cantado por Limahl y compuesto por Giorgio Moroder pero el corazón de la película es la BSO de Klaus Doldinger con esto como tema central y auténtico referente musical de la película:
(joder, es BRUTAL :cuniao)
https://www.youtube.com/watch?v=yM0Ivwon7Kk
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista Rufufú (absurdo título hispano para el original I soliti ignoti), de Mario Monicelli, una comedia extraordinaria, divertidísima, y que ofrece una imagen miserabilista de la Italia de los 50 con una carga ácida auténticamente disolvente. Partiendo, según imdb, de un relato corto de Italo Calvino (sin acreditar en el film), "Furto in una pasticceria", Monicelli y su numeroso equipo de guionistas explotan el tema que popularizara Jules Dassin tres años antes en su Du rififi chez les hommes (en España, Rififi, de ahí supongo proviene el peculiar título del film de Monicelli en España): un robo preparado por un grupo variopinto de hombres, pero lo que en Dassin tiene un aire fatalista, trágico, en Monicelli es una comedia que no tiene piedad de sus protagonistas, torpes, inútiles, vagos, fracasados, unos personajes completamente al margen de la sociedad "normalizada y que progresa", que subsisten a base de pequeños hurtos, engaños, estafas y picarescas varias.
El reparto es inigualable: entre otros, Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni, Renato Salvatori, Totò, Claudia Cardinale, Carla Gravina,... Pero es que además Monicelli dirige con mano de hierro y un ritmo envidiable, que no da un solo respiro al espectador, un guion perfecto, donde todo encaja a la perfección: gags, diálogos, personajes, situaciones. Una muestra más de que, además del quinteto de oro del cine italiano (Fellini, Antonioni, Rossellini, Pasolini, Visconti, sin olvidar por supuesto a Vittorio de Sica), durante los años 40, 50 y 60, hubo una segunda línea extraordinaria de directores, algo olvidados, que merecen una reivindicación y recuperación, entre los cuales yo destacaría a Monicelli y a Germi (pero también Bolognini, Comencini, Lattuada, etc.).
https://serenaitalian.files.wordpres...i-ignoti-1.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://art-s.nflximg.net/98af3/10e6...1f79a98af3.jpg
"La Guerra en Hollywood": Serie documental de Netflix que narra el trabajo que desempeñaron 5 directores estrellas de Hollywood: John Ford, William Wyler, George Stevens, John Huston y Frank Capra, haciendo films documentales de propaganda, analizado por ellos mismos y personajes como Steven Spielberg, Guillermo del Toro, F.F. Coppola, Paul Greengrass y Lawrence Kasdan, un director para cada uno. El último capítulo me resulta fascinante, sobretodo la parte de la postguerra, las primeras pelis de estos titanes después de haber vivido en 1ª persona dicha guerra, y no precisamente como espectadores, o militares detras de las linias enemigas, John Ford fue herido y William Wyler formó parte del grupo del bombardero "Memphis Belle" (hay una peli aceptable por ahí, creo recordar de los 90) y acabó sordo. El primer capítulo se nos presenta a éstos directores y el primer contacto con la guerra, ya en el 2º entra en algo de monotonía al ser casi como un diario de la guerra.
Muy recomendable, sobretodo para el compañero Alcaudón, creo que se le hará la boca agua, aparte del documento en si, está plagado de anécdotas, me quedo con el fustigamiento de John Ford a John Wayne en "No eran imprescindibles" por no haber querido ir a filas, argumentando, Wayne, que tenía muchos hijos que cuidar (después el muy cabrón dando lecciones de patriotismo a Truman Capote); otra anécdota interesante es la negación de George Stevens a realizar más comedias, éste renunció a dicho género por las secuelas de la guerra....afortunadamente para nosotros, fue en la postguerra cuando hizo sus mejores films entrando en el género dramático.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"CHOCOLATE CITY"
La película misma lo admite sin pena desde la primer escena: es Magic Mike, pero con negros.
Un direct-to-DVD que se cuelga con todo descaro al éxito de la película con Tatum y no se molesta en esconderlo (hay que darle puntos por honestidad, supongo) hasta el borde de volverse un mockbuster.
Sin embargo, si soy franco, por muy copia barata que sea, creo que sostuvo mejor mi interes que la de Soderbergh :cuniao Por ejemplo, aquí el prota baila para mantener a su madre, que es muy religiosa y jamás lo aprobaría, así que logró mantenerme a la expectativa de su reacción cuando lo descubriera.
http://epmgaa.media.clients.ellingto...336c1b382931d2
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
La Historia Interminable la vi en Cine de estreno,tendria como 10 años y claro me gusto bastante,a los 15 años mas o menos pude leer el libro y la verdad es que no hay color,podrian haber realizado una obra mucho mas Oscura y Madura,aunque de nuevo con todos esos muchecacos y lo que me gusta ese tipo de peliculas pues bueno...:).
para mi al igual que Conan el Barbaro es una pelicula que deja pasar casi desapercibido un mensaje bastante profundo,
parece una tontada de aventuras pero pero tiene algunos dialogos curiosos,como el de Gmork pesonaje que pasa de ser un Hombre Lobo en el Libro a un Enorme Lobo negro para el Film.
esa conversacion de Atreyu frente a Gmork la verdad es que me parece poco infantil y muy extrapolable a la situacion que sufre el mundo real.
Yo vi la segunda parte en el cine cuando se estrenó, y ya entonces no me gustó demasiado :sudor...
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
:kieto:furioso:vudu ¡Alto ahí! Que yo en 1972 era aún un niño.
Yo ni siquiera había nacido :sudor...
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Aunque no soy muy fan del cine fantástico de los '80 (creo que, en general, ha envejecido bastante mal (aunque hay joyas como LADY HALCÓN, con una bellísima Michelle Pfeiffer :encanto)) tengo pendiente de revisar LA HISTORIA INTERMINABLE, película que JAMÁS HE VISTO (ni el el cine ni siquiera en la televisión) pero como acabo de releer en Navidades el libro de Ende (que me sigue encantando, con esas letras en verde y en violeta) tengo pendiente una pronta revisión.
:)
En general no guardo un recuerdo del cine fantástico de esa época demasiado bueno. Con la excepción, quizá, de Legend, aunque las pintas de Tom Cruise ya entonces me chirriaban cosa mala :sudor.
Recurso que una servidora ha retomado para un libro que lleva años escribiendo, y que quizá, acabe en este siglo :sudor (la historia se cuenta desde el punto de vista de varios personajes).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y quién no se enamoró de pequeño de Jennifer Connelly en Dentro del Laberinto... luego tiene pelis espectaculares como Requiem por un sueño, Casa de arena y niebla, Una mente maravillosa... me encantó su papel en Diamante de sangre.
http://www.bolsamania.com/cine/wp-co.../connelly7.jpg
Espero que vuelva a la primera fila pronto, tiene mucho talento... de momento el año que viene como malvada en Alita.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Sin spoilear: la película no abarca todo el libro sino que se detiene en cierto punto usando -nunca mejor dicho- la imaginación para cerrar la película.
Lo que Neverending Story tiene de particular es que es una producción alemana y que se notan las dos localizaciones según realidad o Fantasía: la primera -la de Bastian- rodada en Canadá (el ojo del freak de la geografía e historia se dará cuenta que eso no es Estados Unidos) mientras que Fantasía -la de Atreyu- está rodada en Alemania. Y ahí aún se nota más el tono europeo, de la RFA. De hecho ambos actores no llegaron a coincidir durante el rodaje.
La película puede estar penalizada por esa estética y medios (buenos, sin duda, pero uno compara con una producción Henson y Lucasfilm en Elstree -UK- y esta se ve mucho más contundente visualmente y a nivel de diseño de producción) y a la vez beneficiada de ello: tiene ese aire europeo que la distingue de otras, ese punto raruno y menos inocente de lo que aparenta (esos enanos antes de la prueba de las esfinges, Morla o el citado Gmork.. Incluso la Princesa es tan distinta (es Iraní) :P).
Por cierto que musicalmente suele ser recordada por el famoso tema cantado por Limahl y compuesto por Giorgio Moroder pero el corazón de la película es la BSO de Klaus Doldinger con esto como tema central y auténtico referente musical de la película:
(joder, es BRUTAL :cuniao)
https://www.youtube.com/watch?v=yM0Ivwon7Kk
Para escuchar esa musica como es debido necesitas un Dragon Blanco de la suerte.