-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Totalmente de acuerdo. Vi cuando se estrenó en cines Million dollar baby, y me gustó mucho. Pero es cierto que hay elementos como los que citáis, provocadores de reacciones sentimentales y no todos tan naturales como por ejemplo, me parece en Mystic River.
En cualquier caso, hablamos de dos peliculones de Eastwood, que en mayor o menor medida siempre ha tirado de sentimientos (El intercambio, que es una película que me encantaba, tras verla en cines, o la propia Gran Torino, otra de esas que hace a uno involucrarse).
Pero ojo, que una película busque la emoción, sin disimulo, no es per se, nada malo. Todo lo contrario, siempre que se haga de manera verdadera, abierta, franca, leal y que venga a cuento, vamos.
Hablo de dos películas que nos han marcado en casa siempre: Kramer vs Kramer o La fuerza del cariño.
En ambos casos, por historia, pero sobre todo por guión y forma de dirigir, y también por las soberbias interpretaciones, son dos películas que merecen la pena muchísimo. En mi caso, cuando se muestran con tanto detalle, emociones propias o surgidas de la vida real, estamos ante dos magníficas obras.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Totalmente de acuerdo. Vi cuando se estrenó en cines Million dollar baby, y me gustó mucho. Pero es cierto que hay elementos como los que citáis, provocadores de reacciones sentimentales y no todos tan naturales como por ejemplo, me parece en Mystic River.
En cualquier caso, hablamos de dos peliculones de Eastwood, que en mayor o menor medida siempre ha tirado de sentimientos (El intercambio, que es una película que me encantaba, tras verla en cines, o la propia Gran Torino, otra de esas que hace a uno involucrarse).
...
Esos problemas que vemos en Million Dollar Baby no los encuentro en Mystic River, que me parece un film excepcional, quizá mi película de Eastwood preferida. Y eso que no me libro de la lágrima: hay una secuencia (la de la reacción del personaje de Sean Penn al descubrimiento del cuerpo de su hija) que siempre me las arranca, y eso que la he visto muchas veces, pero saltan porque la tensión del film te ha llevado a ese extremo emocional, no porque se introduzca artificialmente una secuencia "para hacer llorar", cosa que quizá sí pasa en Million...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Esos problemas que vemos en Million Dollar Baby no los encuentro en Mystic River, que me parece un film excepcional, quizá mi película de Eastwood preferida. Y eso que no me libro de la lágrima: hay una secuencia (la de la reacción del personaje de Sean Penn al descubrimiento del cuerpo de su hija) que siempre me las arranca, y eso que la he visto muchas veces, pero saltan porque la tensión del film te ha llevado a ese extremo emocional, no porque se introduzca artificialmente una secuencia "para hacer llorar", cosa que quizá sí pasa en Million...
Esa diferencia hacía yo. Que la rabia, frustración y "retención" de Penn son elementos muy a valorar en cuanto al momento de que la emoción ya llegue a ser incontrolable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ninja Scroll................Yoshiaki Kawajiri.
He vuelto a revisar este clasicazo del anime,una de las primeras peliculas que llegaron alla por los 90 a nuestras fronteras y donde yo empece a interesarme y ser fan del anime,vuelta a ver despues de mucho tiempo me sigue pareciendo un excelente film.
Una pelicula sin tapujos,con accion a raudales,gore,momentos de erotismo y una animacion muy buena en la epoca y a dia de hoy me sigue pareciendo espectacular,para mi ha envejecido muy bien como pelicula de animacion.
Pues recomendable para los que aparte que le gusten el buen anime,las historias de ninjas,samurais y el Japon feudal,para mi no aburre en ningun momento.
Como anecdota decir que es una pelicula original que paso a ser film directamente,no esta basada en ningun manga como suele ser habitual en el anime,se hablo de una esperada segunda parte y muchos la estuvimos esperando con impaciencia y al final las aventuras de Jubei no siguieron en una segunda pelicula,si no en una miniserie de 13 episodios que se ambientan unos años despues de la pelicula,tambien recomendable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No estoy de acuerdo para nada con vuestras apreciaciones acerca de Million Dollar Baby :)
Reconozco que soy un fan absoluto de esa película, y jamás he derramado una lágrima con ella (y eso que no soy de contenerme). Siempre la he visto como una película que te hace conocer los personajes (maravillosamente, a través de sutiles y mágicos momentos), sus luces y sombras, porque tienen vidas llenas de errores, y sentir una gran empatía, para tras ello sufrir un golpe en el estómago como pocas veces se ha sentido, como un púgil en el cuadrilátero. Y no hay para nada engaño. Desde las primeras imágenes, todo está teñido de una sensación dramática y de encogimiento que presagia siempre lo peor. El manejo de Eastwood de las emociones durante la película es brutal, algo parecido a lo que hace en las magníficas Mystic River y El intercambio (película poco valorada para lo genial que es). El tema de la familia de la chica, que habéis criticado para acentuar el dramatismo y la lágrima, yo es que creo que va por otro lado. Este elemento, junto con otros, son la base para el posicionamiento del autor con respecto a un tema concreto, el de la eutanasia, por lo que no sólo me parece válido, sino de una precisión que ya quisiera Mar adentro en todo su metraje.
En fin, que yo no creo que el otoñal Eastwood buscase ni premios, ni lágrimas, ni nada por el estilo. De hecho, tuvo que buscar la financiación fuera de su habitual Warner, que no aprobaba el proyecto (y algo saben los de Warner de proyectos oscarizables). Me parece todo muy sincero y narrado como pocos pueden hacerlo.
También creo que películas como Kramer vs Kramer son tachadas injustamente de lacrimógenas. Sabe perfectamente de lo que habla, y lo hace muy bien. Nos es un postureo forzado a lo que añadimos una musiquita adecuada para sacar los pañuelos.
Película lacrimógena, para mi, pues Campeón, de Franco Zeffirelli. Lo consigue conmigo con creces, no lo puedo evitar, y ahora que soy padre, y el pequeño tiene 7 años, y soy su ídolo, ni te digo :). No se la quiero poner, porque podemos acabar en un mar de lágrimas :bigcry
Saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer por la noche me quedé maravillado al descubrir que en nefltix tenían para ver "The Descent (2005)", una peli de Neil Marshall que llevaba tiempo esperando a verla/pillarmela en alguna buena ocasión, y fué ayer.
Un grupo de escaladoras se van de marcha a unas cuevas profundas, y allí encuentran algo que llevaba oculto mucho tiempo.
Más allá de la parte de terror, me ha encantado las relaciones entre ellas, y las escenas en la misma cueva, que se convierte realmente en otro villano de la película.
Normal que en su momento esta película fuera un pelotazo (costó 10 millones y recaudó 50).
Muy recomendable.
http://www.film4.com/media/images/Ch...he-descent.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
Ayer por la noche me quedé maravillado al descubrir que en nefltix tenían para ver
"The Descent (2005)", una peli de Neil Marshall que llevaba tiempo esperando a verla/pillarmela en alguna buena ocasión, y fué ayer.
Un grupo de escaladoras se van de marcha a unas cuevas profundas, y allí encuentran algo que llevaba oculto mucho tiempo.
Más allá de la parte de terror, me ha encantado las relaciones entre ellas, y las escenas en la misma cueva, que se convierte realmente en otro villano de la película.
Normal que en su momento esta película fuera un pelotazo (costó 10 millones y recaudó 50).
Muy recomendable.
http://www.film4.com/media/images/Ch...he-descent.jpg
Una pequeña joya de género, terror en estado puro, seguramente la mejor peli de Neil Marshall; la segunda parte, está a la altura pero sin llegar al nivel de la primera, supongo que al no tener el factor sorpresa, siempre las segundas partes tienen las de perder.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Neil Marshall tiene un trío de películas notables en el género de aventuras con derivaciones en el de terror: a The Descent añadiría Dog Soldiers y especialmente Centurion. No he visto Doomsday.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Una pequeña joya de género, terror en estado puro, seguramente la mejor peli de Neil Marshall; la segunda parte, está a la altura pero sin llegar al nivel de la primera, supongo que al no tener el factor sorpresa, siempre las segundas partes tienen las de perder.
Sabía que había una segunda parte, pero siempre me pareció, al no estar ya el director de la primera en el proyecto, que no iría a pasar de ser algo para recolectar el exito cosechado por la primera, pero bueno, si me dices que está mas o menos bien y para completar la historia, la veré.
Aunque ya empieza mal, sarah nunca debía de haber podido escapar...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Neil Marshall tiene un trío de películas notables en el género de aventuras con derivaciones en el de terror: a The Descent añadiría Dog Soldiers y especialmente Centurion. No he visto Doomsday.
A mi Doomsday me gusta muchisimo, eso si, es una frikada en toda regla que bebe, y no lo disimula, de muchos clasicos. No se toma en serio, pero se nota que el director se lo pasó bomba haciendola. Pena que lleve tantos años en la TV.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
sunshine
No estoy de acuerdo para nada con vuestras apreciaciones acerca de Million Dollar Baby :)
Reconozco que soy un fan absoluto de esa película, y jamás he derramado una lágrima con ella (y eso que no soy de contenerme). Siempre la he visto como una película que te hace conocer los personajes (maravillosamente, a través de sutiles y mágicos momentos), sus luces y sombras, porque tienen vidas llenas de errores, y sentir una gran empatía, para tras ello sufrir un golpe en el estómago como pocas veces se ha sentido, como un púgil en el cuadrilátero. Y no hay para nada engaño. Desde las primeras imágenes, todo está teñido de una sensación dramática y de encogimiento que presagia siempre lo peor. El manejo de Eastwood de las emociones durante la película es brutal, algo parecido a lo que hace en las magníficas Mystic River y El intercambio (película poco valorada para lo genial que es). El tema de la familia de la chica, que habéis criticado para acentuar el dramatismo y la lágrima, yo es que creo que va por otro lado. Este elemento, junto con otros, son la base para el posicionamiento del autor con respecto a un tema concreto, el de la eutanasia, por lo que no sólo me parece válido, sino de una precisión que ya quisiera Mar adentro en todo su metraje.
En fin, que yo no creo que el otoñal Eastwood buscase ni premios, ni lágrimas, ni nada por el estilo. De hecho, tuvo que buscar la financiación fuera de su habitual Warner, que no aprobaba el proyecto (y algo saben los de Warner de proyectos oscarizables). Me parece todo muy sincero y narrado como pocos pueden hacerlo.
...
De acuerdo en todo menos en lo de la familia. Para defender la eutanasia (algo que en el fondo no me parece tan claro que sea la posición de Clint Eastwood, ni siquiera del personaje, aunque la lleve a cabo: precisamente esa ambigüedad es la fuerza del film) no hace falta recurrir a una familia tan caricaturesca, cuyos integrantes llegan al hospital vestidos de mamarrachos. Y que conste que me gusta la película, pero le encuentro este pero, impropio de la elegancia que Eastwood muestra otros momentos del film (muy en especial en su final). Tampoco la imagen de la contrincante boxística es precisamente sutil, pero eso quizá queda como parte del espectáculo.
http://www.hotflick.net/flicks/2004_...ndhome_003.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¿Alguien ha hablado ya de LOS PUENTES DE MADISON...? :cafe
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por cierto, tal vez deberíamos hacer un post específico de las películas más lacrimógenas de la historia del cine. O tal vez a alguien ya se le ocurrió.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Por cierto, tal vez deberíamos hacer un post específico de las películas más lagrimógenas de la historia del cine. O tal vez a alguien ya se le ocurrió.
:agradable
Buena idea, a ver quién se anima. Sobre las lágrimas que provoca el cine hay mucho a comentar. Una cosa es el film lacrimógeno, que tiene esa finalidad, y que es fácil asimilar con el melodrama (de buena o mala ley, esa es otra historia), y otra cosa es ese momento inserto en un film que no pretende ser lacrimógeno, pero que te lleva a las lágrimas de manera inexorable, aunque ya sepas que te va a pasar. Por supuesto, en esto del llorar el elemento subjetivo es ineludible y a menudo determinante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mi hermana, 10 años mayor que yo, lloró en una peli de Van Damme, "Sin escape", con Rosanna Arquette también, en vez de consolarla, le dije: "pero que haces?!!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Julio_Alberto
Sabía que había una segunda parte, pero siempre me pareció, al no estar ya el director de la primera en el proyecto, que no iría a pasar de ser algo para recolectar el exito cosechado por la primera, pero bueno, si me dices que está mas o menos bien y para completar la historia, la veré.
Aunque ya empieza mal, sarah nunca debía de haber podido escapar...
Totalmente de acuerdo con lo que dices en el spoiler.
La segunda parte es una buena exploit de la primera, todo lo que funciona en la primera lo repiten, y claro, si te gustó la primera, no creo que te decepcione, eso sin sin entusiasmar tanto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Revisada El factor humano, último film dentro de la brillante filmografía de Otto Preminger. Se trata de una película de espías basada en la novela del mismo título de Graham Greene, publicada el año anterior (y que no he leído; espero hacerlo pronto y comentar las diferencias en el hilo De la literatura al cine). Pero que nadie se espere nada parecido a un film de James Bond, Ethan Hunt o Jason Bourne. Aquí los espías son un grupo de grises y aburridos funcionarios del MI6 que cada día van al trabajo a su oficina de Londres y se parapetan detrás de sus escritorios, rodeados de papeles, comentan detalles triviales de sus vidas y realizan escapadas dominicales en familia.
La película arranca con la sospecha de que hay un agente que filtra información a la URSS. Se organiza una investigación interna que, poco a poco, nos va a revelar la cara más sórdida, cínica y cruel de los servicios secretos, todo sin necesidad de escenas impactantes, ni persecuciones, ni sofisticados gadgets, sin glamur ni bellas espías. Quizá esta grisura y sus imágenes casi asfixiantes (la cámara suele encuadrar a los personajes en sus pequeños cubículos, o en sus casas, como si de compartimentos estancos, cerrados, se tratara, algo que se comenta dentro del film: que cada uno vive dentro de su caja) fue lo que provocó que en el momento de su estreno el film me decepcionara. Ahora, casi cuarenta años después, son esos aspectos precisamente los que más me han gustado, lo que me lleva a considerar la película como un excelente film de espías, a pesar de que se nota que está rodada con pocos medios (al parecer Preminger, que también era el productor, tuvo muchos problemas para financiarlo: se vio obligado a vender algunos cuadros de su colección de arte).
Uno de los puntos fuertes es el reparto, plagado de grandes actores británicos: a los pocos minutos ya han aparecido Nicol Williamson, Derek Jacobi, John Gielgud, Richard Attenborough y Richard Morley, además de la presencia secundaria de la veterana Ann Todd. Junto a la flor y nata de la escena británica, tiene un papel relevante Iman, la modelo y actriz de origen somalí, que fue la mujer de David Bowie durante muchos años. A destacar también que Saul Bass es el responsable de los títulos de crédito (como en otros films de Preminger).
http://3.bp.blogspot.com/-79dW9JImUv...%2Bfactor3.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-uKxpUCvcg_...an_factor5.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hace poco hablábamos de las últimas películas de los grandes directores. ¿Qué tal un post...? :P
Tengo un recuerdo muy borroso de la película pero creo recordar que estaba bastante bien. Eso sí, alejada de los títulos emblemáticos de Preminger en gran formato y/o con grandes estrellas.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Se nota que es una producción de medio pelo, con un look muy de los setenta, una ambientacion muy britànica y sin estrellas (incluso en el caso de Iman era su debut en el cine). También la banda sonora es deudora de la época (quizá la parte más floja para mi gusto). Hay un segmento del film, narrado en flash back, que se sitúa en la Sudáfrica del apartheid, aunque creo que se rodó en Kenya. De ahí que el protagonista, Nicol Williamson, esté casado con una sudafricana (aunque Iman es somalí).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Neil Marshall tiene un trío de películas notables en el género de aventuras con derivaciones en el de terror: a The Descent añadiría Dog Soldiers y especialmente Centurion. No he visto Doomsday.
a mi me encanta Doomsday,se nota que el director tiene cierto interés en el muro de adriano,una obra arquitectonica de la época romana que separa Inglaterra de Escocia,también lo uso en Centurión,que también me encanta
Doomsday es un poco raruna pero me chifla
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
DIEZ NEGRITOS EN EL ESPACIO...
ALIEN (1979, ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO) de Ridley Scott.
A Brandywine-Ronald Shusett Production.
A Ridley Scott Film.
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...bbadbc6e2c.jpg
1979 Theatrical Version (1 h 56 m 37 s) * [La visionada por mí y la preferida por el director]
vs
2003 Director's Cut (1 h 55 m 49 s)
Segunda película de Ridley Scott tras su alabado debut (THE DUELLISTS (1977, LOS DUELISTAS), ALIEN, magistral mixtura de cine de ciencia ficción y de terror (más decantada hacia este último) es, para mi gusto personal, la obra maestra del realizador británico, incluso por encima de obras tan mitificadas como BLADE RUNNER (1982, ídem), nadie lo dude, pieza clave y fundamental del cine prospectivo de los últimos decenios.
Proyecto nacido de la imaginación del guionista Dan O'Bannon como reverso tenebroso de su primera experiencia cinematográfica, la comedia DARK STAR (1974), ópera prima de un director del que pronto se hablaría mucho (y bien), John Carpenter, transmutando el extraterrestre con forma de balón de playa (sic) por el aterrador Alien del título, uno de los caracteres más icónicos del cine fantástico de los siglos XX y XXI (pendientes de la inminente ALIEN: COVENANT (2017, ídem), "continuación" (si tal cosa es posible) de la excelente (e incomprendida) PROMETHEUS (2012, ídem)).
Aunque tanto las fuentes literarias como cinematográficas de esta singular pieza maestra son múltiples e imposibles de referenciar, si parece que el relato que más parentesco tiene con la trama principal de la película es el cuento "Discord in Scarlet" (Astounding Science-Fiction, diciembre de 1939)
http://www.isfdb.org/wiki/images/1/18/ASTDEC1939.jpg
incluído en la colección THE VOYAGE OF THE SPACE BEAGLE (1950, LOS MONSTRUOS DEL ESPACIO (EDHASA, Nebulae 2, 1955)) de A. E. van Vogt (1912-2000), autor favorito desde su juventud del múltiplemente versionado Philip K. Dick (del que espero hacer pronto una comparativa aquí https://www.mundodvd.com/de-la-liter...l-cine-139797/, tan cierto como me llamo... ¿cómo me llamo? :cortina).
Tal vez, en el apartado visual, las influencias más obvias sean tres piezas tan dispares como fascinantes como son:
- IT! THE TERROR FROM BEYOND SPACE (1958) de Edward L. Cahn [Editada en DVD en nuestro país de la mano de L'ATELIER 13 (LA 055 (2010)].
http://wrongsideoftheart.com/wp-cont..._poster_02.jpg
- TERRORE NELLO SPAZIO (1965, TERROR EN EL ESPACIO) de Mario Bava [Exquisitamente editada en DVD por Regia Films (2014) con (excelente) libreto del compañero Roberto García-Ochoa Peces]
http://wrongsideoftheart.com/wp-cont..._poster_04.jpg
y
- QUEEN OF BLOOD (1966) de Curtis Harrington
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...aca2fb75e3.jpg
Todo ello realzado por un excelente reparto (por órden de desaparición: John Hurt (Kane), Harry Dean Stanton (Brett), Tom Skerritt (Dallas), Ian Holm (Ash), Yaphet Kotto (Parker), Veronica Cartwright (Lambert); más la cuasi-debutante y maravillosa Sigourney Weaver (Ripley)); la atmósferica (y alterada) banda sonora del gran Jerry Goldsmith; el diseño de producción de Ron Cobb; los efectos especiales de H. R. Giger y Carlo Rambaldi; etc, etc, etc; y, como director de orquesta y creador de luces y sombras, de texturas malsanas y elegantes movimientos de cámara, Ridley Scott. Un director que nunca tuvo especial aprecio por la ciencia ficción, pero que facturó piezas maestras como las ya comentadas que forman parte del mejor cine (de cualquier género) de estos tiempos inciertos que nos ha tocado vivir.
IN SPACE NO ONE CAN HEAR YOU SCREAM...
Felices pesadillas.
https://theiapolis.com/d8/hK0/iKNM/k...alien-1979.jpg
:cigarro
Diez negritos se fueron a cenar.
Uno de ellos se ahogó y quedaron
Nueve.
Nueve negritos trasnocharon mucho.
Uno de ellos no se pudo despertar y quedaron
Ocho.
Ocho negritos viajaron por el Devon.
Uno de ellos se escapó y quedaron
Siete.
Siete negritos cortaron leña con un hacha.
Uno se cortó en dos y quedaron
Seis.
Seis de ellos jugaron con una avispa.
A uno de ellos le picó y quedaron
Cinco.
Cinco negritos estudiaron derecho.
Uno de ellos se doctoró y quedaron
Cuatro.
Cuatro negritos fueron a nadar.
Uno de ellos se ahogó y quedaron
Tres.
Tres negritos se pasearon por el Zoológico.
Un oso les atacó y quedaron
Dos.
Dos negritos se sentaron a tomar el sol.
Uno de ellos se quemó y quedó nada más que
Uno.
Un negrito se encontraba solo.
Y se ahorcó y no quedó...
¡Ninguno!
[Yo no sé vosotros, pero a mí este pequeño poema siempre me ha provocado escalofríos :sudor]
Traducción cortesía de Editorial Molino (Orestes Llorens).
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Alcaudón hace muy poquitos dias volvi a ver El Octavo Pasajero por la escusa de desempolvar Laserdiscs...por que hacia bastante que no ponia esas peliculas,y de verdad que para mi lo de este Film es increible,no pasa el tiempo por el,1979 y me parece que esa Nostromo sigue siendo maravillosa.
todo funciona tan bien,la criatura de Giger sigue siendo tan Bella y terrible como el primer dia,me encanta esta pelicula desde que era un niño y la sigo disfrutando hoy dia.
tengo que ver ese Documental sobre Giger que ha tenido a bien compratir con nosotros mad dog earle,yo que colecciono Libros de Ilustraciones y me fascinan los de este Señor Giger...tengo muchas ganas de verlo y no lo conocia,gracias.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo me he dado un atracón :fiu con los innumerables extras que acompañan a la película (aunque al revés de lo habitual, antes de visionar la cinta) y son un verdadero festín para el paladar más exigente.
Yo tengo la edición británica en 9 discos (que incluye PROMETHEUS en 3-D) y es una verdadera gozada.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Como perros salvajes.
Un divertimento con Nicolas Cage y Willem Dafoe. Del guionista de Taxi Driver. 1h30m que valen la pena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DelBa
Como perros salvajes.
Un divertimento con Nicolas Cage y Willem Dafoe. Del guionista de Taxi Driver. 1h30m que valen la pena.
No la he visto, pero me atrae que sea una adaptación de una novela de Edward Bunker, reputado autor de novela negra y actor, por ejemplo como Mr.Blue en Reservoir Dogs.
http://3.bp.blogspot.com/-50RzOaGGLE...h35m36s161.png