Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1875 de 1877 PrimerPrimer ... 875137517751825186518731874187518761877 ÚltimoÚltimo
Resultados 46,851 al 46,875 de 46905

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #46851
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,311
    Agradecido
    2756 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Esperé el año nuevo viendo por primera vez "THE MITCHELS VS THE MACHINES"
    Una chica y su familia disfuncional se vuelven los únicos que pueden salvar al mundo de la insurrección de las máquinas.

    Habia oido muchas cosas buenas y me complace anunciar que cumplió con mis espectativas. Una joyita frenética, divertida y llena de creatividad.
    Si acaso el título es lo único que me parese feo de esta película.


    "PASTORELA"
    Un judicial obsesionado con su papel de diablo en la pastorela de la iglesia local es expulsado por el nuevo párroco, por lo que recurre a todo su poder policiaco (¿y sobrenatural?) para recuperarlo.
    Contexto: En México existe la antigua tradición de hacer comedias teatrales que representan el nacimiento de Jesus como si hubiera sucedido en este pais.

    Pelicula tirando a regular, pero con sus momentos, poco a poco esta película se volvió una tradición navideña. El problema es que es algo confusa, sobretodo con el asunto del policia y sus poderes ¿es un angel? ¿un diablo? ¿un telekinetico a lo Matilda?
    Tuve la oportunidad de conocer a uno de los guionistas, y por lo que me contó, ellos tampoco entendian al final que estaba pasando.
    mad dog earle, Herbert_West y hannaben han agradecido esto.

  2. #46852
    aprendiz Avatar de cafava
    Fecha de ingreso
    25 jun, 21
    Mensajes
    20
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa


    The homecoming
    Peter Hall adapta una obra de Harold Pinter. Un profesor de filosofía visita a su familia después de una larga ausencia e introduce a su padre, su tío y sus dos hermanos a la que es su esposa. Es tan extraña y horripilante que resulta hilarante de lo intensas que son las relaciones entre los personajes. Me recuerda a Quien teme a Virginia Woolf? y semejantes películas llenas de cinismo, pero esta parece mucho más sofisticada. Su dirección es sobresaliente.
    mad dog earle, Herbert_West y hannaben han agradecido esto.

  3. #46853
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,650
    Agradecido
    46181 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    Running Out of Time (Am Zin, 1999, Johnnie To)

    Una que tenía guardada y sin ver en DVD desde casi la época del lanzamiento, y me dio por rescatar este fin de semana.

    Aires de Michael Mann en su enfrentamiento ladrón/policía, aunque por la época, la entroncaría más con Infernal Affair, de la que es casi precursora y a la que influencia en varias cosas. Pero algo en lo que se diferencia esta cinta de todas las demás es en el humor. Torpe en algunos momentos, sutil en otros. En el tramo final, la caracterización de Andy Lau
    Spoiler Spoiler:
    hace saltar la banca, al engarzarlo con la trama de un modo orgánico. Solo ese detalle, me ha convencido mucho más que en el resto de su metraje, que construye a dos personajes bastante parecidos entre sí mediante un confuso juego de gato y ratón (como suele pasar, con un plan que depende muchísimo del azar para que todas las piezas encajen, y que abusa del uso de los lugares comunes y las casualidades) que no me justifica para nada la cinta. Pese a ese lastre, es un entretenimiento muy ligero, perfectamente dirigido, sin ínfulas ni pretensiones, que en resumen, he disfrutado como un enano. En un rato me veré la secuela.

  4. #46854
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 oct, 17
    Mensajes
    1,619
    Agradecido
    3140 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    El cabo del miedo (Cape Fear).


    Aunque la temática abordada no es novedosa (individuo al acecho y acosando a su víctima por el motivo que sea), el tratamiento de la misma es brillantemente desarrollado por un Martin Scorsese, quien consigue inquietar e impactar al espectador con esta obra.

    La progresión es gradual y va in crescendo, apreciando como al principio las acciones de Max Cady buscan incomodar, martirizar y alterar la vida de Sam Bowden y su familia, mediante movimientos sutiles, velados y calculados que sin quebrantar la ley, imponen una constante presencia y vigilancia sobre ellos (acoso), no permitiéndoles vivir tranquilos ante una amenaza incipiente, generándoles paranoia, miedo y de paso, posicionándose como una víctima en el proceso (cómo cuando fruto de la desesperación y frustración, Sam lo golpea en el desfile del 4 de Julio y la muchedumbre apoya a Max, al percibirle como un mártir inocente, desconociendo el contexto previo). A medida que los minutos transcurren, sus movimientos buscan destruir la estabilidad interna de la familia Bowden (que entra en un conflicto severo que desencadena una vorágine de caos alimentada por la desconfianza), además de arruinar y aniquilar la reputación de Sam como abogado. Finalmente todo concluye con una escalada de la violencia de corte directo, con la que culmina la ansiada venganza de Max Cady.

    Ciertamente este desarrollo no está exento de alguna que otra conveniencia, ya no sólo porque Max Cady goce de una inteligencia, perspicacia e intuición superior a la del resto de personajes de la película (véase los momentos en los que sabe que está siendo acechado y vigilado, o cuando se adelanta a los planes de Sam como la escena de la grabadora) que le hace estar siempre un paso por delante (hasta el punto de parecer que dispone de precognición), sino lograr ciertas hazañas que nunca son aclaradas y explicadas:

    Spoiler Spoiler:


    Pero uno las puede dejar pasar por alto aplicando la suspensión de la incredulidad, gracias a la gestación de una atmósfera brillante que te sumerge de lleno en ese suspense donde Max Cady, consigue amedrentar con sus acciones frías y calculadas hasta el espectador más veterano y recio. Y una de las mejores escenas que lo representa, es la del instituto:

    Spoiler Spoiler:


    Desgraciadamente al aspecto antes señalado (ciertas conveniencias forzadas), cabe sumar como punto negativo el desenlace de la cinta, mal ejecutado a mi modo de ver. Hasta ese momento el avance de los acontecimientos había sido correcto, pudiendo obviar ciertas taras, pero el despropósito del último tramo es difícilmente eludible.

    Spoiler Spoiler:


    Estas dos taras provocan que la cinta no consiga alcanzar un sobresaliente al que aspiraba por potencial, quedándose la nota final en un 8.

    Finalmente he de destacar unas actuaciones muy logradas y conseguidas por parte de todo el elenco que consigue potenciar las virtudes ya descritas, junto con un uso de los planos muy acertado del director para enfatizar ciertas emociones (como transiciones o primeros planos en los instantes oportunos).

  5. #46855
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Serkenobi Ver mensaje
    El cabo del miedo (Cape Fear).


    Aunque la temática abordada no es novedosa (individuo al acecho y acosando a su víctima por el motivo que sea), el tratamiento de la misma es brillantemente desarrollado por un Martin Scorsese, quien consigue inquietar e impactar al espectador con esta obra.
    ...
    ¿La presencia en la cinta de Gregory Peck y Robert Mitchum no te dice nada?
    mad dog earle, cinefilototal y hannaben han agradecido esto.

  6. #46856
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,807
    Agradecido
    65026 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Ciclo Naruse (6) – Nubes dispersas (Midaregumo)



    Con Nubes dispersas finalizo el miniciclo que he dedicado a Naruse. De hecho, con ella el director japonés cerró su larga filmografía (moriría dos años después, cercano a cumplir los 64 años).

    La película conserva las mismas señas de identidad que el resto de películas que he comentado estas semanas, con la novedad, importante, de ser su primer (y único) film en color (de tonos suaves, ocres y verdes), manteniendo el formato en scope. Nuevamente, la trama se centra en las cuitas de una mujer, Yumiko (Yôko Tsukasa), que estando embarazada de tres meses enviuda a consecuencia de un accidente.



    Cuando están a la espera de viajar a Estados Unidos, nuevo destino de Hiroshi, este, en estado de embriaguez, es atropellado por Shiro (Yüzô Kayama).

    Con esta premisa argumental, el film me ha hecho recordar el cine de Douglas Sirk, porque la mala conciencia de Shiro, aunque de hecho no se le considera culpable y es exonerado en la vista judicial, lo va a convertir en, primero, un voluntario protector económico de Yumiko, y luego, progresivamente, en su enamorado.

    Yumiko, por su parte, rechaza el dinero, puesto que ni quiere esa ayuda por parte del hombre que ha matado a su marido, y que ha destrozado su vida, ni se siente con derecho a aceptarlo, puesto que los padres del marido la han excluido del núcleo familiar, y ha perdido todos los derechos inherentes (una de esas costumbres japonesas de antaño, o quizá todavía vigente, en que las familias actúan más bien como un clan). Además, Yumiko pierde el embarazo, aunque no me quedó claro si por causa de un aborto natural o provocado (hay una breve secuencia que transcurre en un hospital que me resultó bastante enigmática).

    Obligada por su situación económica, Yumiko deja Tokio y se instala en su ciudad natal, donde trabaja en el hotel que regentan su hermana, Ayako (Mitsuko Kusabue), y el que parece ser su amante, Hayashida (Daisuke Katô, al que hemos visto en varios de los films de Naruse), ciudad a la que, casualidades del destino, también llegará Shiro enviado por su empresa.

    Como ocurría en Magnificent Obsession entre los personajes de Jane Wyman y Rock Hudson, también aquí poco a poco la relación entre Yumiko y Shiro va a ir pasando del rechazo inicial a una tierna aproximación y, finalmente, al amor correspondido. Naruse, con su sensibilidad y elegancia habitual, nos lo va mostrando mediante las conversaciones y los paseos de la pareja, sin forzar lo romántico (en esta ocasión la banda sonora me parece mucho más acertada que en el film anteriormente comentado, Tormento). Hay un momento culminante: después de un paseo en barca,



    Shiro enferma repentinamente, de manera que tienen que alojarse en un hotel, donde Yumiko lo cuidará hasta que remita la fiebre.



    Aunque, hacia la hora y media de película, por fin vemos su primer beso, Yumiko insiste en que su amor es imposible. Shiro le propone que lo acompañe a Lahore (Pakistán) donde lo envía su empresa, pero sigue recibiendo la negativa de Yumiko. No obstante, ella lo visitará en su alojamiento y el cruce de miradas entre los dos es de lo más elocuente. Van a un hotel donde parece que consumarán finalmente la relación, pero la visión de un hombre herido gravemente en un accidente de carretera removerá los recuerdos de Yumiko. La muerte de su esposo es un lastre demasiado pesado, demasiado presente, como para pensar que esa relación pudiera funcionar. Shiro abandona la población en dirección a su nuevo destino y Yumiko se queda sola, contemplando el paisaje del lago donde ha vivido unos breves instantes de amor con Shiro. Bellas imágenes como cierre de la película, y del conjunto de una obra presidida por la sensibilidad y la elegancia.



    Finalizado el ciclo, trasladaré los comentarios a Un nuevo hilo dedicado al cine clásico japonés (1929-1975), creado recientemente por nuestro inquieto compañero de foro (y sin embargo amigo) Alcaudón. Quizá en el futuro amplie la nómina de films de Naruse comentados (he descubierto varios más en internet, en la página rarefilmm.com, que me dio a conocer hace tiempo hannaben, por lo cual le estoy muy agradecido ). En todo caso, si me animo a comentar algún film más de Naruse, ya será directamente en el hilo del cine clásico japonés citado. Sea como sea, recomiendo encarecidamente visionar tantas películas de Naruse como os sea posible. Es un placer hacerlo.
    Aunque sea con retraso y en un hilo que ya apenas frecuento no tengo más remedio que hacer una pequeña enmienda a tu, por otra parte, espléndido comentario de uno de esos grandes cineastas japoneses que han quedado a la sombra del trío Kurosawa/Mizoguchi/Ozu.

    Imagino que debido a la lectura del artículo que la revista Dirigido por... en su número 527 (abril de 2022) dedicó al realizador tomaste (al igual que yo) como veraz la afirmación del firmante del mismo, Quim Casas, de que NUBES DISPERSAS fu la única película que Naruse rodó en color, algo que es completamente falso puesto que lo hizo en 5 ocasiones - siendo la primera NUBES DE VERANO (1958) - en sus 13 últimas obras rodadas en solitario. Todas ellas por cierto, salvo 1, en TohoScope.

    Aquí te desgloso dichas 13 últimas películas:

    1958, Iwashigumo / Nubes de verano / TohoScope

    1959, Kotan no kuchibue / TohoScope

    1960, Onna ga kaidan wo agaru toki / Cuando una mujer sube la escalera / TohoScope

    1960, Musume tsuma haha / TohoScope

    1960, Aki tachinu / TohoScope

    1961, Tsuma to shite onna to shite / TohoScope

    1962, Onna no za / TohoScope

    1962, Hôrô-ki / TohoScope

    1963, Onna no rekishi / TohoScope

    1964, Midareru / Tormento / TohoScope

    1966, Onna no naka ni iru tanin

    1966, Hikinige / TohoScope

    1967, Midaregumo / Nubes dispersas / TohoScope
    Última edición por Alcaudón; 11/01/2025 a las 13:43
    mad dog earle, cinefilototal y hannaben han agradecido esto.

  7. #46857
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,571
    Agradecido
    55940 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    No recuerdo de dónde saqué ese comentario, probablemente del artículo que citas. Puede que tanta nube en los títulos haya nublado el comentario. En todo caso, gracias por la rectificación. "Nunca es tarde si la dicha es buena". El error es una prueba más del desconocimiento que tenemos del cine de tantos y tan buenos directores japoneses, más allá del trío formado por Ozu, Mizoguchi y Kurosawa.
    Última edición por mad dog earle; 11/01/2025 a las 15:50
    cinefilototal, Alcaudón y hannaben han agradecido esto.

  8. #46858
    aprendiz Avatar de cafava
    Fecha de ingreso
    25 jun, 21
    Mensajes
    20
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Spoiler Spoiler:

    ¡No sabía que el arquitecto Bofill había dirigido dos películas! He visto, o mejor dicho, he intentado ver, Esquizo. Es una película dura, operan a una paciente y diseccionan su cerebro... Es una película desagradable y experimental. Yo aunque no tengo problemas con las películas sin trama no he podido acabarla. No sé si por su planteamiento o por sus formas, ya que es demasiado vanguardista. Quería mencionar este visionado porque por lo menos me ha parecido un descubrimiento curioso.
    repopo, mad dog earle, Herbert_West y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #46859
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,961
    Agradecido
    30258 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    The Sadness

    Una burrada de cine taiwanes que se mete dentro del genero de infectados/zombies de forma alta y cruenta (la sombra de la pandemia del Covid y toda el aura politizadora sobrevuelan en ella), violenta de las formas mas inimaginables, con algunos de los momentos mas brutos de su pasado 2021, cuenta con un ritmo trepidante, unas correctas interpretaciones y una direccion muy solvente, ademas de la cantidad de efectos practicos y elementos violentos que predominan en ella, reitero, no apta para estomagos debiles.

    Herbert_West ha agradecido esto.

  10. #46860
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hace eones (pero plutónicos) que no me paso por aquí. A ver si me reengancho.

    Anoche le di a Clash by Night (Fritz Lang, 1952). La tenéis en Filmin. Y la vi porque no lo había hecho hasta entonces y tras ver un fotograma en algún story de Instagram (todo canal es bien).

    No es mi Lang favorito pero la Stanwyck se mantiene como mujer fatal con esa naturalidad que asusta (de lo real que es). El tema es que una chica regresa a su pueblo natal, costero, de pescadores, en California, desde el Este. A su regreso entabla una relación con un buenazo, tan buenazo que le presenta a su amigo malote, chulapa, y ella pues...

    Insisto, no es mi Lang favorito, el final es tan comprometido porque no resulta ni creíble de lo improbablemente feliz (¿? más calzonazos que en la última secuencia ya no se puede hijo, no) pero supongo era lo que tocaba. Por el resto todo es una Stanwyck tremenda, como siempre, no se entiende ni a si misma, no sabe lo que quiere, o cuanto menos sabe que no será buena para el pobre marido, resalta a saco en ese pueblo hasta el punto que parece más fatal, chunga y deseable que una Marylin Monroe en uno de sus primeros papeles protagónicos. Y eso que la Monroe parece irreal toda ella (que protagonice todo el inicio me da que era para su promoción).

    Viva la Stanwyck y su voz cazallera. Patrimonio mundial. Y de la tabacalera de turno.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  11. #46861
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,804
    Agradecido
    21591 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Scary Movie (2000).......................... 7


    Recordaba bastante de esta película, pero hacia mucho que no la volvía a ver. Mierda de la buena, con algunos gags que hoy en día serían cancelados. Aún así, la película divierte y tiene cierta gracia, de burrada en burrada.
    Herbert_West, Splash y luillis han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  12. #46862
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,804
    Agradecido
    21591 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Switched (2020)....................... 7.5








    Mi comentario:

    "Switched" es una película juvenil que mezcla drama, comedia y un buen toque de fantasía, abordando temas universales como la empatía, el acoso escolar (el temible bullying) y el valor de la amistad. La trama sigue a dos adolescentes, Cassandra Evans y Katie Sharp, bien diferente entre sí, quiénes intercambian cuerpos debido a un deseo desesperado de entenderse mutuamente.
    Lo más destacable de la película es su mensaje positivo: invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden impactar la vida de los demás. Aunque el concepto del intercambio de cuerpos no es nuevo en el cine, la película logra adaptarlo a una narrativa contemporánea con un enfoque dirigido a un público joven. Y sinceramente, es una cinta ideal y totalmente recomendada para este target, precisamente.
    Sin embargo, y sé que Switched no es perfecta para nada, puede llegar a sentirse algo predecible y a veces cae en clichés típicos de este tipo de tramas. Las actuaciones están muy bien, especialmente las de Miya Horcher (Cassandra) y Madeleine Byrne (Katie), las dos protagonistas principales, quiénes logran capturar los matices de interpretar a dos personajes completamente opuestos.
    En resumen, es una película ligera, simpática, ideal para adolescentes, para que se den cuenta que el bullying es algo muy malo, y que entretiene mientras deja una lección sobre la importancia de ponerse en los zapatos de los demás. Me ha encontrado con una pequeña sorpresa. Aunque no reinventa el género, duda cabe, su mensaje de empatía y crecimiento personal hace que merezca la pena su visionado. Mi nota final es de 7.5/10.
    Herbert_West ha agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  13. #46863
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Dos más:

    The Misfits (John Huston, 1961). La tenéis también en Filmin. La vi porque vi un fotograma en Instagram, no la había visto y soy así de simple. Algo raruna. Un Clark Gable con 60 años, una Monroe que está pero no está (el personaje ya es así), la sempitierna Thelma Ritter... Pero todo bastante raro. Vaqueros nostálgicos (como siempre, en tantas películas, los jóvenes ya no tienen educación, antes todo molaba más etc...), el personaje de la Monroe escapando de todo, muy sensible a todo... Para mi todo algo fallido.

    Por cierno que Gable fallece 12 días después del rodaje. Y a la Monroe no le quedaba mucho tampoco, claro. Ni a Montgomery Clift.

    L.A. Story (Mick Jackson, guión Steve Martin, 1991). Lo primero: aquí esto se llamó 'Tres mujeres para un caradura'.. Joder que necesidad de cambiar, casi inventarse, una peli nueva con un título cutre. 'Una historia de Los Ángeles' hubiera estado mucho mejor.

    Escrita por el propio Steve Martin, acerca de un meteorólogo que conoce a una mujer de la que, claro, cae rendido, al tiempo que tiene una aventura con una divertida y dulce Sarah Jessica Parker. Humor a veces a lo slapstick/ciencia ficción, algún diálogo interesante, curiosa BSO intercalada de Enya y ese aire particular de la cultura popular de esos años a caballo entre los 80 y los 90.

    Curioso el uso de una señal luminosa de una autopista la cual se comunica con el protagonista. Es muy 1991 eso. O del momento, o del tono, pero mola.

    La película la vi porque recordaba una escena, tremenda, con el tremendismo Exile de Enya de fondo. Lo que pasa es que ese momento parece una película casi que seria y dramática pero bueno. Momentazo:

    Última edición por Synch; 21/01/2025 a las 19:33
    mad dog earle, joyla, rauletito y 4 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  14. #46864
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,650
    Agradecido
    46181 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Adoro "Tres mujeres para un caradura". Lo de la señal de tráfico se me grabó en la memoria la primera vez que la vi, igual que el inesperado "sopapo" que me llevé al esperar algo bastante más estúpido de lo que me encontré (lo del título en español es de juzgado de guardia). Desde esta película mi apreciación Steve Martin aumentó exponencialmente.

    Has hecho que me pique el gusanillo... toca revisión esta noche.
    joyla, Synch y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  15. #46865
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,348
    Agradecido
    5790 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Triplete "American Gothic" visto recientemente:

    Empiezo con la mejor de las tres, Messiah of evil (1973) dirigida por el futuro firmante de Howard the duck (!!!). De una estética onírica y con retazos surrealistas, es un film que merece pero no tiene el culto de obras coetáneas como La noche de los muertos vivientes, Los asesinos de la luna de miel, El diablo sobre ruedas, La última casa a la izquierda, La matanza de Texas o The Wicker Man. Tiene una dirección de arte muy singular obra de Jack Fisk, referencias a Lovecraft y apariciones sorpresas de Walter Hill, Royal Dano o Elisha Cook Jr. Obra única y muy rescatable. Su influencia en La niebla de Carpenter o Muertos y enterrados de Sherman es notoria.



    Lemora, un cuento sobrenatural (1973) tiene muchas similitudes con la anterior, pero es mucho más inocente y se notan más la carencia de medios. De todas formas, es todo un precedente de la muy superior En compañia de lobos respecto a la representación de la transición a la adolescencia y el vampirismo como metáfora del despertar sexual.



    Por último dejo la más bizarra, La lluvia del diablo (1975), con un reparto impagable encabezado por un desatado Ernest Borgnine y la aparición del mismísimo Anton LaVey. Tiene una ambientación muy destacable, muchas veces cercana al western y una estructura narrativa inusual, por eso hay que verla para creerla. El desparrame final es demencial (con efectos prácticos, of course).
    Última edición por Screepers; 23/01/2025 a las 10:04
    mad dog earle, joyla, perropichi y 4 usuarios han agradecido esto.

  16. #46866
    Zed is dead, baby Avatar de perropichi
    Fecha de ingreso
    04 ago, 12
    Mensajes
    3,061
    Agradecido
    7054 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Buenas, he vuelto a retomar mi hobby cinéfilo, y he visto algunas películas en estos últimos tiempos...

    Había una película a la que le tenía, y de forma particular, muchas ganas. Se trataba de Drácula de Terence Fisher, porque siempre me dijo mi madre que yo conocí el miedo gracias a esta película... y es que yo era un niño de 3 años, según me cuentan, cuando la vi, porque alguien se dejó la tele encendida una tarde/noche, y en ese momento emitían esa película, y yo estaba por allí, a lo mío, con mis juguetitos, y me quedé embobado viendo a D. Cristopher Lee con sus colmillos sanguinolentos...




    y bueno, el resto fue historia... pasé de ser un muchachote sin miedo, a empezar a tenerle miedo a todo en la vida... Y luego con el trascurso de los años, y después de ver Pesadilla en Elm Street, creo que es cuando empezaron mis pesadillas nocturnas más horrorizantes...

    El caso es que ya he superado mis traumas en esos sentidos, con esas películas, y por eso quería ver esta película, a ver si me volvía a dar miedo, y ... pero no, no me dio nada de miedo, y de hecho, hay cosas del guión que me parecen cuanto menos reprochables... Y es que no llego a entender dónde trascurre la acción, no sé si es en Inglaterra, o en Transilvania, porque en qué lugar está el castillo?? porque si está en Transilvania, cómo llegan allí en carruaje tan pronto, trascurriendo la acción en Inglaterra, no??

    Es algo que me dejó bastante plano, la verdad, y me llegó incluso a sacar de la película.

    Y bueno, pues qué decir, que Diodati me perdone, pero esta película creo que ha envejecido malamente, y ya no digamos la Drácula original, claro...

    Aunque, y como decía Trek, no es que las películas envejezcan, no. Los que envejecemos somos nosotros, y nos cambia la percepción, o yo qué sé.

    En fin, que hoy día no me pondría a volver a ver esta película, porque no tiene nada que me haga querer repetir.

    Un saludo a todos.
    mad dog earle, joyla, rauletito y 4 usuarios han agradecido esto.
    La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.

  17. #46867
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,804
    Agradecido
    21591 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    A Picture of Her (2023).......................... 7.5







    Mi comentario:

    Era una de estas películas que hacía tiempo que quería ver, pero no la localizaba. Hasta hoy. Sinceramente, me encanta el género romántico y este filme de la Hallmark entra en este grupo. Además, me gusta la pareja protagonista interpretada por Tyler Hynes y Rhiannon Fish. Todo lo que he visto de ellos me ha gustado. Serán actores desconocidos fuera de los Estados Unidos, pero para mí hacen un trabajo muy bueno. Tyler consigue tener más o menos química con todas las actrices con las que le ha tocado actuar, pero es que con Rhiannon está brillante. Bueno, los dos lo están. "A Picture of Her" me parecido, en resumidas cuentas, una notable y bonita película romántica. Y aquí lo dejo estar. Mi nota final es de 7.5/10.
    mad dog earle, joyla y Herbert_West han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  18. #46868
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,804
    Agradecido
    21591 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Puppy Love (2023).......................... 8




    "Puppy Love" es una feel-good movie de campeonato.














    Mi comentario:


    "Puppy Love" (2023) dirigida por Nick Fabiano y Richard Alan Reid, y protagonizada por Grant Gustin (el televisivo Barry Allen en The Flash) y Lucy Hale (inolvidable en la serie Pequeñas Mentirosas) es una preciosa y notable película romántica y una feel-good movie de campeonato. De estos films que te tienen enganchado a la pantalla durante todo el metraje. La química existente entre Grant y Lucy con sus personajes es innegable y el hecho de que la compartan con dos hermosos perritos es de lo más adorable. He visto otras cintas románticas en las que se ven involucrados perros en la trama tales como "...Y que le gusten los perros" protagonizada por Diane Lane y John Cusack o "Como el perro y el gato" con Cassidy Gifford y Wyatt Nash, y están muy bien, buenos visionados por mi parte. Puedo decir que, la que ahora nos ocupa, se disfruta mucho. Seas fan del género o no, conociendo o no a la pareja protagonista, te va a entretener, de esto puedes estar seguro. Ahora, incluso, tengo ganas de tener un perrito en casa. Mi nota final es de 8/10.
    Herbert_West ha agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  19. #46869
    aprendiz Avatar de cafava
    Fecha de ingreso
    25 jun, 21
    Mensajes
    20
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa


    Mahjong
    Comedia de Edward Yang sobre una francesa que viaja a Taiwán persiguiendo a su exnovio. Conocerá a un grupo de amigos que sobreviven a base del engañar a mujeres para vivir a su costa y así poder prostituirlas. Esto ella no lo sabrá de primeras, pero uno de ellos acabará prendado de ella y la salvará creándole más problemas de los que ya tenía pues se verá enredada en una historia con la mafia. Es una comedia con momentos de humor negro, pero el tono es bastante extraño e incluye un momento muy surrealista. Tiene muchos puntos de contacto con otros films del director: el desencanto, milenarismo, imperialismo americano, las diferencias generacionales... Brillante, única y compleja.
    mad dog earle, joyla, Herbert_West y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #46870
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,358
    Agradecido
    1244 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Me voy a ir un poco más atrás de últimas pelis que he visto y es que hace varios días vi My fair lady en bluray, un interesante musical con muy buenos actores, las canciones algunas no tanto y un mensaje muy pero que muy machista, pero con una ambientación espectacular y demos gracias aldirector por no fichar a Julie Andrews que supongo que lo haría genial en el teatro, pero ganamos una gran actuación de Audrey Hepburn y una perfecta Mary Poppins.

    Y hace poco vi en BeMad Irma la dulce una agradable comedia clásica de las que ya no se hacen con trama sobre prostitución, pero lo importante y maravilloso es que el protagonista tiene momentos de acción cómicos y otros de coordinar movimientos con lo que va a suceder al segundo siguiente de forma milimétrica. Lo mejor el final con esa boda con invitado especial sorpresa, me fui a dormir partiéndose de risa.
    mad dog earle, Herbert_West y hannaben han agradecido esto.

  21. #46871
    maestro Avatar de Splash
    Fecha de ingreso
    29 sep, 14
    Mensajes
    1,311
    Agradecido
    2756 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    OZ THE MIGHTY AND POWERFUL
    Precuela a la historia del mago de Oz que nos narra la historia de origen del personaje titular.

    Hey, mejor de lo que recordaba. Visualmente los efectos se sostienen muy bien, a pesar de un par de pantallazos verdes.
    James Franco hace un buen trabajo, pero esta muy claro que esto fue escrito para un actor más grande como Hugh Jackman, Johny Deep o Robert Downey Jr.
    Última edición por Splash; 04/02/2025 a las 18:28
    mad dog earle, joyla, Herbert_West y 1 usuarios han agradecido esto.

  22. #46872
    aprendiz Avatar de cafava
    Fecha de ingreso
    25 jun, 21
    Mensajes
    20
    Agradecido
    50 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    Nocturne indien
    Adaptación de Noturno indiano de Antonio Tabucchi. Un antiguo amigo del protagonista vive en Bombay con una prostituta. A partir de pistas sueltas tratará de encontrarlo. Irá a buscarlo por todas las partes más recónditas del país. Y se perderá por las zonas más peligrosas, pobres y bellas. A través de coincidencias irá conociendo historias de lo más extravagantes. Trata sobre el propósito de vivir, la identidad, los mitos hindues y sus interpretaciones, la ignorancia y la aventura, los límites del arte y del conocimiento, y en esencia como se juega con eso para contar historias. Me ha gustado mucho. Estimulante y reflexiva.
    Última edición por cafava; 09/02/2025 a las 20:59
    mad dog earle, Herbert_West y hannaben han agradecido esto.

  23. #46873
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14465 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    Primer largo que le proporcionó premio en San Sebastián2024 a su director,una metáfora en la que tres mujeres en distintos territorios y épocas no muy lejanas son acosadas por una figura fantasmal con el aspecto de un hombre anciano.

    Contenida y estilosa.. un guion que elude el tópico y se estructura en cuatro capítulos, el último de los cuales queda por escribir, tres interpretaciones atractivas y una realización motivada vertebran esta radiografía malsana de la sociedad.

    Es un poco larga para variar... me ha parecido curiosa de esas que rebobinas y redescubres cositas, como varias pelis en una.


    6.6/10
    mad dog earle, joyla, Herbert_West y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #46874
    I'm watching! Avatar de joyla
    Fecha de ingreso
    11 dic, 07
    Mensajes
    12,946
    Agradecido
    10073 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Llevo mucho jaleo y ya no se si comenté alguna, hago un pequeño resumen de las últimas pelis que he visto... estas semanas pasadas... Pongo un corta y pega de otra publicación que hice y añado otras pocas más... Se que mis comentarios no son tan técnicos, cuando además el mayor problema es que suelo escribir mientras trabajo (no es peligroso que conste... ) y puedo tener sobre todo redundancias sin querer... sorry.


    A man called Otto, Hanks me gusta unas veces y otras no... es un actor que reconozco es bueno pero como digo, no siempre me gusta... y aquí si me ha gustado, se que es una película que viene de otra, pero como esta es la que he podido ver primero, pues opino de esta , entretenida, combina muy bien el cómico-drama, las escenas centradas en "recuerdos" me han encantado, y puedo decir que es una película bonita y recomendable que se ve venir pero convence. le puse un "7".


    Buffalo Kids Pues la verdad que a mis hijos les gustó bastante, sin ser un peliculón, también consigue lo que busca y es entretener, tiene esa parte inclusiva que no está nada mal implementada y que parecía metida con calzador, pero no... salvo alguna escena algo especialita se le perdona y como digo, nos gustó, le pusimos un "6".


    Casa en llamas La vi con la señora, y nos gustó mucho a ambos... cada uno le sacamos una lectura distinta, aunque coincidimos en que la película tiene calidad en todo. Si puedo poner una pega que me ocurre con más y no solo con esta, es que las producciones Catalanas, doblan aparentemente con algo de desgana, o es lo que me da sensación a mi, no lo digo como crítica sino opinión, suelo verlas original cuando puedo, pero cuando no, la veo dobladas y ya me pasó con Alcarràs también. La pista original se escucha muy bajo y no puedo verla bien en casa por la noche y la doblada se escucha mucho más nítida los diálogos pero peor calidad... hay que decidir , Le pusimos un "8".


    The Fabelmans La vi solo, y me gustó bastante, tiene detalles muy bonitos, escenas dirigidas con mucho cariño y se nota... algunas aportaciones que me encantaron como la aparición de Lynch y Hirsch. Y no se cuanta veracidad cuenta en su historia, pero me atrapó, aunque algunos dicen que es lenta o larga... no me lo pareció, aunque también tengo que decir que la vi como siempre por motivos personales en 2 ó 3 tandas... Otro "8".


    Jurado N2 Aunque ha tenido algún tropiezo, Eastwood le tengo predilección y me suele encantar todo lo que hace... con la edad que tiene, el trabajo es muy bueno y en general todos trabajan correctos... la historia tiene ese toque donde quien si se ha sentido juzgado si fuera su caso, o al menos te hace pensar, si alguna vez te has visto en situaciones similares en la vida, con algún susto que luego no ha sido nada... o si.... que harías?
    Muchos han comparado con 12 hombres sin piedad... pero sin entrar en ello, la califico entre un 7 y un 8.... y esta la tengo bailando entre esas dos notas... Supongo que pensar en Cry Macho, la sube...


    Retrato de una mujer en Llamas Me encantó, el uso de la cámara, fotografía, encuadre.... realmente creo que la película utiliza muy bien su temática con la misma filmación de ella misma. Las actrices están perfectas, la historia es bonita y acaba como corresponde, que no como se quisiera puede ser... ahí ya cada cual... le puse un "9".


    Dersu Uzala La vi en Filmin... no tenía otra forma y la tenía pendiente muchísimo tiempo... una pena ya que la edición no se si es que no hay otra mejor (he pensado en comprarla en BD si tiene remasterización), se veía fatal y me sacaba algunas veces de la misma película... ya que es una maravilla y una pena que me ocurriera esto. Dersu es un personaje peculiar y carismático, los paisajes e historia una pasada. Mi pega es que no me gustó nada el final, aunque pudiera ser evidente... no de esa manera como ocurre... ya cada cual me diga... Le puse otro "9".



    Un lugar tranquilo: Día 1 Empiezo diciendo directamente que le puse un "5", es la que menos me ha gustado de la saga con diferencia... casi no me ha transmitido nada o aportado algo especial que dijera se salva de la quema... pero no quiero decir tampoco que sea una "m---da", simplemente creo que no me aportó como digo, nada diferente por lo que mereciera la pena rodarla siquiera.



    Her En este caso, es de los típicos que por ningún motivo en concreto, posponemos y posponemos... Finalmente la he podido disfrutar, un día de madrugada, me encantó la verdad... no puedo decir otra cosa... aunque algún detalle no fue perfecto, si transmite muchísimo y te hace cavilar. Antes que la hubiera visto... se lleva un "9".



    Nadie SabeTengo que avisar que el director Koreeda me suele tener ganado antes de empezar ya a ver nada... Igualmente lo ocurrido con Her, tenía pendiente varias más antiguas de este director, y ahora en Filmin he conseguido ver algunas de ellas... Esta de la que tratamos, es dura, personalmente me pareció bastante dura... está "inspirada" en una historia real (que también tuvimos hace poco algo similar en España), pero la tragedia original en la que se basa la película, según he leído por ahí, es aun más fuerte y loca... pero no he querido explayarme en ello y me quedo con la que trata la película... Los peques hacen un papelón literalmente, pero es que el actor principal igualmente es el centro de la película, todo en general está rodado de forma "natural", creo que algunas escenas incluso los niños se comportaban como naturalmente les salía... La recomiendo mucho pero hay que estar entero para verla. Un "9".



    Todo a la vez en todas partes Esta película no pensaba verla, ya que no me atraía mucho y además tenía comentarios cercanos muy dispares... Si no me ha confundido la película en si, el fondo de ésta creo haberlo pillado, pero como todo es relativo, igual no... el caso es que no la dejé a medias como pensaba en un principio, me entretuvo como para terminarla e incluso valorar los puntos positivos que tiene... He estado vacilando si entre un 6 y un 7.... ahí lo dejo... no puedo negar que algunas escenas eran demasiado absurdas o alocadas... y como decía antes... no digo que se excusen en que era lo que querían transmitir o simular de la vida... pero por ejemplo la escena de los "trofeos" y demás pues entre otras, se me hizo ridícula literalmente.



    La sustanciaSacando un hueco como ya comenté pero aun no he podido, intentaré expandir la opinión de esta película en su hilo correspondiente. Solo puedo decir, que he debatido mucho de ella con algunos compañer@s, unos se han quedado con un concepto literal y les ha parecido loca con escenas sin sentido y que se le ha ido la cabeza al director, guionista etc... y que no le ven tanto... y otros como yo, hemos visto muchas capas, muchos puntos a debatir y muchas metáforas en casi todas las escenas de la película... de la primera a la última literalmente... para mi es un "9".



    El tiempo contigoComentar que Suzume me gustó algo más... y que Your Name... muchísimo más... no es decir que esta no me haya gustado... pero si que se ha quedado a medio gas... durante toda la película parecía que me gustaba pero le faltaba algo... y justo al acabar pensaba lo mismo... me ha gustado... pero no se por qué, le faltaba rematar algunos detalles y saber un poco más de algunos temas. Le pondría un 6,5...


    Con todo, siempre digo que no me gusta poner notas.. las pongo por si alguien quiere orientarse cuando SI le gustan y funciona para sus decisiones... Pero intento en el breve comentario dar a entender si gusta o no...
    Última edición por joyla; 13/02/2025 a las 12:01
    Cyeste, mad dog earle, cinefilototal y 3 usuarios han agradecido esto.
    "Vive y deja Vivir"
    "Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."

  25. #46875
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,804
    Agradecido
    21591 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    La Dolce Villa (2025).................... 7.5




    Mi comentario:

    "La Dolce Villa" (2025) dirigida por Mark Waters (realizador de Chicas Malas y Ponte en mi lugar) y protagonizada por Scott Foley, Violante Placido y Maia Reficco entre otros, es una bonita feel-good movie que hará las delicias de los amantes del género romántico. Parece que estemos ante una película típica del canal Hallmark, pero se ha estrenado dentro del catálogo del canal de streaming Netflix. No es un filme de diez, pero a mí me ha resultado bueno, disfrutable y entretenido. Es lo que pedía, entretenerme durante algo más de hora y media. Y aquí, en La Dolce Villa, se cumple. Mi nota final es de 7/10.
    joyla y Herbert_West han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins