Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1644 de 1877 PrimerPrimer ... 644114415441594163416421643164416451646165416941744 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 41,076 al 41,100 de 46912

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #41076
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24825 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Aunque no os lo creáis todavía no he visto GREMLINS de Joe Dante, aunque la compré recientemente (de oferta) en BD. Creo que incluye audiocomentarios de uno de los gremlins...

    En cuanto a John Landis hay un artículo sobre el director (y su hijo) en el último número de la revista Imágenes de actualidad (nº 415, enero de 2021) titulado "Los Landis: de tal palo... peor astilla". O sea que, vosotros mismos.
    Landis se quedó en promesa. Me da que algo pasó; me suena algo de una ruptura de amistad entre Spielberg y él, no sé..... Pero de todos los que colaboraron en Twilight Zone: The Movie, el menos satisfactorio. Y Spielberg también tuvo su jaleo con Tobe Hooper en Poltergeist, y el segundo se difuminó. Qué se yo.....

  2. #41077
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24825 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Pues cuando la veas, nos dices tu opinión.

    A mi me parece entrañable y casi mítico este título de los años 80, que por cierto, sigue igual de fresco que el primer día que se estrenó.

    ¿Quién no quiso alguna vez tener un Gremlin en su casa? (del bueno, que conste. )
    Pues sí, la verdad, ha envejecido bastante bien. Lo que fue curioso fue el trasiego de la secuela, que tuvo que competir contra el primer Batman de Burton en taquilla; no diré que sea inconstante, pero es anárquica de narices e incluso se ríe (u homenajea) al original. Nace como antipándose a Los Simpsons. Tiene puntos muy logrados (el corporativismo de los mass media, la telebasurilla, ése Christopher Lee sacado de Drácula en su primera aparición, el injerto en el VHS -gremlins en todas partes, hasta en tu reproductor se cuelan (o colaban)- de John Wayne contra los bichitos) y otros que te dejan descolocados. Rarilla. Dantesca

  3. #41078
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24825 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Y el chiste que ha trascendido, entre esa generación que vimos Gremlins, lo de "cuidado con mojar uno"
    Huy, ya se está poniendo Tomászapa nostálgico Vamos a ambientar un poco con música y hechos


  4. #41079
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,644
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    el injerto en el VHS -gremlins en todas partes, hasta en tu reproductor se cuelan (o colaban)- de John Wayne contra los bichitos) y otros que te dejan descolocados. Rarilla. Dantesca
    Esa escena vista en el cine era diferente, hicieron un montaje diferente para las ediciones de video

  5. #41080
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29287 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Camara muy enfática... y ojo clínico. Como buen alumno de Roger Corman, siempre tuvo una pandilla de colaboradores muy estrechos que como en el caso de Carpenter se han ido antes que él; también quizá por eso entregaron un poco la cuchara simbólicamente aunque aún puedan trabajar. Pero si De Palma las pasa muy canutas para sacar sus proyectos adelante, ná, yo creo que Dante y Carpenter merecen vivir una jubilación bien merecida antes de que se puedan sumergir en el fango. Si fuesen europeos, caso de Paul Verhoeven, hubiesen vuelto al viejo continente espaciando sus trayectorias.

    Y ojo con la trayectoria de Dante en TV, tiene mucho de compromiso: "The Second Civil War" (1997), o ese capítulo para la serie Masters of Horror llamado "Homecoming" donde unos soldados americanos muertos en Irak vuelven de la tumba hechos zombies para votar en las Elecciones de su país. Quiero decir, más allá del lo logradas que acabaran, propuestas corrosivas. Si se quiere, se puede establecer una comparativa entre los vecindarios de "No matarás al vecino" (con un Bruce Dern, de militar, descacharrante) y el más lírico "Eduardo Manostijeras". Tanto Burton como Dante, reverenciadores de Ray Harryhausen mismamente. No son tan diferentes.

    Sé que ha estado en el Festival de Sitges más de una vez, y por todo lo que he leído y escuchado de él, es un hombrecito con los pies en el suelo, cercano y amigable. En una entrevista para Días de Cine con motivo del estreno de "Pequeños guerreros" (otra sátira sociopolítica, siempre me viene el recuerdo del "speech de Patton" en boca del soldado de juguete soltando tres frases históricas y un popurrí de otras de de polític@s mediocres actuales revestidas de grandeza -marionetas al fin y al cabo con discurso pregrabado- ¿no suenan como tal?), bueno, pues en el programa de Gasset, dijo que consideraba un misterio como él había llegado a rodas superproducciones siendo un cineasta con alma afín a la gran Serie B; sus orígenes.



    Matinée fue su obra más personal, más soldados y ambientada en la Crisis de los Misiles cubanos, autobiográfica supongo; una joya de film nostálgica con un John Goodman pletórico y una divertidísima y cínica Cathy Moriarty. Ahí dio lo mejor de sus filias: la experiencia cinéfila en aquellos programas dobles; los films de serie B con esos monstruos; la infancia y su "the end"; inocencias e ironías. Amor por el cine. Y con Matinée sufrió su primer percance comercial serio, desgraciadamente.
    Si, si, lo confirmo, he estado 4 años seguidos en Sitges, y le vi en dos años diferentes y por supuesto sale en varios documentales junto a otro clásico del festival, John Landis.

  6. #41081
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Zui hao de shi guang




    Shu Qi y Chang Chen interpretan cada segmento de esta fascinante cinta.
    En 1966 en Kaohsiung, un joven recorrerá diferentes aldeas hasta dar con May, una joven que trabaja en un billar y de la que está enamorado. Sirviéndose de canciones románticas de la época Smoke in your eyes y Rain and tears llegamos a un final de manos entrelazadas sublime.



    En 1911 se da un paralelismo entre lo histórico del pais bajo la servidumbre de Japón y la represión de las cortesanas.Elegante y opresivo amor entre una de ellas y su cliente, un intelectual que lucha por la independencia de Taiwán. La luz cambia de tono, la historia transcurre en interiores. Hsiao Hsien acomete a la manera de peli muda con subtítulos y sustituye el pop por canciones tradicionales y sonidos de piano.Bellísima visualmente con momentos preciosos el desatar la trenza del enamorado,el encuentro con la niña....



    La tercera pieza transcurre en el Taipei contemporáneo de tecnología imperante,prisas y temor a la soledad...radiografía de la juventud de 2005 a través del encuentro ...de espaldas a sus respectivas parejas entre una cantante enferma y un fotógrafo.

    8.5/10
    Última edición por hannaben; 19/01/2021 a las 10:31

  7. #41082
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Huy, ya se está poniendo Tomászapa nostálgico Vamos a ambientar un poco con música y hechos
    Pues te juro que no pensaba en nada cachondo. hablaba de mojar Gremlins con agua De todas formas, esas escenas inolvidables de Atrápalo como puedas son todo lo alejado que conozco de algo excitante. Buenísima saga. Me hice con las tres por individual, porque me gustan más las portadas que la que ha aparecido en un pack.

  8. #41083
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Anoche puse la película del plus, Finales, principios, de Drake Doremus.



    La historia básicamente trata la vida de una chica joven, que tras una ruptura con la pareja con la que creía iba a perdurar en el tiempo, observa como, sin proponérselo, empieza a salir con dos chicos, amigos entre sí, pero muy distintos. No cuento más.

    Lo verdaderamente interesante es cómo refleja en pantalla ese minuto a minuto, esos pequeños gestos, momentos, que dibujan y perfilan una relación. Este director, recordando en cierto modo al Malick contemplativo (en el buen sentido de la palabra), parece manejar bastante bien esta herramienta.



    Pero sin duda, la película es lo que es, aparte del buen elenco general, por el protagonismo absoluto de Shailene Woodley. Sinceramente, tras la magnífica Los descendientes, le auguraba un carrerón a esta chica. SEguramente no lo ha tenido, pero es buena a rabiar, y creo que merece estar en proyectos que le den mucho más empuje.
    Aquella muchacha que ya llamó la atención como hija rebelde de Clooney es ahora una mujer joven con una madurez interpretativa digna de elogio.

    La película se ve muy fácilmente, además, con variadas dosis de canciones y melodías de décadas pasadas.
    A veces para pasar una buena velada, no hacen falta obras maestras.

  9. #41084
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,576
    Agradecido
    55972 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier (Voyage à travers le cinéma français, 2016)



    Tavernier se pone a hacer de Scorsese (el título original todavía refuerza más ese vínculo, ya que nos recuerda los documentales del neoyorquino: Il mio viaggio in Italia y A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies, y, si se quiere, también A Letter to Elia, dedicado a Kazan). No se trata de un análisis histórico del cine francés, detallado, sino más bien una aproximación personal, desde los films que Tavernier vio de niño hasta sus primeros contactos con el medio y su relación con algunos de los directores, consolidados (caso de Jean-Pierre Melville o Claude Sautet) o jóvenes (como Jean-Luc Godard, Truffaut o Chabrol). Así pues, el recorrido se inicia con películas de finales de los 30 y llega hasta mediados de los 70, ocupándose de directores (Jacques Becker, Jean Renoir, Edmond T. Gréville, Marcel Carné, Agnès Varda…, además de los ya citados), actores (Jean Gabin, Eddie Constantine, Jean-Paul Belmondo, Lino Ventura…) o músicos (Maurice Jaubert, Joseph Kosma).

    Interesante, sin duda, sirve para poner en el mapa cinéfilo una cinematografía enormemente rica y variada, y recordar (cuando no descubrir) nombres que merecerían ser revisados más a menudo (es especial, tengo ganas de hacerlo con Jean-Pierre Melville, del que a continuación comento un film).

    En una breve entrevista recogida como extra en la edición del DVD, Tavernier anuncia que seguirá buceando en el cine francés, algo que ya se insinúa también en los títulos de crédito del film. Dicho y hecho: la película dio paso, poco después, a una serie para la televisión, de 10 episodios, con el mismo título, Voyage à travers le cinéma français, donde nos habla de directores poco o nada citados en la película: Bresson, Tati, Clouzot, Clément, Clair, Duvivier, Ophüls, Tourneur, y un largo etcétera. A ver si con suerte podemos verla pronto en algún canal televisivo.

    Y para completar la panorámica sobre el cine francés, dos breves apuntes:

    Dos hombres en Manhattan (Deux hommes dans Manhattan, 1959), de Jean-Pierre Melville



    El delegado francés en la ONU no asiste a una reunión de la Asamblea General, lo cual genera todo tipo de rumores. Un periodista sin escrúpulos (encarnado por el propio Melville) y un fotógrafo sensacionalista (Pierre Grasset) inician, contrarreloj, la búsqueda del político,



    para lo cual interrogan durante una noche a varias mujeres vinculadas al desaparecido. Melville mezcla unas brillantes imágenes nocturnas, de aire documental, filmadas en las calles de la ciudad norteamericana,



    con interiores rodados en estudio en París. La mezcla no acaba de funcionar, así como tampoco el guion, demasiado esquemático y falto de garra, a lo que no ayuda la discreta prestación de Melville como actor, pero aun y así la película resulta atractiva, precisamente por su estilización casi abstracta (que, poco a poco, Melville iría depurando hasta llegar a películas como Le samouraï). A señalar que, al año siguiente, Godard estrenaba À bout de souffle, en la cual Melville aparecía en un pequeño papel, pasando así en cierto modo el relevo a los jóvenes directores de la llamada “nouvelle vague” (Melville comenta que insertó en su película el plano de un paquete de cigarrillos, como pequeño homenaje a Godard, con el que tenía muy buena relación por aquel entonces).

    Historia de un policía (Flic Story, 1975), de Jacques Deray



    Ejemplo magistral de polar, el cine policíaco francés. Basada en hechos reales, y ambientada en 1947, asistimos a la caza policial de un peligrosísimo criminal evadido de la prisión, de gatillo fácil, Emile Buisson (espléndido Jean-Lous Trintignant),



    dirigida por el inspector Roger Borniche (excelente Alain Delon).



    La película tiene un ritmo notable, seco, contundente y violento, sustentado en buena medida en un duelo interpretativo de alto nivel. Recomendable, confirma que no solo de policíaco norteamericano vive el cinéfilo.

  10. #41085
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,576
    Agradecido
    55972 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Me casé con una bruja (I Married a Witch, 1942), de René Clair



    Y sin dejar del todo el cine francés, al menos por lo que a su director respecta (un René Clair que bien merecería también una revisión a fondo de sus atractivas películas), Me casé con una bruja, deliciosa comedia fantástica producida por el propio Clair para la Paramount.

    El film se inicia durante la caza de brujas del siglo XVII en Norteamérica. Un brujo y su hija son condenados a la hoguera por el puritano John Wooley (Fredric March), quedando sus espíritus encerrados en el interior de un árbol. Siglos después, ya en la época contemporánea, los brujos abandonan su encierro, como consecuencia de un rayo que cae sobre su prisión vegetal, y adquieren nuevamente el aspecto humano. Ella, Jennifer (Veronica Lake), quiere vengarse del descendiente de los Wooley, Wallace (de nuevo March), para lo cual intenta enamorarlo mediante una poción mágica. Pero quien acaba tomando la poción es ella, cayendo rendida en los brazos de un azorado Wallace, que se encuentra en plena campaña para las elecciones de gobernador y, además, a punto de casarse con Estelle (Susan Hayward), hija de buena familia.

    El delirante argumento da pie a situaciones de lo más hilarante, contando para ello con la finura habitual de Clair en la dirección. Y, muy en especial, con las interpretaciones de un grandioso March, uno de los mejores actores de comedia del cine de Hollywood (aunque a veces tendamos a asociarlo más con el drama), y una Veronica Lake fascinante y tremendamente sensual. No soy fan de la pequeña actriz, pero aquí, juguetona y traviesa, está impecable. Si a eso le añadimos que la duración es de solo 77 minutos, el resultado es una comedia que se ve con un placer breve pero intenso. Muy recomendable en estos tiempos de tribulaciones.



  11. #41086
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4112 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Me suena haber visto parte de la serie documental de Tavernier en la cadena francófona TV5 Monde, disponible a través de la plataforma Movistar. Es muy interesante, porque trata sobre muchos directores "viejunos" que no han quedado tan endiosados como otros (Tavernier tiene especial querencia por la obra como realizador fílmico de Marcel Pagnol, por ejemplo), y en especial reivindicando a directores de los 50 que están medio borrados de la historia porque Truffaut y los cahieristas los fustigaron como críticos para hacerse notar y así acceder ellos mismos a la realización (recordemos el célebre artículo "Cierta tendencia del cine francés", que hace gracia a toro pasado pues el propio Truffaut, y otros de sus camaradas, adoptarían muchas características de la "qualité" francesa en sus trabajos posteriores, una vez llegados a la fama).

    Esos documentales de Tavernier también han sido objeto de cierto cachondeo bondadoso por mi parte, pues en ellos Tavernier, a base de reivindicar un estilo básico y desprovisto de grandes artificios, incurre en comentarios que considero un poco de Perogrullo (la frase que siempre parodio, y que podría no estar en ninguna parte del documental, sería algo así: "Me gusta este director porque rueda todo el diálogo en plano general y, cuando uno de los personajes va a decir algo importante, ¡corta a primer plano! Luego vuelve al plano general y, cuando uno de ellos se levanta y va a la barra del bar a pedir otro vino blanco, ¡hace panorámica! ¡Es maravilloso!" Por cosas de estas tiendo a ver a Tavernier como a una especie de análogo francés de José Luis Garci. Pero seré injusto, como me suele pasar.

    Las otras películas también las he visto. La de Melville también la recuerdo más interesante que buena, y en cuanto a Deray, lo veo un realizador infravalorado (al igual que Verneuil, José Giovanni y otros pesos pesados del "polar", que a mi juicio se vieron siempre un poco limitados por desarrollar su carrera a la sombra de grandes estrellas como Belmondo o Delon, que les debían de tener atados bastante cortos).
    Última edición por Abuelo Igor; 19/01/2021 a las 13:12
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  12. #41087
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,576
    Agradecido
    55972 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
    Me suena haber visto parte de la serie documental de Tavernier en la cadena francófona TV5 Monde, disponible a través de la plataforma Movistar. Es muy interesante, porque trata sobre muchos directores "viejunos" que no han quedado tan endiosados como otros (Tavernier tiene especial querencia por la obra como realizador fílmico de Marcel Pagnol, por ejemplo), y en especial reivindicando a directores de los 50 que están medio borrados de la historia porque Truffaut y los cahieristas los fustigaron como críticos para hacerse notar y así acceder ellos mismos a la realización (recordemos el célebre artículo "Cierta tendencia del cine francés", que hace gracia a toro pasado pues el propio Truffaut, y otros de sus camaradas, adoptarían muchas características de la "qualité" francesa en sus trabajos posteriores, una vez llegados a la fama).
    Pues la buscaré, a ver si puedo acceder a ella. Más que los comentarios en sí de Tavernier, lo interesante para mí es descubrir directores poco o nada conocidos (por ejemplo, en el film destaca a Edmond T. Gréville, del que solo me suena una versión de Las manos de Orlac, con Mel Ferrer, que no he visto) y ver imágenes de los films.

    Lo que dices de cómo el tiempo puso en su lugar a esos "jóvenes presuntuosos", es algo particularmente detectable en Truffaut. De hecho, su carácter "revolucionario" se disipó pronto en su obra, al margen que nos gusten más o menos sus películas.

  13. #41088
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    POr ahí tengo el BD de Flic Story. Lo buscaré pues me has abierto el apetito, mad dog.

  14. #41089
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Tengo mi dilema con Truffaut.

    No estoy muy de acuerdo con sus razones, pero sí con su alma. A veces acertaba de lleno. Otras veces fracasaba estrepitosamente. Películas como ¨La habitación verde¨ me parecen maravillosas. Me interesa más sus guiones y sus historias a su cine en lo formal,...Me gusta más en lo formal Goddard, que también puede llegar a ser insoportable en algunas propuestas...

    ¿Está ¨La nouvelle vague¨ sobrevalorada? Creo que sí. Para los jóvenes de esa generación tiene su valor sentimental, como a mí lo puede tener el cine de Hartley, Van Sant o Jarmusch...Ese sentimentalismo es estupendo...Pero cuando van de teóricos de cine como el dogma ¿95´s ? es cuando empiezan a patinar. Sobre todo porque no tenían mucha idea de lo que hablaban...Es indudable que vendieron muy bien su moto, como hizo Rosselini (el peor del neorrealismo italiano)...Eran tiempos donde lo importante era la vehemencia del discurso, y todo lo demás...También con Sartre o el atolondrado de Popper...Fue un poco el sino de la época.

    Pero esas pinceladas, darían unas tonalidades al cine americano, La gneeración de la televisión y luego ya Scorsesse, una riqueza que nunca va nada mal...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  15. #41090
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,576
    Agradecido
    55972 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por C.Bethencourt Ver mensaje
    Tengo mi dilema con Truffaut.

    No estoy muy de acuerdo con sus razones, pero sí con su alma. A veces acertaba de lleno. Otras veces fracasaba estrepitosamente. Películas como ¨La habitación verde¨ me parecen maravillosas. Me interesa más sus guiones y sus historias a su cine en lo formal,...Me gusta más en lo formal Goddard, que también puede llegar a ser insoportable en algunas propuestas...
    Yo también. Me dediqué hace unos cinco años a revisar toda su obra, aunque solo comenté aquí algunos films, y llegué a la conclusión de que, junto a cosas muy interesantes, tiene otras que decididamente no me gustan. La chambre verte, como ya he dicho otras veces en este foro, es quizá su película que prefiero, junto a su debut, Les 400 Coups. A veces me atrae más el personaje Truffaut, embargado de una tristeza que me enternece, que su cine. Por contra, a Godard no lo soporto, aunque en su cine veo mucho más riesgo.
    tomaszapa, Alcaudón, hannaben y 2 usuarios han agradecido esto.

  16. #41091
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Yo también. Me dediqué hace unos cinco años a revisar toda su obra, aunque solo comenté aquí algunos films, y llegué a la conclusión de que, junto a cosas muy interesantes, tiene otras que decididamente no me gustan. La chambre verte, como ya he dicho otras veces en este foro, es quizá su película que prefiero, junto a su debut, Les 400 Coups. A veces me atrae más el personaje Truffaut, embargado de una tristeza que me enternece, que su cine. Por contra, a Godard no lo soporto, aunque en su cine veo mucho más riesgo.
    Transmite esa tristeza....Eso es el artista...Por ello, es un caso donde lo formal puede no ser tan importante. Quiero, decir, hubiera tenido el soporte que hubiera tenido, se ve que hay una ¨técnica de alma¨...O un alma ¨forjada¨...Eso se nota, pues las obras tienen una articulación bien lubricada...Tienen esa verdad...Goddard sí que me gusta mucho su estética, que enlaza con el baby doll que ya comenté en el ciclo de Kazan...Lo de las aportaciones del Jump cut, me parece un recurso de pura casualidad que no le valoro mucho..A pesar de que el ¨jump cut¨ y el ¨montaje americano¨ son dos recursos interesantes...Que mucha gente no sabe diferenciarlos, por ciierto.

    Sin embargo, Godard no tiene esa hondura de emociones..Todo es más futil, menos esencial...Más superficial...Es un poco como Polanski...no hay ese trabajo...
    Última edición por C.Bethencourt; 19/01/2021 a las 15:35
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  17. #41092
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Y aquí, en esa hondura emocional, es por tus comentarios Mad dog, donde creo que divergemos.

    Con hondura emocional no me refiero a una intelectualización tipo...yo qué sé ¨Fenomonología del espíritu¨..Me refiero a un trabajo nada racional, pero que de alguna manera hace que la imagen de un pescado ¨transmitan¨ o sugiera algo así como ¨la soledad¨...

    Ese ¨cargar objetos¨ de significado...El libro que explica bien todo esto, lo sabe ( y lo aplica) Coppola...

  18. #41093
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Otra fan de LA CHAMBRE VERTE.La han restaurado
    Última edición por hannaben; 19/01/2021 a las 16:00

  19. #41094
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,576
    Agradecido
    55972 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por C.Bethencourt Ver mensaje
    Y aquí, en esa hondura emocional, es por tus comentarios Mad dog, donde creo que divergemos.

    Con hondura emocional no me refiero a una intelectualización tipo...yo qué sé ¨Fenomonología del espíritu¨..Me refiero a un trabajo nada racional, pero que de alguna manera hace que la imagen de un pescado ¨transmitan¨ o sugiera algo así como ¨la soledad¨...

    Ese ¨cargar objetos¨ de significado...El libro que explica bien todo esto, lo sabe ( y lo aplica) Coppola...
    Es posible, pero no acabo de entender qué quieres decir con "hondura emocional". Entiendo que no te refieras a "intelectualizacion", porque si fuera así intuyo que sería probablemente contradictorio, pero precisamente por lo inaprensible del término, y en general de las emociones, es difícil compartir ese pensamiento.
    Última edición por mad dog earle; 19/01/2021 a las 16:04
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  20. #41095
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,576
    Agradecido
    55972 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    Otra fan de LA CHAMBRE VERTE.La han restauraurado
    ¿Está editada esa restauración? El DVD que tengo es muy insatisfactorio, ya que no respeta el formato del film. Creo que ya lo cité en otra ocasión, pero, por si a alguien le puede interesar, en el hilo De la literatura al cine hice una breve comparativa entre la película de Truffaut y el relato de Henry James.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  21. #41096
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa


  22. #41097
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ayer revisé One, Two, Three, de Billy Wilder, y de nuevo volví a partirme el culo. Es curioso como todo, como decía el propio Wilder, viene de la velocidad en que impone James Cagney y también la edición (la persecución con los rusos en el coche que se va deshaciendo es brutal ):

    We knew that we were going to have a comedy, we [were] not going to be waiting for the laughs. But we had to go with Cagney, because Cagney was the whole picture. He really had the rhythm, and that was very good. It was not funny. But just the speed was funny ... The general idea was, let's make the fastest picture in the world ... And yeah, we did not wait, for once, for the big laughs.

    Coincido (y aunque no, va contra 28 leyes discutir a Wilder) y además de la velocidad están las coñas a costa de Georgia/sur, las nazis con Schlemmer (cuando se encuentra con el periodista, compi de la 2GM, y le sale automáticamente el saludo nazi ) y sobre todo al mundo comunista. Lamentablemente no puedo con el personaje, ni actor, que hace de Otto. Se pierde ahí una réplica a Cagney.

    Genial la labia de la esposa de Mac (Pamela Tiffin) y el encanto de Ingeborg (Liselotte Pulver).

    Es curioso pensar que ni siquiera existía el muro cuando rodaron en Berlín y justo empezaron a levantarlo (verano 1961) en pleno rodaje.

    La parte final, desde que Mac empieza a ordenar todo para que Otto luzca como un capitalista es genial con todos los Next!

    (hay un momento raro que los 3 rusos discuten entre ellos en inglés pero bueno)
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  23. #41098
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 sep, 19
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    6093 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Es posible, pero no acabo de entender qué quieres decir con "hondura emocional". Entiendo que no te refieras a "intelectualizacion", porque si fuera así intuyo que sería probablemente contradictorio, pero precisamente por lo inaprensible del término, y en general de las emociones, es difícil compartir ese pensamiento.
    Ciertamente...Existe esa difícultad nominal...
    mad dog earle, Alcaudón, hannaben y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #41099
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24825 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Pues te juro que no pensaba en nada cachondo. hablaba de mojar Gremlins con agua De todas formas, esas escenas inolvidables de Atrápalo como puedas son todo lo alejado que conozco de algo excitante. Buenísima saga. Me hice con las tres por individual, porque me gustan más las portadas que la que ha aparecido en un pack.
    Y yo pensando en bizcochos Leslie Nielsen sí que sabía y cuando le daban material dcente, la sonrisa siempre en el rostro Un tipo genial por lo que se vio en las entrevistas que le hicieron, simpatiquísimo

  25. #41100
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24825 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    El delirante argumento da pie a situaciones de lo más hilarante, contando para ello con la finura habitual de Clair en la dirección. Y, muy en especial, con las interpretaciones de un grandioso March, uno de los mejores actores de comedia del cine de Hollywood (aunque a veces tendamos a asociarlo más con el drama), y una Veronica Lake fascinante y tremendamente sensual. No soy fan de la pequeña actriz, pero aquí, juguetona y traviesa, está impecable. Si a eso le añadimos que la duración es de solo 77 minutos, el resultado es una comedia que se ve con un placer breve pero intenso. Muy recomendable en estos tiempos de tribulaciones.
    Completamente de acuerdo. A veces para labrarse una carrera hay que acertar de pleno eligiendo papeles que parece que vayan predispuestos para uno-una, aunque eso suele funcionar solamente durante un tiempo. Lake funciona como contrapunto perfecto para el más estirado protagonista masculino como tantas veces se vio en la screwball comedy; no tenía gran talento pero en tres-cuatro años acertó de pleno con sus elecciones.
    La escena del incendio me pareció preciosa, entre el humo.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins