No me quiero alargar...

aunque no quiero dejar de decir una cosa: cuando he hablado de contextualitzación no lo hecho en referencia a Lenin sino a la revolución soviética y a la URSS, y en ningún caso con la intención de justificar nada ni nadie. En esa contextualitzación por supuesto entra el gobierno Kerenski, los mencheviques y tutti quanti, incluido por supuesto el imperio zarista, pero estos posts dan lo que dan de sí. Y ahora sí, yo me callo. Si un día comentamos, por ejemplo,
Octubre de Eisenstein ya volveremos sobre el tema... aunque quizá mañana comente otro film que puede abrir un debate, discusión, polémica o controversia de aupa.
