Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1395 de 1877 PrimerPrimer ... 39589512951345138513931394139513961397140514451495 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 34,851 al 34,875 de 46905

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #34851
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Completamente de acuerdo! y es lo que siempre busco, pero me cuesta muchísimo encontrarlas y no lo digo para hacerme el interesante ni nada por el estilo. Cuando veo a la gente en el cine aterrada me da mucha envidia porque a mí me cuesta horrores. Así que me comformo con que la historia sea entretenida y esté bien contada; pero sí, una pelicula de terror tiene que dar miedo sí o sí, estoy de acuerdo!

    Edito: por cierto tomaszapa, ¿las has visto todas? ¿Cuál sería tu ranking (a ver si coincidimos más o menos...)?
    NO voy a mentir. No he visto las dos asiáticas, que creo que están francamente bien, por lo que parece.

    Mi ranking del resto sería:
    1. La semilla del diablo (con gran diferencia al resto)
    2. La profecía.

    3. El último escalón
    4. La autopsia de Jane Doe
    5. La llave del mal
    6. El exorcismo de...

  2. #34852
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    NO voy a mentir. No he visto las dos asiáticas, que creo que están francamente bien, por lo que parece.

    Mi ranking del resto sería:
    1. La semilla del diablo (con gran diferencia al resto)
    2. La profecía.

    3. El último escalón
    4. La autopsia de Jane Doe
    5. La llave del mal
    6. El exorcismo de...


    1. La semilla del diablo
    2. Onibaba
    3. La profecía
    4. Dark water
    5. Deathwatch (supongo que no la has visto)
    6. El ultimo escalón
    7. La autopsia de Jane Doe
    8. Llega de noche (supongo que tampoco la has visto)
    9. La llave del mal
    10. El exorcismo..

    (De la 6 en adelante podría variar depende del día, pero sí, más o menos sí)

  3. #34853
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55943 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Clásica y sobre médiums, hay un excelente film británico: Plan siniestro (Seance on a Wet Afternoon), de Bryan Forbes, aunque quizá no sea lo suficientemente "fantástica" o "terrorífica". Sobre la misma historia, Kiyoshi Kurosawa realizó un remake titulado Séance, más fantástica que el original. También hay un film más actual de Rodrigo Cortés, Red Lights, y otros muchos más antiguos: Supernatural, de Victor Halperin (con la divina Carole Lombard) o El vidente, de Maurice Elvey, por no citar a la siempre recomendable El callejón de las almas perdidas, de Edmund Goulding. Si nos metemos en el tema del hipnotismo, imprescindible Svengali, de Archie Mayo.

    Ahora bien, ninguna de las citadas son estrictamente films de terror.

  4. #34854
    Nevermind Avatar de feliux
    Fecha de ingreso
    09 sep, 17
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    1805 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Wow! Me encantan las de mediums, muchas gracias! Ya tengo un buen puñado para ver.Ire comentando según las vea.
    “You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”

  5. #34855
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Aún falta la mejor de mediums



  6. #34856
    Nevermind Avatar de feliux
    Fecha de ingreso
    09 sep, 17
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    1805 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    "Llega de noche" (no es terror pero podría gustarte), "La semilla del diablo" (obviamente, si es que no la has visto ya), "Onibaba" (esta requiere paciencia, pero son de las que al final te hacen reflexionar y te dejan el mal rollo metido en el cuerpo), "Dark Watter", "La autopsia de Jane Doe", "El último escalón", "El exorcismo de Emily Rose", "La llave del mal", "La profecía" (1976), "Deathwatch"....

    Como seguro que algunas las has visto te pongo varias para que tengas opciones, aunque si lo que buscas son dobles lecturas como en el caso de las pelis que mencionas, quédate con las subrayadas. Del resto diría simplemente que son entretenidas y a lo mejor pasas un buen rato, que tampoco está mal.

    Edito: acabo de darme cuenta que ponías "en cine clasico", en ese caso supongo que solo serían La semilla del diablo, Onibaba y La profecía.
    Llega de noche, me gustó, pero no me entusiasmó.La semilla del diablo claro que la he visto(joya).Onibaba ni la conocía,apuntadisima.Dark watter, la autopsia de Jane Doe(que buena), el último escalón, el exorcismo de Emily Rose las he visto, y tengo la mayoría en mi colección de Blurays.Deathwatch también la he visto.
    “You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”

  7. #34857
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55943 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por feliux Ver mensaje
    Llega de noche, me gustó, pero no me entusiasmó.La semilla del diablo claro que la he visto(joya).Onibaba ni la conocía,apuntadisima.Dark watter, la autopsia de Jane Doe(que buena), el último escalón, el exorcismo de Emily Rose las he visto, y tengo la mayoría en mi colección de Blurays.Deathwatch también la he visto.
    Quizá te interese pasarte por el hilo que acabamos de abrir sobre Peter Weir y visionar al menos dos de sus films, que puede que encajen con tus intereses: Picnic en Hanging Rock, sobre un posible fenómeno paranormal, y La última ola, sobre el mundo de los sueños y las visiones proféticas en el marco de la cultura aborigen australiana.

  8. #34858
    maestro Avatar de DocJota
    Fecha de ingreso
    24 may, 17
    Ubicación
    https://letterboxd.com/Doc_Jota/
    Mensajes
    1,215
    Agradecido
    1892 veces

    Predeterminado Re: El último tango en Paris (Ultimo tango a Parigi, 1972, Bernardo Bertolucci)

    Esta película la tenía en un pedestal desde que la vi hara unos 9 años.
    Me pille el Blu-ray la semana pasada en Fnac por 10,99€, está ya casi descatalogado ( sin ser un experto buena calidad y nítida excepto 2-3 escenas que salen desenfocadas unos segundos) y se me ha caído el mito

    Spoiler Spoiler:


    El finalazo, la banda sonora, ambientación y fotografía me parecen sobresalientes al igual que Brando.
    Me parece interesante, buena, pero no de 9/10 que es lo que le tenía puesto, más bien 7/10.
    Mención aparte la polémica que alcanzó en su época, la carátula del Blu-ray da vergüenza ajena, cualquier película random una década posterior tiene escenas de sexo más fuertes que está, todo muy soft.



    Perdón por el rescate del post jaja
    Última edición por DocJota; 29/05/2019 a las 17:07
    https://twitter.com/TheRealDocJota

  9. #34859
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,848
    Agradecido
    10196 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Si ya quieres meterte más en ciertos géneros, puedes tirar para el gótico italiano, que las tiene preciosísimas. Hay tres que descuellan por encima del resto : El molino de las mujeres de piedra, El horrible secreto del Doctor Hichcock [sic] y La frustra e il corpo. Todas estas además mezclan diversas temáticas (caserón victoriano, científicos locos, gente con gustos raros, personas desaparecidas... ).
    Yo añadiría "Danza Macabra" y a modo de curiosidad y por comparar "La Horrible noche del baile de los muertos" (remake a manos del mismo director, de la primera. Resulta inferior, aunque si te gusta este sub-género también te parecerá aceptable.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  10. #34860
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65027 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por feliux Ver mensaje


    Vista.Pues muy buena película,me ha gustado bastante.Un final cojonudo,atmosférica, muy buenas actuaciones,temática "oscura",vamos, tiene todo lo que me gusta a mí.Me imagino que esta película sería la bomba en su día,es una película de culto instantánea.

    Que me recomendáis de este estilo,en cine clásico? terror/drama psicologico, atmosférico, si contiene algo de "parapsicología" pues mejor que mejor, si nó, no importa. UN PELICULÓN THE INNOCENTS, se me va haciendo más grande por momentos.
    Como ya han indicado otros compañeros, THE HAUNTING (1963) de Robert Wise y LA LEYENDA DE LA MANSIÓN DEL INFIERNO (1973) son altamente recomendables (y, por cierto, recomendaría leer igualmente las novelas originales de las que parten que son todavía mejores).

    Dentro del cine más clásico EL CASERÓN DE LAS SOMBRAS (1932) de James Whale es una alternativa muy razonable.

    Y, por qué no, EL RESPLANDOR (1980) de Stanley Kubrick.


  11. #34861
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65027 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    ¡Un gran director, sin duda alguna!.



    Me encanta Harold Lloyd, yo también crecí con sus cortos, y recuerdo especialmente esta de "El hombre mosca", increibles todas esas escenas del reloj.



    Leí hace muchísimo tiempo que fué él mismo quien las hacía, ¡Ilumínanos un poco, compañero Alcaudón!
    Lloyd hanging from a giant clock on the corner of a building became an iconic image for him, but it was achieved with a certain amount of film trickery. Lloyd performed most of his own stuntwork, but a circus performer was used when The Boy hangs by a rope, and a stunt double – sometimes Bill Strother, who played "Limpy" Bill and was a steeplejack who inspired the sequence when Lloyd saw him climbing – was used in long shots. A number of different buildings from 1st Street to 9th Street in downtown Los Angeles, all of different heights, were used, with sets built on their roofs to match the facade of the main building, the International Bank Building at Temple and Spring Streets. In this way the illusion of Lloyd climbing higher and higher up the side of one building was created.

    Stuntman Harvey Parry also appeared in the climactic sequence, a fact he revealed only after Lloyd's death. He discussed at length how the stunts were achieved in the 1980 Thames Television series Hollywood.



  12. #34862
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Lloyd hanging from a giant clock on the corner of a building became an iconic image for him, but it was achieved with a certain amount of film trickery. Lloyd performed most of his own stuntwork, but a circus performer was used when The Boy hangs by a rope, and a stunt double – sometimes Bill Strother, who played "Limpy" Bill and was a steeplejack who inspired the sequence when Lloyd saw him climbing – was used in long shots. A number of different buildings from 1st Street to 9th Street in downtown Los Angeles, all of different heights, were used, with sets built on their roofs to match the facade of the main building, the International Bank Building at Temple and Spring Streets. In this way the illusion of Lloyd climbing higher and higher up the side of one building was created.

    Stuntman Harvey Parry also appeared in the climactic sequence, a fact he revealed only after Lloyd's death. He discussed at length how the stunts were achieved in the 1980 Thames Television series Hollywood.


    Aún me estaba recuperando de esto.



  13. #34863
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65027 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Bueno lo que dice es que Lloyd performed most of his own stuntwork.


  14. #34864
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55943 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Lloyd hanging from a giant clock on the corner of a building became an iconic image for him, but it was achieved with a certain amount of film trickery. Lloyd performed most of his own stuntwork, but a circus performer was used when The Boy hangs by a rope, and a stunt double – sometimes Bill Strother, who played "Limpy" Bill and was a steeplejack who inspired the sequence when Lloyd saw him climbing – was used in long shots. A number of different buildings from 1st Street to 9th Street in downtown Los Angeles, all of different heights, were used, with sets built on their roofs to match the facade of the main building, the International Bank Building at Temple and Spring Streets. In this way the illusion of Lloyd climbing higher and higher up the side of one building was created.

    Stuntman Harvey Parry also appeared in the climactic sequence, a fact he revealed only after Lloyd's death. He discussed at length how the stunts were achieved in the 1980 Thames Television series Hollywood.


    La fuente, Alcaudón, la fuente, o el enlace pertinente. De todas formas, se dice que interpretó la mayor parte de su trabajo de especialista, lo cual tiene mucho mérito, porque lo que se le ve hacer en sus películas es extraordinario. Sobre la famosa escena del reloj, se ha visto en infinidad de fotos que hay un truco en el sentido de que no cuelga sobre el vacío, pero eso no quita valor a la secuencia ni habilidad al actuante. Se supone que Lloyd era un buen gimnasta, pero no que estuviera loco ni que fuera un irresponsable, más cuando su salud valía una fortuna para la producción cinematográfica.


  15. #34865
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65027 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    La fuente son los archivos del Pentágono...

    ... o sea la Wikipedia.


  16. #34866
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65027 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Más en concreto: https://en.wikipedia.org/wiki/Safety_Last!



    P.D. Perdonad que no haya puesto el enlace antes pero he salido escopetado del trabajo cual Correcaminos.


  17. #34867
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55943 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Más en concreto: https://en.wikipedia.org/wiki/Safety_Last!



    P.D. Perdonad que no haya puesto el enlace antes pero he salido escopetado del trabajo cual Correcaminos.


  18. #34868
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65027 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ni siquiera la velocidad de la luz es superior a la que alcanza un funcionario al final de su jornada laboral.

  19. #34869
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    LA CARTA QUE NUNCA FUE ENVIADA (1959) de Mikhail Kalatozov

    Fascinante film ruso con cuatro personajes "aventureros" que buscan diamantes en Siberia. Se ven atrapados en un incendio y de ahí todo en peor ("fuego y hielo" je). Los personajes son interesantes (quizá podrían haberlo sido más) pero el verdadero protagonista y en lo que se convierte el film tras el conato de "búsqueda de riqueza", es en una de esas odiseas de supervivencia con el ser humano enfrentado a las fuerzas de la Naturaleza en su búsqueda de la supervivencia, y que propicia un buen puñado de escenas e imágenes potentes. Estéticamente fascinante, con una foto en b&n de los bosques que puede recordar por ej. a "La infancia de Ivan" de Tarkovski. No conocía nada del director, al parecer otro de sus films ("Cuando pasan las cigüeñas (1957)") es un clásico muy reputado y, he visto en youtube ciertas escenas de "Soy Cuba(1964)", con unos planos-secuencia ciertamente impresionantes:









    FEHÉRLÓFIA (1981) de Marcell Jankovics

    Film húngaro de animación y un clásico en su género, historia fantástica que adapta del folklore de su país con Dioses, "hombres caballo" y sustrato épico / metafísico. Un estilo de animación (trazos, iluminación, colores) totalmente surrealista, que igual atraganta a muchos, aunque sin duda original y personal, LO ES. Lo llamativo también es que estamos ante una historia adulta, con profusión de elementos disturbing y netamente sexuales, tanto en comportamientos y desnudos explícitos como en imaginería figurativa (se pueden distinguir "penes y vaginas" en objetos por todos lados). Algo cansina en su segmento central, pero en conjunto un film impactante y recomendable.
    Última edición por Frank Zito; 29/05/2019 a las 23:16

  20. #34870
    Futuro Stanley Avatar de tanis79
    Fecha de ingreso
    03 feb, 15
    Mensajes
    916
    Agradecido
    1017 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    A mí me gustaría ver el DUNE de Jodorowsky...

    https://www.imdb.com/title/tt1935156/

    Gracias. Hiciste el otro día que me interesase por Jodorowsky’s Dune, y acabo de terminar de verla. Es decir, no he visto el Dune de Jodorowsky, pero sí el documental sobre ella. Y me ha encantado. Es verdad que es un poco vanidoso, pero anda que no mola el proyecto que se montó. Quizá hubiese sido un pestiño, pero idealmente lo tenía todo muy claro y la influencia, ya sea por copia de ideas o porque abrió la puerta a unos cuantos artistas relevantes y especiales, está ahí.

    Me parece muy recomendable y a mí, personalmente, me ha fascinado.

    Gracias por la involuntaria recomendación... xD

  21. #34871
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65027 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    REVISANDO CLÁSICOS: EL WESTERN

    O

    LOS WESTERNS DE BUDD BOETTICHER Y RANDOLPH SCOTT / PARTE II:

    THE TALL T (1957) de Budd Boetticher.



    Producción: Producers-Actors Corp. (A Scott-Brown production).

    Distribución: Columbia Pictures Corp.

    Productor: Harry Joe Brown.

    Productor adjunto: Randolph Scott.

    Guión: Burt Kennedy, basado en el relato “Los cautivos” de Elmore Leonard (Argosy, febrero de 1955).

    Dirección artística: George Brooks.

    Fotografía: Charles Lawton, Jr. (en Technicolor y formato panorámico (1.85:1)).

    Música: Heinz Roemheld.

    Reparto: Randolph Scott (Pat Brennan), Richard Boone (Frank Usher), Maureen O’Sullivan (Doretta Mims), Arthur Hunnicutt (Ed Rintoon), Skip Homeier (Billy-Jack), Henry Silva (Chink), John Hubbard (Willard Mims), Robert Burton (Tenvoorde) + Fred Sherman (Hank Parker) + Chris Olsen (Jeff Parker).

    Inicio de rodaje: 20 de julio de 1956.

    Estreno: 1 de abril de 1957.

    Duración: 78 minutos.



    Gracias a la espléndida labor que está llevando a cabo la editorial Valdemar dentro de su colección Frontera (desde 2011) dirigida por Alfredo Lara tenemos ahora la oportunidad de leer las fuentes originales de algunos de los relatos y/o novelas que dieron lugar a grandes (y no tan grandes) adaptaciones a la gran pantalla.

    El cuento de Elmore Leonard (1925-2013) “Los cautivos” (incluido en la recopilación LOS CAUTIVOS y otros relatos del Oeste (Valdemar / Frontera / 16 / 2017)) sirvió de base al excelente guionista Burt Kennedy (1922-2001) para elaborar un soberbio libreto que tiene la virtud no sólo de conservar todas las bondades del original (un relato ciertamente magnífico) sino también la de cambiar el inicio y el final del mismo así como enriquecer todavía más los (escasos) personajes que protagonizan el mismo.

    [Toda la narrativa breve de Leonard dentro del campo del western puede leerse en los dos volúmenes que la citada editorial le ha dedicado al autor:

    - EL TREN DE LAS 3:10 A YUMA y otros relatos del Oeste (n.º 13 / 2016)



    - LOS CAUTIVOS y otros relatos del Oeste (n.º 16 / 2017)



    “Los cautivos” sería además el primer relato de su autor llevado al cine aunque “El tren de las 3:10 a Yuma” tendría una pronta adaptación por el gran Delmer Daves en su obra maestra 3:10 TO YUMA (1957, EL TREN DE LAS 3,10), ambas bajo el amparo de la Columbia.

    Aunque muchos críticos y aficionados consideran SEVEN MEN FROM NOW (1956) el inicio del ciclo llamado Ranown (en realidad Producers-Actors ya que sólo las dos últimas películas del mismo adquirieron tal denominación) en puridad esa joya del género fue una producción de la compañía del astro John Wayne, la Batjac, la cual distribuía sus películas a través de la Warner y no de la Columbia como es en el presente caso.



    Budd Boetticher (1916-2001) y Randolph Scott (1898-1987) trabajaron juntos en 7 westerns pero sólo 5 de ellos serían producidos por Harry Joe Brown (1890-1972).

    Scott y Brown habían trabajado juntos (y bien) en dos westerns previos, el excelente WESTERN UNION (1941, ESPÍRITU DE CONQUISTA) de Fritz Lang (un director al que apasionaba el género) y el simpático THE DESPERADOES (1943, LOS DESESPERADOS) de Charles Vidor (la primera película en Technicolor de la Columbia).





    Por ello no sería de extrañar que en 1946 formarían su propia compañía (la citada Producers-Actors (las películas aparecían siempre en los títulos de crédito como “A Scott-Brown production”)) que contaría con el apoyo financiero y (lo que era más importante) la distribución de una “major”, la Columbia, lo que les garantizaba una notable libertad creativa dado que eran producciones relativamente baratas y que además solían rodarse en escenarios naturales, lejos del control de las grandes compañías.

    [El ciclo lo compondrían los siguientes títulos:

    - THE TALL T (1957)

    - DECISION AT SUNDOWN (1957)

    - BUCHANAN RIDES ALONE (1958)

    - RIDE LONESOME (1959)

    - COMANCHE STATION (1960)

    Todos ellos disponibles en la magnífica edición en BD llevada a cabo por la británica Powerhouse (2018), indispensable para todo aficionado al género y al cine en general



    https://www.powerhousefilms.co.uk/co...a-1957-1960-le].

    Si Burt Kennedy (luego reconvertido en director de escaso talento) intervino en 3 títulos del ciclo, el prestigioso director de fotografía Charles Lawton, Jr. (1904-1965) igualaría dicha cifra.

    [Lawton estableció una colaboración igualmente fructífera (y más lucrativa) con el citado Delmer Daves en los tres títulos que produciría la Columbia: JUBAL (1956, ídem), 3:10 TO YUMA (1957, EL TREN DE LAS 3,10) y COWBOY (1958, ídem)].

    Aunque suele considerarse la venganza como el punto de arranque de muchas de las colaboraciones Boetticher/Brown/Kennedy/Scott, no es éste el caso.

    La acción transcurre en el estado norteamericano de Arizona.

    Nuestro protagonista, Pat Brennan (Randolph Scott), es un ganadero que se dirige a Contention, el pueblo más cercano, pero antes hace una parada en la estación de diligencias de Sasabe, donde viven Hank Parker (Fred Sherman) y su hijo, Jeff (Chris Olsen – un niño, por cierto, que intervino en algunas producciones de prestigio como THE MAN WHO KNEW TOO MUCH (1956, EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO) de (quién si no ) Alfred Hitchcock, BIGGER THAN LIFE (1956) de Nicholas Ray (¿de qué me suena este nombre? ) o THE TARNISHED ANGELS (1957, ÁNGELES SIN BRILLO) de Douglas Sirk) -).



    Brennan mantiene una excelente relación de amistad con el padre y quiere casi como si fuese su propio hijo al pequeño Jeff.

    [Pat vive solo en su pequeño rancho y no tiene familia propia].

    Como un favor personal Jeff le pide que le compre unos bastones de caramelo (con sabor a cereza – no a fresa, como dice el doblaje -) cuando llegue a Contention, a lo que Pat accede de buen grado.

    Una excelente forma de presentar al personaje del que vemos su semblante más amable y risueño. Algo que pronto cambiará drásticamente.

    Además Kennedy introduce una escena que luego será premonitoria en el desarrollo de la trama: el niño lanza un guijarro al pozo de donde saca el agua para dar de beber a los caballos como para comprobar la profundidad del mismo. Un pozo que más tarde servirá de tumba para él, su padre y el conductor de diligencias Ed Rintoon (el veterano Arthur Hunnicutt, un habitual del género con títulos capitales en su currículo como BROKEN ARROW (1950, FLECHA ROTA), DISTANT DRUMS (1951, TAMBORES LEJANOS), THE BIG SKY (1952, RÍO DE SANGRE) o EL DORADO (1967, ELDORADO)), del que hablaremos enseguida.

    [Todo este episodio es creación propia del guionista Burt Kennedy y que sirve no sólo para enriquecer la caracterización de Brennan sino también para establecer los primeros vínculos emocionales del mismo con las personas a las que profesa un gran cariño].

    A su llegada a Contention se encuentra con el mencionado Ed, otro gran amigo de Pat y que se encarga del servicio de diligencias entre esta ciudad y Bisbee.



    Aquí conoceremos a Willard Mims (John Hubbard) y su esposa Doretta Gatewy (Maureen O’Sullivan) que se acaban de casar.

    Doretta es una solterona de escaso atractivo pero hija del propietario de la mayor mina de cobre de la región. Willard, contable de la compañía, vio su oportunidad de prosperar y se casó con la heredera en una prueba fehaciente de su profundo amor por ella.

    Antes de volver a la estación de diligencias con los caramelos para Jeff Pat se pasará por el rancho de su antiguo jefe, Tenvoorde (Robert Burton), donde pretende que éste le venda un toro que le sirva de semental para su menguada manada.

    [Por cierto y aunque en ningún momento se explicite, el nombre del rancho es “The Tall T” que viene a ser el título original de la película, uno de esos títulos crípticos tipo RANCHO NOTORIOUS que vete tú a saber a quién se le ocurrió (bueno, en el caso de la película de Fritz Lang, a Howard Hughes )].

    Un Pat escaso de fondos acepta la apuesta de Tenvoorde de que si es capaz de montar el toro que él elija se quedará con él. Si pierde la apuesta su antiguo jefe se quedará con su querida yegua.

    Y Pat desde luego no es uno de esos héroes infalibles que pueblan el género dado que en menos de un santiamén el toro le lanza por los aires y así se queda sin el semental y sin su propio caballo (¡!).

    [Este tramo del relato también es de cosecha propia de Kennedy dado que en el relato de Leonard sólo se hace mención a ello cuando Pat comparte el pescante con Ed como veremos a continuación. Igualmente los personajes de Willard y Doretta que el guionista nos ha presentado cuando estábamos en Contention hacen aquí por primera vez acto de presencia].

    Un Pat cargando su silla de montar y su rifle cual Ringo Kid (el mencionado John Wayne) en STAGECOACH (1939, LA DILIGENCIA) intenta y de nuevo falla - ¿un guiño socarrón a la magistral película de John Ford? - que la que él cree la diligencia pare. Afortunadamente su poderosa voz y la presencia a las riendas de su amigo Ed le hacen conseguir pasaje en el vehículo alquilado por la pareja recién casada.



    Para no alargarme en exceso, cosa que me agradecerán tanto los compañeros como mis lumbares, trataré de sintetizar el nudo gordiano de la trama y donde brilla en su máximo esplendor el trabajo conjunto de Boetticher, Kennedy y el magnífico elenco de villanos que vienen a continuación…

    Porque si algo distingue a los trabajos del director y no sólo en las colaboraciones con el guionista Burt Kennedy (es difícil entender cómo un guionista tan bueno pudo convertirse en un director tan mediocre) es la espléndida galería de villanos que pueblan sus películas, sin lugar a dudas los mejor caracterizados de todo el género (y yo diría casi de todo el cine clásico norteamericano ).

    Si en SEVEN MEN FROM NOW teníamos a un formidable Lee Marvin (aunque en puridad no deberíamos hablar de un villano dado que no forma parte de los 7 hombres a los que Randolph Scott persigue sin tregua para vengar la muerte de su esposa) aquí tenemos un excelente trío de forajidos encabezados por el ambiguo Frank Usher (un soberbio Richard Boone, tal vez el más complejo de toda la filmografía de su director) y sus dos jóvenes adláteres, Billy-Jack (Skip Homeier, del que recientemente hemos hablado en este rincón) y Chink (el siempre inescrutable Henry Silva).

    La llegada la estación de diligencias de Sasabe será el inicio de la pesadilla para nuestros protagonistas dado que por ella se han dejado caer los forajidos dando muerte a Hank y a su hijo (y sus cadáveres arrojados al pozo – de ahí la referencia que hacía al principio -) y donde igualmente acabarán con la vida de Ed.



    Para salvar la vida el cobarde de Willard le comunicará al jefe de la banda, Frank, que puede conseguir mucho dinero pidiendo un rescate por la hija del rico propietario.

    Abreviemos.

    A partir de ahora Pat, al que Frank (en cierta manera) parece respetar,

    [Un diálogo extraído del relato (muy similar a cómo acontece en la película):

    - ¿Sabe lo que les va a ocurrir? - le preguntó Usher con voz inexpresiva.

    Brennan asintió con la cabeza, sin responder. Frank Usher le observó en silencio. Luego dijo:

    - ¿Tiene miedo?

    Brennan volvió a asentir.

    - Claro que lo tengo.

    - Es usted sincero al respecto. Se lo reconozco.

    - No conozco un momento mejor para ser sincero – dijo Brennan.]



    tratará de sobrevivir una vez los forajidos hayan conseguido el rescate, dado que parece claro que después no será más que una molestia para ellos.

    Y no sólo tratará se salvar su propio pellejo sino también el de Doretta, una vez haya enviudado por la vía rápida dado que su marido es despachado por Chink cuando ha dejado de ser útil.



    Si como decía ya el relato de Leonard establece magníficamente la personalidad de los tres forajidos, Kennedy desarrollará exponencialmente sus papeles y convertirá a Usher en un individuo miserable pero que no carece de dignidad y de un cierto sentido del honor. Y que además se ve fortalecido por un actor del carisma de Richard Boone (que tiene algunos westerns espléndidos en su zurrón como MAN WITHOUT A STAR (1955, LA PRADERA SIN LEY), THE ALAMO (1960, EL ÁLAMO) o RIO CONCHOS (1964, RÍO CONCHOS)).

    La relación casi paterna de Frank hacia Chink y Billy-Jack pero por otro despreciativa (en un hermoso momento de la película Usher trata de intimar con Pat incitándole a que le cuente cosas de su vida, harto de las aburridas y monotemáticas conversaciones de sus jóvenes acompañantes). Un hombre que busca también, a su manera, dejar el "negocio" y establecerse en un lugar, buscar una buena esposa y tener un poco de ganado a su cargo, al igual que su "modelo" Brennan.



    Y con gran sabiduría Kennedy cambia drásticamente el final pues mientras en el relato es Chink, el villano más peligroso (por rápido) el que tiene el duelo final con el protagonista, en la película es Frank quien ocupará su lugar.

    Un Pat que una vez las tornas están de su lado decide no matar a Frank y dejarle escapar (y eso a pesar de haber matado a tres de sus seres queridos) porque se ve incapaz de hacerlo por la espalda (Usher no es tonto y sabiendo de la nobleza de Brennan no se encara de frente con él). Sin embargo, en un rasgo ¿tal vez de soberbia? Frank vuelve grupas e intenta matarle. Afortunadamente Pat es más rápido y acaba con él.



    Igual que en SEVEN MEN FROM NOW, la muerte allí de Lee Marvin y aquí de Richard Boone, no es algo que alegre al protagonista. Quizás porque pese a ser ambos individuos de la peor calaña también han mostrado rasgos de una cierta nobleza que el se ha visto obligado a reconocer.

    En cualquier caso y deseándoos una feliz noche os dejo en los brazos de Morfeo. Creo que cierto gordito está llamando a mi puerta de manera insistente…

    Good night, sleep tight.













    P.D. Y como quien no quiere la cosa he colado un "De la literatura al cine" por toda la escuadra...

    ... ¿verdad, querido mad dog earle?

    Última edición por Alcaudón; 30/05/2019 a las 14:12

  22. #34872
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    Ladies and gentlemen, good night!!!

  23. #34873
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55943 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    ...

    P.D. Y como quien no quiere la cosa he colado un "De la literatua al cine" por toda la escuadra...

    ... ¿verdad, querido mad dog earle?

    Ciertamente, querido Alcaudón. No soy un entusiasta del western en general, pero ese ciclo de films de Boetticher con Scott (actor que tampoco es muy de mi gusto) me parece excelente.

    Por cierto, hablando de Hitchcock y de "De la literatura al cine", he conseguido la novela de Marie Belloc Lowndes, "El huésped", que se adaptó en The Lodger. A ver si me animo y completo el comentario a la película confrontándolo con la novela. Aunque también tengo la intención de releer "Picnic en Hanging Rock", de Joan Lindsay, para el hilo de Weir. Como no me jubile pronto, no voy a poder dar abasto.

  24. #34874
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65027 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Randolph Scott, al contrario que muchos colegas de profesión, no tenía ningún inconveniente en que los actores de reparto, en este caso la magnífica galería de villanos que desfilan por las películas del ciclo Boetticher/Brown/Kennedy/Scott (y alguna más), fueran las estrellas de la función.

    Yo la primera vez que vi estos westerns fue cuando los dieron por la televisión en los años '80 aunque los dos últimos que se rodaron en CinemaScope fueron (lógicamente, dada la época) emitidos con el formato amputado.

    Independientemente de la calidad como actor de Scott (que además debía ser un tipo encantador y muy educado) lo cierto es que junto a John Wayne encarna el ideal del héroe del Oeste: honestidad, inteligencia y valentía.

    Última edición por Alcaudón; 30/05/2019 a las 10:01

  25. #34875
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Ahora que habláis de westerns, yo de pequeño veía alguno que otro en la tele que había. Y es que echaban muchísimos los sábados por la tarde. Me bajaba a la casa de un amigo . Eran bastantes en su casa y nos poníamos a comer pipas como si no hubiera un mañana. Yo era el más torpe. Mientras las pelaba con las manos, ellos se echaban las pipas a la boca como los jugadores de béisbol.
    Ha sido de mayor cuando he apreciado mucho los westerns buenos. Y las de terror. Y el buen vino, pero eso es otra película

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins