Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1393 de 1877 PrimerPrimer ... 39389312931343138313911392139313941395140314431493 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 34,801 al 34,825 de 46908

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #34801
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,848
    Agradecido
    10196 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Corroboro todo lo dicho por Alcaudón. Con los años, mi videoteca ha ido creciendo en números y en géneros, como él. Incluso diría que en nacionalidades. Antes para mi todo era cine americano y ahora tengo bastante cine asiático, sudamericano, europeo e incluso español.
    Pues yo soy otro caso parecido. Antes solo cine americano, y luego fui añadiendo mucho de Europeo, algo de oriental y sudamericano, algo de australiano, y de Español también, pero casi todo antiguo, de los 90 hacía atrás, y muy muy poco actual.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  2. #34802
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55963 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    La casa de Jack (The House That Jack Built, 2018), de Lars von Trier. Una película de Von Trier es siempre un acontecimiento, por lo provocador y osado de los planteamientos del danés. Esta no es una excepción: retrato de un psicópata, de un serial killer que, como nos muestra la película, ya se entrenaba de pequeño mutilando encantadores patitos (¡tranquilos!, es un “efecto especial”, eso sí, da el pego). La película se sostiene sobre una conversación, en off durante buena parte del film, entre Jack (un espléndido Matt Dillon) y un tal Verge (Bruno Ganz, en una de sus últimas apariciones). En ella, a través de cinco capítulos, Jack va desgranando algunos de sus crímenes, tan gratuitos y sin motivo como el primero,

    Spoiler Spoiler:


    A destacar el trabajo del director de fotografía, Manuel Alberto Claro, que ya había colaborado con Lars en sus últimos trabajos.

    Como tantos otros films de Von Trier, uno acaba sin saber muy bien qué pensar de la película, pero un día después noto que se mantiene viva en mi mente, lo cual es un buen síntoma. Es de esos films que solo acabarlo ya estás pensando que deberías de verlo de nuevo, porque hay muchos detalles que te han quedado algo oscuros. En resumen, que pongo la película en la lista de “a revisar” y a Von Trier en la de los directores de los que me gustaría volver a ver cronológicamente su filmografía (del que, si no me descuento, creo haber visto todos sus films, aunque de forma muy desordena).

    Y llegamos a la sección “tomaszapa”, porque hay varios detalles musicales a comentar. Por un lado, el tema “Fame” de David Bowie (con la colaboración de “alguien más” ), que suena insistentemente a lo largo de toda la película.



    Por otro lado, el “Hit the Road Jack”, oportuno título de un clásico que popularizó Ray Charles, aquí en versión de Buster Poindexter (pseudónimo de David Johansen, cantante de los New York Dolls, que seguro deben ser del gusto de Alex ), para acabar con uno de esos temas que siempre me ponen la carne de gallina, el “St.James Infirmary”, aquí en versión de Louis Armstrong. Pero es que además, Von Trier homenajea el famosísimo videoclip del tema de Bob Dylan (sí, Dylan otra vez), "Subterranean Homesick Blues", ese de los cartelitos.





    Venga, tomaszapa, ya tienes trabajo
    Última edición por mad dog earle; 27/05/2019 a las 13:33

  3. #34803
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Perdona, amigo DrxStrangelove, pero yo sí creo que es una excelente película y a las pruebas (o sea, a mi modesta crítica) me remito. Claro que si entramos en filias y/o fobias personales el tema se nos puede ir de las manos.

    Curiosamente yo que siempre he sido desde niño (gracias sobre todo a la televisión más que al cine) un gran aficionado al cine clásico (especialmente el norteamericano) con los años, en lugar de volverme conservador en mis gustos, he ampliado notablemente mi espectro cinéfilo.

    Géneros que antes me atraían poco como el bélico o el de terror ahora me parecen igual de estimulantes que los demás.

    Y propuestas transgresoras e innovadoras que en otra época me hubieran dejado indiferente me parecen ahora francamente interesantes.

    Eso sí, siempre he detestado las comedias de caca/culo/pis o el cine de terror gore (no digamos eso que llaman "torture porn").

    Pero como siempre decimos, cuestión de gustos. Lo importante es dar argumentos a favor o en contra acerca de las películas que valoramos y así poder ampliar nuestros horizontes fílmicos.

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Corroboro todo lo dicho por Alcaudón. Con los años, mi videoteca ha ido creciendo en números y en géneros, como él. Incluso diría que en nacionalidades. Antes para mi todo era cine americano y ahora tengo bastante cine asiático, sudamericano, europeo e incluso español.
    Bueno, de esto que comentáis se me ocurren dos cosas.

    Una, que no creo haber dicho nunca que tenga preferencias por un determinado genero discriminando así a otros, de hecho, nunca he pasado por ese proceso que habláis de acabar dando el beneplácito a un genero, estilo o país concreto para ponerlo al mismo nivel que a otros hipotéticamente mejores. En mi casa, por suerte o por desgracia, me enseñaron de todo desde el principio, así que hasta que no empecé a observar un poco a mi alrededor que no me di cuenta de que en realidad el auténtico eclecticismo era un valor practicado por muy pocos, desgraciadamente. Desde mi punto de vista resulta muy desalentador ver que la gente se mueve por una serie de prejuicios que, sin darse cuenta, reducen su capacidad para observar.

    Y dos, ¿consideráis que un determinado genero, estilo o pais ya convierte una película en buena? ¿Eso es lo que le sucede a "Mom and Dad"?

  4. #34804
    Nevermind Avatar de feliux
    Fecha de ingreso
    09 sep, 17
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    1805 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Yo vi la primera temporada pero no me atrajo lo suficiente para ver la segunda. Me pareció una propuesta interesante pero el desarrollo demasiado lento.

    Las únicas series que sigo en la actualidad, una vez terminada JUEGO DE TRONOS, son FEAR THE WALKING DEAD, THE EXPANSE, HOMELAND y THE WALKING DEAD.

    Como miniseries recomiendo encarecidamente THE TERROR, TRUE DETECTIVE o HERIDAS ABIERTAS.

    Y a través de Netflix me he visto la primera temporada de la última serie de STAR TREK (que está francamente bien) y pasito a pasito la serie clásica que jamás había visto y que no ha envejecido tan mal como yo pensaba.

    Yo también recomiendo encarecidamente True Detective(primera temporada solo,es temporada cerrada) y Heridas Abiertas,DOS JOYAS.
    The terror la tengo pendiente.
    E insisto con La Maldición de Hill House,a quien le apetezca ver algo profundo y psicologico.Al igual que Leftovers,son series que si son tu estilo,dejan mucha huella.
    “You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”

  5. #34805
    Nevermind Avatar de feliux
    Fecha de ingreso
    09 sep, 17
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    1805 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Hace meses adquirí del foro el pack con todas las temporadas de Battlestar Galactica, que aquí no se ha editado. A ver si tengo tiempo para meterle mano.

    Battlestar Galactica, es la mejor serie de ciencia-ficcion, que he visto en toda mi vida.INOLVIDABLE.
    “You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”

  6. #34806
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    https://www.lavanguardia.com/cine/20...ra-kramer.html

    La noticia está incompleta, faltaría, asiduo diario de mundodvd, comprador de pelis compulsivo y con criterio y cantante de cabaret.
    Lo de cantante de cabaret me ha llegado al alma Canto peor que un grillo mojao, pero soy un melómano irreductible.

  7. #34807
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    mad dog, por partes:

    Fame, de David Bowie. Compuesta junta a Lennon y el guitarrista puertorriqueño Carlos Alomar. Es Lennon el que suena en los coros, apoyando a Bowie.
    Lo que acabo de descubrir es que Luther Vandross (un magnífico cantante negro que triunfó, después de pasarse años haciendo coros a muchísimas estrellas), bastante joven, hacía los coros en la cara B de este single, el tema Right. También desapareció demasiado joven.

    Fame triunfó sobre todo en Canadá y Estados Unidos. Logró el número 1 del Hot 100 en la semana del 20 de septiembre de 1975, arrebatándole el puesto de honor a la magnífica Rhinestone Cowboy, del desaparecido Glen Campbell.

    Hit the road, Jack. Compuesta por Percy Mayfield, un cantante de R&B con cierto éxito en los 50, pero olvidado ya en los 60 y a quien Ray Charles rescató para que compusiese para él algunos temas.
    Este en concreto, alcanzó el número 1 del Hot 100 la semana del 9 de octubre de 1961. Dos semanas se mantuvo ahí, impidiendo que la preciosa Crying, de Roy Orbison pusiera sus zarpas en el puesto más alto.


  8. #34808
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55963 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Lo de cantante de cabaret me ha llegado al alma Canto peor que un grillo mojao, pero soy un melómano irreductible.

  9. #34809
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Bueno, de esto que comentáis se me ocurren dos cosas.

    Una, que no creo haber dicho nunca que tenga preferencias por un determinado genero discriminando así a otros, de hecho, nunca he pasado por ese proceso que habláis de acabar dando el beneplácito a un genero, estilo o país concreto para ponerlo al mismo nivel que a otros hipotéticamente mejores. En mi casa, por suerte o por desgracia, me enseñaron de todo desde el principio, así que hasta que no empecé a observar un poco a mi alrededor que no me di cuenta de que en realidad el auténtico eclecticismo era un valor practicado por muy pocos, desgraciadamente. Desde mi punto de vista resulta muy desalentador ver que la gente se mueve por una serie de prejuicios que, sin darse cuenta, reducen su capacidad para observar.

    Y dos, ¿consideráis que un determinado genero, estilo o pais ya convierte una película en buena? ¿Eso es lo que le sucede a "Mom and Dad"?
    En mi caso, creo que no me has entendido. Hablaba de no cerrarme al género o país que primero me llamó la atención. Por ejemplo, yo también era mucho de cine americano, porque fue el que veía en la tele, prácticamente el único que echaban cuando no había otras cadenas. Y tampoco es que con la llegada de otras televisiones, se ampliara la oferta. A las pruebas me remito.
    En cualquier caso, mis predilecciones son individuales. Considero cada película una unidad, con independencia de donde proceda o del género al que pertenezca.
    Por ejemplo, me apasiona Eva al desnudo, pero también el cine de Alexander Payne o Jason Reitman, y también Almodóvar. Y disfruto del terror, como antes no lo hacía (niño cagueta ).

  10. #34810
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje

    Afortunadamente, sobrevive este ganador de Oscar. Tiene 87 años casi recién cumplidos. Por cierto, no todo el mundo sabe que es el padre de Jennifer Grey, la prota de Dirty Dancing, entre otras.


  11. #34811
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    En mi caso, creo que no me has entendido. Hablaba de no cerrarme al género o país que primero me llamó la atención. Por ejemplo, yo también era mucho de cine americano, porque fue el que veía en la tele, prácticamente el único que echaban cuando no había otras cadenas. Y tampoco es que con la llegada de otras televisiones, se ampliara la oferta. A las pruebas me remito.
    En cualquier caso, mis predilecciones son individuales. Considero cada película una unidad, con independencia de donde proceda o del género al que pertenezca.
    Por ejemplo, me apasiona Eva al desnudo, pero también el cine de Alexander Payne o Jason Reitman, y también Almodóvar. Y disfruto del terror, como antes no lo hacía (niño cagueta ).
    A vale! Pensaba que el argumento era que no me había entusiasmado "Mom and Dad" porque no estoy abierto al género (como si el mero hecho de pertenecer a un determinado genero ya catapultara una película hasta la cima; cosa que sería el mismo prejuicio vuelto del revés), y que tú lo apoyabas animándome a tener amplitud de miras.

    Me alegro entonces de que con el tiempo se haya hecho más variada tu videoteca.

  12. #34812
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    A vale! Pensaba que el argumento era que no me había entusiasmado "Mom and Dad" porque no estoy abierto al género (como si el mero hecho de pertenecer a un determinado genero ya catapultara una película hasta la cima; cosa que sería el mismo prejuicio vuelto del revés), y que tú lo apoyabas animándome a tener amplitud de miras.

    Me alegro entonces de que con el tiempo se haya hecho más variada tu videoteca.
    No. Mencioné todo el post y debía haber precisado que no era a Mom and dad. De esa aún no puedo opinar porque no la he visto.

  13. #34813
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Finalmente pude ver "The cat girl" (1957), de Alfred Shaughnessy:



    Aunque la copia vista tiene una mas que mediocre imagen y algunas líneas de subtítulos a veces faltaban, se sigue sin problemas, aunque tanta búsqueda al final me ha llevado una decepción, porque la película no vale gran cosa.

    Está claro que se han inspirado en "La mujer pantera" de Jacques Tourneur, incluso "copian" dos escenas: La del pajarito en la jaula, y la persecución por la noche de la protagonista a otra mujer (su rival en el amor de su hombre), pero ninguna de las dos tiene la garra de la original, vamos ni de broma.

    Como digo una película de serie "B" o "C", ya que se ve que tiene poco presupuesto, quitando a Barbara Shelley, el resto de actores son poco conocidos y visto lo visto, ninguno destaca en nada, incluso el leopardo "interpreta" mejor...

    Hay una escena en que nuestra protagonista femenina ve sus manos cambiar a garras de felino, pues ese momento es cutre, muy cutre, en vez de dar terror, da risa... es que el nivel de maquillaje y efectos especiales es muy pobre.

    En fin no voy a desvelar nada mas por si alguien le apetece verla algún día, a lo mejor no os parecerá tan mala como a mi.

    Lo único salvable es la presencia de una muy joven Barbara Shelley, que ya apuntaba maneras para ser "reina del horror".

    Última edición por cinefilototal; 27/05/2019 a las 18:53

  14. #34814
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    El director de Cat girl, Alfred Shaughnessy, fue guionista y supervisor de guiones de la famosa serie británica Arriba y abajo, magnífica serie de los 70.

  15. #34815
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por feliux Ver mensaje
    Yo también recomiendo encarecidamente True Detective(primera temporada solo,es temporada cerrada) y Heridas Abiertas,DOS JOYAS.
    The terror la tengo pendiente.
    E insisto con La Maldición de Hill House,a quien le apetezca ver algo profundo y psicologico.Al igual que Leftovers,son series que si son tu estilo,dejan mucha huella.
    Tomo nota de LA MALDICIÓN DE HILL HOUSE. Seguro que me gusta.

  16. #34816
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    En mi caso, creo que no me has entendido. Hablaba de no cerrarme al género o país que primero me llamó la atención. Por ejemplo, yo también era mucho de cine americano, porque fue el que veía en la tele, prácticamente el único que echaban cuando no había otras cadenas. Y tampoco es que con la llegada de otras televisiones, se ampliara la oferta. A las pruebas me remito.
    En cualquier caso, mis predilecciones son individuales. Considero cada película una unidad, con independencia de donde proceda o del género al que pertenezca.
    Por ejemplo, me apasiona Eva al desnudo, pero también el cine de Alexander Payne o Jason Reitman, y también Almodóvar. Y disfruto del terror, como antes no lo hacía (niño cagueta ).
    Y igual de cagueta que yo.

  17. #34817
    Nevermind Avatar de feliux
    Fecha de ingreso
    09 sep, 17
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    1805 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa



    Robert Bridge (Andrew Lincoln) es profesor de psicología y especialista en médiums psíquicos. A pesar de su escepticismo acerca de las habilidades psicológicas de éstos, lleva a sus alumnos a una sesión de clarividencia. Esa misma tarde conoce a Allison Mundy (Lesley Sharp), una médium totalmente diferente al tipo de psíquicos tramposos al que está acostumbrado. Desde muy pequeña Allison ha convivido diariamente con la presencia de los espíritus y, tras una reciente experiencia con la muerte, ha tomado las riendas de su vida. Para huir de esta situación decide mudarse a Bristol, con la esperanza de poder empezar desde cero, pero su intento ha sido fallido y ni siquiera por las noches puede escapar de las voces que la persiguen..



    Me encanta esta serie, que para mí, refleja de manera más "real" la vida(si se puede llamar así)de una medium.Lesley Sharp hace aquí un papel INMENSO, con un registro dramático BRUTAL.En Afterlife(las voces de los muertos) interpreta a Allison Mundy, una medium a la cual NO LE GUSTA SU "DON", es algo alcohólica y excéntrica, pero con una honestidad muy marcada.NO ES un "entre fantasmas" (Jennifer Love Hewitt), ni "medium" (Patricia Arquette).Es una serie dramatica y adulta.Su atmósfera,su tono melancólico y sus actuaciones(Lesley sharp increíble) son sus puntos fuertes.
    Para algunos será una pequeña "joya".

    Sólo hay que escuchar su BSO, para saber por donde va esto:





    “You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”

  18. #34818
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    A vale! Pensaba que el argumento era que no me había entusiasmado "Mom and Dad" porque no estoy abierto al género (como si el mero hecho de pertenecer a un determinado genero ya catapultara una película hasta la cima; cosa que sería el mismo prejuicio vuelto del revés), y que tú lo apoyabas animándome a tener amplitud de miras.

    Me alegro entonces de que con el tiempo se haya hecho más variada tu videoteca.
    Aquí todos somos de amplias miras.

  19. #34819
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Finalmente pude ver "The cat girl" (1957), de Alfred Shaughnessy:



    Aunque la copia vista tiene una mas que mediocre imagen y algunas líneas de subtítulos a veces faltaban, se sigue sin problemas, aunque tanta búsqueda al final me ha llevado una decepción, porque la película no vale gran cosa.

    Está claro que se han inspirado en "La mujer pantera" de Jacques Tourneur, incluso "copian" dos escenas: La del pajarito en la jaula, y la persecución por la noche de la protagonista a otra mujer (su rival en el amor de su hombre), pero ninguna de las dos tiene la garra de la original, vamos ni de broma.

    Como digo una película de serie "B" o "C", ya que se ve que tiene poco presupuesto, quitando a Barbara Shelley, el resto de actores son poco conocidos y visto lo visto, ninguno destaca en nada, incluso el leopardo "interpreta" mejor...

    Hay una escena en que nuestra protagonista femenina ve sus manos cambiar a garras de felino, pues ese momento es cutre, muy cutre, en vez de dar terror, da risa... es que el nivel de maquillaje y efectos especiales es muy pobre.

    En fin no voy a desvelar nada mas por si alguien le apetece verla algún día, a lo mejor no os parecerá tan mala como a mi.

    Lo único salvable es la presencia de una muy joven Barbara Shelley, que ya apuntaba maneras para ser "reina del horror".

    Es que no todo pueden ser "master pieces".

  20. #34820
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Aquí todos somos de amplias miras.

  21. #34821
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Aquí todos somos de amplias miras.
    N'tonse nontiendo na e nah!


  22. #34822
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por feliux Ver mensaje


    Robert Bridge (Andrew Lincoln) es profesor de psicología y especialista en médiums psíquicos. A pesar de su escepticismo acerca de las habilidades psicológicas de éstos, lleva a sus alumnos a una sesión de clarividencia. Esa misma tarde conoce a Allison Mundy (Lesley Sharp), una médium totalmente diferente al tipo de psíquicos tramposos al que está acostumbrado. Desde muy pequeña Allison ha convivido diariamente con la presencia de los espíritus y, tras una reciente experiencia con la muerte, ha tomado las riendas de su vida. Para huir de esta situación decide mudarse a Bristol, con la esperanza de poder empezar desde cero, pero su intento ha sido fallido y ni siquiera por las noches puede escapar de las voces que la persiguen..



    Me encanta esta serie, que para mí, refleja de manera más "real" la vida(si se puede llamar así)de una medium.Lesley Sharp hace aquí un papel INMENSO, con un registro dramático BRUTAL.En Afterlife(las voces de los muertos) interpreta a Allison Mundy, una medium a la cual NO LE GUSTA SU "DON", es algo alcohólica y excéntrica, pero con una honestidad muy marcada.NO ES un "entre fantasmas" (Jennifer Love Hewitt), ni "medium" (Patricia Arquette).Es una serie dramatica y adulta.Su atmósfera,su tono melancólico y sus actuaciones(Lesley sharp increíble) son sus puntos fuertes.
    Para algunos será una pequeña "joya".

    Sólo hay que escuchar su BSO, para saber por donde va esto:





    Recuerdo esta serie inglesa, creo que fueron solo dos temporadas, y estoy de acuerdo en que su actriz protagonista (Lesley Sharp) está inmensa como actriz en su papel... Recomendable serie.

  23. #34823
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tanis79 Ver mensaje
    Vamos, como Juego de Tronos... xDDDD

    Tengo apuntada The leftlovers. Está terminada? Porque si sólo son 3 temporadas podría verla...


    Acabo de terminar de ver Mom and Dad y es lo que decís, una peli entretenidilla, a ratos chorra y a ratos carente de interés, pero que se deja ver y tiene algunos momentos interesantes. Como si hubiese sido creada a partir de la frase final de la peli que dice Cage. Se deja ver, no te arrepientes, pero no pasa de curiosa.
    Me acabo de dar cuenta de que la historia que propone esta película tampoco es enteramente original:





    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Querida amiga Olsen:

    EL SEÑOR DE LOS ANILLOS tiene poco o nada que ver con CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO.

    Ambos son libros/series de fantasía, eso es cierto, pero el estilo literario de Tolkien es diametralmente opuesto al de Martin.

    Ambos son grandes escritores pero la visión de la vida y del mundo que tiene cada uno es completamente diferente.

    Yo sólo espero a que de una p... vez Martin publique el 6º (de 7º...) libro de la serie antes de que: 1) él muera; 2) yo muera.

    A mí es que todo ese género de aventura épica medievalizante con bichos fantásticos se me atraviesa cosa mala . No sé por qué exactamente. El Señor de los Anillos sólo la he visto una vez, y los libros, pues no pude acabar El hobbit y no pasé de ahí . Y lo he intentado varias veces, ojo.
    Última edición por Jane Olsen; 27/05/2019 a las 22:49
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  24. #34824
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Siempre digo que Buñuel fue uno de los más grandes.

    Y ahora una cosita que espero que sea de tu agrado, querida amiga Olsen.

    Allá vamos...

  25. #34825
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    CLÁSICOS DEL GÓTICO AMERICANO

    O

    LA (AUTÉNTICA) PRIMERA EDAD DE ORO DEL CINE FANTÁSTICO Y/O DE TERROR (1924-1930):

    THE CAT AND THE CANARY (1927, EL LEGADO TENEBROSO) de Paul Leni.



    Estudio: Universal Pictures Corp.

    Productor: Paul Kohner.

    Guión: Alfred A. Cohn, basado en la adaptación de Robert F. Hill y Alfred A. Cohn de la obra teatral homónima de John Willard (Nueva York, 7 de febrero de 1922).

    Dirección artística: Charles D. Hall.

    Fotografía: Gilbert Warrenton (1.33:1).

    Música original: James Bradford.

    Reparto: Laura La Plante (Annabelle West), Creighton Hale (Paul Jones), Forrest Stanley (Charles Wilder), Tully Marshall (Roger Crosby), Gertrude Astor (Cecily), Flora Finch (Susan), Arthur Edmund Carew (Harry), Martha Mattox (Mammy Pleasant), George Siegmann (El guardia), Lucien Littlefield (Ira Lazar).

    Inicio de rodaje: noviembre de 1926.

    Estreno: 9 de septiembre de 1927.

    El alemán Paul Leni (1885-1929) fue uno de esos (in)migrantes que llegaron a EEUU antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial (como Lubitsch o Murnau) atraídos por las suculentas ofertas de las grandes compañías norteamericanas siempre atentas a la hora de conseguir los mejores profesionales para sus grandes producciones.

    Aunque se inició dentro del mundo del diseño de producción (o dirección artística) pronto pasó a la silla de director y ya en Alemania realizó películas tan admiradas como DAS WACHSFIGURENKABINETT (1924, EL HOMBRE DE LAS FIGURAS DE CERA) que incluye en su elenco nombres tan importantes como los de William Dieterle (el famoso director, aquí ejerciendo de actor), Emil Jannings, Werner Krauss o Conrad Veidt (¿verdad, querida amiga Olsen? ) y que algunos historiadores del cine (como Georges Sadoul) consideran el canto del cisne del expresionismo.



    [El título original de la cinta es todo un homenaje al de la mítica DAS CABINET DES DR. CALIGARI (1920, EL GABINETE DEL DR. CALIGARI) de Robert Wiene, además de incluir en su reparto a los citados Krauss y Veidt, los protagonistas de la misma].

    Precisamente sería el éxito de esta película lo que atrajo las miradas del presidente de la Universal, el diminuto Carl Laemmle, que ya había empezado a poner los primeros cimientos que llevarían a la especialización del estudio en el género fantástico (sea o no de terror) con un título tan mítico como THE PHANTOM OF THE OPERA (1925, EL FANTASMA DE LA ÓPERA) que incluía, además, escenas rodadas en Technicolor bicromático y con el gran Lon Chaney en (probablemente) el papel de su vida.



    Primera de las cuatro películas que Leni pudo rodar en los EEUU antes de su temprana muerte (el 2 de septiembre de 1929, a los 44 años) y que no sólo consiguió un enorme éxito de crítica y público sino que con toda seguridad se configuraría como el exponente máximo de ese subgénero que circunscribe su acción a los interiores de una lóbrega y vieja mansión alejada de la mano de Dios.

    Basada en una popular obra teatral de John Willard y con una acertadísima mezcla de cine de terror y de comedia (esta última faceta exponencialmente desarrollada en su remake de 1939 con Bob Hope y Paulette Goddard) EL LEGADO TENEBROSO (no es un mal título el endosado por el distribuidor de turno en nuestro país aunque el original “EL GATO Y EL CANARIO” es todavía más acertado) es una estupenda película que tal vez hoy veamos con cierta indulgencia pero que todavía mantiene buena parte de su encanto por ese carácter de pionera que antes citaba y donde Leni da sobradas muestras de su maestría tras las cámaras con una puesta en escena fluida y sorprendentemente moderna.



    Antes de comentar brevemente el argumento me gustaría destacar que al igual que en el caso de la posterior DRACULA (1931, DRÁCULA) de Tod Browning donde se rodó simultáneamente una versión en español a cargo de George Melford (la de Browning por el día, la de Melford por la noche) para nada despreciable (aunque rápidamente hay que indicar que Carlos Villarías no es rival del gran Bela Lugosi) similar circunstancia ocurrió con la versión sonora de la película hoy comentada. Desgraciadamente tanto de THE CAT CREEPS (1930) como de LA VOLUNTAD DEL MUERTO (1930) no se conserva copia alguna.





    [Y si Melford dirigió tanto LA VOLUNTAD DEL MUERTO como DRÁCULA, la protagonista de ambas sería la hermosa actriz mexicana Lupita Tovar (1910-2016), luego esposa del productor Paul Kohner].



    La historia es engañosamente sencilla en su simplicidad.

    Una mano enguantada (no es algo baladí) limpia las telarañas y el polvo que tapan los títulos de crédito de la película (los cuales usará de una forma enormemente creativa el director a lo largo de toda la cinta).



    En una solitaria colina sobre el río Hudson se asienta la grotesca mansión (más parecida, en realidad, a un castillo) del excéntrico millonario Cyrus West (no he podido determinar que actor encarna al personaje).



    En una brillante idea visual vemos al citado West rodeado por enormes botellas de medicina (¿o son de leche?…) y gigantescos gatos – negros - (¿entendéis ahora por qué hablaba de botellas de leche?) que simulan el ansia de sus parientes por conseguir su fortuna, lo que ha llevado al avaro de Cyrus primero al borde la locura y más tarde a su muerte.



    En un sobre lacrado se dispondrá la última voluntad y el testamento del finado. Claro que habrá que esperar 20 años después de su muerte.

    Una mano terrorífica nos muestra otro sobre en el que hay escrito que sólo podrá abrirse si la voluntad del millonario no es llevada a cabo.

    Pasados los 20 años de rigor y en presencia del abogado de West (Tully Marshall) y de la fiel ama de llaves (la inquietante Martha Mattox – llamada aquí Mammy Pleasant (¡!) - ) se procederá a la lectura del testamento con todos los posibles herederos esperando ser los afortunados. Por supuesto a las 12.00 de la noche…

    [Por cierto, antológica la frase que Mammy le espeta al abogado cuando éste le pregunta si no se ha sentido sola las dos últimas décadas:

    - “I don’t need the living ones” (No necesito a los vivos… )].



    Pero antes de eso otra mano (¿?) se encargará de introducir un nuevo sobre en la caja fuerte del millonario. Una combinación que sólo parecía conocer la fiel ama de llaves...

    El primero en llegar será Harry (Arthur Edmund Carew(e), el Ledoux de EL FANTASMA DE LA ÓPERA).

    Tras él Charlie (Forrest Stanley) y más tarde la tía Susan (Flora Finch) y su sobrina Cecily (Gertrude Astor).

    A continuación Paul (Creighton Hale) y finalmente la hermosa Annabelle (Laura La Plante).





    Para no alargarme en exceso (que ya me conozco) y dada la hora que es ya trataré de sintetizar. Tranquilos que no pienso desvelar quién es el malo de la función por si tenéis oportunidad de verla.

    La feliz afortunada será (lógicamente) la bella Annabelle (“Ella es ciertamente la imagen de Cyrus West y yo diría que está tan loca como él” - comenta la seca tía Susan).

    No deja de ser paradójico que la persona menos interesada en la fortuna del avaro millonario sea la dulce Annabelle.

    Una inexcrutable Mammy le entrega otro (¡otro!) sobre a ella que sólo ella podrá abrir en la soledad de su habitación antes de acostarse y que incluye el último deseo de Cyrus (la localización del lugar donde escondió los famosos diamantes de los West).

    Pero antes de que nuestra heroína pueda hacerse cargo de la fortuna ha de cumplirse una condición que impuso el finado: un médico debe examinar al afortunado (en este caso afortunada) y demostrar fehacientemente su grado de cordura. Si el médico le declara incapacitada los bienes recibidos irán al nombre de la persona que está dentro de (¡si!) otro sobre que el abogado lleva encima.

    [Como los parientes de Cyrus pensaba que estaba loco es lógico que éste se trate de desquitar (post-mortem) eligiendo a uno de ellos que no lo esté].

    Las referencias a los gatos y al canario son constantes a lo largo de la película. Y si antes eso le sucedía a Cyrus ahora las tornas se han vuelto contra la indefensa Annabelle.

    Mientras ésta departe con el abogado el resto de invitados son interrumpidos por la presencia de un extraño que afirma ser un guardián de un manicomio del que ha escapado un peligroso homicida y que advierte que está en los alrededores de la mansión o incluso dentro de la misma…

    El abogado le comenta a Annabelle que el sobre que lleva encima indica el nombre del heredero en el caso de que la declaren incapaz y además le advierte de que el mismo ha sido abierto y por tanto el afortunado puede convertirse en su peor pesadilla… (esto creo que era de otra película).

    En el momento en que el abogado se dispone a pronunciar el nombre…

    … una espantosa mano salida de la nada le aferra y desaparece de la habitación antes de que Annabelle (que estaba de espaldas) se de cuenta.





    Ahora sí que acelero pues se me hace tarde y la reseña demasiado larga.

    A partir de aquí será una carrera contrarreloj para que nuestra heroína no pierda la cordura y el malo de la película no se haga con la fortuna que a ella le corresponde.





    Como decía Leni demuestra una notable soltura en el movimiento de la cámara por las estancias de la enorme y lóbrega mansión (tantas veces imitada y pocas veces superada).



    Además da importancia a las manos (algo que parece dirigir nuestra pesquisas hacia uno de los invitados (varones) de la reunión) que se convierten en brutales garras dispuestas a acabar con la vida de todo aquel que se ponga por delante de lo único que le impedirá ser millonario de por vida.

    Os dejo que me vence el cansancio.

    Espero haberos abierto el apetito. Y no os quejéis porque no os he dicho que el asesino es el ama de llaves…

    … es broma (¿o no?).

    Feliz noche y dulces (o salados, lo que más os guste) sueños.





    Y ese ojo pre-buñueliano...

    Última edición por Alcaudón; 28/05/2019 a las 09:44

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins