Revisada,
Natural Born Killers (Oliver Stone, 1994)
Joder, qué bien me ha sentado esta revisión!
Me gusta Tarantino y creo ver donde está oculto su idea, o intenciones, y por supuesto sus diálogos, y donde Stone y demás pusieron todo lo demás. Y aunque seguro que con el guión respetado al 100% (ese
story by suena al clásico crédito de la WGA en el que un guión se reescribe tanto que te dan sólo ese crédito), es más, con él dirigiendo hubiera sido otra cosa, a mi el film me gusta. No soy demasiado de lo formal, pero mi yo veinteañero sí, y respeto a mi yo de los 90. Además el film tiene un no se que que me retrotrae a ciertos mitos visuales (ojo, no mitos de mi vida, sino lo que ya entonces eran mitos: odio las mitificaciones, son una caja de trolas

) muy arraigado a los 90/Estados Unidos.
La fotografía de Robert Richardson aguanta estupendamente y le da ese punto de road movie aparentemente ambientada en localizaciones del sudoeste (que ya se prestan a este tipo de films). La historia, con esa suerte de Bonnie and Clyde noventeros buscando la libertad en un atracón de asesinatos es, seguramente, lo que más se fue al traste respecto al guión original, pero tanto Juliette Lewis como Woody Harrelson están idóneos para el papel. Miento, lo está ella, debilidad personal, en contraste con las supermodelos que ejercían de prototipo por entonces, Lewis era.. Joder, espero que se me entienda


(véase la escena de la gasolinera).
Stone nos calza su festival de edición. Totalmente videoclipero y a ojos de 2019 pasadísimo pero tampoco son los efectos de vídeo de los 80, sino cambios de plano, de color a B/N, retroproyección, dibujos animados... Adoro su JFK y ese film es un festival excelso de edición así que me adapto y para mí forma parte de esa intencionalidad formal. Casi en línea con la locura de esos dos personajes que Stone, eso sí, consigue encauzar bien.
Es un film muy
físico, en el buen sentido, de interpretación: Downey Jr (mejor que Lee Jones...) está desatado y Juliette Lewis es CREIBLE en su agresividad, en sus movimientos (tal vez un poco menos cuando atiza fácilmente a tiarrones pero Stone nos muestra claramente como calza patadones a las primeras de cambio y eso debe doler

).
No me he informado mucho pero la escena inicial es muy similar a la de Pulp Fiction así que doy por sentado era la misma idea. En la versión de Stone tiene un aire raruno, especial, casi de un Lynch desatado, que me encanta.
Lo MEJOR es la sitcom que utilizan para contarnos los abusos a los que era sometida Mallory:
O toda la escena bajo ese verde psicotrópico: