Volviendo al tema que hace unos días sacó el compañero Muchogris sobre "Ha nacido una estrella", decir que ya la he visto, y supongo que tendría que decir que tiene toda la razón. También cuando dije que me gustan muchos los films de John Carney, porque cuando los ves, independientemente de su calidad, que para mi la hay y de sobra, destila amor a la música, y eso, desgraciadamente no lo veo en el film de Bradley Cooper, creo que la música es una cortina de humo para la historia romántica de turno, con estrella del rock y aspirante, donde la fuerza del film se basa en la lucha (de manera superficial) del personaje de Cooper contra el alcoholismo y la influencia que podía tener el personaje de Lady Gaga, que ahora entiendo su afán por disfraces esperpénticos para ocultar su físico muy normal, tirando a afeado, más que para el espectáculo puro (que seguro que también lo hay). Y lo digo bien alto y con mucho orgullo, que aún no he visto ningún videoclip de ella, escuchar música de ella, quizá de rebote per sin saberlo, ya que todo me parece igual. Mi estreno con Lady Gaga es en dicho film, que como actriz es superior a Britney Spears

, no en serio, me ha parecido bastante buena sin entusiasmarme.
El film se que no es malo, pero no me gusta sobretodo en el apartado musical, ya que el film no me da suficiente información para hacerme una idea si el ser estrella pop es realmente lo que quiere Ally, porque según en su inicio, queda claro que es una excelente compositora y música, para después transformarse en una cantante pop (o lo que sea) más pendiente del baile (sin instrumentos) que la esencia de la música, que es lo que parece me quiere decir en sus primeros 30-40 minutos. Es un film para Cooper y Gaga estando por el medio, hay un poco más de desarrollo en el personaje de Cooper que en el de Gaga, es más como digo me falta mucho información de como es ella.
Se dice que es la mejor de "Ha nacido una estrella", incluido la de Judy Garland (creo que hay 3 más no?), pues mal vamos, las otras me llamaban poco la atención, ahora 0'25 como mucho, por mucho George Cukor que esté dirigiéndola (esto es resultado de mi leve cabreo).
En fin, se que iré a contracorriente, pero no la recomiendo, sobretodo a los que quieren ver un film sobre música, es una cortina humo, un elemento importante de decoración, una excusa para intentar a ver si suena la flauta de los oscar, la canción seguro que ganará, por mediática. Si gana los premios importantes, en mi opinión, la calidad de sus oponentes dejaría mucho que desear. Y la foto al final y bien pequeñita, que es lo que se merece
