Y yo he visto poco cine mudo...
... así que...![]()
Y yo he visto poco cine mudo...
... así que...![]()
Siguiendo con pelis de terror estos días he visto "La niebla" de Carpenter. No me ha acabado de convencer la historia que nos cuenta en un pequeño pueblo de Estados Unidos, golpeado por una maldición hace 100 años que vuelve para vengarse.
Premisa bastante básica y que, aunque tiene el toque Carpenter en muchas escenas, me ha dejado bastante tibio. Quizás veo unos personajes poco interesantes y ninguno que tenga el carisma suficiente para engancharme a lo que pasa. Luego la mayor parte de la peli son una sucesión de efectos paranormales de puertas y cristales abriéndose y rompiéndose y poco más.
Lo que más me ha gustado es la parte final y el precioso paisaje de la costa, sobre todo la parte del faro. También me ha resultado curioso ver como se pasan el testigo una veterana Janet Leigh y una jovencísima Jamie Lee Curtis.
![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Ayer vi un poco de Casper en boing y me he dado cuenta de algo, ¿como es posible que la villana herede la mansión donde vive Casper y está la maquina que construyó el padre de este? y de paso la villana tiene el mismo color de rubio que Casper cuando baila con Kat, ¿no será que es la hermana o sobrina de Casper?, cosa que no se molestaron en aclarar y seguro que ni lo pensaron, o tal vez si y por eso eligieron a Devon Sawa para interpretar al cuerpo humano del fantasma.
Yo creo que sólo he visto Golpe en la Pequeña China y Memorias de un hombre invisible.
Pues acabo de ver El dragón del lago de fuego, una de las películas de la llamada "época oscura de la Disney" y me ha gustado bastante (cada vez encuentro más interesantes las películas hechas en este período). La comento un poco más aquí.
Última edición por Jane Olsen; 14/10/2018 a las 17:17
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
He visto "El terror llama a su puerta". Película totalmente ochentera de terror y comedia negra sobre unas larvas extraterrestres que llegan a la Tierra y que se meten por la boca de la gente convirtiéndoles en zombies. Peli gamberra de adolescentes muy entretenida y con unos efectos prácticos muy de la época que molan aun hoy en día.
Luego están los típicos amiguetes que se meten en el lio dentro de la universidad, con el rollo de las hermandades y la chica guapa de turno. Pero es que molan todos esos personajes, en especial el del inspector de policia, con sus traumas y pirado totalmente, pero contenido. Toques de humor negro muy buenos y momentos de terror asqueroso. Muy chula.
Mientras la veia me daba la impresión que habia partes que me sonaban, quizás ya vi algo de ella cuando era pequeño.
Sí, son nuestros caretos tipo para la peli.![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Pues ya te vas poniendo las pilas al menos con LA NOCHE DE HALLOWEEN (la peli ideal para ver... la noche de Halloween...), LA NIEBLA (por cierto, también la película de Darabont (que no tiene nada que ver con ésta) es espléndida) y, sobre todo, LA COSA (muy superior a la versión clásica de Nyby (y Hawks) que tampoco estaba nada mal).
![]()
Pues en un audio que hace algún tiempo alguien posteó por el foro donde se hablaba de Amando de Ossorio y se entrevistaba al ilustre Ángel Gómez Rivero, alias Diodati por aquí, recuerdo perfectamente que se comentaba que había no pocas semejanzas con la película española. Decían que a buen seguro Carpenter se la había visto, sólo pude ver por ahora la española y aunque es pobretona, la encontré disfrutable.
En ese audio también se hablaba de una peli del director español que comenté hace tiempo, Malenka, que no me disgustó.
Ciertamente La Cosa es extraordinaria, incluso la precuela es visible, pero para visible la Winstead...
Última edición por Mizoguchi; 14/10/2018 a las 19:01
Yo diría que es una precuela bastante digna...![]()
Yo me enamoré de Tom Atkins aquí
Muchachas, tengo dos noticias para vosotros, una buena y la otra mala. La buena es que vuestros chicos ya están aquí. La mala es que están muertos.
¡Para los anales de frasecitas cinéfilas de serie B!
Respecto a John Carpenter, que puedo decir. Es mi director favorito del cine fantástico. He visto todas sus películas, muchas veces: en versión original, dobladas... he buscado y visto todos los documentales posibles sobre él o sus películas, y tengo, creo, todos los libros sobre él que se han publicado en España.
Aconsejo siempre empezar por "Asalto a la comisaría del distrito 13". Fue su segunda película, un western urbano extraordinario donde ya podemos ver varias de las obsesiones de Carpenter: personajes reducidos en espacios cerrados y acosados desde el exterior, un soberbio uso de la música, personajes bien definidos con pocas pinceladas...
A los amantes del doblaje les diré que las voces que doblaron dicha película son de categoría, pero que solo acepto verla doblada en un 2º visionado, puesto que, aunque las voces rozan la excelencia, en el doblaje cambiaron algunas partes de la música a su antojo, lo cual considero inaceptable.
Después, yo aconsejo pasar por "La noche de Halloween". Quizás hay personas que tienen problemas con esa película, pensando que es algo tipo Viernes 13. No lo es. La mayoría de los slashers giran en torno a las muertes (lo más sanguinolientas y terribles posibles). Halloween en cambio, gira en torno a la tensión. Así, se nos van dando pistas, van pasando cosas y algo gordo va a pasar, sin que sepamos exactamente cómo empezará, cuando, y a quien. Así, lo que a Carpenter le interesaba no eran tanto las muertes (resueltas de forma elegante y nada carnicera) sino el clima de tensión y suspense. Creo que es importante aclarar esto para quien no ha visto nunca Halloween y puede pensar que se encontrará con un slasher típico.
Vistas estas dos, tiraría por La cosa. Su mejor película, creo que sin discusión. Una auténtica parábola sobre la condición humana en situaciones extremas, la película en la que Carpentr quiso volcar todo lo que sabía y había aprendido de cine. Si no la habéis visto, no leáis una palabra más. Creo que es mejor enfrentarse a ella todo lo virgen de información que sea posible.
Vistas estas tres, yo creo que a partir de ahí, todo depende de qué sensaciones te hayan causado y "qué te va" en el cine. Recomendaría seguir con 1997 Rescate en Nueva York, Vampiros, Golpe en la pequeña China o Están vivos, si te gusta el pulp. Por el contrario, Carpenter tiene películas de terror puro (y buenas) como En la boca del miedo, La niebla, El príncipe de las tinieblas, o esa joya desconocida (por ser un trabajo televisivo) que es "Alguien me está espiando". Un auténtico tour de force entre una cachonda mental, pero extremadamente fuerte de carácter directora de programas televisivos, que se muda a una colmena de apartamentos de Los Angeles, y su acosador, un tipo que empieza llamándola sin decir nada, y enviándole extraños regalos a costa de una supuesta empresa que quiere ofrecerle un viaje...
Para mí, esa película no tiene desperdicio.
[IMG]https://cdn-images-1.***********/max/2000/1*AxnFIyWOdy--oNKwxYuYyw.jpeg[/IMG]
Tiene también dos o tres trabajos alimenticios, que yo considero sumamente interesantes: Christine (basado en una novela de Stephen King) historia de amor adolescente y coches antiguos, rodada con bastante estilo, aunque su principal fallo es que el trío protagonista no está todo lo bien escogido que debería; y Starman, película que fue acusada de ser una copia de ET (aunque según parece, el guión fue adquirido con anterioridad, en estas cosas ya se sabe) y que sí supuso un éxito para Carrpenter, gozando de cierto culto y llegando a tener su propia serie de televisión. Basada en un soberbio trío de actores (Jeff Bridges, Karen Allen y Charles Martin Smith) una enorme fotografía y una banda sonora preciosa de Jack Nitzsche (una de las pocas ocasiones en las que Carpenter delega ese trabajo en otro compositor) consigue mantener una historia interesante y sobre todo, con ritmo.
Veo que no comentas nada de Fantasmas de Marte... creo que al final veré la de "Asalto a la comisaria", por completar las recomendadas.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
FANTASMAS DE MARTE está muy bien (la edición en DVD es altamente recomendable).
Hubieron de pasar nueve años hasta la siguiente (y por ahora última) realización del maestro, la menor aunque interesante ENCERRADA, con la bellísima Amber Heard de protagonista.
![]()
Última edición por Alcaudón; 15/10/2018 a las 11:22
Me encanta tanto la Winstead que incluso hay películas lamentables que he visto sólo porque estaba ella pero, ya lo he comentado varias veces, la última versión de La Cosa es inverosímil, por más que sea disfrutable teniendo en cuenta que es casi un calco. En la de Carpenter no había una sola mujer, algo que hoy día podría provocar la entrada en prisión de su director, así que para ser políticamente correctos en la versión de 2011 decidieron tomarnos por tontos por partida doble. Es decir, crearon una precuela (con lo que incluso transcurre en una época anterior a esa donde no había mujeres en puesto de trabajo alguno) y para hacerla creíble incluyen a una mujer al mando de todo por aquel entonces. Y para hacerlo aún más creíble, meten a una tía que está muy buena (la que manda, porque si manda no puede ser fea) con una buena colección de maromos que sin ella no sabrían ni tirar de la cadena. Encaja más con la historia de una película X (si es que se puede hablar ahí de historia) una preciosidad con un montón de tíos en un lugar frío del que no pueden irse así como así, su misión: darse calor.
Y luego en los hospitales y en las cárceles (quienes tienen que estar ahí por la fuerza, claro) no pueden estar juntos hombres con mujeres, pero sí en la Antártida donde están aislados. Me imagino la escena trasladándola a la vida real:
HIJA: Papá me voy.
PAPÁ: ¿Dónde te vas, querida hija?
HIJA: A la Antártida.
PAPÁ: ¿Tan lejos?
HIJA: Papá, es por trabajo, ¡ya sabes como está La Cosa!
PAPÁ: ¡Y yo que pensé que te ibas por ahí con las amigas!
HIJA: No, me voy con 8 tíos.
Me siento incapaz de describir la cara de papá en ese momento...
¿Y qué me dices entonces de clásicos como BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS...?![]()
Fantasmas de Marte tiene muy mala prensa pero a mi me gusta,es lo que es,muy serie B marca de la casa (también tengo el dvd)
Transcurre en Marte donde un grupo de policías tienen que trasladar a un peligroso delincuente y son asediados por una especie de zombies marcianos
Mucha acción,muchos tiros, mucha serie B
La protagonista es Natasha Henstridge en plan tía dura de acción
Es basicamente la misma película que Asalto a la comisaría del distrito 13 (esta ambientada en los suburbios de Los angeles)
Y ambas una revisitación de Rio Bravo
Bueno, en la clásica de Nyby, The Thing From Another World (1951), ya salían mujeres, y más de una. Además, la protagonista, la poderosa Margaret Sheridan, todo un carácter, protagonizaba una de esas típicas escenas hawksianas de "lucha de sexos".
![]()
Mis favoritas de Carpenter siempre han sido La Cosa y La niebla, siento fascinación por ellas desde que las vi de crío en la tele ... después situaría a Halloween y Vampiros.
Lo de El buque maldito como influencia para La niebla tiene alguna base de carácter temático (muertos vivientes en un barco rodeado de bruma) aunque dudo que Carpenter viera esa peli. Hay otra creo que japonesa de finales de los 60 (no recuerdo el título, he buscado pero ahora no la encuentro) que aunque a la postre es muy diferente, comparte muchos apuntes parecidos: espectros marinos, pueblo costero maldito, cura con secretos ... si la encuentro, lo diré por aquí. En todo caso diría que lo que Carpenter tenía principalmente en mente, eran los relatos de William Hope Hodgson, su novela "Los piratas fantasma" a la cabeza.
GANJA Y HESS (1973) de Bill Gunn
Posiblemente el más prestigioso de los blaxploitation terroríficos es este film de vampiros, cuyo contexto urbano, suciedad y malrollismo me hizo recordar "Martin", para mi gusto la mejor película de George A. Romero. GyH se mueve entre el cine de exploración seria de las raíces y cultura afroamericana, la religión, mucho discurso interior (voz en off) y un cine de género que no esquiva las dosis de sangre y erotismo, todo envuelto en el estilo filmico "espontaneista" característico de un bajo presupuesto de los 70. A ratos se me ha hecho cansina, pero desde luego es una curiosidad, como documento histórico, social e incluso cinematográfico.
Al final las veré todas y completo la filmo. Encerrada solo pude ver como la mitad de la peli y la quité, sinceramente me aburrí mucho. Y mira que no me gusta dejarlas a medias, pero las pocas veces que me pasa es tajante.
Me parto.La verdad que yo también lo pensaba cuando la están entrevistando antes de viajar, en esa misma escena ya se nota un poco que el ser mujer va a ser un problema con tanto tio allí encerrado.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
No creo que haya que buscarles tres pies al gato...![]()