Última edición por Alcaudón; 20/04/2018 a las 23:30
Última edición por Alcaudón; 20/04/2018 a las 23:31
Qué maravilla esa foto de Liz Taylor, con poco maquillaje, con un aspecto melancólico... Es como algunas fotos que hay de Marilyn:
La Angelli salía muy guapa en Sodoma y Gomorra, pero salía más guapa en El cáliz de plata. Claro que ahí también salía Paul Newman, y si la Mangano parecía una Virgen de Murillo, Paul era como un dios esculpido por Fidias (ya tocaba hablar de los chicos)...
La peli era muy mala, pero el prota estaba muy bueno...
Última edición por Jane Olsen; 20/04/2018 a las 23:59
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Paul Newman siempre detestó esa (su primera) película...
... y volvió a trabajar con Pier Angeli en MARCADO POR EL ODIO (su segunda película)...
![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Personalmente creo que si he visto actrices guapas en una pantalla de cine me quedaría mayoritariamente con las clásicas. No se si sería el blanco y negro o que simplemente el maquillaje de la época era mejor pero no he visto actrices tan guapas como Liz Taylor, Ingrid Bergman, Jane Fonda y... Grace Kelly.
Lo de esta mujer en pantalla no era normal. Pero no solo en cuanto a rostro, es que lo tenía todo... físico, elegancia...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Ayer ví nuevamente Guardianes de la Galaxia. Y sigo defendiendo esta gran peli de acción, aventuras y superhéroes como la mejor del universo Marvel y una de las mejores del género.
Tiene unos personajes poco conocidos para el público pero que está tan bien remarcados cada uno con sus personalidades que se hacen carismáticos enseguida. Hay una historia interesante detrás de aventuras, buenas escenas de acción, visualmente apabullante, con buenos malos y con una selección de canciones geniales que están muy bien integradas.
Muy divertida y entretenida.
PD: Nada que ver con su secuela, mucho más caótica y menos trabajada en todos estos aspectos, e incluso tirando por tierra a alguno de estos personajes.
![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
GUARDIANES DE LA GALAXIA es un buen ejemplo de cómo hacer una buena película usando personajes de segunda fila del cajón de sastre que es (y ha sido) la Marvel.
Y el uso del 3-D (para aquellos que podemos disfrutarlo en la paz de nuestro hogar) es modélico.
Un película de la que nadie esperaba nada pero que se ha convertido en todo un filón para la filial de la Disney.
Por cierto, un día de estos tenemos que hablar del brutal monopolio en que se ha convertido la creadora de Mickey Mouse...
![]()
Uno de los besos más sensuales de la Historia del Cine...
![]()
Y ese vestido azul...
![]()
Aunque está igualmente hermosa en otra de las obras maestras de Hitchcock (no hace falta decir el título):
![]()
Última edición por Tripley; 21/04/2018 a las 11:51
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pues hablando de Silvana Mangano hoy habría cumplido años (y no es que lo sepa,lo acabo de leer en una de esas noticias que comentan cosas que ocurrieron tal día como hoy)
Y curiosamente falleció en Madrid en 1989 (tenía 59 años)
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Una imagen mítica: ARROZ AMARGO (1949).
![]()
Una película de la que mi querida madre tiene un recuerdo imborrable:
ANA (1951).
![]()
La verdad que cuando se ceba así la desgracia en una persona, es para echarse a temblar. Pasa un poco igual que con Stephen Boyd, que este incluso más joven que ella (veo en IMDB que murió con 45 años) . Muchísima pena, una carrera que se va al garete.
Bueno al lío, sigo con la Pantera Rosa.
El Nuevo Caso del Inspector Clouseau (Blake Edwards; 1965)
Esta sí que recuerdo que en su día no me hizo mucha gracia, y es de las que menos me gustaron; y esta revisión lo confirma. Película estrenada al año siguiente de la Pantera Rosa, pero que no es concebida como una secuela directa sino como un vehículo para lucimiento de Sellers, encargado de resolver un caso de asesinato en una mansión de un millonario, con las sospechas recaidas en María Gambrelli (Elke Sommers), y que a tenor de las pesquisas iniciales y las pruebas que maneja la policía es la principal sospechosa del caso.
La película es más una precuela que una secuela, puesto que no es necesaria para seguir la saga, con una finalidad más complementaria y explicativa, pero que es interesante para saber más sobre Clouseau; en esta Clouseau no es un secundario pasando a ser el protagonista de la función, y el villano tiene bastante menos protagonismo (quizá demasiado poco) . Aquí se explica el por qué es tan deliberadamente torpe aunque al final sea capaz de resolver el solito el caso (como pasa en la escena final en donde reúne a todos los sospechosos en el salón, en medio de continuos tropezones y caídas); el por qué Cato y Clouseau siempre andan a palo limpio (sabemos que es Clouseau el que le obliga a hacerlo para matenerse a alerta); o por ejemplo de dónde viene el odio de Dreyfuss a Clouseau que le acaba provocando un tic nervioso en el ojo.
Me gusta mucho la forma de rodar de Edwards la secuencia precréditos enfocando el hecho delictivo en sí, sin dar ninguna pista claro del verdadero asesino (mostrando las fichas en juego pero no los movimientos). Sellers en estado de forma: prácticamente la totalidad de escenas en las que aparece son igual de brillantes y divertidas, pero destacaría la escena de la bola del mundo, la escena del billar con Ballon (George Sanders), la de la colonia nudista, o los sucesivos gags en el que sellers es pillado realizando actividades sin licencia. Pero en esta no me ha convencido demasiado Herbert Lom como Dreyfus; tiene algunos puntos graciosos, pero aquí le encuentro más comedido y serio, si bien es cierto que la evolución del personaje y su empeoramiento psicótico es lo que mejor se explota en las sucesivas peliculas). De nuevo hay un villano con un actor de entidad como George Sanders, del mismo estilo y perfil que el Charles Lyton de Niven, pero Edwards no le aprovecha demasiado (y es una pena porque es muy buen actor), pero en donde Edwards da más protagonismo es a la interacción Sellers- Sommers.
Los créditos animados no están mal, pero son lo que menos me gustan de todas las películas, y no por que no aparezca la Pantera, sino porque las animaciones me parecen demasiado simples (cuando los de la primera Pantera Rosa son una obra maestra de la animación, y es un año anterior). Eso sí, Mancini se marca un temazo para Clouseau, que sería aprovechado por la serie de dibujos del Inspector.
También hecho en falta el apenas uso de localizaciones naturales por parte de Edwards (por ejemplo en algunas escenas de carretera se nota demasiado que es de Cartón piedra.
Sé que el Nuevo Caso del Inspector Clouseau está muy bien considerada en general, pero a mí no me acaba de convencer y es de la que menos me gustan. Eso sí, por Sellers, merece la pena tenerla.
Actualizo Ranking:
- El Regreso de la Pantera Rosa (7,5)
- La Venganza de la Pantera Rosa (6,5)
- El Nuevo Caso del Inspector Clouseau (6)
- La Maldición de la Pantera Rosa (5,5)
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Ya lo comenté hace poco, pero a mi esta secuela me parece deliciosa, la mejor después de La pantera rosa (1963). Marca las señas de identidad de toda la saga. Está llena de gags, a cual mejor, tiene a Sellers en su mejor papel de Clousseau, secundarios a gran nivel, algunos de ellos desaparecieron, como el ayudante Hércules, buenísimo (tiene un cameo en la última), la banda sonora de Mancini, magistral. Como bien apuntas, las detenciones sin licencia de Sellers son tronchantes, la apariciones de Kato, los intentos de asesinato de Clousseau
Sellers hace una interpretación más gimnástica que en las posteriores, trabaja mucho su comicidad con el cuerpo, como ya hiciera en El guateque (1968). Se nota que estaba más en forma y realiza en estas tres películas sus mejores trabajos cómico-corporales
, tomando como referencia a los maestros Keaton, Chaplin, LLoyd, Laurel, Lewis..., a los que Blake Edwards adoraba.
Saludos
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"