LA CONDESA DESCALZA (1954) J.L.MANKIEWICZ
Sigo con mi ciclo casero de JLM, con un film que le tenía muchas ganas, con un resultado no esperado por mi parte.
El film trata sobre el descubrimiento de Maria Vargas (Ava Gardner) como futura estrella de Hollywood, donde productores hacen y deshacen siendo los reyes del mambo.
El film tiene la misma estructura narrativa que "Eva al desnudo" a base de Flashbacks y diferentes puntos de vista, con una diferencia notable, la voz en off, aquí con mucho protagonismo, narrador de la historia, por parte del personaje de Humphrey Bogart, para mi es una abuso mas que un recurso, demasiado visita guiada para mi gusto, perdiendo mucha dramatización de los personajes en el camino, muchas elipsis también, sobretodo lo que respecta al papel de Ava Gardner.
Mankiewicz se queda a gusto despachando los tejes y manejes de Hollywood, siempre es de agradecer esa mirada crítica hacia ellos mismos, pillando cacho los productores (Howard Hughes por ejemplo, todo lo que dio e hizo por poseer a Ava y nada de nada, puede ser extrapolable a los personajes de Maria Vargas y Kirk Edwards) a, aunque él, siendo Humphrey Bogart su alter ego en pantalla, sale menos escocido, increíble como consigue meter el tema de la impotencia driblando a la censura (no pudo meter la homosexualidad); en cuanto a su dirección ralla a buen nivel, siempre tan detallista: esos pies de Ava Gardner, ese cambio de plano para otro punto de vista, etc...... En éste caso los diálogos no tienen tanta chispa como "Eva al desnudo", ni los actores, en mi opinión, están tan bien.
Bogart, absolutamente demacrado físicamente, en sus primeros planos, ojos llorosos, pálido, evidentemente estaba enfermo, creo unos años después del film murió; leo en un libro que sus tomas se tenían que parar continuamente debido a su tos cancerígena y que casi todas sus escenas estan retocadas en la sala de montaje. Mankiewicz no acabó contento con el trabajo del actor, rajó bastante de él, en cambio Bogart, la consideró como una de sus 3 mejores pelis.
Respecto a Ava Gardner, sigue devastadoramente bella y sexy en un film casi asexual, pero su interpretación no me acaba de llenar, y más viendo su lucimiento en "Mogambo" vista hace pocos días, Mankiewicz reconoce que no tuvo tacto con ella, intentó motivarla pero hizo lo contrario, ya de por si Ava Gardner era una devora hombres, ésto no está en discusión, pero en el plató tenía una autoestima muy baja, y creo que se nota en éste film, le sumas que entre Bogart y Gardner no se soportaban, sale una interpretación inferior a "Mogambo" en mi opinión. Edmond O'Brian ganador al Oscar como mejor secundario, no estoy de acuerdo, yo le hubiera dado un oscar al mejor actor supersecundario, su papel es muy corto, te deja con más ganas y se ve que es el personaje más interesante y con más capas de todos.
En resumen, me esperaba una obra total a lo "Eva al desnudo" y me encuentro con un Mankiewicz mayor (no es un film menor) con resultado menor, claro que "Eva al desnudo" sólo hay una.
Que piensan ustedes? el film está bien valorado, para mi sobrevalorado, no se, quizás me estoy volviendo demasiado exigente.
Ahhhh una anécdota, la estatua que se hizo expresamente para el film de la condesa, estuvo muchos años después en casa de Frank Sinatra, ya en época del film, ya estaban separados, pero Frankie siempre tuvo esa esperanza.....iluso!!!!
