Sí, lo leí...![]()
Sí, lo leí...![]()
De niño no recuerdo mucho haber ido al cine. Las películas más antiguas de las que tengo memoria son EL COLOSO EN LLAMAS (1974) y TIBURÓN (1975). Esta última me dejó una impresión que todavía no he acabado de superar...![]()
![]()
![]()
![]()
El cine clásico lo mamé de las películas que ponían los sábados en la 1 o en el Cine Club o La Clave, donde podías ver películas en V.O.S.E. y todas las grandes películas del cine más intemporal, tanto norteamericano, como europeo o asiático.
¡Qué grande era ENTONCES el cine!
Ahora voy todos los sábados al cine y sigo disfrutando del 7º arte, como cuando era niño, porque todavía (¡TODAVÍA!) se hacen grandes películas...![]()
No, a mí tampoco me llevaban mucho de pequeña, y ahora que soy mayor, voy todavía menos, porque casi todos los que había por la zona donde vivo los han cerrado. Pero antes sí que daban mucho más cine clásico y de calidad por la tele, y a horas menos intempestivas. Recuerdo con especial nostalgia un espacio de cine que había los domingos por la tarde en la 1, donde daban películas clásicas con preferencia de fantasía, históricas y de aventuras: Noche en el paraíso, El hidalgo de los mares, El señor de Hawai, El halcón y la flecha, La espada de Damasco, La esclava libre, El mundo en sus manos, El capitán Panamá, Piratas del Mar Caribe, El burlador de Castilla, Scaramouche
...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo en cambio me pasaba buena parte de la semana en el cine, a base de programas dobles en las salas del barrio (el que ahora se conoce como el Raval), pisando las cáscaras de las pipas (precisamente, uno de los cines lo llamábamos Can Pipes) o chicles, haciendo cola para orinar sin ambientador salvífico, correteando por los pasillos y teniendo que aguardar de pie que quedara un asiento libre. Por supuesto, sin asomo de aire condicionado y con apagones y fotogramas quemándose como diversión complementaria. Pero, eso sí, siempre que llegaba el séptimo de caballería, la sala estallaba en un aplauso generalizado. Ahora me limito casi exclusivamente a ver el cine en casa. Me da una pereza enorme desplazarme a una sala. Pero suerte del DVD y el BD, porque si fuera por las programaciones televisivas...![]()
Así que eran los domingos después de la comida. Pensaba que eran los sábados...
THE CABIN IN THE WOODS o la adoras o la odias. No hay término medio. Es una mezcla de película de ciencia ficción, comedia y terror que me pareció absolutamente genial. Pero mucha gente no comparte mis impresiones...
En cuanto a los homenajes, después de acabar con el de Rhonda Fleming, que me llevó muuuuuucho tiempo y muuuuuuuuucho trabajo, me temo que por ahora me tomo vacaciones. Pensaba dedicar uno a cierto actor poco conocido, un tal Michael (quiero decir, Kirk) pero me temo que la atención que requiere es más de lo que ahora mismo puedo poner en un simple post...![]()
Última edición por Alcaudón; 03/06/2016 a las 19:09
"The Cabin in the Woods" es una de las peores películas que he visto y pague por verla, 2€ del videoclub.
Vaya Jane, tengo la impresión que no le ha sentado demasiado bien la revisión, ¿me equivoco?
Aún gustándome mucho y siendo los Masters unas de mis películas fetichistas, que más adoro y con las que mejor me lo paso, soy consciente de los múltiples deficiencias que arrastra la película, siendo el problema principal la poca pasta que se manejó. El casting muy flojo, que creo que a excepción del propio Skeletor y Evil Lyn, podría salvar a Man- At Arms y Teela, porque lo de Gwildor es para echarle de comer a parte...y no te olvides de mencionar ese Cadillac Rosa que parece salido del Carnaval de Cádiz
En efecto, se nota mucho que Langella disfruta de su Skeletor, que además él mismo ha reconocido que es de sus personajes favoritos. Para mí, es el Skeletor definitivo, con esa presencia imponente y aterradora a años luz de la versión azulada de los dibujos (si llegan a sacar la figura en cuestión, lo peta). Cada vez que habla sentencia: "A todo me atrevo"; o esa mala leche que se gasta: "Hoy no me encuentro de humor para hacer concesiones". Lástima que él solo no baste para levantar la película, pero aún así creo que es disfrutable, con algún aspecto rescatable.
No me canso ni me cansaré de verla![]()
Última edición por jack napier; 03/06/2016 a las 22:37
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Recién vista [en una copia infame] Los hombres que la amaron.
Una de ésas películas sobre el mundo del ballet y de la danza, no tan memorable como Las zapatillas rojas, ni tan chocante como Cisne negro, ni tan icónica como Flash Dance o Dirty Dancing, y sin tampoco ese aquel de retrato generacional que tiene, por ejemplo, Fiebre del sábado noche, pero que, a la postre, trata más o menos de lo que tratan todas estas películas: de los sacrificios que han de hacer las bailarinas (y los artistas, en general), para triunfar, y cómo su vida personal entra frecuentemente en conflicto con su carrera y su búsqueda de la perfección (para ser una película sobre ballet, por cierto no tiene demasiada danza ni música). Gente que no siempre encaja bien en el mundo donde vive, y que usa el arte para mejorarse o para evadirse. Aunque en algunos casos, el arte acabe por consumirlos.
La historia trata sobre una equilibrista de circo, Polly Varley (Loretta Young), que aspira a convertirse en una prima ballerina. La casualidad hace que se encuentre con Stanislas Rossing (Conrad Veidt, y, lo admito, la razón principal por la que quería ver esta película), un bailarín retirado que ahora se dedica a enseñar a otros bailarines, que se interesa por ella. La escena en que se conocen por primera vez es bastante chocante, porque él se le mete en la habitación cuando ella se está cambiando, y le da su tarjeta. Claro que ella le paga con la misma moneda, porque a los pocos días se presenta en su casa y se le cuela en el cuarto de baño cuando se está bañando
![]()
. A regañadientes, accede a convertirse en su mentor, y resulta ser uno particularmente obsesivo y tiránico en plan casi Fantasma de la Ópera (sigo pensando que es una pena que no llegara Connie a interpretar a Erik, porque lo habría bordado)/Henry Higgins, que no le deja ver a nadie ni salir de casa, que le dice que no debe tener más amor que su arte y que llega al extremo de negarle un vaso de agua cuando ella está exhausta de ensayar. Sin embargo, en el fondo es un tipo desgraciado y solitario, que ha decidido volcarse en cuerpo y alma en la tarea de hacer de Polly la mejor bailarina de la historia. Polly llega efectivamente a ser una gran bailarina, conocida como Lina Varsavina, y triunfa en los escenarios. Acaba por cogerle cariño a Stanislas y se casan. Poco después viajan a América donde Lina conoce a un ricachón americano, Gibson (Dean Jagger), y se muestran interesados el uno por el otro. El debut de Lina con un ballet creado por su marido -La rosa blanca- es todo un éxito. Desgraciadamente, esa misma noche, Stanislas -que llevaba tiempo enfermo sin que nadie lo supiera- se muere de un infarto (ironías de la vida, la situación de Conrad en la vida real era bastante parecida, y un par de años después de la película moriría como el pobre Stanislas: de un infarto). Lina se acaba casando con Gibson, que quiere retirarla de los escenarios, pero el matrimonio no funciona y ella acaba abandonándole para volver a bailar. A poco se entera de que está embarazada, y de paso, se reencuentra con un antiguo amor suyo de juventud, un aristócrata inglés, Roger Chevis (Shepperd Strudwick), al que tuvo que dejar de ver. Gibson se presenta y accede a divorciarse de ella si le deja se llevarse a la niña, a la que le llega a contar que su madre ha muerto (si les parecía que el primer marido era malo, no se pierdan a éste
). Muy contra su voluntad, Lina accede, para así poder casarse con Roger, pero poco después, éste fallece en un accidente. A partir de ahí, Lina empieza a decaer profesional y personalmente, convertida en una criatura amargada y sin esperanzas.
Algo anticuada y lenta e irregular en su paso (el tramo del medio y sobre todo, el absurdo y no muy creíble final feliz la perjudican bastante), la película sin embargo es un correcto drama de época, cuya parte más interesante es la que relata el ascenso de Lina a la fama, su depresión tras la muerte de su descubridor y el trauma que supone para ella la separación de su hija.
Loretta Young, una actriz preciosa, pero algo dulzona en exceso y boba desde mi punto de vista, hace un retrato sensible aunque algo falto de fuerza y brío de la estrella de la danza. Conrad Veidt como su descubridor es un personaje de singulares contrastes: a veces casi cómico, a veces casi terrorífico, a veces casi apiadable, imprime su típico y singular carisma tenebroso al personaje de Stanislas Rossing. Dean Jagger no convence lo más mínimo como el sinsorgísimo y antipático marido de ida y vuelta.
Sin ser una obra maestra, creo que merecería ser más conocida.
No puede haberle sentado muy mal, puesto que nunca la he tenido en gran cosa. De todas formas, la película mantiene el tipo más o menos hasta que toman la decisión que la hunde definitivamente: trasladar la acción a nuestro mundo y nuestro tiempo. Porque a partir de ahí, naufraga estrepitosamente
.
Última edición por Jane Olsen; 03/06/2016 a las 23:34
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Sí, toda la parte de Eternia, en especial la aparición de Skeletor y la emboscada en Greyskull, está muy bien; luego cuando llegan a la Tierra empiezan con las tonterías, culpa principalmente de la parejita (a mí tampoco me gusta nada Courtney Cox), pero algunas escenas de acción no están mal, como la llegada de Skeletor.No puede haberle sentado muy mal, puesto que nunca la he tenido en gran cosa. De todas formas, la película mantiene el tipo más o menos hasta que toman la decisión que la hunde definitivamente: trasladar la acción a nuestro mundo y nuestro tiempo. Porque a partir de ahí, naufraga estrepitosamente
![]()
Última edición por jack napier; 03/06/2016 a las 22:45
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
A mí me parece que llega un poco en plan Paso de Semana Santa en versión satanística:
.Spoiler:
No, yo creo que el principal problema con esta película no es sólo la falta de pasta, sino la falta de ganas. Tengo la impresión de que la mayoría de la gente involucrada en el proyecto sólo quería acabar como fuera, no mostraba ningún interés por el material a adaptar y encima éste se la traía al pairo. Cosas que pasan porque sí, que que tienes que creer porque sí, y tiro por que me toca.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo también creo recordar que las películas que menciona Jane Olsen eran más típicas de los sábados. Los domingos los recuerdo dedicados más bien a series como La casa de la pradera y horrores similares.
Por cierto, si queréis bucear en la programación cinematográfica de TVE de aquella época, os recomiendo este blog:
http://emisionescinetve.blogspot.com.es
Última edición por Jane Olsen; 03/06/2016 a las 23:51
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Creo que soy bastante más jovencito que la mayoría aquí, vistos los comentarios, porque el primer film del que, no sé si fue el primero, pero tengo conciencia de ver en cine fue "La historia interminable".
De la tele lo que recuerdo son ciclos de pelis, por temporadas: ahora westerns, luego aventuras, luego tanda de Hitchcock ... y bueno, dados mis gustos: Noche lobos y Alucine![]()
La primera película que yo vi en el cine fue La bella durmiente. En alguna reposición hecha a principios de los ochenta:
![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Última edición por RedSkyRider; 04/06/2016 a las 00:58
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
La pelicula de Masters del Universo a mi me parece bastante dificil de hacer la verdad,creo que no lo hicieron nada mal,
la prefiero a muchisimas adaptaciones de Comics o Dibujos.
tiene un apartado Artistico fantastico,hace bastante que no la veo pero tengo un mas o menos buen recuerdo de ella.
sinceramente hay peliculas que me da miedo volver a ver como por ejemplo El Señor de las Bestias...,
peliculas de las que tengo un buen recuerdo y temo que si revisito esos parajes ya no seran tan exuberantes.
![]()
Sí, pero no me negarás que es esa escena es muy visual, con ese tema de Conti que recuerda mucho a la Marcha Imperial de Star Wars.
Cada vez que sale Skeletor en la película y cada frase que pronuncia es para enmarcar; e incluso cuando se convierte en esa especie de "Dios" al abrirse el ojo aquel al final también me gusta"Soy un Dios" y ese "volveré" al final, tremendo
Con ese mismo Skeletor, más presupuesto y un guión y reparto en condiciones, otro gallo cantaría.
Última edición por jack napier; 04/06/2016 a las 14:19
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
A mi, la barcaza de Skeletor me recuerda mucho a la de Jabba:
.Spoiler:
No sé, mí ese final me parece un pelín ridículo, con Skeletor asomando el calavero por encima de la gelatina de lombarda y mirando a la cámara. Con otro tipo de plano y de iluminación quizá hubiera funcionado.
De todas las frases de Skeletor, yo me quedo con ésta:
"Háblame de la soledad del bien, He-Man. ¿Es comparable a la soledad del mal..?"
Ésos son los personajes que me atraen. Villanos psicológicamente complejos.
Última edición por Jane Olsen; 04/06/2016 a las 14:40
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Se dice que el director de la pelicula HE-MAN...tiene ideas de volver a trabajar en otra,
sinceramente lo veo arriesgado para hoy dia,a los crios lo que les mola hoy dia son otras cosas.
pero yo que se,
si la pelicula es medianamente buena pues...la nostalgia siempre esta ahi,pueden hacer unas rupias.
Jane te atraen los villanos Psicologicamente completamente idos xD,en plan aquel de ALIEN NACION...
"ERES HISTORIA"
"HISTORIA NO! ETERNIDAD!!!!"
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
El otro dia me sorprendio gratamente Bone Tomahawk, no es la típica película del Oeste, o si, incluso he de reconocer que me dio algunos sustos, creo que algunos de esos sustos son mejores de las ultimas películas de miedo que he visto, diría que es uno de esos Western modernos donde no limitan los típicos tiroteos entre pistoleros e indios y lo hacen mas interesante con un secuestro y un rescate que hacen de esta película un muy buen film, le doy un 7/10 y la recomiendo muchísimo.
Esta bien,no es una obra maestra pero no esta mal,salio una serie de television pero eso nunca lo he podido ver,asi no puedo garantizar tu seguridad si te atreves.
Bone Tomahawk a mi me sorprendio,la vi sin saber mucho de ella y me gusto bastante,mas que
Cowboys & Aliens fijate que cosas.