
Iniciado por
Alex Fletcher
CARTA A TRES ESPOSAS (1949) J.L.MANKIEWICZ
Aprovechando que se ha hablado de "un rayo de luz" sigo con miciclo dilatado de JL Mankiewicz. Después de el subidón cinematográfico que a uno le da al ver "el fantasma y la señora Muir", pensé que bajaría el listón, pero nada de eso. "Carta a tres esposas" parte de una premisa muy original: una mujer, Addey Ross (sólo se le ve un hombro en el todo el film), confiesa a sus tres amigas en forma de carta que una de sus esposos le ha sido infiel con ella. En forma de flashbacks nos van introduciendo en el mundo de éstas tres parejas, y en forma de giallo drama (sí, me lo acabo de inventar) por lo que no se descubre "el asesino" hasta el final, o thriller a lo Hitchcock pero sin asesinatos, el qual hace muy grande a éste film, ya que te mantiene intrigado durante todo el metraje. Los actores casi todos desconocidos por mi, menos Kirk Douglas of course, el cual tiene un papel brillante (ahora entiendo con éste film, que Cecil B.de Mille acusase a Mankiewicz de comunista y antiamericano), pero mi preferido es el gruñón Paul Douglas. Con un guión de hierro sin fisuras (creo que junto a Wilder són los maestros del guión) y con unos diálogos rompedores, con toques de humor, hacen que, para mi, el film roce la perfección, quizas la historia y los flashbacks iniciales, la de la primera pareja, es la que encuentro menos interesante, comparado con el climax total central en las escenas corales con los otros dos matrimonios y los dos viejitos conservadores, una velada total (dos horas escuchando el culebrón por la radio). Un Mankiewicz en estado puro, le hacen merecedor de los oscar al mejor director y guión que ganó por éste film en 1949. 8'5/10
coming soon "Odio entre hermanos"
Es curioso como no se ponen de acuerdo FA y IMDB en las fechasde producción, FA situan primero a "Odio entre hermanos", mientras IMDB "Carta a tres esposas", los libros de ensayo que tengo, ambos dicen que primero va el film comentado aquí.