Repaso rápido a algunas de los últimos meses:
"Amor y letras": no está mal pero para mí ha supuesto una decepción. Empieza bien pero luego todo acaba siendo un poco lo mismo de siempre y no tan originalmente contado como nos quieren hacer creer. Espero que la anterior del director me guste más cuando la vea.
Nota: 6,5.
"Robin Hood" de
Scott: Decepción nuevamente. Probablemente la película con peor montaje de este hombre

Sólo salvo a los actores masculinos que están francamente bien. Porque incluso
Blanchett me parece sobreactuada.
Nota: 6.
"La fría luz del día": No salvo ni a
Cavill

Película con 10 minutos iniciales prometedores y el resto para olvidar. Un horror.
Nota: 3.
"I'm not there": Interesante experimento que tiene el sello
Haynes y, pese a la locura que supone sumergirse en la propuesta, ofrece algo original.
Nota: 7.
"Somos los Miller": Divertida comedia que acierta en el casting y ofrece una serie de gracias bien hilvanadas e incluso referencias cinéfilas muy divertidas.
Nota: 7.
"Brazil": Maravillosa película de
Gilliam que no tenía el placer de haber visto hasta ahora y que no sólo es otra muestra de su enorme y talentosa imaginación, porque también es divertida, estilosa, con buen guión e interpretaciones... El único "pero" que le pongo es el tramo final, que me parece alargado en exceso. Recomendadísima.
Nota: 9.
"The immortals" de
Tarsem Sigh: Sorprendentemente, me ha gustado bastante. No es nada del otro mundo y recuerda mucho al look visual de "
300", pero logra enganchar al ser algo con el sello de locura del director. Eso sí, al final la caga un poco bajo mi punto de vista.
Nota: 6.
"No tengas miedo" de
Montxo Armendáriz: Interesante película que trata un tema terrible sin juzgar en ningún momento y deja que sea el espectador el que saque sus propias conclusiones. Interprataciones buenas, especialmente por parte de
Homar (como es habitual), y
Jenner, que sorprendentemente, me ha gustado. Lo único negativo es que la propuesta no profundiza apenas en la madre (no sé si intencionadamente) y que las partes en las que las personas cuentan sus propias experiencias acaban cansando demasiado.
Nota: 7.
"En solitario": disfrutable película que tiene su mejor carta en la magnífica interpretación de
Cluzet (Me encanta este actor

). Ahhhh, y lo de
Coronado es la cosa más cutre que he visto en mi vida... Vergüenza ajena

.
Nota: 7.
"Trance": Interesante película de
Boyle (lo tengo que ver todo de este hombre

) que tiene una primera hora PERFECTA, pero que lamentablemente, tiene que meter por cojones la trama amorosa de turno para joderlo todo

¿Por qué?

Estilosa, trepidante, buenos actores... todo era estupendo hasta que a alguien se lo ocurrió meter algo que jamás debió estar ahí
Nota: 7,5.