Pues creo que jamás llegué a ver ni la 2a ni la 3a

Y eso que la 1a, lejos de lo que supone para mí Laberinto (dentro de ese género), forma parte de mi vida nostálgico-mitificada de todo niño setentero, pero por alguna razón no vi las continuaciones. Un amigo vio la 2a hace no mucho y no le gustó nada de nada. A ver si un día me atrevo.
Lo del mal rollo sobre La historia interminable puede tener mucho que ver con lo que retiene de la novela que tiene pasajes verdaderamente oscuros, y de hecho en su segunda mitad (la que debería ir a continuación del final de la 1a película), tiene momentos bastante raros,con un Bastian al que se le va la cabeza de forma considerable. El autor y la película eran alemanes y a lo mejor el tono y moralidad nos sorprenden en comparación a los productos siempre más moralistas de Hollywood (como cuando notamos algo raro en Robocop o Desafio total, por tener ese punto del holandés).
Por ejemplo diseñaron un mundo, Fantasía, que ya da mala espina antes de que veamos la nada. Los personajes son feos, lo que se supone es la Torre de Marfil y demás tiene un aire más cercano a Masters del Universo que a otra cosa, y el viaje de Atreyu está lleno de barro, oscuridad y amenaza, aunque a mí, para 90 minutos, ya me gusta todo eso.
Ah, dato freak: en la reunión en la Torre de Marfil metieron a varios personajes de Star Wars, a E.T. y a Mickey Mouse:
Synch