El rejuvenecimiento de Jeff Bridges ya me pareció una chapuza (por no decir algo peor) en el 2010... No quiero ni imaginarme lo que me parecería ahora.
El rejuvenecimiento de Jeff Bridges ya me pareció una chapuza (por no decir algo peor) en el 2010... No quiero ni imaginarme lo que me parecería ahora.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Hombre tanto como chapuza.. No recuerdo muy bien como estaba en nivel de diseño por Pc en el 2010 , pero como ya dije quitando momentos puntuales , lo vi correcto. Recuerdo en FF que me parecian mejores · "actores" los imperfectos, que la chica que era Perecta en modelado.
Ni siquiera los humanos tenemos una simetria perfecta jeje
Revisada El séptimo sello.
He hecho un intento de crítica de esta película compleja, imprescindible y casi inabarcable en el hilo de Ingmar Bergman.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"¡Menudo fenómeno!" de Ken Scott con Vince Vaughn y Cobie Smulders. Un empleado de una carnicería, un tipo bastante desastre, descubre que tienen 533 hijos resultado de donar esperma cuando era jóven. Ahora estos hijos quieren conocer a su padre biológico pero el hombre se enfrenta a un dilema. Comedia con toque de moralina edulcorada y final feliz.
ISLAND OF TERROR (1966, S.O.S: EL MUNDO EN PELIGRO) de Terence Fisher.
Producción de la Planet Film Productions, un pequeño "clásico" de la ciencia ficción inglesa, dirigida por el maestro Terry Fisher, lejos de los dominios de la Hammer Film Productions.
Pese a la elegancia y el buen gusto en los encuadres, Fisher no se encuentra a gusto en el género de la CF, lo que a la postre y teniendo en cuenta los escasos presupuestos con los que se manejaba la Planet, dan como resultado una entretenida película, pero muy lejos de los logros en el género del horror gótico ("cuentos de hadas para adultos") de la Hammer donde Fisher era un maestro incuestionable. Además la falta de sólidos libretos como los que le proporcionaban Jimmy Sangster primero y John Elder (o sea, Anthony Hinds) luego, dejan demasíado a la vista los andamios del relato, relegando la fuerza expresiva en la puesta en escena del maestro.
Simpática, pero nada más. Y rodada, nada más y nada menos que entre DRACULA: PRINCE OF DARKNESS (1966, DRÁCULA: PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS) y FRANKENSTEIN CREATED WOMAN (1967).
![]()
.
Última edición por debenito; 11/06/2021 a las 20:22
Yo no soy un intelectual y sin ser una maravilla, encuentro un film bastante interesante, por lo que nos quiere contar y sobre todo por las formas, evidentemente se sale de los cánones narrativos planteandonos un film original, de dificil digestión, con un ritmo mas que lento siendo muy contemplativa, seguramente es de los pocos films que quemas calorías, y no precisamente por los desnudos de la colega que se quedan en desnudos robóticos (0 sensualidad y erotismo), ya que requiere un sobreesfuerzo del espectador de concentración para que se quede en el film y su mente no se vaya a otro lugar, lo mas fácil es abandonar. Y en cuanto a la calidad de imagen, yo no tengo quejas, la vi en el festival de Sitges en el Melià. Yo le doy un 6-6'5/10
Yo sí se la recomiendo a alguien que quiera ver algo diferente y esté psicológicamente preparado para ver algo diferente
A mí Under the Skin me parece un señor peliculón. No apto para todos los paladares, obviamente... Y bendito sea por eso.
¿Y quién eres tú para cuestionar los gustos de cada uno y las razones de dichos gustos? Si a alguien le gusta X película que a ti no, es simplemente por ha visto y valorado elementos de ella que tú has pasado por alto o directamente te dan igual. Ahí ya entran las preferencias personales de cada uno, todas ellas resptables. PERO si nos ponemos en ese plan prejuicioso, yo puedo decir que a los que no les ha gustado ni la han entendido es porque son medio tontos e incapaces de comprender nada que no sea estándar y lleno de clichés, explosiones y tiros. No estaría bien decir eso, ¿verdad? Pues lo otro tampoco.
Y recuerda, que no te haya gustado no significa que sea una basura. Lo único que significa es que no te ha gustado, punto.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
.
Última edición por debenito; 11/06/2021 a las 20:22
A mí es que Filmaffinity no me parece de fiar. Ni, en general, las páginas web y demás que ponen puntuaciones a las películas. Yo prefiero fiarme de mi propia intuición y de las opiniones de algunos de los insignes contertulios de este magno foro.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo no me fío ni de notas, ni de críticas ni de nada, ya vengan de Filmaffinity, IMDB o de Encarni la pescadera. Lo único que uso a la hora de ver o no ver una película es mi criterio y mi intuición, nada más. De hecho, teniendo en cuenta que cada persona tiene unos gustos y prioridades propias, no le veo el menor sentido a emplear como guía de visionados (o no visionados) lo que diga un fulano.
Es más, colaboro en la televisión local de mi ciudad reseñando películas... y a veces me siento sucioLo que tengo clarísimo es que jamás diré NO VEAS ESA PELÍCULA. En todo caso te diré que a mí no me gustado, pero ¿decirte que no la veas? No, eso va en contra de mis principios y amor/respeto por el cine. ¿Quién soy yo para decirte que no veas una película sólo porque a mí no me haya gustado? No valoro tanto mi opinión personal, y creo que otros deberían empezar a hacer lo mismo con las suyas.
Como tampoco diré que una película es mala por no haberla entendido (esto se lleva mucho hoy en día). Una cosa es que la película esté mal contada, y otra muy distinta que tú, ser anónimo, no hayas sido capaz de entenderla y descifrarla. A la hora de juzgar una película siempre lo hacemos desde un trono elevado, como si nosotros fuésemos el máximo exponente y la voz de la razón... Yo prefiero ser más humilde y pensar que hay películas que nos superan, que están por encima de nuestras posibilidades. Unas veces el problema es de la película... pero otras es del espectador.
El día que un crítico diga que una película ha podido con él y que, como espectador, no estaba preparado para ella, entonces y solo entonces me empezaré a tomar en serio a la crítica especializada. Puede que hasta le haga caso a alguna.
Spoiler:
Última edición por Dr.Gonzo; 14/09/2015 a las 18:46
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
.
Última edición por debenito; 11/06/2021 a las 20:22
A mi me fascinó completamente Under the Skin, la música y la ambientación es maravillosa. Yo creo que este tipo de pelis me pueden gustar por ser diferentes a lo normal que uno se siente agradecido de que salga estos proyectos como Dead Man de Jim Jarmusch que me fascina también y no se lo recomendaría a cualquiera.
Ojo, no estaba hablando de ti ni de nadie en concreto. De todas formas, si se habla de forma tan rotunda y tajante como lo has hecho tú no da la sensación de estar dando una simple opinión personal, sino de estar sentando cátedra. Por eso a mí me gusta tanto la coletilla "en mi opinión", para no dar lugar a la confusión.
¿Y quién te ha dicho que lo hagas?¡Si yo precisamente abogo por no hacer caso a críticas ni notas!
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
HANSEL & GRETEL: WITCH HUNTERS (2013, HANSEL Y GRETEL: CAZADORES DE BRUJAS), escrita y dirigida por Tommy Wirkola (Versión extendida).
Atractiva mixtura de película de aventuras, comedia y cine de terror en un cóctel explosivo, con un buen reparto (Jeremy "Ojo de Halcón" Renner, la hermosa Gemma Arterton, la no menos bella Famke "Chica Maravillosa" Janssen (en un papel de bruja malísima) y Pihla Viitala, la bruja buena, otra belleza pelirroja nórdica).
Con un excelente inicio, sin apenas diálogos, contando con imágenes lo que necesitaría varias páginas de guión, la acción se introduce rápida y contundentemente, sin tiempos muertos. Con buena escenografía y excelentes escenas de acción, a la par que tremendamente virulentas, pero con un toque humorístico de agradecer, la proyección transcurre sin desmayo hasta un final que se prevee con continuará.
Una más que simpática película más bien maltratada (o peor, ignorada) por la crítica, pero que merece un agradecido visionado.
![]()
Última edición por Alcaudón; 15/09/2015 a las 11:52
Bueno al hilo de algunas cosas comentadas yo la verdad visito bastante Filmaffinity aunque he de decir que lo que no comparto mucho es la nota media que suelen tener, aunque como suelo decir yo esto va sobre gustos.
En lo concerniente al tema visionados ayer al fin pude visionar La Invasión de los Ultracuerpos de 1978, en esta si estoy de acuerdo con la nota de Filmaffinity, aunque parezca mentira nunca la habia visto y aun no entiendo por que, bueno si era joven me pasaba todo el tiempo viendo SW, La Jungla de Crista y todo tipo de peliculas de accion jajajaja, si es cierto la saga de SW ya he perdido la cuenta pero la veo cada año como minimo 2 veces, como ya paso de los 40 diria que estoy sobre los 200 visionados de esa saga y diria que sobre las 50 veces las de la jungla de Cristal, eso si en ambos caos mas bien es la trilogia original de SW y las 2 primeras de La Jungla, bueno a lo que queria decir, La Invasion de los Ultracuerpos me sorprendio mucho y me encanto el final cosa que en peliculas de esa epoca no solia pasar ya que todos los finales tenian que ser bonitos, bueno no desvelo nada aunque creo que debo de ser de los pocos que no la habia visto aun, ademas Donald Sutherland esta genial, le doy un 7/10.
A mí me gusta más LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS (1956), pero el final LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS, es mejor. En la primera versión se añadió en post-producción el prólogo y el epílogo, además de la narración en off. Imagino que el final original era demasiado fuerte para la época y el productor, Walter Wanger, lo cambió para hacerla más comercial.
Yo diría que la primera es 5* y la segunda 4*.
![]()
Uff esta película me encanta. Tristemente creo que nunca la eh podido ver completa , por pillarla empezada en algun canal y sobre la marcha .
Donald Sutherland , Leonard Nimoy ,Jeff Goldblum , entre otros, pelicula muy recomendable sobre todo si molan los temas de extraterrestres.
Pues me tocca buscarla , que habeis puesto los dientes largos.
En cuanto a Hansel y Gretel... me gusto mucho el enfoque que le dieron a esta versión , espero esa secula que por lo visto esta en desarrollo
La Invasión de los Ultracuerpos es muy probablemente, junto a Señales, mi película favorita de invasiones extraterrestres.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
La primera, cronológicamente hablando, creo que sería THE THING FROM ANOTHER WORLD! (1951, EL ENIGMA... DE OTRO MUNDO) de Christian Nyby (montador habitual de Howard Hawks).
Y mis favoritas serían INVASION OF THE BODY SNATCHERS (1956, LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS) de Don Siegel y THE THING (1982, LA COSA) de John Carpenter. Dos pedazos de obras maestras.
![]()
En bluray sí, pero es un BD-R, creo.
Yo la tengo en dvd, edición especial dos discos. Con eso me basta![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
THE BRIDES OF DRACULA (1960, LAS NOVIAS DE DRÁCULA) de Terence Fisher.
OBRA MAESTRA no sólo del cine fantástico, sino del cine en general.
Con una puesta en escena soberbia de Terence Fisher, un fastuoso diseño de producción de Bernard Robinson, un riqueza crómatica sin parangón del camarógrafo Jack Asher, un guión escrito a seis manos (primero Jimmy Sangster (ya cansado del cine gótico y con sus miras puestas en los thrillers psicólogicos (léase la espléndida TASTE OF FEAR (1961, EL SABOR DEL MIEDO) de Seth Holt), luego Peter Bryant (autor de los libretos de THE HOUND OF THE BASKERVILLES (1959, EL PERRO DE BASKERVILLE) y THE PLAGUE OF THE ZOMBIES (1966), otros dos pedazos de películas) y posteriormente retocado por Edward Percy a gusto del protagonista, el inmarcesible Peter Cushing. Sólo se echa en falta la música del gran James Bernard (aquí suplido por un estridente Malcolm Williamson). Y, por supuesto, la ausencia de Drácula o sea, Christopher Lee que se negó a una continuación y se tuvo que cambiar su personaje por el del Barón Meinster, interpretado por un ambiguo David Peel, de corta carrera.
Que decir de esta pieza antológica del cine británico. Todo encaja a la perfección. El trabajo de Terence Fisher exquisito. Un reparto excepcional. Etc, etc, etc.
El año anterior había rodado la espléndida e imcomprendida (y trastazo en taquilla incluído) THE TWO FACES OF DR. JEKYLL (1960, LAS DOS CARAS DEL DR. JEKYLL) y ese mismo año seguiría con la magistral THE CURSE OF THE WEREWOLF (1961, LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO) que tuvo graves encontrozados con BBFC.
Un Terence Fisher en un espléndido momento de forma, en la Edad de Oro del Cine Fantástico Británico.
![]()
Precisamente esta versión yo no la he visto nunca.
Las novias de Drácula es de lo mejorcito de la Hammer. Y si te ha gustado un Fisher espléndido e incomprendido como es el de Las dos caras del Dr. Jekyll, te recomiendo visionar otro de parecidas características: El Fantasma de la Ópera. Aunque Herbert Lom no lo hace nada mal, nunca dejaré de lamentar que el papel protagónico no recayera en Christopher Lee, pues tenía todo para haber sido un Fantasma realmente épico.
Yo acabo de revisionar, en la quincena frankensteiniana, La maldición de Frankenstein. Otro hito de la casa de la H gótica. Mi crítica completa, aquí.
Última edición por Jane Olsen; 16/09/2015 a las 00:04
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
WOLVES (2014)
Pelicula de licantropos bastante bien hecha dentro de lo que cabe su presupuesto.
Trata de un adolescente que descubre, de manera sangrienta, que es un hombre-lobo, por lo que huye hasta encontrar sus oscuros orígenes.
Cinta de acción muy aceptable una vez que entras en tono. Mi mayor queja seria el villano, que si bien Jason Momoa hace un buen papel, el problema es cuando se transforma en una botarga que inspira más risa que miedo.