La verdad es que muchos parecen que ver películas Marvel sin gustarles los comics Marvel...
Vamos, lo mismo que ver un western y decír que no te atrae porque salen caballos y hombres con revolveres.
La verdad es que muchos parecen que ver películas Marvel sin gustarles los comics Marvel...
Vamos, lo mismo que ver un western y decír que no te atrae porque salen caballos y hombres con revolveres.
QUO VADIS?
Una de romanos de las de toda la vida. Lo cierto es que es un gusto ver esos decorados reales y masas de figurantes (aunque hay algunos efectos ópticos que cantan la Traviata). La película cuenta básicamente los orígenes del cristianismo en Roma, centrándose en la historia de amor entre un romano y una cristiana, y por otro lado muestra los desfases del emperador Nerón, interpretado histriónicamente (de forma adecuada) por un inmenso Peter Ustinov. La película puede tener algo de azúcar de más en algún momento, pero los momentos duros (el incendio de Roma, el martirio de los cristianos en el circo) son sorprendentemente contundentes para la época.
Al final las casi tres horas se pasan rápido, una de las mejores de su género.
Nota: 8
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues te aseguro que no es mi caso he leído unos cuantos cómics Marver incluidos los de Los Vengadores para conocerlos un poco, pero no como para ser un purista y exigirles lo que por ejemplo exijo en Juego de Tronos y si que me gustan mucho algunas películas de Marvel como el primer Iron Man y la primera de los Vengadores. Por lo que tampoco es que tenga predisposición por criticar o hacer daño a Disney o Marvel.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Por supuesto con estas películas hay que verlas para estar seguro de que te van a gustar o no. Yo he defendido muchas veces a "Man of Steel" y en cambio es una película muy criticada por mucha gente.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Yo aquí he llegado a leer cosas sobre los Vengadores como que todas las películas marvel acaban igual, con un montón de malosos pegando a los heroes de turno, o cosas como el humor y los chistes y tal.
Cosas que estan en los comics de toda la vida, asi que si esas cosas no te atraen, es que no se que hace uno viendo estas películas.
Y no es por queres hacer daño o no a Marvel, es que no entiendo que uno se meta a ver una película donde lo que no te gusta es precisamente las claves de las mismas.
El ejemplo de la critica que has copiado del filmanity es una demostracion de esto que digo, sobre todo su última frase,"...yo venía a ver un "clasico moderno", es o no tener ni idea, o tener muy mala idea.
Son películas de acción basadas en el Universo Marvel.
El cine independiente en polaco es en otra sala.
Entiendo tu punto de vista pero no te puedo dar la razón. Como veo que mis comentarios de ayer sobre "Los Vengadores 2" han creado cierto debate los amplio con una critica general y luego te contesto a un par de puntos de tu mensaje.
Ahora voy a empezar con ejemplos de partes de la película que contienen spoilers pequeños.
(Aviso para el que no la haya visto)
La película esta demasiado centrada en la acción desde el principio hasta el final y el poco argumento que hay esta explicado de forma torpe y apresurada, tu me dirás que ese es el espíritu de los cómics Marvel pero es que esto no es un cómic sino una superproducción cinematografiara y por tanto algo que necesita un guión medianamente solido en que afianzarse.Spoiler:
Para que te hagas una idea con CA El Soldado de Invierno hicieron una buena película porque hasta el final había una trama que se planteaba interesante con espionaje y traiciones en las altas esferas gubernamentales, luego en la recta final la cosa ya pasaba al mero espectáculo de acrobacias y efectos especiales pero al menos para entonces ya se había cumplido para con la mayoría de espectadores.
Luego otra cosa que me fastidia y ya lo hizo el primer Los Vengadores es que se abusa de las peleas con figurantes robots o extraterrestres que francamente no me motivan en absoluto, supongo que lo hacen por el mismo motivo que en despropósitos actuales como los remakes de Robocop o Desafío Total, simplemente porque puedes hacer grandes matanzas sin que aparezca una gota de sangre, pero esto a mi simplemente no me emociona y me aburre enormemente.
Por ultimo dos puntos que también hay que tener en cuenta y son: el primero es que se ha perdido el factor sorpresa y ya todo esta demasiado visto y no se crea una emoción en el espectador como cuando vimos por primera vez a Iron Man surcar los aires a reacción como un avión y el segundo es esa costumbre que tiene la Disney de si algo funciona porque tocarlo y que hace que todas estas películas parezca que están cortadas con el mismo patrón. ¿Si un chiste funciono en Iron Man por que no va a funcionar el Iron Man 3? Pues mira chico pues no funciona, que quieres que te diga.
En fin como ya he dicho un 5,5 de puntuación no es decir que una película es mala pero cuando hablamos de una superproducción que no tiene ningún tipo de limites para ser realizada, al menos en mi caso pido algo más ¿Que no tienes un buen guión.? Pues te esperas hasta que lo tengas para empezar a rodarla.
Si no recuerdo mal me suena haber leído que para la tercera ya no contarían con el mismo director, por lo que no hace falta ser Sherlock Holmes para suponer que en la Disney comparten en parte mi opinión.
Edito para no hacer doble post:
Te contesto las dos cosas por orden:
Como te dije antes si Iron Man, Los Vengadores y las del Capitán América me han gustado mucho es normal que siga viendo películas Marvel aunque otras me hayan gustado menos (Thor I & II)y otras nada (Iron Man II & III), lo que no voy es a obcecarme (no lo digo por ti ojo) y defender algo que no me ha gustado porque la Marvel me caiga mejor o peor. Por poner un ejemplo: el que me conoce sabe que con las temporadas 1º, 2º, 3º, y 4º de JdT las defendí hasta la extenuación y la 5º la he criticado más que nadie. Y no es porque no me hayan paso el cheque anual los de la HBO.
En cuanto a lo de la critica que os puse ayer, pues hombre como veras ahora que te acabo de escribir la miá de forma extensa coincido en muchas cosas con el critico de Filmaffinity, pero lógicamente no en todas. Mismamente ya os avise de que el la había puntuado (en mi opinión) con un injusto 4.
En fin precisamente ayer quise poner mi comentario sobre esta película aquí porque sabia que si lo hacia en su correspondiente hilo la cosa se extendería y al final veo que aquí también ha pasado. No pasa nada y es normal que ocurra esto en un foro pero me dan ganas de aprovechar y cortar y pegar todos mis post en el hilo de la película.
Última edición por NachoIV; 29/08/2015 a las 16:02 Razón: No hacer doble post
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
La isla misteriosa
![]()
Acabada de ver con mi hija de 8 años y cinefila como yo, bueno ella va en camino de serlo tanto como yo, bueno lo dicho vista Los Vengadores 2 la Era de ultron, leyendo todos lo comentarios aneriores solo decir que si no eres un Marvelista quizas ya no tendriais ni que molestaros en verlas, a mi me gusta y mucho todo este tipo de cine, en esta ocasion pues mas de lo mismo, sabes lo que vas a ver y a mi me a gustado bastante, quizas hasta se me hace corta y quiero mas, pero al ser Marvel se de sobra que habra mas, yo le doy un 7/10 ya que creo que la primera es mejor, en esta me gusta mucho la historia de Burton, pero creo que hay poca lucha o muy dispersa y esta claro que no hay tantas acciones comicas pero las que hay me gustan.
El pacto (Seeking Justice)" de Roger Donaldson, con Nicholas Cage y January Jones. La esposa de un profesor de instituto es violada y agredida de forma violenta. En la sala del espera del hospital, un desconocido le dice al profesor que su organización se encargará del agresor si acepta devolverle el favor. Un tiempo después, recibe la llamada de la organización para realizar un encargo. Una premisa interesante se pierde en el transcurso de la película. Regular.
.
Última edición por debenito; 11/06/2021 a las 20:21
20.000 leguas de viaje submarino
![]()
20.000 leguas de viaje submarino eso si que es un clasico,
me encanta Kirk Douglas,y ahi estaba genial,todo el reparto es fantastico.
Exmachina. Tiene momentos de exterior que son alucinantes en lo que se refiere a naturaleza. la arquitectura de la casa integrada en la montaña brutal.
La pelicula se puede resumir en una frase de Caleb. Decia algo asi como " Llegara el dia que la I.A. nos mire con esqueletos de neandertales " o algo asi no recuerdo la frase exacta.
El que juega a ser dios normalmente perece ante su creacion . Y en este caso la forma de narrarlo me ha parecido una maravilla . Le dare mas visionados en el futuro . De lo mejorcito que eh visto ultimamente.
Le pongo un 9 , por lo interesante de la tematica , la forma de contarlo y por supuesto ese transfondo que tiene el miedo a la I.A
Me gusto,bastante mas que Automata por ejemplo,aunque esta ultima tampoco esta mal y e sentretenida,esta de Exmachina fue una casual y grata sorpresa,tambien flipe con el tema de la Choza que tiene montada Caleb,
pues al parecer ya se han echo bastantes avances en lo que a IA se refiere y el Test de Turin a sido superado con algunas restricciones,
es una pelicula interesante y esta muy bien llevado el tema que en si sigue siendo Ciencia Ficcion,
pero muy bien llevado al tema de las relaciones y las emociones,
otra del tema IA,s que me gusto bastante y vi hace poco fue HER.
saludos.
"El juego de Ender" de Gavin Hood con Asa Butterfield y Harrison Ford. Tras el ataque alienígena de los Insectores, la Tierra se prepara para una posible segunda invasión, formando a los niños más inteligentes en la Escuela de Batalla para ganar. Ender es el más apto para el mando, pero las pruebas a las que se somete serán duras. Un film de ciencia ficción con mensaje.
.
Última edición por debenito; 11/06/2021 a las 20:21
Remando al viento.
Me ha supuesto una especie de decepción, quizá porque iba con las expectativas muy altas, y llevaba mucho tiempo queriéndola ver, y me he encontrado con una mezcolanza rara, no bien resuelta, que no sé cómo definir y sin embargo, muy bien envuelta (los apartados técnicos están bien resueltos, a excepción del montaje, abrupto y raro), estéticamente muy bonita (ambientación exquisita, maravillosas fotografía y música, lástima que las interpretaciones de los actores, no del todo bien elegidos, en mi opinión, no ayuden demasiado) y con cierta pátina intelectual (claramente es una especie de lectura metalingüística de Frankenstein, o más bien, una especie de ficción sobre la vida de su creadora, Mary Shelley) que, sin embargo, aunque en teoría parece que funciona, en la práctica es como si, cual los trozos pespunteados del propio Monstruo, no encajaran. Es una de esas cosas que teóricamente deberían funcionar (en la teoría, hasta funciona el comunismo, que diría Homer Simpson), pero que en la práctica no acaban de quedar bien. Todavía estoy tratando de decidir si es un truño como un puño o una grandísima película que se ha quedado a medias de lo que podría haber sido. Tanto la película misma como el propio Monstruo de Frankenstein (que cobra vida propia y anda merodeando entre la variada fauna de Villa Diodati, como un visitante más de ésos que vienen a tomar el té, jugar al billar, hacer poesías sobre el desprecio del mundo, tomar láudano y demás, sólo que se presenta sin ser invitado) son evidentemente una metáfora de algo, pero no queda claro de qué. La he comentado más extensamente en el hilo de Frankenstein.
Última edición por Jane Olsen; 31/08/2015 a las 10:46
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Relatos Salvajes......... 8.
Divergente......... 6.
Insurgente........ 6.
Los Vengadores:La Era de Ultrón....... 8,5.
Última edición por Alejandro D.; 31/08/2015 a las 04:51
A mi me gusto más Divergente que Insulgente, al menos tenía la novedad y la parte de la instrucción de la protagonista era divertida.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Pues anoche me eh visto, por fin y despues de leer ( por encima ) Prometheus.
Decir que para nada me parece ese desproposito o "basura" que muchos comentan ( no solo por estos lares).
Es una buena forma de explicar el origen de los humanos y de los Xenomorphos. Y para nada me parece descabellado.
El montaje de algunas imagenes es magistral , y la nave de los Ingenieros es muy Giger .
Pues lo dicho ,como es la primera de futuras secuelas\precuelas, me da que esta muy bien hilado para llegar finalmente a la grandiosa Alien.
Como me pasa ultimamente otra pelicula que me gusta y tenia arrimada por llevarme por las malas criticas
P.D: Gracias Narmer por la recomendacion
Ayer con la Family vi La Vida de Pi, ciertamente me decepciono un poco, habia leido mucha buenas criticas sobre esta pelicula y quizas ese fue el problema, tampoco me parecio tanto lo de genialidad audiovisual, no es que sea mala pelicula esta bastante bien pero me esperaba mucho mas aun asi le doy un 6/10 por que la historia es curiosa, tambien me descoloca un poco la historia final.
Prometheus audiovisualmente es una maravilla,conto con los diseños de Giger,que fue lo ultimo que hizo creo,
y como siempre pues su trabajo es arrebatador.
el problema IMHO de Prometheus es que le a tocado nacer en esta epoca...,polvetes espaciales...mucho Humor tontete...,
no se ha podido hacer algo en plan El Octavo pasajero o La Cosa con la pelicula.
si pasas por alto que novietes puedan tener la oportunidad de hacer viajes interestelares juntos para echar polvetes espaciales,
o cientificos que fuman porretes dentro de su casco espacial,o expertos en animales que gustan de tirarse al suelo para tocar serpientes Alienigenas y Atractivos hombres afroamericanos que hacen exitosos Innuendos interestelares
a preciosas posibles Replicantes la pelicula es muy disfrutable.
a mi me gusto,de lo mejor que he visto en el Cine en los ultimos años,pero ahi esta toda esa parte que de ser rodada de otra forma podria haber conseguido que la pelicula fuera tan sobria como el Film de Scoot del 79,
espero que la nueva Blade Runner sea una pelicula oscura y sin mucho humor estupido.
postdata:Wild Frank no encontro absurdo que el cientifico se echara al suelo para tocar una serpiente de otro mundo.
"Juramento de silencio" de Stephen Gylenhaal con Neve Campbell y Noam Jenkins. En un pequeño pueblo de Ohio, con una comunidad amish, la jefa de Policía debe esclarecer el asesinato de una jóven amish, al parecer por un asesino en serie que hacía años no actuaba. Para descubrirlo, deberá enfrentarse a hechos que le sucedieron en el pasado y que la enemistaron con la comunidad religiosa. Una TV movie que se salva por Neve Campbell y por ver que C. Thomas Howell sigue siendo Ponyboy.
HOME (2015), película de animación de la DreamWorks.
Simpática película de animación, en una excelente edición en 3D. De lo mejorcito visto últimamente en este (¿denostado?) formato que a algunos tanto nos gusta.
![]()