Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Añado Halloween y Viernes 13, ambas copias actualizadas de sus predecesoras, mucho mejores técnicamente, pero insulsas y sin aportar nada nuevo. El problema de estas dos, y de muchas otras, es que adaptan algo que además de x virtudes, tenían un componente contemporáneo muy fuerte, imposible de replicar en la actualidad, y eso se nota en la falta de alma del producto.Incluso en otros casos, tal vez en el de Halloween, la falta de medios le dio ese toque de película de serie B pero mítica, y la actualización seria y sin alma pierde por todas partes.
Tal vez voy a soltar una chorrada, espero explicarme bien, pero mi ejemplo es King Kong '76 vs King Kong '05. Vaya por delante que mi favorita es la del '33, desde que era un crío. Y que creo que difícilmente vamos a encontrar algún medio, y pocos fans, que prefieran la del 76 por encima de la del 05, pero la del 76 por un lado era un remake justificado tras 43 años de la primera y se adaptaba en todo a los tiempos contemporáneos: un petrolero, una chica de los 70, el sexo inherente, el héroe es un defensor de los animales/ecología alejado de los rudos héroes de la Golden Age etc Y encima la fotografía y la BSO eran de nota. Luego está la lista de defectos que tiene, sin dudarlo.
Y en el '05 qué nos dan? Una actualización de lujo a base de más, más y más de un equipo recien extasiado de su éxito con el Señor de los Anillos: más larga, FX a destajo, más bichos, más animales, todo excesivo. Y eso que es un gran producto, maldita sea, está muy bien hecha, pero no me animo ni a volverla a ver.
Resultado? Si me tengo que quedar con uno de los dos remakes sería con el del '76.
Espero que no me matéis
Synch
Última edición por Synch; 04/02/2015 a las 23:06
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo lo veo sin pasión (me gusta la original pero no soy "fan"), y te digo que no me ha parecido nada mala. Me parece que tiene un planteamiento muy inteligente, su propia visión sobre el mismo tema, y que la dirección de Padilha me ha parecido muy buena.
Dicho lo cual: me gusta mucho más la de Verhoeven, es más visceral y llega a picos más altos, y ya dije que sí, Peter Weller me gusta mucho más, el nuevo protagonista no me ha convencido. Pero creo que han sido inteligentes al jugar a algo distinto. No es el Robocop de Verhoeven, pero no intenta serlo. Yo me esperaba un espectáculo de CGI vacío y sin interés, y me he encontrado que para nada es eso, es una película interesante.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Un buen Remake por ejemplo es La Cosa de Carpenter,Remake de El enigma de otro mundo.
ya...es tan diferente que no la consideramos Remake,pero quizas esa es la gracia que un Remake deberia tener...ser diferente contando una historia muy similar o identica.
12 monos,
para mi al menos es otro buen Remake,que probablemente mas que Remakes son peliculas Basadas en otras pero no consideradas Remakes.
ahi lo dejo a ver que opinais,
saludos.
De la película... o de la novela de Friedrich Dürrenmatt, que fue al mismo tiempo el guionista del film de Vajda. De imdb:
Friedrich Dürrenmatt wrote the screenplay (together with Hans Jacoby and Ladislao Vajda) while at the same time developing the novel form of the story under the title "Das Versprechen" (The Pledge). He finished the novel after the film was completed and gave it a different, much darker ending
Tal como se indica, la novela es aún más oscura, el personaje del comisario todavía más ambiguo. Sin duda el film de Vajda es excelente, pero no tengo claro que Penn se guiara por la película, más bien creo que acudió directamente a la fuente literaria. Incluso el título de la película de Penn sigue el original alemán: "The Pledge", "Das Versprechen", o sea, la promesa (que hace el comisario, y que lo ata al caso). Vale la pena recordar que Dürrenmatt, dramaturgo suizo, era un autor de gran éxito en aquellos años, autor por ejemplo de la famosa "La visita de la vieja dama".
Por cierto, añado que Plenilunio, de Uribe, parte de una novela de Antonio Muñoz Molina, o sea que el influjo si acaso es indirecto (no digo más, porque no he visto la película ni he leído la novela).
Última edición por mad dog earle; 04/02/2015 a las 08:46
Sí, tranquilo, ya sé que lo dices sin acritud. Eres un forero que respeto, objetivo, con opiniones siempre muy bien razonadas, y que no te casas nunca con nadie.Pocos de los mencionados superan a la original (alguno sí, sin duda), pero no creo que ni mucho menos se puedan considerar malas películas. Te lo digo sin acritud ni refiriéndome a ti en concreto, pero cada vez me huele más que esto del odio hacia los remakes está estrechamente relacionado con lo irracional, el postureo y una preocupante borrachera de nostalgia. Que oye, la nostalgia no está mal (yo soy el primer nostálgico declarado), pero en su justa medida, con moderación y sin dejar que nos ancle al pasado, convirtiéndonos en uno de esos carcas que se pasan el día afirmando que todo lo de antes era mejor
Yo admito que soy movido por la extraña fuerza irracional de la nostalgia, sí; pero yo creo que nadie puede huir a eso, por mucho que muchos se empeñen en negarlo. Para mí, sí que los remakes actuales no están a la altura (salvo alguna excepción que siempre hay, claro). Tampoco estoy de acuerdo en las películas que mencionas: algunas no las he visto sencillamente porque no me atrae el género, y otras, que son aclamadas por la crítica, para mí no superan a las originales, se quedan muy lejos, como pueden ser las dos entregas de los simios (la primera más que la segunda), y el remake de Valor de Ley, película que considero muy sobrevalorada, estando la película de Hathaway a años luz de ella.
De todas formas, llevando tu actitud, es cierto que se puede disfrutar más: si las ves como un complemento a la original. El problema es que yo tampoco llego a eso
Synch, por cierto, yo también prefiero la versión de Laurentis de King Kong antes que la de Jackson y la original.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Viernes 13 creo que no puede considerarse ni remake, ¿no? Más bien diría que es un reinicio. En cualquier caso, sea lo que sea, es un truño inmenso![]()
Halloween sí me parece un remake notable, y sí creo que aporta bastante. Para empezar el origen del psicópata, su adolescencia, años en el manicomio, etc, etc. Y luego además la película goza de un salvajismo y un gore que no tenía la original. No digo que sea mejor por eso, pero sí me parece que es más que correcta y se complementa con la peli original. Pero claro, Carpenter es Carpenter, qué duda cabe.
Gracias por la información, Mik. Estaré al tanto de esta nueva edición, porque creo que caerá seguramente.
Habría que diferenciar entre lo que es remake, lo que es reboot y lo que es nueva adaptación. Ya se habló de ello en este hilo:
https://www.mundodvd.com/remakes-reb...pecies-115612/
Con el remake de Psicosis, me pasa lo mismo que con el de El gabinete del Dr. Caligari. Si ambos hubiesen sido el proyecto de fin de carrera de algún estudiante de imagen y sonido, comunicación... o la obra de fans, me hubieran parecido cojonudos. Pero como películas, por independientes que sean, me parecen pobres. Un ejercicio de virtuosismo (algo más en el caso de la peli de Van Saint) gratuito que no aporta nada, una especie de prueba académica. Con todo, tienen cierto interés, pues muestran hasta qué punto han impactado a cineastas modernos las películas originales y hasta que punto son capaces de copiar los artistas cuando se quedan sin ideas o deciden copiar por copiar.
Última edición por Jane Olsen; 04/02/2015 a las 15:07
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Las dos ultimas son de cine Español, la aclamada por la critica, La Isla Minima, esta bastante bien, el ritmo y la ambientacion son geniales y las interpretaciones ya que estamos en fechas dire que de Goyas, la historia tambien es buena y engancha bastante, en definitiva una buena pelicula aun siendo Española, le doy un 7/10.
Tambien vi La Cueva, catalogada de terror, no esperaba demasiado de ella asi que me sorprendio gratamente, tampoco es para volverse loco y desde luego de terror hay poco, en ciertos momentos te recuerdan a otras peliculas, creo que logran que te metas con ellos ahi, me hubiese gustado un poco mas de metraje al final, pero que se le va a hacer, una peli que sorprende aunque yo la catalogaria de suspense, añadiria que las escenas en la cueva estan muy bien rodadas, le doy un 6/10.
Mi orden sería:
KK '33
KK '76
KK '05
(la secuela de la original era muy inferior y bastante corta, y la secuela del remake del '76 apenas lo recuerdo, debería revisarla pero tenía muy mala pinta).
Lástima que en la del '76 se nota en exceso el paso de los animatronics a escala real (o casi real) al disfraz. Y eso que en ella trabajaron dos totems como Rick Baker y Carlo Rambaldi.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
A King Kong de Jackson es buena, pero excesiva, no deberia durar 180 minutos, la de Dino de Laurentis tiene sus puntos y es bastante recomendable, eso si, los animatronics cantan cosa mala.
De la del 33 no dire nada porque es de las mejores monster-movies que existen, ademas de inspirar a uno de mis idolos.
King Kong es una de esas peliculas que me encantan pero siempre me pone de mala leche,
tenian que ir fastidiar al pobre Kong.
la primera"1933" es impresionante,me se quedo clavada aquella lucha contra el Dinosaurio en la que Kong le rompe la mandibula,me parecia algo tan real,tan plastico.
hoy dia me sigue pareciendo maravillosa,
recordais aquella pelicula"El gran Gorila"?,recuerdo aquella escena tan clasica del cine con aquel Gorila Gigante levantando el Piano con la Bella chica tocando...,
saludos.
La secuela a que te refieres creo que era King Kong Lives (aquí se llamó King Kong 2 o algo así). La comenté por aquí, por haberla revisado hace poco, y confirmo que es mala con avaricia. Sobre todo, porque empieza bien y parece que va a ser una cosa (la idea de la mona gigante, lo de resucitar a Kong...), pero luego aquella degenera en algo que parece una parodia mala de películas de monstruños japoneses gigantes.
A mí me gustaron mucho El hijo de Kong y El gran gorila. De ésta creo que hicieron un remake con Charlize Theron o alguna de ésas.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Déjate Caer(2007)
Sinopsis:
En uno de esos barrios que todas las ciudades tienen, con una de esas plazas que todos los barrios tienen, pasan las horas tres jóvenes que empiezan a dejar de serlo. Irresponsablemente, ven pasar la vida divagando y ocupando su vacío en un banco de un parque entre chistes y litros de cerveza que pagan con lo que sacan a sus padres. Pero la aparición de Sunci, una chica dispuesta a formar pareja con uno de ellos, rompe el equilibrio que parecía anclarlos a ese mundo de vagos.. (FILMAFFINITY)
Hacía unos años que la había visto, pero me encanta por los grandes(aunque breves)momentos que nos regala un acertadicimo Benito Pocino. De reirse a carcajadas y casi llorar( a mi me pasó) esta parte de Pocino:
Spoiler:
Última edición por desmond108; 05/02/2015 a las 15:09
El Topo, Tomas Aldfredson (2011) - - - - - - - - - - - - - - - - - - > 8.5/10
Harry Potter 6 (Pt.2), David Yates (2011) - - - - - - - - - - - - - > 6.0/10
Zelig, Woody Allen (1983) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -> 9.0/10
Shame, Steve McQueen (2011) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - > 7.5/10
El Fuera de la Ley, Clint Eastwood (1976) - - - - - - - - - - - - - - > 8.5/10
Pot O'Gold, George Marshall (1941) - - - - - - - - - - - - - - - - - -> 6.5/10
Indiana Jones and the Last Crusade, Steven Spielberg (1989) -> 6.0/10
Un saludo!![]()
Pues yo al Hijo de Godzilla le tengo afecto xD,fue una cinta que alquile de muy niño y recuerdo que aquella araña gigante me daba miedo ajajajjajajaja,
saludos.
Sí, Alejandro. Si puede que sea, y de hecho, es la peor de las versiones, pero yo la disfruto más. Para mí es la más divertida. Puede que la de Jackson sea mejor película, pero se me hace larguiiiisima
Coincido en los FX. Han envejecido fatal. Se nota mucho la transición entre los animatronics y el disfraz de gorila, algo que no pasaba en E.T, la otra gran criatura de Carlo Rambaldi.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY