No, no me ha gustado, es verdad que influye mucho que no soy nada seguidor de ese género pero me he aburrido como una ostra.![]()
No, no me ha gustado, es verdad que influye mucho que no soy nada seguidor de ese género pero me he aburrido como una ostra.![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Fíjate que yo tampoco soy muy fan de Sherlock Holmes o de los personajes de Agatha Christie (del primero, sólo me he leído El sabueso de los Baskerville, pero de la segunda no he sido capaz de acabarme ninguna novela), y hay películas de este género que me encantan: Asesinato por decreto, El sabueso de los Baskerville, Muerte en el Nilo, Muerte bajo el sol, Diez negritos, Muerte en el safari...Y la serie de Poirot con David Suchet estaba bastante bien, al igual que aquella otra que hubo por esa misma época con Miss Marple y la de Matrimonio de sabuesos...Y por supuesto, están las parodias del género, como El juego de la sospecha, o la divertidísima Un cadáver a los postres. Pero supongo que si no puedes con el género y estas historias de ricachonas odiosas a las que todo el mundo quiere muertas se te hacen cuesta arriba, no hay más tu tía, es como si no te gusta nada el cine de monstruos y no eres capaz de verte el ciclo de la Universal.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Sí, hay géneros que por más que se intente, no entran y no entran. Me pasa con los musicales, las policíacas, el cine mudo (salvo un par de Chaplin) y alguna cosa más.
El único Inspector que me gusta es el Inspector Clouseau, pero claro, no tiene nada que ver: es un personaje cómico, autoparódico, y lo interpreta Peter Sellers, que para mí son palabras mayores.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Con una oferta de Videoclub... he cogido este finde pasado 4 pelis en BD por 3,50€ para una semana... y comento...
12 Años de esclavitud... Lo esperado, entretenida y concisa. No se me ha hecho pesada, los momentos de "pausa" consigue transmitir lo que pretende... El director se ha portado, y los actores también muy bien... la tenía pendiente desde hace mucho y por fin la he disfrutado, como tampoco tenía mucho Hype (raro por que tuvo su momento de auge) no me ha defraudado.
Y comienza lo malo...
Resacón 3.... No calculé el tiempo que vimos... creo que 10-15 minutos... la quitamos... era de vergüenza... que bajón más increible... la segunda lo dio pero es que esta... simplemente no se traga... como digo, la quitamos. NO opino más por que claro está, no la he visto (ni quiero). Pocas veces no termino una peli...
Getaway....otra castaña, pero esta la terminamos, no me entraba en la cabeza que dos pelis fueran tan malas, no podía ser tanta casualidad y pensamos que nosotros (mi señora y yo) no estabamos receptivos... y la vimos en 3 veces... pero al terminar corroboro lo que pensaba... mala, pero mala, mala, mala. No imaginaba a Hawke haciendo algo tan malo...
Me falta el ladrón de palabras... Esta no se... el trailer no pintaba mal... pero hay críticas dispares de esta peli...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Eso de que la banda sonora ni pincha ni corta..., pues el autor es ni más ni menos que Nino Rota. El director de fotografía es el gran Jack Cardiff y el guion obra de Anthony Shaffer (La huella, El hombre de mimbre, Frenesí). Si le sumas, como ya se ha apuntado, unos preciosos paisajes egipcios y un reparto espectacular (Mia Farrow, deliciosa; Lois Chiles, espectacular; Bette Davis, Angela Lansbury, Maggie Smith, las tres, regias; Niven, elegante como siempre) me parece una propuesta de lujo. Para mí, sin dudar lo mejor que se ha hecho sobre obras de Agatha Christie. Bien es cierto que el esquema narrativo es el de siempre en la obra de Christie, y si no te gusta, aunque aquí se haya realizado de manera soberbia, tampoco te gustará en este caso, pero como muestra de este tipo de género es magnífica. Por cierto, Ustinov, gran actor, creo que encarna uno de los Poirot más alejados del personaje novelesco que recuerde, ni por comportamiento ni mucho menos físicamente. El corpachón de Ustinov está muy lejos de la figura del hombrecillo belga, relamido y presumido.
Es cierto que la fotografía de Cardiff es bastante buena, y la ambientación en Egipto es preciosa, peeroooo, en mi opinión, la película peca de tener demasiados personajes, siendo la mayoría bastante intrascendentes, y el ritmo es muy lento. Lo que me saca de quicio, sobre todo, es la "moviola" que hace Poirot con todos los sospechosos del crimen, como si fuera una jugada de fútbol desde todos los ángulos, dependiendo del personaje del que esté hablando. Y ten en cuenta que ese tramo se come casi media hora de película, que ya es. Respecto a la banda sonora, no me ha gustado, lo cual no quiere decir que se mala, pero no me dice ni me emociona nada. Como digo, es cuestión de sensaciones y ganas de aproximarse a este género en concreto de películas.
No digo que sea una mala película, en absoluto; pero sólo con la interpretación soberbia de Ustinov y la ambientación no puedo salvar la película.
Mag Dog, no conozco el personaje ni lo he leído en mi vida, pero, aunque no tenga nada que ver con su homólogo novelesco, Peter Ustinov construye con tal maestría su propia versión que hace que no te importen sus licencias. Este hombre era tan grande que convertía en oro todo lo que tocaba. Un auténtico genio de la interpretación.
Por cierto, ¿Ustinov sólo interpretó una vez a Poirot?
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
killer's kiss (El beso del asesino)
Mediometraje disfrazado de largometrajo dirigido en 1955 por el Maestro Stanley Kubrick.
Se nota y mucho que estamos en los inicios como director de Kubrick. Sencilla historia de cine negro, con pinceladas (en ocasiones de brocha gorda) de lo que estaba por llegar en atraco perfecto.
La pelicula apenas dura 1 hora y en ese tiempo hace un ejercicio de estilo , narrando una historia muy irregular, con un guion cogido por pinzas, con flashbacks innecesarios y la siempre presente voz en off.
No pasaria de ser una pelicula mediocre de no pertenecer a su filmografia, y de algunos momentos inspirados como la famosa secuencia de los maniquies o el climax al final.
Tambien llevados con tino los combates de boxeo y el uso de las sombras en algunas escenas... como os he dicho pequeños retazos de lo que despues se materializo en otras peliculas.
Si os gusta kubrick (os tiene que atraer mucho aviso), el cine negro (no esta entre las joyas pero cine negro es), podeis pasar una tarde relajada viendo como Stanley comenzaba a probar planos nuevos y otras cosillas.
Olvidable? SI ... pero de Kubrick.
Equipo:
Spoiler:
Ayer vi La Entrega...7.5
Un thriller muy entretenida, con un giro inesperado. Una de las últimas películas del difunto James Gandolfini.
Aunque un poco lenta al principio, va "in crescendo" y tiene un muy buen final (especialmente
Spoiler:
Recomendable.
PD: No puedo dejar de pensar en Tom Hardy como Faramir...ya, ya se que no es el mismo actor, pero es que son IGUALES
PD2: "Nadie te ve venir"
Última edición por Mimbrera; 07/01/2015 a las 16:45
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Nunca he leído una novela de Poirot (bueno, no, miento, empecé a leer una vez El misterio del tren azul, pero no la acabé), aunque sospecho que el Poirot más parecido al original es David Suchet. Es verdad que el modo en que te van mostrando a los distintos sospechosos se puede hacer repetitivo, pero la gracia de estas historias son precisamente todos estos personajes diversos, que querían todos ellos muerta a la ricachona odiosa de turno, pero por distintos motivos.
No, hizo de Poirot también en Muerte bajo el sol. Rodada además en España, en el famoso hotel Formentor de Mallorca. Y en Cita con la muerte, con otro reparto cuajado de estrellas internacionales, que incluía a Lauren Bacall. Apareció también como Poirot, según Wikipedia, en tres producciones para televisión, Trece para cenar, La locura del muerto y Asesinato en tres actos.Spoiler:
Última edición por Jane Olsen; 07/01/2015 a las 19:36
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Oh Boy, 2012. Película alemana en blanco y negro que describe un dia en la vida de un chico que ha abandonado sus estudios de derecho sin decírselo a sus padres y vive en Berlín. En la película no ocurren grandes cosas, es mas bien un estudio de su falta de adaptación a la vida. A pesar de que es una persona razonable, educada e inteligente no llega a adaptarse a la sociedad. Es un poco apático, tiene poco carácter y por eso el mundo le queda algo grande. Me ha parecido interesante pero entiendo que pueda ser un tostón para muchos, es como aquellas películas de arte y ensayo que veía hace unos cuantos años. Creo recordar que alguien hizo una crónica de esta peli hace unas semanas comentando que en ella no pasaba nada, es verdad, no pasan cosas muy trascendentales, es mas bien un estudio de personalidad deel chico y de su relación con el entorno. A mi me ha gustado.
sube fotos
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Última edición por Jane Olsen; 08/01/2015 a las 00:26
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Jajaja, ya recuerdo el comentario de Campanilla, no a todos nos tienen que gustar las mismas y además estoy seguro de que esta gustará como mucho al 10% de raros que hay por el mundo. Muchas películas las veo con mi mujer pero esta la he visto a solas, estoy seguro que que a los 10 minutos se habría ido a la cama o bien se habría dormido en el sofá![]()
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
-AGOSTO:
Película basada en una obra de teatro (y se nota, se estructura en largas escenas y a través de diálogos) que se acaba convirtiendo en un duelo interpretativo entre Meryl Streep y Julia Roberts (ambas nominadas al Oscar). La historia no es gran cosa: familia que se reúne por la muerte del patriarca y empieza a salir la mierda entre ellos. Se deja ver bien, no aburre, y provoca emoción en determinados momentos, pero tampoco llega a enamorar. La Streep y la Roberts están bien, aunque en un par de momentos se pasan de rosca claramente. El resto del reparto bien, aunque Benedict Cumberbatch no pega ni con cola en este entorno del Mid-West americano, está como pez fuera del agua.
Nota: 6.5
-FAST & FURIOUS 6
Esta saga no me ha atraído nunca porque todo el tema del tuning, el hip-hop y el ambiente choni no me van. Pero el compañero Kapital me recomendó la 5 (que vi hace tiempo) y la 6, y estas ya no se basan en las carreras de coches sino que son más bien películas de acción con trama policíaca. Lo cierto es que son entretenidas y están muy bien hechas. La historia es lo justito para hilar las set pieces de acción, y los personajes son estereotipos, pero no hace falta más. Producto bien facturado que consigue su propósito de divertir.
Nota: 6.5
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Esa estructura que te aburre es la típica de las novelas de Poirot (he leído unas cuantas y estoy siguiendo la serie protagonizada por David Suchet). Es cierto que frenan siempre el ritmo de la película que, de una investigación más o menos interesante, pasan de golpe a una especie de representación teatral con todos los dramatis personae reunidos. Así se potencia el papel de demiurgo de Poirot. Si esta estructura te aburre o provoca que pierdas interes en el film (o en la novela), no hay remedio, Agatha Christie es así. En todo caso, queda dicho que probablemente (al menos para mí sin duda), Muerte en el Nilo es el film que mejor resuelve una narración de Poirot.
Por lo que respecta a la imagen del detective, creo que cualquier lector de sus novelas estará de acuerdo que Ustinov no se parece en nada a Poirot. Poirot se describe siempre como un hombrecillo algo ridículo, presumido y atildado, una rara avis entre los estirados británicos. Ustinov, al margen que esté excelente en este film, no reune esas condiciones. Supongo que la encarnación de Suchet se puede tomar como canónica, aunque tampoco estaba nada mal Albert Finney en Asesinato en el Orient Express, de Lumet.
Sobre las otras participaciones de Ustinov encarnando a Poirot, ya te ha contestado Jane Olsen. Muerte bajo el sol, de Hamilton, mantiene el tono, aunque está realizada de una manera más torpe, sin el lujo de la película de Guillermin. Cita con la muerte, de Winner, marca el agotamiento de la fórmula. El interés de los tres films es progresivamente decreciente.
Última edición por mad dog earle; 08/01/2015 a las 08:37
Quizá para seguidores de la obra de Christie llevada a las pantallas, valga la pena recordar cómo de diferente a la criatura literaria era la Miss Marple encarnada por Margaret Rutherford. En este caso, además, a parte de cambiar totalmente el aspecto de la amable señora, de una anciana curiosa a una auténtica fuerza de la naturaleza desencadenada (la Rutherford era mucha Rutherford), los argumentos de los cuatro films que protagonizó, dirigidos por George Pollock, rompen completamente con esas resoluciones un tanto relamidas típicas de Christie. Hay mucho humor y, aunque parezca increíble, mucha acción. Muy divertidas y entretenidas.
![]()
Última edición por mad dog earle; 08/01/2015 a las 08:48
Gracias por vuestra siempre interesantes reflexiones y explicaciones, Jane y Mag; me ha servido para conocer, por ejemplo, que la estructura narrativa de la película sigue al pie de la letra la de las novelas de Agatha Christie, algo que me saca por completo, pero es coherente, claro.
Por cierto, estoy pensando que me he quedado un poco corto en la nota, porque no he valorado con justicia la buena factura técnica y artística de la película, así que la voy a subir un puntito, pero sigue sin ser una gran película, ya que, para un servidor, se queda lejos de la excelencia por los motivos que he mencionado, influyendo y mucho la falta de empatía personal con la obra y el personaje de Christie. Si hubiera sido al revés, la nota habría sido más alta, sin duda; aunque tampoco encuentro demasiadas virtudes cinematográficas, pero bueno.
Última edición por jack napier; 08/01/2015 a las 09:57
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Estate tranquilo Jack N. tu punto de vista también lo comparto yo, y en mi caso si soy un fan de las novelas de Aghata Christie -diez negritos y el asesino de la guia de ferrocarriles son mis favoritas-. Creo que a la película le falta un poco de... llamesmolo "velocidad" y los personajes los veo un poco forzados/estridentes en algunos casos, no son naturales.
A pesar de ello el guión cumple y el misterio está bien montado dentro de un paisaje espectacular. Por cierto, la novela fue escrita allí mismo mientras la Sra. Christie pasaba unos días en un hotel pegado al Nilo aún operativo.
nota en mi caso: 7/10
La vida es como una rana, nunca para de dar saltos
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Recuerdo que en la serie con Suchet, Poirot era un personaje un tanto antipático y hasta desagradable en ocasiones. Nada que ver con el gordinflón bonacible e incluso algo tontorrón (en apariencia), del Poirot de Ustinov:
Es un poco comparable a lo que pasa con Philip Marlowe (un personaje que me atrae bastante más que Poirot, Ms. Marple y Holmes) y sus interpretaciones cinematográficas por Bogart, que no se parecía demasiado al personaje descrito por Raymond Chandler (creo haber leído por ahí, en alguna ocasión, que el actor que a Chandler le hubiese gustado para Marlowe era Cary Grant); sin embargo, el carisma de Bogart y su aire amargo y de vuelta de todo, pero con cierto fondo de romanticismo, sí se corresponden con el detective de Chandler; hasta el punto de que hoy en día es difícil imaginar a Marlowe con una cara distinta de la de Bogart.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Es cierto, sí. El Poirot de Ustinov parece idiota, que no se entera de nada. Le ves comiendo tranquilamente o jugando con el personaje de Niven, pero no se le escapa una, al final hila todos los cabos sueltos y resuelve las pesquisas a base de deducciones lógicas.
Ya digo que no sé si se aleja mucho de la novela, pero Ustinov, como Bogart, o cualquier otro gran actor de la época dorada de Hollywood, eran tan grandes que traspasaban los propios personajes que interpretaban, a veces llegando a aceptarse como "oficiales" frente a los de los propios autores.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
O echando la siesta al sol con la boca abierta...
Otros grandes actores han encarnado a Marlowe, como Robert Montgomery o Robert Mitchum, pero en mi opinión ninguno se acercó siquiera a Bogart. A Mitchum sobre todo lo veo muy canalla, sin ese aire de idealismo y romanticismo que le veo a Marlowe y a Bogart.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pues, sí. El Poirot literario también es un tipo más bien antipático, impertinente a menudo, descrito con poca simpatía (se suele hacer referencia a su "cabeza de huevo" y hay un cierto repelús en la enumeración de sus gustos en la comida y en la bebida -¡esos licores dulces y empalagosos!-, totalmente alejados de los del británico típico) que sirve a Christie para destacar en buena parte los prejucios de los británicos respecto a los extranjeros (para mí, uno de los puntos fuertes de las novelas y de la serie de Suchet).
Tampoco Holmes es un personaje simpático. En este caso me pareció un gran acierto de la versión moderna de la BBC insinuar que el personaje encarnado por Cumberbatch sufre el síndrome de Asperger.
Creo recordar que en la peli de Muerte en el Nilo lo hacen así pero a la inversa, caricaturizar los excéntricos gustos británicos en cuestión de comida y bebida: el personaje de Niven le pide para él para cenar una especie de anguila que le da mucho asquito, y es mostrado comiendo con...¡whisky..! en tanto que Poirot prefiere el vino e intenta hacer que cambie de gustos.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"