EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
A mí me encantan la vida de brian y los caballeros de la mesa cuadrada. Las demas de los M. Pyton ya me parecen cansinas. Pero realmente me parecen que tienen un humor muy ácido. De todas formas estos son como Faemino y Cansado, no son para todos.
En tu descargo diré que dejé la película a un amigo el mes pasado y me la devolvió diciendo que no la había acabado de ver..... pues no pasa nada, si a todos nos gustara lo mismo la vida sería un coñazo![]()
La vida es como una rana, nunca para de dar saltos
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Vamos que no soy solo yo...,la pelicula es flojita,yo la recuerdo muy flojita.
La vida de Brian,pues a mi no es que me gusten demasiado las Peliculas de los Monthy,aunque Los Caballeros me gusta,
con La vida de Brian pues algo me rei,tiene chistes muy malos como eso de vender piedras para apedrear...,un humor negro negro que deberia hacerme mas gracia,pero creo que los que mas disfrutan de estas peliculas son los Englishpeople,los mismos que flipan con Benny hill,otro humor que yo nunca he entendido,que no pongo en duda que sera hilarante,por que nadie regala nada...,pero yo no lo disfrute demasiado nunca,prefiero Mister bean pero mucho mucho.
saludos.
Benny Hill y Monty Python... sí, ambos son representantes británicos del humor, pero a parte de eso no le veo la relación, es como comparar Los Morancos y Faemino y Cansado. A mí personalmente su Flying Circus me parece un compendio incomparable de gags, una fuente inagotable de ingenio que, unos 45 años después, sigue imitándose continuamente. Sus películas pueden resultar algo irregulares, pero La vida de Brian siempre me ha resultado hilarante en grado sumo, a parte de los aspectos irreverentes y provocadores que supongo que, como tantas otras cosa, quizá sean más difíciles de contextualizar para las nuevas generaciones (en su día, no hace falta decirlo, fue una película escandalosa).
Pues fíjate que yo de británico no tengo nada (como decía Serrat, nací en el Mediterráneo) y rara es la semana en que no hay algo (una frase, una situación) que no me recuerde alguno de sus gags. Por ejemplo, a menudo cuando oigo las declaraciones de un político o de algun gerifalte económico, eclesiástico o de algún ámbito de poder me acuerdo del gag, recurrente, de las "sixteen tons".
![]()
He escuchado mucho del Flying circus...,pero nunca lo he visto la verdad,
no los comparaba,solo decia que no me entusiasmaban demasiado,puedo verlo sin sangrar...tanto Benny hill como cualquier pelicula de los Monthy y algo me reire,pero que no es lo mio,no era por comparar.
recuerdo ahora que a los 10 o 12 años jugue a un Videojuego de Spectrum sobre los Monty Pythons y mas concretamente sobre Flying circus.
creo que las comedias inglesas me gustan bastante por ejemplo me gusta muchisimo IT CROWD,pero no lo estoy comparando,no tiene nada que ver,pero me parece una serie muy divertida,lastima que no parace que vaya a ser emitida por aqui.
saludos.
Pues te recomiendo encarecidamente la serie Flying Circus. Por supuesto, no es un humor que vaya a gustar a todo el mundo (como, en clave española, no gusta a todo el mundo Faemino y Cansado, aunque tienen fans irreductibles y fidelísimos, como he podido comprobar varias veces en directo), pero lo que es innegable es que incluso hoy en día muchísimos humoristas o series o películas de humor siguen extrayendo recursos humorísticos de aquellos sketches. A mí, supongo que se me nota, me encantan.
Hombre una cosa esta clara y esque esta gente de los Phyton influencio/influencia/influenciara una barbaridad a otros humoristas...,seguro que si lo veo me reire mas o menos,como te decia no me es tampoco algo terrible de ver.ya le dare una oportunidad,otra serie bastante antigua Britanica que he recordado ahora es THE YOUNG ONES.
esa me divertia bastante.
saludos.
A mi me encantan tanto Faemino y Cansado como el humor inglés, fino y sutil pero a los Monty Pyton no les pillo la sutileza, los veo mas bien de trazo grueso y no poco.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Un viaje de diez metros, 2014
Va de una familia india que tiene un restaurante y por sucesos violentos se ven obligados a emigrar a Francia. Por azar caen en un pueblito y el padre ve una casa en venta y la compra abriendo un restaurante de comida india. Justo enfrente de la calle hay un resturante francés con una estrella Michelín cuya dueña es mas tiesa que la mojama. Los problemas entre unos y otros no tardan en aparecer.
Bonita, divertida, optimista, familiar, entrañable. El tema de la cocina está de moda en el cine y hay ya unas cuantas peliculas sobre el tema que no están nada mal, esta, Chef, The van, Ratatouille, Julie y Julia, pero para mi ninguna como Comer, beber, amar, película china también sobre un cocinero pero que tiene mas enjundia que todas estas y además el preciosismo con que presenta las escenas de preparación de comidas es mucho mas impresionante.
![]()
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Monty Python, Faemino y Cansado.....ahora sólo falta decir eres fan de The young ones, Bottom, Black Adder, Allo Allo, Hotel Fawlty.... donde se ponga una serie de humor británica!!!, para mi, muy superiores a las TV series comedy made in USA.
A mi me gustan todas las de los Monty, pero por orden:
1- El sentido de la vida
2- los cabelleros....
3- La vida de Brian
It Crowd es genial, la descubrí este año, y hacia tiempo que no me reía tanto, sobretodo el capitulo 2x01, cuando se van al teatro a ver un musical gay. En resumen los ingleses en el campo del humor tienen cojones para decir y hacer lo que les da gana, en cambio el humor USA , incluso el mas bestia, siempre es politicamente mas correcto. El otro dia hablando con unos amigos les puse un ejemplo:
the black mirror: national Anthem, sinopsis: la princesa de UK es secuestrada, teniendo como única demanda que el primer ministro se folle a un cerdo en directo. Hipotesis: ¿que pasaría si la serie fuera yanqui? pues que el presi serie un heroe y mataria a los malos, pero la serie es británica, entonces ¿que sucede?, ¿Ustedes que creen?
Estos dias poco cine he visto, pero algunas han caido, empezare por la de esta misma tarde, Los Guardianes de la Galaxia, tanto a mi como a mi hija de 8 años nos a escantado, peliculon en toda regla, de las mejores de Marvel, me he reido muchisimo, lo toques de humor son buenisimos, los de accion lo mismo y la historia te engancha desde el principio, ademas la imagen y el sonido son espectaculares, la musica de pelicula es muy buena y hace que la disfrutes aun mas, le doy un 10/10.
Dias atras vi Sabotage, la de Arnold Schwarzenegger, Umm, no me acabo de enganchar, demasiada violencia gratuita, una historia muchas veces vista, de hecho la historia en si no engancha, o eso me parece a mi, le doy un 4/10.
Luego ya para acabar vi Space Cowboys, peliculon en toda regla del bueno de Clint Eastwood, muy bien secundado por los demas, tambien los toques de humor son muy buenos, la habia visto varias veces ya empezada, esta vez pude ver el principio el cual no habia visto nunca, es mas pensaba que no habia nada de esto, en fin para mi muy buena pelicula, le doy un 8/10.
La última película que vi fue El amanecer del planeta de los simios y la verdad que me gustó muchísimo. Hace poco que vi la primera, me gustó, pero ésta segunda para mi gusto es un poco mejor. Los simios están muy bien hechos por ordenador y las escenas de acción están logradas. En cuanto a la historia te engancha desde el principio y no te aburres en ningún momento. Una más para la lista de mis pelis deseadas. 8/10
Y la anterior fue Chef, una película con altibajos pero que conforme avanza la película te va gustando cada vez más. Es una película simpática y que seguro que volveré a ver ya que me gustan mucho las películas sobre las relaciones familiares. 6/10
Doctor Zhivago, 1965. Otra de las grandes películas clásicas que nunca había visto. No voy a describir la historia que supongo sobradamente conocida. Es una de la superproducciones que se hacían en aquellos años para competir con la televisión que amenazaba con acabar con el cine. Hay que ver lo guapísima que era Julie Christie.
Del mismo director, David Lean, que otras dos grandes, Lawrence de Arabia y El puente sobre el rio Kwai y curiosamente en las tres interviene el excelente Alec Guinness. Me ha gustado.
![]()
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Argo.
Digna. Affleck se postula como artesano capaz en la forma aunque en su fondo es indudablemente indefinida, superficial e ingenua, tanto en intencionalidad como en discurso. No sabe si ser comedia o thriller y en el proceso se limita a jugar con los climax. Su director comete la imprudencia -hasta cierto punto justificable- de concederse el rol protagónico y... sale indemne. No obstante, a fin de propiciar cierta empatía hacia su personaje introduce un background familiar que no aporta NADA más allá de adicionar metraje. Es un film acomodado en su ligereza. Y lo sabe. Y juega esa baza sabiendo que no pisa lodazales.
Zero Dark Thirty es justo lo contrario a ese respecto. Es un film incómodo, especialmente desde el prisma de la administración gubernamental, con un discurso MUY poco complaciente pero rematadamente verista respecto a la política exterior y los desmanes cometidos en nombre de la reparación…
Es un film pretendidamente aséptico, de una frialdad que acaba calando PERO quizás se detiene demasiado en cháchara barata, tarda demasiado en encontrar su sitio y fuerza situaciones a fin de justificarse cuando no había necesidad. A la MILFaza (léase Bigelow) se la ve bien en la gestión de recursos, algo superada en la planificación de la verborrea en los despachos – un amazo en esos menesteres es Greengrass- y en su jodida salsa rodando acción, que es decididamente LO SUYO. Que le den la jungla VI y se dejen de hostias.
Igualmente incómodas se me antojan Lincoln y Django. Lincoln, lo diré ya, es un TRIUNFAZO FORMAL Y ARTÍSTICO de impresión. Está planificada, rodada y montada como Dios, su labor de documentación ABRUMA, su composición escénica deslumbra y su dirección de actores es ejemplar. Kaminski se sale vivo con esos planos de Lincoln refugiado en claroscuros, explicitando visualmente la gama cromática idiosincrásica –un tanto lóbrega- con la que juega Spielberg en lo que respecta a la moralidad del personaje. Lejos de la “hagiografía” felativa que muchos temían, el judío le echa cojonazos y cuestiona POSITIVAMENTE la turbiedad moral al tiempo que desmitifica al personaje: El FIN justifica TODOS los medios. Radiografía el pasado y establece paralelismos con el presente. Y a más inri, juega con el fuera de campo en la secuencia que MUCHOS más temían…; es un Spielberg arriesgadísimo, al que muchos no vieron venir. Su madurez acojona en el mejor de los sentidos.
Con Django, tres cuartos de lo mismo en lo que respecta a riesgo e incomodidad. Es un film visceral, un tanto obvio a priori (Spaghetti-Western y Blaxploitation con mensaje) pero con un guión colmado de resortes -todo aquello de la fábula mitológica de Sigfrido, los ramalazos metaficcionales (ficción en la ficción), el uber-nigger y su SUBTEXTO es MUY reivindicable- y plenamente coherente en su intencionalidad reivindicativa y reparadora. La violencia hacia blancos bordea el cartoon. Hacia los negros desasosiega e incomoda. Tiene todas las constantes Tarantinianas, y deja ramalazos Peckinpahianos –evidentes- y Hawksianos –en su desarrollo- PERO nadie debería reprobar al "Taranto" a estas alturas por preferir a Corbucci sobre Ford o Leone. Ya se le conoce de sobras. Recicla material de derribo y se apropia del referente al REcontextualizarlo. Es lo suyo. Y, justicia obliga, he de admitir, es entretenidísima, la jodía. Lo que, a mi criterio, perjudica el percal es el aparato formal. Hay mucha escena poco pulida, con una planificación un tanto desprolija y la ausencia de su montadora de toda la vida, ME da, acaba notándose. También puede ser que venimos de la que quizás sea su opus magnum (Basterds) y claro… a poco que no des la talla quedas en evidencia. No obstante, es una gozada.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Diamond Flash * * *
Me he acordado que tenía esta película en filmin y la he vuelto a ver hace un rato. Me ha gustado un poco menos esta segunda vez pero sigo creyendo que es una gran película.
Aunque el resultado es suficientemente potente como para valorarlo por sí solo (y así debería ser) no puedo olvidarme de cómo fue rodada, y eso hace que la valore un poco mejor.
Tiene grandes diálogos pero a veces el ritmo, lento de por sí, cae en estados comatosos. Un poco más de brío en algunos momentos no le vendrían mal. Aún así, diferente, arriesgada y que te deja dandole vueltas.
Me veré pronto Magical Girl porque a pesar de todo me he quedado con ganas de más.
Última edición por mineapolis; 06/12/2014 a las 00:36
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review