La pelicula que considero buena,pero que me duerme siempre es Abyss de James Cameron,
es ponerla y dormirme.
saludos.
La pelicula que considero buena,pero que me duerme siempre es Abyss de James Cameron,
es ponerla y dormirme.
saludos.
Pues yo sólo he visto el filme de Cameron una vez, y no me dio sueño...Me gustaría tener más películas de ésas que dan sueño, a ver si puedo dormirme. Pero supongo que eso va según la persona y las circunstancias.
Bueno, retomando el tema del hilo, recién vista La muñeca sangrienta, una no muy conocida adaptación de una tampoco muy famosa novela de Gastón Leroux, más conocido por ser el creador del Fantasma de la Ópera. Por ser un tema semirrelacionado, la comento en su hilo correspondiente más en profundidad. Bastante correcta y fiel al libro, por momentos algo aburrida y sobre todo, algo fría y falta de espíritu, pero quizá merecedora de ser más conocida de lo que es. Lo peor, que se hizo con cuatro francos y hay momentos en que esto canta más que el propio Erik: localizaciones reaprovechadas, banda sonora de retales, efectos especiales de saldo y escenas de acción torpemente ejecutadas. Pero se deja ver, y gustará seguramente a los fans del fantástico francés y a los lectores de la novela original.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Uf, los vampiritos de Anita Arroz, precursores de los crepúsculos varios...
No sé, creo que debería probar con 2001.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
El misterio de Salem´s Lot: Pues igual es por las ganas que tenia de verla, pero me ha parecido bastante insípida y aburrida. Es algo así como Twin Peaks (en el sentido de que cuenta el día a día de un pueblo que se ve metido en un lío al que no está acostumbrado), pero cambiando las dimensiones paralelas por un vampiro, aunque desde luego no consigue captar la atención ni el interés del público. O igual es que yo tenía el día raro...
Nota: 4
Jungla de Cristal: ¿Qué decir? Una obra maestra total en la que confluye el cachondeo y el talento. Un guión estupendo lleno de personajes carismáticos, teniendo todos ellos su momento de gloria y su aportación a la trama; un gran trabajo de dirección, fotografía, banda sonora, y un Bruce Willis en su mejor momento.
Jungla de Cristal es la típica película que tenía todos los ingredientes para ser un olvidable filme de tiros, pero el destino quiso que todos los implicados en su realización hiciesen su trabajo a la perfección, y por eso se convirtió en un clásico del cine.
Nota: 10
Arma Leta: Otra muestra de buen cine de acción rebosante de carisma y buenas ideas del que ya no se hace.
Nota: 9
Donnie Darko: Pensaba que me había quedado con la copla después de verla varias veces, pero ayer volví a revisarla y comprendí que no entendía un carajo. La película cogió mi cerebro, le dio una paliza en un callejón oscuro y se meó encima de él mientras se encendía un cigarrillo. Y eso me gusta.
Desde luego no es una película para dejar la mente blanco. Hay que poner los cinco sentidos en ella, y aún así es muy posible que cuando la termines de ver sigas con la misma cara de lelo que al principio.
La cosa es que después de verla y llevarme el batacazo moral de ser consciente de que NUNCA llegué a entenderla (aunque por alguna razón creía que sí), me metí en google a buscar informaciónAhora puedo decir que la entiendo al 80%
Nota: 9
Los Renegados del Diablo: Coged la historia de Charles Manson, añadidle unas cucharadas de La Matanza de Texas (de 1974, of course), del tétrico caso de Ed Gein y del Grupo Salvaje de Sam Peckinpah, y cocinadlo todo a fuego lento sobre una fotografía estupenda, violencia sin tapujos, buenos temas de rock setentero y un director talentoso y amante del género como lo es Rob Zombie.
El resultado tenía que ser bueno por narices.
Nota: 9
Vértigo, de entre los muertos: El gran clásico de Alfred Hitchcock. Una película ante todo entretenida y visualmente espectacular, incluso adelantada a su tiempo diría yo, y una trama siniestra y retorcida sobre una historia de amor enfermiza que roza la necrofilia.
Pese a los agujeros que tiene el guión, la película es notable.
Nota: 8
Última edición por Dr.Gonzo; 05/10/2014 a las 12:19
El Gran Lebowski de 1998, un gran éxito de los hermanos Coen. Ya la había visto hace tiempo pero quería darle una oportunidad a mi mujer. Para que no se sorprendiera mucho estaba previamente avisada de lo que iba a ver. Aun así nunca es suficiente y llegó a decir que qué se habían tomado los Coen cuando hicieron la peli. Al menos conseguí que se quedara hasta el final.
Supongo que la habreis visto pero si hay algún despistado hay que decir que es una película imprescindible para cualquier aficionado. Es una comedia con una serie de personajes arquetípicos muy divertidos (macarras, horteras, vagos redomados, nacis...) y una colección de enormes actores que están tremendos. Para mi los mejores Jeff Bridges, John Turturro, John Goodman y Philip Seymour Hoffman.
![]()
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Aprovechando que había niños en casa, he visto "Mirror, mirror" en tele5.
Hacía mucho tiempo que no veía una película tan lamentable, hortera y ridícula como esta variante de Blancanieves. Una de esas cintas que consigue enervar mi templanza y que me pone de muy mala leche. Horrenda.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
¿La de Julia Roberts? No la he visto, pero tengo la impresión de que juega en la misma liga que 101 Dálmatas: más vivos que nunca y Maléfica. O sea, que toda la película es un pretexto para sacar a una actriz famosa poniendo caras y llevando trajes raros...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
La Virgen...
Si me parece que lo estoy viendo...
Spoiler:
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
jajajaja!!! Con lametones y todo, Jane... esta noche no duermo.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Al Filo del Mañana........ 5,no me gustó mucho,Oblivion es muy superior.
Danza con Lobos......... 9,5 Obra Maestra de Kevin Costner.
Amistad........ 8,5
X-Men: Días del Futuro Pasado......... 8,5
Última edición por Alejandro D.; 07/10/2014 a las 00:57
Siguiendo con los comentarios dedicados a los Marx, apunto que hay un documental televisivo de 1993 editado en DVD, que vi ayer:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...ndo+Ins%F3lito
El título original (The Unknown Marx Brothers) se ajusta quizá más al contenido: un vistazo a la actividad de los Marx (Groucho, Harpo y Chico) una vez acabada su etapa cinematográfica, o sea, sus apariciones en radio, televisión e incluso anuncios comerciales. Su etapa fílmica se despacha en menos de 10 minutos y tampoco se detiene demasiado en sus inicios en el teatro o en el papel que jugaron los otros dos hermanos (Gummo y Zeppo). A destacar que el DVD incluye una versión de 85 minutos (a pesar de lo que indica MD), aunque según imdb hay versión de 120 minutos (donde quizá se traten con más detalle las películas, que aquí es un visto y no visto). En resumen, interesante para los completistas del universo marxiano, con valiosos documentos de época, en especial de los programas televisivos (ese concurso alucinante que presentaba Groucho, You Bet Your Life, o un número conjunto con Jack Benny, sumamente hilarante).
Creo que la música de ese concurso era el tema del Capitán Spaulding, que ya hemos puesto por aquí.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Al final me las he revisionado todas.
La 2ª quitando el factor sorpresa y alguna cosilla más, se puede decir que mantiene más o menos el nivel y resulta una cinta muy entretenida y con puntazos. En la cara, Gabino Diego como "Cuco" es un gran personaje secundario (seguramente el mejor de la saga) y en la cruz tenemos un Torrente más light, más comedido y menos grotesco, que en la que inicia la saga sólo con su presencia en pantalla te dan arcadas.
La 3ª ya tiene una bajada considerable de nivel (aparte de peso del prota). Y no arranca mal; de hecho casi a mitad de la película me decía a mi mismo, que para el mal recuerdo que tenía de ella, no estaba siendo tan mediocre pero empieza a caer en picado hasta hacerse incluso pesada.
Y si en la tercera la trama era floja y tópica, los situaciones y personajes ya eran bastante menos trabajadas y que aún aumentando el número de cameos, el nivel del casting descendía con creces, la 4ª se lleva el dudoso honor de ser la peor de la saga y aumentar en la decadencia de los factores mencionados y aumentar en caspa y cameos basura. Habiéndola visto en su día en el cine con el espacio tras la 3ª me pareció algo mejor que su predecesora pero al verlas seguidas creo que no, aunque tampoco andan muy lejos. De todos modos y siendo benévolos con ella, tiene aún algún puntazo y en casa para desconectar un rato cumple su labor, aunque hay que ser bastante fan del personaje. A los que no les gustaron las primeras, con esta y la anterior, sufrirán.
Ahora me falta la 5ª, pero esa ya no me pilla el "amiguete" para pasar por taquilla. Cuando esté en cine doméstico.
Muy buen documental de los Marx. Aquí lo dejo, aunque está en inglés.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Y de las otras entregas de la saga, ¿qué opinas?Jungla de Cristal: ¿Qué decir? Una obra maestra total en la que confluye el cachondeo y el talento. Un guión estupendo lleno de personajes carismáticos, teniendo todos ellos su momento de gloria y su aportación a la trama; un gran trabajo de dirección, fotografía, banda sonora, y un Bruce Willis en su mejor momento.
Jungla de Cristal es la típica película que tenía todos los ingredientes para ser un olvidable filme de tiros, pero el destino quiso que todos los implicados en su realización hiciesen su trabajo a la perfección, y por eso se convirtió en un clásico del cine.
Mi orden de preferencia sería: Jungla- Jungla 3- Jungla 2-...................-Jungla 4-............................................-Jungla 5![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Me enorgullezco de no haber visto en toda mi vida una película de Torrente. Ni un solo programa de Gran Hermano.
Pues yo creo que sólo he visto la 1 y la 2 (¿la tres es una en que sale Samuel L. Jackson?). La primera molaba, una típica película de acción ochentera, pero las demás me parece que sólo fueron estirar el chicle. De todas formas, yo no soy muy fan del cine de acción. Me gusta ver una película de ese tipo de tanto en tanto, pero no es mi género favorito.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Sí, la tercera es la que salía el personaje de Zeus, interpretado por Samuel L. Jackson. Es mi preferida de la saga, aunque como película es mejor la primera y te la recomiendo aunque no te guste el cine de acción. Lo mejor de la cinta es la química entre Willis y Jackson, con escenas muy divertidas y mucha acción. Mal no te lo vas a pasar, te lo aseguro.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
En mi caso, también tengo que reconocer que he visto Lawrence de Arabia, ya talludito, hará un par de años o por ahí. Es larga y en algún momento, demasiado lenta...pero me gustó.Tampoco es de esas que me apetece ver muy seguido. Eso sí: las buenas interpretaciones y los fantásticos enclaves son para enmarcar. A veces, creo, uno se queda absorto viendo el fondo y prestando menos atención al personaje cercano. Y la música es preciosa.
No obstante, lo de la larga duración es marca de la casa y de Lean me sigo quedando con Doctor Zhivago, pues además de todos los ingredientes señalados (actuaciones, factura técnica, música...) tiene la particularidad de que me enamoré de la pareja protagonista (guapísima Christie y guapísimo y totalmente expresivo Shariff).
Me has recordado, Jane, que en El lobo de Wall Street, de 3 horas, estuve a punto de hacérmelo encima.Un paroncito, estoy de acuerdo, vendría bien, por ejemplo, a más de una vejiga
No se por qué ni si se trata de una manía. Solo digo que las dos primeras, que me pillaron adolescente me encantan, las adoro, y las otras, he visto cachitos y he tenido oportunidad de verlas enteras o de comprarlas, pero no me llaman.
Mi blog: www.criticodecine.es
Tomás, te digo lo mismo que a Jane, dale una oportunidad a la tercera y después me cuentas.
De las otras dos, no te las puedo recomendar, sobre todo de la quinta, de la que no me hago responsable de las consecuencias, allá cada uno con lo que haga.
Y, por cierto, se rumorea la vuelta de Samuel L. Jackson para la sexta. Ojalá, porque su personaje es de lo mejor de la saga.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Vista El empleo del tiempo, de Laurent Cantet. Tercera aproximación al caso Romand (las otras, como se ha comentado recientemente, son: L'adversaire, de Nicole Garcia, con Daniel Auteuil, y La vida de nadie, de Eduard Cortés, con José Coronado). De las tres es la que más se aleja del caso Romand, ya queSpoiler:
El film me ha parecido correcto, con un sobrio Aurélien Recoing en el papel de protagonista, pero no me ha generado el malestar, la inquietud, que sí me ocasionó el film de Garcia. Aquí estamos más en un vulgar caso de miedo a afrontar las responsabilidades del que el protagonista intenta evadirse por medio del engaño. El episodio del contrabandista de productos de lujo falsificados no aporta nada y más bien quita tensión al film. Me parece que es un film fácilmente olvidable, cosa que el de Daniel Auteuil no es (se te queda grabado en el cerebro... y te sigue persiguiendo pasados unos días).![]()
Vista también En lo más profundo (The Deep End), de Scott McGehee y David Siegel. Se trata de una nueva adaptación de la novela "The Blank Wall", de Elisabeth Sanxay Holding, que ya fue llevada a la pantalla por Max Ophüls en Almas desnudas (The Reckless Moment), de 1949, con Joan Bennett y James Mason. En el film de 2001 la pareja protagonista es Tilda Swinton y Goran Visnjic.
Poco que decir: no molesta pero me temo que la olvidaré fácilmente. Desde luego, queda muy lejos del film de Ophüls. Aquí, supongo que para darle un toque de actualidad, el personaje de la hija de la narración original (y de la película anterior), la bella Geraldine Brooks, se convierte en un muchacho homosexual, encarnado por Jonathan Tucker, y el muerto es su amante (obviamente, un hombre más maduro y de vida disoluta). De todas maneras, la cuestión de la homosexualidad no juega ningún papel relevante, ya que la tensión se da entre la madre (Swinton) y el chantajista (Visnjic).
mad dog, juraría que una historia parecida a la de este francés, la recuerdo de un capítulo de Crímenes imperfectos. Uno de los mejorer, por cierto. Trataba de un tipo, con una familia aparentemente perfecta, y muy religioso. Cierto día se carga a todos y desaparece. Se va a otra ciudad y allí rehace su vida, con otra mujer y otra familia.
Dieron con él porque hicieron un molde de su cabeza, con la imagen que tendría pasados 25 o 30 años. Fue increíble. Alguien llamó diciendo a la policía que el que salía en pantalla era su vecino en un barrio de Atlanta. Y efectivamente, el que creó el molde dio en el clavo, no solo con los rasgos faciales actuales sino incluso con las gafas que llevaría muchos años después. Seguro que alguno de vosotros lo ha visto. Lo que pasa es que no recuerdo el nombre.
Todas estas historias me apasionan. Me aterran, pero me atraen.
Mi blog: www.criticodecine.es
No he visto nunca esa serie. La diferencia es que el francés no rehizo su vida sino queSpoiler:
A mí también me atraen estas historias: te obligan a interrogarte sobre muchas cuestiones.