Jodo, pues para mí donde esté el Drácula de Coppola que se quiten todos los demás. No entro en si es mejor o peor adaptación; hablo únicamente como película.
Últimamente he visto:
Aliens, el regreso: Una de esas películas que con cada visionado mejora, y esta vez la he disfrutado como un enano. La recordaba como una peli de tiros y poco más, pero en absoluto; es muy, pero que muy tensa. No llega a ser tan terrorífica como la primera, pero tiene momentos de cagarse. Y bueno, a nivel técnico es brillante.
El grupito de marines debe haber sido imitado hasta la saciedad en películas y videojuegos.
Nota: 9
The Fake: no soy mucho de cine de animación, y menos aún asiático, pero esta peli me la recomendó un amigo de cuyo criterio me fío bastante, y no ha fallado, pero tampoco me ha entusiasmado porque por momentos se me ha hecho algo aburrida.
El protagonista es la leche

De cada 10 palabras que suelta, 9 son insultos, amenazas y tacos, pero aún así es el único medio cuerdo en ese pueblo donde todos tienen la cabeza comida con la religión.
Creo que es una película que habría ganado muchos enteros en acción real. No obstante, está bien y funciona a la perfección como crítica a la religión y la falta de personalidad de esa gente que se deja comer el tarro con cualquier chorrada y cualquier tipejo con un mínimo don de palabra.
Nota: 6
10.000 Km: Parece mentira que a estas alturas aún haya gente que hable mal del cine español y lo menosprecie.
Esta película demuestra una vez más que en España no sólo se hace buen cine, sino que además no tiene nada que envidiar al del resto de Europa.
Un título de bajo presupuesto basado casi únicamente en conversaciones de Skype, pero mil veces más auténtico y verosímil que cualquier pastelada americana para adolescentes.
Interpretaciones de diez, y asombrosa la capacidad, pese a los escasos recursos y limitación narrativa, para enganchar al espectador y conseguir que se interese por lo que va a pasar con ese matrimonio.
Nota: 8