Mi videocritica de Cruzando el Limite
Mi videocritica de Cruzando el Limite
El Exorcista
Tampoco voy a repetir lo que ya han dicho cientos de miles de personas. Obra maestra, y un claro ejemplo del maravilloso cine que se hacía en los 70.
Sólo recalcar que esta vez he visto el montaje original que recientemente me pillé en bluray. Hace más de 15 años que no lo veía, y es que desde que se estrenó el Director´s Cut era prácticamente imposible de encontrar.
Esta noche repito, pero esta vez con el montaje del director, para comparar.
10/10
en la tercera parte hablan de ello. Además es una película recomendable, ya que a la segunda para mi gusto le falta bastante para ser buena.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
El Exorcista 3 es una película más que digna y disfrutable, injustamente olvidada.
Obviamente no está a la altura de la original, pero tampoco podemos pretender que se estrenen obras maestras semanalmente![]()
además, me gusta más que se centren en el Padre Karras más que en la niña, ya que es él quien por última vez tiene la posesión demoníaca.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
creo recordar que en El exorcista 3 no queda tan claro que sea la posesión del auténtico Diablo. Más bien hablan de una posesión conjunta y se habla de una personalidad asesina propia de un psicópata entre ellas.....
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Cierto!!!, yo tuve una mala experiencia cuando la reestrenaron en cines hace ya unos años, la sala llena y la mayoría de gente partiendose el culo, que asco!!!!! a mi me estaba pareciendo terrorífica (la veía por 2ª vez) y encima las escenitas nuevas, pero esas risas ambientales hacía rebajar la atmosfera terrorífica, ahí descubrir dos cosas: la subnormalidad en los espectadores de cine era más grande de lo que creía, y la imperiosa necesidad de hacerme un minicine en casa, para evitar éstas situaciones
pero yo creo que mucha gente rie estúpidamente cuando está asustada. Otra cosa es que moleste en una sala de cine donde hay muchas personas, pero eso es así.
La última película de terror que vi en cines fue La bruja de Blair, el proyecto o como demonios se llamara, y sí vi risitas de vez en cuando.
Eso sí, en la escena final era para hacer una foto a todas y cada una de las personas que había en la sala y luego dárselas en la salida, porque vamos, poema es poco...![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Me habéis recordado un momento de risa que tuvimos mi hermana y yo viendo un drama, que yo creo que es todavía peor. Al menos era un momento dramático, y hablo de Leyendas de pasión, cuando se ve a Anthony Hopkins, con aquel gesto afectado por el ictus o parálisis facial que sufre. Con aquel pelo tan desaliñado y esa cara, a mi hermana le dio por reir y a mi me contagió. Una gente que había al lado me miró como pensando "qué inhumano es este gilipollas". Pero la verdad es que entre la cara que ponía Hopkins (ha tenido mejores momentos interpretativos) y el doblaje afectado, era casi inevitable
Nunca he pasado más vergüenza en un cine.
Mi blog: www.criticodecine.es
como se lo diga al PadreKarras, te va a propinar una buen reprimenda.
Vete rezando varios padresnuestros y unas avemarias.![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Por la Sexta3? la pasaron varias veces estas navidades y era la original (sin la contorsionista bajando por las escaleras vaya) y, obviamente, con el doblaje original.
Un detalle que no he comentado nunca es algo de la interpretación de Linda Blair. Concretamente en la primera parte del film, cuando está del todo bien y, digamos parece una niña happy happy cursi. El caso es que parece una interpretación torpe y rara, especialmente cuando habla con su madre pero también tiene un punto de realismo. Habla como entre sonrisas, sin unas líneas demasiado claras, que es como se suele hablar, y siempre me gustó eso. Aunque tal vez fuera que no daba para más y nadie pudo corregirlo y me he montado una película yo solo
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
En el montaje estrenado en el 2000 la cantidad de tacos de Reagan y en especial la concreción de los mismos era mucho mayor que en el original. A mi también me molestó, estaba en una sala de unas 600 butacas o por ahí y hubo varios momentos de risa. Y el mayor susto fue cuando suena el teléfono hacia la primera mitad. Imagino que era un mito para muchos adolescentes y no la habían visto así que fueron al cine y se encontraron que cuando estás poseído te da por pedirle a un cura se se la coma al otro. Yo es que con 15 años era adolescentegilipollas y me imagino me hubiera partido el culo.
Que la vean solos en casa, a ver si se iban a reir
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
como ya he dicho en alguna otra ocasión, prefiero el doblaje original. No sé si por motivos de censura o lo que sea, la voz de demonio de Reagan me gusta más.
Y ese: Estúpido degenerado.... siempre me causó bastante risa.![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
En relación a El exorcista, yo creo que también es poseída por el mismo diablo. Pazuzu, al comienzo de la cinta, no deja de ser el diablo como tal, la premonición de lo inevitable.
Yo tengo que reconocer que prefiero el montaje original. Si bien me parece acojonante la escena de la escalera, la nueva versión abusa de icónicos pantallazos superpuestos del diablo y figuras que encuentro innecesarias. La cara del diablo sobre la campana de la cocina, La escultura en la habitación, apareciendo lentamente mientras la madre se aleja... no me acaban de convencer.
Incluso la conversación del médico con Burstyn la encuentro un tanto innecesaria. Sólo con el apunte de la niña, preguntándole a su madre qué la pasa en la habitación y la respuesta ya conocemos el diagnóstico. Opinión muy personal, ojo.
En la sexta3 la pusieron día sí día no, como suena. Impresionante cinta.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Un demonio de la antigua Mesopotamia, que no deja de ser una representación del mal, del Demonio. En principio, como la mayoría de los demonios, no era claramente malo ni bueno, pero como pasó con muchos personajes de las religiones paganas, pasó a considerarse una representación del mal primero con el judaísmo y luego con el cristianismo.
El exorcista yo creo que nunca me la he visto en el montaje original, sólo con el moderno que salió hace unos años.
El exorcista III no la he visto (ni la II), pero bien puede tratarse de una posesión conjunta, como la de aquel endemoniado que sale en la Biblia y que le dice a Jesucristo que "su nombre es Legión" (por cierto, qué buen título para una historia de miedo, no sé si ya habrá alguna).
A mí éso me pasó con el (no me matéis, por favor) Anthony Hopkins de El silencio de los corderos. A lo mejor porque me la vi en un viaje de fin de curso y ya iba medio predispuesta, pero la colección de caretos de Hopkins, más que miedo, me provocaron hilaridad. Y éso que me parece un actor como la copa de un pino. No sé, es que me parece que la mayoría de los actores clásicos tienden a cagarla cuando se meten a interpretar personajes de cine de terror. Éso mismo me pasó con el propio Hopkins de Van Helsing y como el personaje del padre en El hombre lobo, con Lawrence Oliver en el Drácula de John Badham y con el James Mason de Frankenstein, la historia real.
Última edición por Jane Olsen; 18/01/2014 a las 23:45
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Según la película, hay una cita que dice que no es un demonio, sino el propio demonio. Y no es la primera vez que una secuela cambia la caligrafía y el contenido. Mira Inferno con respecto a Suspiria, donde la bruja de esta última, Elena Marcos, deviene en la secuela en una de las tres partes de....Spoiler:
No, en BD. La edición británica concretamente, que incluye ambos montajes.
Si, vienen los dos montajes y bastantes extras, y todo perfectamente subtitulado (y doblado, en el caso de la película)
A mí ese momento en concreto me acojonó muchísimo, y mira que es una tontería. Es algo tan sutil, que tuve que forzar la mirada hacía la zona oscura en la que aparece, porque no sabía si lo estaba viendo de verdad o eran imaginaciones mías
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!