Se podría decir que ayer tuve mi momento "diodati"; cuando puso el trabajo inconmensurable de Kerr y Harris, estuve a puntito de editar mi post para incluir a la tercera en discordia, maravillosa y premiable Burstyn. Pero pensé: "Para qué? Si en breves lo haré otro".
Tu poder se extiende por estos lares...
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Y por supuesto, a esta lista de mujeres desasosegadas -y desasosegantes- podríamos sumar a las protagonistas de Carrie, y a las de ¿Que fue de Baby Jane?.
De hecho, creo que Diodati sacó algún tiempo atrás un hilo para hablar de este tipo de personajes.
Última edición por Jane Olsen; 30/09/2013 a las 11:58
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Poder, videncia, sexto sentido, vibraciones, virus....no podemos descartar posesión
La cita del gran Capra se impone nuevamente -justo hicimos referencia hace poco en otro prestigioso espacio-: El cine es una enfermedad que infecta tu sangre, se apodera de tu cuerpo y controla tu mente; y el antídoto para el cine es más cine.
Aunque yo tiro por el lado de la posesión![]()
Cierto, gran post.
Se añoran esos post cinéfilos centrados en el terror y los largos coloquios que se originan. Imagino que ya habrá más de uno centrado en escenas más terroríficas, antología de casas encantadas, etc... pero si se os ocurre algún otro un pelín más rebuscado contará con todo mi apoyo.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Hombre, pues que yo recuerde hemos tenido hilos de Drácula, Frankenstein, la Momia, El Fantasma de la Ópera, el terror animal, el cine zombie, el cine de brujas, creo que hubo también alguno sobre licántropos., casas encantadas, mujeres terroríficas, el mundo de Poe, las películas de asesinos psicópatas...supongo que todo es cuestión de retomarlos...
Última edición por Jane Olsen; 01/10/2013 a las 12:22
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"Invasión" de Oliver Hirschbiegel, con Nicole Kidman y Daniel Craig. Un transbordador espacial se desintegra al llegar a la Tierra, portando un virus extraterrestre que afecta a los habitantes de todo el planeta. Una psiquiatra tendrá la clave para conseguir la cura. Remake de "La invasión de los ladrones de cuerpos" un tanto innecesario, que no aporta nada nuevo.
Me acuerdo de esta pelicula por que me gusta mucho la version aquella en la salia D sutherland,y no recuerdo si en esa misma version o en otra salia tambien L nimoy,creo que es la misma,
el caso es que esa pelicula la vi de crio y me impacto bastante el final,creo que la actriz era la Lambert de Alien "no recuerdo el nombre de esa actriz xD",
el caso es que espere con ilusion ese Remake o como querais llamarlo,
me parecio inferior incluso a la version en blanco y negro la verdad,me da lastima siempre ser tan negativo...siempre que digo algo sobre un remake como el de LA COSA...por ejemplo...soy muy negativo y no es por echar KK sobre las peliculas,pero esque parece que van faltos de ideas y hacen hoy dia las peliculas por hacerlas,
creo que con un tema como el de esta pelicula se podrian hacer incluso una triologia de esas que tanto les gustan,y alomejor asi de paso pueden profundizar un poco en el argumento,
y no todo pum pum pum FIN...,
saludos.
Hay demasiada "remakeitis" estos días, sí. O "reboot" o "nueva versión" de un personaje ya existente...A mí no me importa si cuando se trató en el pasado, era un personaje o historia con potencial pero por falta de dinero, tiempo o lo que fuera les quedó una película mejorable. Y hay incluso unos pocos remakes (El estudiante de Praga, Mad Love, Los crímenes del museo de cera...) que me parecen superiores al original. Pero ponerse a hacer de nuevo una película que ya era perfecta sólo para ponerla a la moda......
Última edición por Jane Olsen; 01/10/2013 a las 12:20
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Cierto, "La invasión de los ultracuerpos" era la que protagonizaba Donald Sutherland y también aparecía Leonard Nimoy. Este remake es muy bueno, de la ya por sí excelente "Invasión de los ladrones de cuerpos" de Don Siegel, así como "Body snatchers" de Abel Ferrara, aunque ligeramente diferente. Pero es que esta "Invasión" no tiene nada que destaque, pasa sin pena ni gloria.
Y si sólo adaptaran tebeos, pues vale, pero es que ya hasta están adaptando juegos de mesa (Battleship) y muñequitos de los ochenta (Transformers, Gi. Joe...)... Seguro que dentro de poco, vamos a ver una película sobre esto (que creo, ya tuvo hasta una serie de animación):
![]()
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Hombres de Negro 3.
Le tenía ganas a esta tercer parte, las dos anteriores sin ser peliculones me gustan, la primera bastante más que la segunda por supuesto.
Me gusta como empieza la tercera entrega, me gusta me gusta hasta que me dormí. Terminó la película y la acabé después de la pequeña siesta.
El malo me da grima, eso es bueno, el perdonaje de BRolin es genial. Hace una imitación perfecta de Lee. Pero toda la parte central me aburrió bastante y me hizo totalmente desconectar.
Tienes algunas cosas buenas, como el tema de los saltos de tiempo, alguna secuencia en el bar chino de gusanos, ver New York.. pero poco más.
Me sigo quedando con la primera.
Un saludo.
Si,o como en el caso de Pacific rim que parece que sea una pelicula para asi poder hacer videojuegos y muñecos...,
no es una cosa que surja...es que con lo plano de la trama y personajes...parece que sea solo con la intencion de hacer jueguetes con los bichos o yo que se...,
luego hay peliculas donde se pegan un metraje de 4 horas,Señor de los anillos o Harri potter,que me parece muy bien ehhh que me gustan,
pero no entiendo por que en una pelicula que tiene mucho que explicar como La invasion de los ultracuerpos...o Prometheus...o MOON o Solaris...,
no se...peliculas con una trama interesante...,pues 1:20 minutos y corre corre corre.
Yo creo que hay cierta tendencia en el cine de Hollywood (desde la época clásica) a darle al espectador todo muy explicadito y masticadito, como si tuviera doce años y hubiera que contárselo todo de manera que no se perdiera. Pero hay películas como Harry Potter o El Señor de los Anillos, que parten, no de uno, sino de varios libros, hay muchas subtramas y personajes secundarios, y o haces una película muy larga, o prescindes de un montón de cosas, como hicieron en la película de animación. Y aún así, corres el riesgo de que te quede una película casi incomprensible, como les pasó con Dune, no obstante su largo metraje. Es difícil hallar el equilibrio. Pero también hay películas que creo que optan, de manera deliberada, por no darte toda la información (como es el caso de El resplandor), y dejar que tú saques tus propias conclusiones e interpretes la película a tu manera. En ocasiones esto es muy interesante porque deja la película abierta a muchas posibilidades. Para mí, un caso especialmente logrado (aunque aún no sé si de manera intencionada) es El gabinete del Dr. Caligari.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Totalmente deacuerdo ,pero por poner un ejemplo,EL ANSIA,lees esa novela y piensas "GUAU" la pelicula sera una gran pelicula,
y apenas explica un carajo de la vampira...,y termina y te quedas "GUAU",
yo creo que es una pelicula que con 20 minutos mas de explicar un poco los personajes ganaria muchisimo,
decir que yo primero vi la pelicula de muy crio,y me encanto,años despues la volvi a ver y me siguio gustando,una amiga me dejo la novela y me jodio la pelicula para siempre <(¬_¬)> ¿como de una historia tan intensa pueden hacer algo tan simple?,
El gabinete del doctor caligari es una pelicula para mi muy intensa en cuanto a las imagenes,como Metropolis...peliculas de las que veo un fotograma y me impacta,
Dune no se que decir,me gustan mucho todos los actores que participan en esa pelicula,me encanta esa pelicula...la musica...todo,sobre todo Jurgen procnow o como se escriba "no voy a glooglear sorry Jurgen aunque te adoro",
pero esque es tan tan comprimido todo...,he leido 3 de las muchas novelas...las 3 primeras,y no se que opinar sobre Dune es curioso,
saludos.
Mi videocritica de Un Amigo Para Frank
Creo que sólo he visto la versión del 56.
Para mí, la saga Dune (la peli de Lynch volví a ver hace poco) presenta dos problemas gordos de base: 1, es bastante minoritaria (no tiene tantos fans como Star Wars o Star Trek); y 2, el universo ideado por Frank Herbert es demasiado hermético y complejo como para ser satisfactoriamente adaptado al cine. Dicho esto, decir que la película final (la de Lynch, porque la de Jodorowsky se quedó por el camino, van a sacar dentro de poco un documental sobre la misma), era muy ambiciosa, metía demasiados personajes y tramas secundarias como para desarrollarlos bien todos, y hubiera sido mucho más sensato dividir el conjunto en dos películas (por ejemplo, una hasta que Atreides llega al planeta Dune y otra que retomara la historia a partir de ahí hasta el final). Pero era una solución comercial arriesgada, más si tenemos en cuenta, que en su día la película fracasó estrepitosamente en los cines: la gente fue a verla creyendo que se iban a encontrar con algo así como una nueva entrega de las aventuras de Luke, Han y compañía, y se encontraron con la Mélange, la Bene Gesserit, el Übermensch, y todo éso. Para colmo de males, a Lynch creo que no le dejaron montar la película y acabó renegando de ella (creo que desde entonces no ha vuelto a trabajar para un gran estudio -y dicen que había renunciado a hacer El retorno del Jedi por hacer Dune-). Para mí es una película interesante, pero muy lastrada por sus contradicciones internas y su ambición (los libros de Herbert no los he leído), tediosa en su desarrollo, y básicamente, una serie de promesas que no se acaban de cumplir (un poco lo mismo que me pasa con Cleopatra). Tan solemne como un auto sacramental de Calderón de la Barca y casi igual de hermética, según dijo en su día un crítico.
Y para mí, Caligari es simplemente una de las mejores películas de toda la historia del cine.
Última edición por Jane Olsen; 01/10/2013 a las 15:49
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Últimos visionados:
1. Tess (Roman Polanki, 1979)
Buen melodrama -basado en la novela de Thomas Hardy: Tess of the d'Urbervilles- protagonizado por una hermosa Nastassja Kinski.
Básicamente la película se centra en lo cruel o caprichoso que a veces puede ser el amor. La fotografía y la ambientación son maravillosas.
2. Azur et Asmar (Michel Ocelot, 2006)
Excelente película de animación, preciosista y de potente raíz didáctica -centrándose en temas como el racismo o la comprensión y respecto por culturas diferentes a la propia.
Saludos.
"Film lovers are sick people" (Truffaut)
En aquellos dias lo de dividirla en dos...como bien dices seria arriesgado,vamos que no se lo planteaban...,a dia de hoy que si que les encanta hacer triologias o mas xD,no se plantean algo como DUNE,tienen los juegos del hambre etc...,
DUNE es un hueso...tanta religion y tramas dentro de tramas engaños dentro de engaños,no es "una de aventuras" por decirlo de algun modo,
como citas... la base de fans aunque con los años crece "como pasa con BLADE RUNNER que en su dia patinaba y hoy es culto..."
no es como la de STAR WARS...,
hay una serie de TV que tengo que ver...,pero no encuentro el momento,
realmente creo que Frank herbert creo un lore inmenso muy complejo,de eso salio muchisima de la ciencia ficcion que triunfo como la Pepsi,eso no se lo quita nadie,
tendran que esperar oceanos de tiempo Lovecraft...Herbert...Lem y la mayoria de mis preferidos hasta que alguien les dedique a sus obras el mimo que merecen
No esta muerto lo que eternamente yace y con el paso de los extraños evos incluso la muerte puede morir,o algo asi era.