Santurrón, entro tarde, pero veo que la
niña rebelde ya te ha contestado de manera muy completa.
En el polo opuesto, hubo películas rodadas en blanco y negro en plena etapa del color, como
Psicosis,
La noche de los muertos vivientes y muchas más. Incluso más adelantadas en el tiempo, como
El jovencito Frankenstein,
Sombras y niebla,
Toro salvaje, etc. Pero obedecían a intenciones atmosféricas, como tributo, por austeridad, o bien por la psicosis de la degeneración del color con los años (Scorsese).
Pásate
Dr. Cyclops a ver si distingues cuándo usan las sobreimpresiones, las perspectivas forzadas o los decorados gigantes. A pesar de la maestría de
Muñecos infernales (1936) (donde sí que se notan los recursos), aquí es la repanocha. A la altura de la secuencia de los homúnculos de
La novia de Frankenstein, de Whale. Cada vez que veo este clasicazo de Schoedsack (
King Kong) no dejo de hacer reverencias.
Dr. Cyclops es la crema de la crema, ya te digo.
Eh, Mimbrera, eres un cachondo.
