"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
si vivieras cerca de mí, no me importaría ponerte una o dos películas por tarde. Además en pantalla grande y con sonido envolvente.
De ahí que yo no vaya al cine. Pero para ponerme a ver cine todos los días, pues no sé. Se me quitan las ganas un poco. En cambio si tuviera que poner películas para gente y demás, pues la cosa cambiaría.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Pues mira amigo ChuacheFan,pienso que al analizar una película tiene que haber cierta objetividad admito cómo no que 2001 no te guste pero nunca puedes decir que es una mierda,a mí hay películas que no me gustan,pero reconozco que son grandes películas que no me agraden a mí no quiere decir que dejen de serlo.Por ejemplo Buñuel y Bergman no me gustan mucho ni me entusiasman sus películas pero nunca diría que son una mierda,en estos casos lo que yo hago que pienso que tú también lo podrías hacer es decir " bueno,no me gusta pero reconozco que es una gran película" y hay películas que son grandes y están consagradas como Obras Maestras desde hace muchos años y 2001 es una de ellas y hay películas que son malas de verdad,que son bazofias sin levante pero la película de Kubrick no es una de ellas.
Y no te me enojes que te aprecio y respeto mucho,¿eh?.
Un abrazo.Alejandro.
pues yo creo que es de agradecer una opinión sincera como la de Chuachefan sobre una determinada película. Es una opinión fresca y para nada moldeada por los críticos como podría ser la mía o por ejemplo, la tuya Alejandro.
Además que eso de imponer una opinión tampoco es provechoso. Déjalo que la defina como tal. Aparte tú has dicho que El árbol de la vida de Malick es una grandísima mierda, y yo no te quito razón. Pero hay gente que la considera maravillosa y una obra de arte.
Lo mismo podría decir sobre Airbender. Una película que yo pienso que ha sido injústamente devaluada por la crítica y que mucha gente se ha dejado llevar por ella y no han apreciado lo buena que es. Y que sólo el tiempo la pondrá en su sitio. Y tú por ejemplo dijiste que es una mierda.
Así que o nos expresamos líbremente y sin ataduras (que sería lo ideal siempre y cuando haya respeto hacia otras opiniones, incluso diferentes a las nuestras) o esto se convertiría en un sitio de intrigas palaciegas o nos convertiría en unos cabezas planas, donde no expresemos lo que sintamos, sino lo que una corriente dijera lo que debíeramos decir.
Mucho respeto hacia las demás opiniones, Alejandro. Y te lo digo desde el respeto.
Un abrazo.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Claro. La tengo hasta en celuloide y la he visto una veintena de veces. Impresionante en todos los sentidos. Y la de 1932, considerándola buena, no acabo de encajar con el personaje. Parece de Disney. Da sólo penita (osito de peluche -y con perdón por el gran Laughton-), sin esa ambivalencia trágica y terrorífica de Chaney, que es la esencia del personaje original.
The Hobbit .8,5 . Pelicula bien rodada buenos planos actores en su sitio , para mi y digo para mi un tercio del libro bien resuelto , las críticas que suelo leer sobre ciertas escenas sobrantes pongo al caso la cena en casa de Bilbo , se dice que esta y otras escenas sobran , yo esta en particular la considero sobresaliente
Gran pelicula en rasgos generales
Última edición por Jane Olsen; 23/04/2013 a las 21:22
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Última edición por Jane Olsen; 23/04/2013 a las 23:09
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Amigo Perropichi,yo tengo Reproductor de Blu-Ray y un Tv LCD de 42" Full HD con un sistema de sonido envolvente (aunque no es apto para sistemas de sonido HD,sí para Dolby Digital y DTS),y igual voy al Cine me gusta mucho sobre todo si voy acompañado y además hay películas por las que jamás podría esperar a verlas hasta que salieran en Dvd/Blu-Ray por ejemplo Man of Steel es una de ellas.
Y de los Dvds siempre te acuerdas,si bien el BD se ve mejor los Dvds de buena calidad con un buen Escalado se ven excelentemente bien al menos en un Tv de hasta unas 50" que es lo que la gran mayoría de la gente tiene ya que Tvs más grandes y Proyectores son muy escasos.Lo cierto es que yo disfruto enormemente de los Dvds,por ejemplo este mes estuve viendo toda la Saga de Star Wars en este Formato (excepto el Episodio 1 que en Dvd es de bastante menos calidad de imagen que los otros,ése es el único que tengo en Blu-Ray),y tienen una imagen realmente fantástica que muy poco tiene que envidiar a los Bds de la Saga.
Además tengo unos 2000 Dvds y constantemente estoy viendo alguno,BD tengo unos 120,claro,hace sólo cerca de un año y medio que tengo Reproductor de Blu-Ray.
Un abrazo.Alejandro.
hombre, el hilo de los cines y su situación es otro que hay más abajo, y ya he dicho allí mis motivos de porqué no voy a las salas. Para mí es por simple comodidad. Y por cierto, para ver una película de acción como esa que nombras no iría al cine ni loco a verla, y tampoco esperaría al bluray.
Si acaso la vería en la tele y casi por obligación. Porque sino, ni eso.
No me atraen los títulos de acción. Y sobre Superman ya he dicho que le tomé tirria al ver lo que producía en los niños que vestidos de Superman intentaban volar desde sus balcones o ventanas.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¿Pero el Drácula de Lee te despierta ternura? Pero si es un monstruo total, sangriento, despiadado, atroz... A mí me encanta por su potente look y su alma terrorífica. Uno de mis cinco iconos favoritos del terror fílmico.
Como decía en mi mensaje anterior: "hay excepciones". No todos los grandes monstruos tienen un lado tierno, o son incomprendidos que te inspiren pena. Drácula es malo, Drácula da por el saco continuamente y pena no da ninguna. Mr. Hyde, que es pura maldad, lo mismo. Ni la desagradable anciana de Vampyr, tan parecida a las brujas de los cuentos (por algo, en España a esta película se la conoce también como La bruja vampiro). Tampoco me malinterpretes. No soy una fan de Crepúsculo. Y me gusta encontrarme también con monstruos malos a los que me gusta odiar, y que me alegro cuando los destruyen o las pasan canutas.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
esta tarde he visto una pelicula que llevaba tiempo queriendo ver y que por falta de t¡empo no podia, asi que hoy tenia un poco de el y he decicido alquilarla y verla y bueno para mi El Castor es una película que nos enseña la fragilidad de la mente humana y a su vez el poder de la misma. El protagonista se enfrenta directamente contra su mente que se refleja en el Castor, la marioneta que lo lleva del infierno a una presunta normalidad y que acaba sumiéndolo nuevamente en el.
Este film nos enseña que en este mundo cada vez más individualista, el hombre sigue necesitando la ayuda del hombre, la gente sigue necesitando a la gente. No importa lo rico que seas, no importa lo maravillosa que pueda aparentemente ser tu vida. Cada individuo, cada ser humano no puede sobrevivir sólo y en ocasiones tu puedes ser tu peor enemigo. El Castor no es más que el reflejo del alter ego de Walter Black (Mel Gibson) en un intento desesperado por encontrar en sí mismo la ayuda que no es capaz de pedir o que su familia no es capaz de ofrecerle simplemente porqué no lo entienden ni quieren entenderlo, no son capaces de ver más allá de ellos mismos.
El Castor nos muestra el lado oscuro de la mente humana que nos encamina a la autodestrucción en una comedia negra. Mel Gibson resulta convincente y realiza una interpretación de calidad junto con Jodie Foster que también realiza un buen trabajo en su faceta de directora e interpretando el papel secundario de esposa de Walter.
Sin duda es una película que a pesar de no ser una obra maestra cuando termina podrás extraer tus propias reflexiones y comentarlas con tus compañeros pues despierta opiniones dispares y por ello me atrevo a calificarla como una buena película pues El Castor no te dejará indiferente tanto en el buen sentido como en el malo.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Curioso. Cesare, a pesar de no asesinar a la chica, para mí es pura pesadilla. Es el arma ejecutora de una mente diabólica. No te describen una vida normal alterada, humana de partida, como para identificarte con él. Por eso lo veo como un ser sin alma, destinado a asesinar. Siempre lo vi terrorífico, jamás tierno. Cosas de cada uno. Con el Golem es distinto, pues ayuda al pueblo judío, y siente ternura por la pequeña.
Para mí, es una figura inocente y trágica, repulsiva y fascinante, terrorífica y patética. Tiene un lado horrendo y tenebroso que produce verdadero desasosiego, pero también es alguien que despierta la comprensión del espectador. Es el arma ejecutora, pero también una víctima más de cruel doctor, tal vez, la más infortunada. Él mismo es una pesadilla, pero es que el mundo en que vive es también una pesadilla, a la que no es ajeno. No sé, yo siempre lo he visto así, aunque hay mucha gente que no. Creo que son personajes que se prestan a muchas interpretaciones, y éso es parte del valor de la película.
Al Gólem lo han creado para que ayude al pueblo judío en la hora de su tribulación, aunque luego acabe causando desastres. A Cesare, no lo han "creado" o "recreado" para que ayude a nadie, como no sea para servir a los enloquecidos planes de su amo. Yo diría que ni uno ni otro son felices con las "vidas" que llevan, porque ser un esclavo no es divertido. De ahí que ambos, de un modo u otro, se rebelen, con diversas consecuencias. En el caso del Gólem, yo creo que también entra un poco el elemento "aprendiz de brujo", con el presonaje del criado del Rabí.
Última edición por Jane Olsen; 24/04/2013 a las 21:05
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Hombre, por supuesto. Pero es que yo siempre he preferido a los monstruos en el cine de terror. Me va más su metafísica, su magia, su fascinación. Por eso soy tan de Chaney, Lugosi, Karloff, Lee, Viejo Lobo, etc. Pero esos sentimientos no son compartidos por muchos, sólo por los que sienten de verdad este género.
Usted lo ha dicho, maese y sabe que estoy entre ellos. Cabe en este momento, y dejo de escribir por hoy, repaso de El Espanto Surge de la Tumba. La prédica no debe encontrarnos desprevenidos
![]()
Última edición por Ulmer; 25/04/2013 a las 03:18