capitan america y los vengadores mis 2 ultimas
capitan america y los vengadores mis 2 ultimas
El otro día me puse E.T. en bd y después de muchos años sin verla se me ha caído un poco lo que yo recordaba como peliculón. En su día, bueno unos años después con los FX me quedé impresionado, pero ahora en general la historia me ha sabido a poco. Quizá sea por la temática: la amistad, el respeto y todo ese rollo... o que sean tan hecha para ver de crio o con crios. La verdad es que casi me duermo. Le doy un 6/10 y ahora ya me podéis lapidar.
También he visto el primer filme de Robert Altman, The Delinquents (1957). Lo primero: muy disfrutable. Tan solo dura 72 min. pero se me hizo mucho más corta. A destacar el trabajo de iluminaciones muy cercanas al suelo lo que provoca el estiramiento de las sombras, y el uso de la cámara. Me sorprendió lo profesional de todo por ser su primera película. Quizá la historia es muy simple, bueno, pero la narración me ha paracido muy correcta quitando la resolución final. 6'5/10.
Documental de Robert Altman The James Dean Story (1957). Interesante docu que repasa la historia tanto de la persona como de la figura de James Dean. A destacar que con muchas fotografias, gracias a la técnica de hacer zoom en éstas, la manera en como las usa o los planos a los que las somete, se crea algo mucho más dinámico y entretenido. 6/10
También se puede con los mkv?
Ayer: Hysteria (2011), de Tanya Wexler se trata de una comedia romantica basada en hechos reales sobre la invención del vibrador por un médico incomprendido en la inglaterra de finales de s.XIX.
Al grano: Tiempos de narración algo irregulares. Varias escenas que pretenden ser cómicas o graciosas no lo consiguen. Llena de tópicos y cliches. Previsible a más no poder. Lo mejor la buena ambientación y vestuario y la interpretación de Maggie Gyllenhaal. 5'5/10.
Última edición por Duck; 09/12/2012 a las 19:41
"El caserón de las sombras" de James Whale, con Boris Karloff y Melvyn Douglas. Varios viajeros se refugian de una tormenta en un viejo caserón habitado por una familia peculiar, que ocultan un secreto tenebroso en la mansión. Un nuevo visionado de este film te hace descubrir la atmósfera tétrica de los primeros pasos de la Universal en el cine de terror, y la excelente interpretación de Boris Karloff.
Ya decía yo que me sonaba la cara del señor con el jersey rojo que presenta la película.![]()
Cementerio viviente.
Las interpretaciones no son muy allá, excepto la del anciano misterioso (cuyo nombre no logro recordar).
Sin embargo, la película me la puse el sábado de madrugada en mi pantallaca de 92" con el proyector (gloria bendita) y vaya gozada!!
La ambientación es muy buena, y logro acojonarme desde el minuto 0 (la vi ya hace unos 20 años)
No es de la mejores adaptaciones de Stephen King, pero cumple bien.
Recomiendo su (re)visionado.
Última edición por horner; 09/12/2012 a las 22:56
Caperutica Roja... ¿A quien tienes miedo?
.....................
No se que decir de esta película.... solo que no acerté en "cuando" verla... lo intenté antes de dormir en 3 veces... y lo conseguí... pero me costó... y puedo decir que se pueden contar con los dedos de una mano, las veces que me he dormido viendo algo.
Me ha dejado la sensación, de que podía ser una peli mejor de lo que finalmente ha quedado.
La fotografía.... bastante bien... la música... cumple....
Pero las actuaciones.... bufff... guión.... buff..... no me han gustado nada...
Incluso tenía secuencias que me daban a entender que era una obra de Teatro...en lugar de un film...
Vamos que no la recomiendo....
3/10
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Ayer vi la ultima peli de pixar "brave" la verdad que me supo a poco, viendo el trailer parece una historia muy diferente a la que realmente trata.
Entretenida y poco mas.
mi ultima pelicula que e visto:
Erase una vez en America![]()
![]()
tremenda peliculon sin palabras sin duda entra en mi top 5 de mejores peliculas de la historia (para mi claro)
Estoy contigo crack, me la recomendaron en un videoclub hace 8 o 9 años y lo flipe.
Hoy he visto otra peli que me ha parecido un peliculon, "tiempos de gloria" me ha encantado. La recomiendo 100%
Dado el hilo que se encuentra activo, acabo de repasar El Hombre sin Sombra, de Verhoeven; sólo la había visto una vez en su estreno hace más de diez años y debo decir que me pareció excelente con este segundo y tardío visionado. El director toma la premisa del hombre invisible y le hace hacer todos esos actos que la sociedad, de una u otra forma, prohibe. En pocas palabras, sexo y violencia.
Caine se mete en la habitación con mujeres desnudas, las toca mientras duermen, comete una violación y hace un festín de sangre, pero su invisibilidad lo protege.
Otra locura de Verhoeven: invita al espectador a poner en escena toda las fantasías primitivas que tiene, sin culpas. Para mi el director no juzga a Caine, lo venera.
Y además tiene un gustillo hermoso a clase B pese a contar con un batallón de efectos especiales y un presupuesto muy alto. Recomendable.
¿Qué televisor tienes Campanilla?,imagino que al menos un Lcd o Plasma,yo tengo un Lcd Full HD de 42" y me resulta más que suficiente veo las películas tanto en Bd como en Dvd grandiosamente bien,lógicamente en Blu-Ray se ve mejor pero tampoco es mucha la diferencia,sobre todo con las películas modernas provenientes de Masters Digitales en HD.
Tengo entendido que aún no tenés Reproductor de Bd,aprovecha ahora que están baratos.Y si aún no tenés un Lcd o Plasma,pues trata de comprar uno lo antes posible,es abismal la diferencia de calidad de imagen ya reproduciendo Dvd entre un Tv HD y uno convencional,se ve cien veces mejor,yo realmente redescubrí mis películas en Dvd cuando compré mi primer Tv HD (un Lcd de 32"),aprecié muchísimos detalles que con el Tv convencional que tenía antes del Lcd (un Toshiba de 29"),no aparecían y eso que era un Tv muy bueno.
Y tampoco tenía un Reproductor de Blu-Ray,sólo uno de Dvd Chino marca Kassel conectado al Lcd por Componentes de Video en Progresivo,que se veía fantásticamente bien.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 12/12/2012 a las 04:51
Ayer vi, la peli "mañana cuando la guerra empiece" tipica pelicula de jovenes valientes, aunke la tematica la verdad que me ha gustado. Una peli entretenida 6
Pues un LCD de 37"Del tamaño no me quejo mucho pero el refrescado de imagen es bastante lento, de los que dejan estela
, especialmente en las letras que se mueven de derecha a izquierda. Y sí, sigo con el DVD pero tal y como están los tiempos y con lo que me falla el ordenador, me veo comprándome un PC antes que el Blu-Ray
De todas maneras yo sería feliz con una imensa pared blanca y un proyector
Mientras la vida no me sonríe, yo seguiré soñando que algun día lo tengo. A ver si hay suerte![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Pues si tu Lcd es de los que se ve la estela entonces debe ser bastante viejo,en el mío no hay ni la menor traza de esto,el tiempo de respuesta de las pantallas Lcd ha mejorado notablemente con el tiempo,las primeras tenían un tiempo de respuesta de 16 o más milisegundos,de ahí las estelas con 8 milisegundos o menos este problema desaparece (el tiempo de respuesta del mío es de 5 milisegundos),además han mejorado notablemente otros aspectos como el ángulo de visión,el contraste,la definición etc.
Si lo que te gusta más es un Proyector,hoy día hay modelos Full HD muy buenos por el precio de un buen Lcd o Plasma de 42",pero lo que sí entonces vas a tener que ver películas más que nada en Blu-Ray,ya que en un Tv de digamos hasta 50",el Dvd bien Escalado se ve muy bien.compite y aguanta muy bien la comparación con el Blu-Ray,pero con pantallas muy grandes como en el caso de Proyectores,el Dvd pierde bastante en calidad de imagen conviene más el Blu-Ray en estos casos (aunque de todas maneras un Dvd de excelente calidad de imagen se ve muy bien en un Proyector).
Campanilla,yo soy Técnico en Electrónica si quieres cuando vayas a comprar un Tv,Proyector o Reproductor de Blu-Ray con todo gusto te doy asesoramiento técnico.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 13/12/2012 a las 04:36
MUJERES EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DEL AMOR (1977)
Nota: 5/10
http://punkandhorror.blogspot.com.es...entracion.html
![]()
Revisada: "Tres herederas" .... sin comentarios ¿pa qué? Simplemente comedia clásica deliciosa. Ahhhh!!! ... si bueno... Comentario femenino .... Me sigo quedando con el padre, D. Michael Douglas ... es... si ....(según el tímido -el que se asoma pero actuá de apuntador-) Oye mira!! Dña Catherine Z.Jones!!! Eso es para considerarlo. Pero Kirk Douglas, no precisa de carabinas, el solito se come enterita tooooda la pantalla.
Ladyswing
¿Quién la ha visto morir? (Aldo Lado, 1972)
Giallo protagonizado por el ex-Bond George Lazenby, el ex-villano de la saga Adolfo Celi (Operación trueno) y Anita Strindberg, que si bien nunca fue chica Bond (... y con permiso de Campanilla) por su elevado grado de macicez bien podría haberlo sido
![]()
![]()
En cuanto a la peli en sí misma, y como característica prácticamente inherente al subgénero, la trama se centra en exclusiva en la investigación que inicia el personaje de Lazenby (que, por cierto, aquí interpreta a un italiano) para descubrir y atrapar
Spoiler:
El principal problema es que, a pesar de ser impecable técnicamente, la película falla estrepitosamente en términos de ritmo: y no es que los otros giallos que yo haya visto sean precisamente trepidantes, pero éste en concreto se me hizo demasiado repetitivo, monótono y, lo que es peor, aburrido
Afortunadamente hacia el tramo final (y como no podía ser de otra manera, por otra parte) se anima un poco más en ese aspecto - además, la elegante dirección de Aldo Lado y la música de Morricone logran que el visionado no se haga demasiado cuesta arriba -, pero, a pesar de tener finalmente la sensación de que no has perdido demasiado el tiempo, está claro que esta película pide a gritos un poco más de historia a la que el espectador poder echar el diente