Es cierto, deja esa sensación. Combina escenas con buenos personajes y diálogos geniales que hacen grande el cine de Tarantino, con otras no tan bien resueltas, pero aunque la película es un tanto irregular a mi personalmente me dejó muy buen sabor de boca. No es una película redonda, ni su mejor película, pero sí que me parece muy recomendable. Por cierto por su magistral interpretación de Coronel de las SS a Christoph Waltz le tienen que dar el oscar tras esta película, lo que no sé es si se merece el de secundario o casi el de actor principal. Ya no porque interprete un papel en cuatro idiomas es que el cabrón crea un villano memorable...
Spoiler:
Bueno, ayer vi Terminator Salvation y como es una pelicula a la que se le han dado bastantes palos queria dar mi opinion sobre ella. Solo toco por encima el argumento, no hay spoilers grandes.
No la vi en el cine porque desde que me pase al proyector+BD ultimamente veo casi todas las peliculas en casa, me sale mas a cuenta. Con todo como soy un poco friki de la saga tenia pensado ir, pero los comentarios y criticas sobre la peli me hicieron descartarla finalmente.
Vista ayer en casa tengo que decir que la pelicula me ha gustado. Es cierto que falla mucho a nivel de guion si se ve como una pelicula individual, pero tambien hay que ponerse un poco en situacion antes de criticar por criticar este aspecto.
Las anteriores entregas de la saga, incluida la serie, tienen un guion igual o peor que Salvation (quizas solo salvo por los pelos el de la primera entrega) y sobre todo, si por separado cada una de las entregas ya tienen un guion bastante regulero, lo peor de todo es que si juntas las 3 peliculas anteriores y la serie tienes un desproposito absoluto a nivel de linea temporal de la saga que hace aun mas complejo los posibles guiones para posibles futuras entregas.
A nivel de linea temporal dentro de la saga a mi el guion de Salvation no me parece nada malo, sobre todo despues de leer algunos comentarios en este y otros foros. Al contrario, me parece que han salvado demasiado bien muchos de los problemas que les han causado los guiones de las entregas anteriores para ir enlazando todo.
Para mi no es un reinicio, u otra guerra diferente a la que dejo ver durante breves instantes Cameron o Mostow como se ha dicho, es una guerra donde se respetan los sucesos acontecidos en T-1,T-2 y T-3 de una forma casi milagrosa.
Por poner un ejemplo he leido criticas hacia la no continuidad de la linea temporal de la saga, que ni por asomo comparto una vez vista Salvation.
He leido en este foro que la tozudez de Connor en salvar a Kyle no esta justificada, cuando en realidad es todo lo contrario, es una de las claves de las peliculas de Cameron. No por el hecho de que Kyle tenga que ir al pasado para que nazca Connor en plan "regreso al futuro", por el hecho de que cuando Connor manda a Kyle al pasado ya estan a punto de lograr la victoria. Por lo tanto segun lo narrado en las dos de Cameron, se necesita el binomio Kyle-Connor para ganar la guerra del futuro.
De hecho en Salvation practicamente no desarrollan el personaje de Connor (cosa que veo correcta, porque ya hemos tenido 3 peliculas y una serie para esto y ahora toca desarrollar a otros como Kyle), pero si hacen hincapie a traves de las escenas del cassette que Connor sigue al pie de la letra todo las recomendaciones de su madre. Por lo tanto Connor va a hacer todo lo posible porque se cumpla el futuro que el conoce de su pasado, y eso como digo incluye salvar a Kyle las veces que sea necesario hasta que le mande al pasado. Pero no para que el nazca, lo hace porque eso en teoria (o en su teoria mejor dicho) es sinonimo de victoria en la guerra.
Otra critica que lei, lo de la mujer de Connor que no pinta nada y es un florero. Recordemos que la mujer de Connor no existia en las dos pelis de Cameron, es un invento que se saco de la manga Mostow para justificar la tercera parte. Dado que era el remake del remake ya olia un poco ver la enesima persecucion a la familia Connor y metieron un personaje nuevo solo para justificar la primera hora de la tercera parte. Con todo, no han descartado al personaje para Salvation con lo cual tambien respetan la linea temporal de la tercera parte (que aunque esta bien rodada a nivel argumental es el autentico "pegote" de la saga, no Salvation).
Y en cualquier caso tampoco creo que sea necesario verla metralleta en mano para que sea una parte importante de la resistencia como insinuan en la tercera parte.
Despues estan los guiños a anteriores entregas como el de la cicatriz, la gasolinera, los guns and roses, chuache...todos estan bastante bien metidos en el guion y no ofenden como podia ser de esperar. Quizas la aparicion de chuache no me ha convencido mucho, y podian haberla dejado para entregas posteriores ya que creo que es mas importante a nivel argumental cuando la guerra esta mas avanzada, pero bueno, chuache vende y es normal que lo metan un poco con calzador.
Y otra cosa que le han criticado al guion es el tema de la nueva estetica de la guerra y las nuevas maquinas. En primer lugar en Salvation no tenian porque respetar la estetica y los diseños de Cameron o Mostow ya que con tanto cambio de linea temporal previa, el futuro de Salvation no tenia porque ser el mismo que el de anteriores entregas. Pero como digo no es el caso porque sorprendente si han respetado bastante la linea temporal. El tema esta en que las breves escenas del futuro que se muestran en las tres entregas anteriores son posteriores a lo visto en Salvation, en todas los humanos y los robots ya tienen capacidad para ir al pasado. No soy tan friki como para saberme las fechas de memoria pero creo que hay por lo menos 10 años de diferencia entre unos sucesos y otros.
Estamos por lo tanto en Salvation en los inicios de la guerra. Es normal que todavia tengan helicopteros, submarinos y demas vehiculos. Aun quedan años de aniquilacion de la raza humana para llegar a los viajes temporales, entonces si se le puede pedir cuentas a MCG.
Y es normal que los diseños de los robots, en especial de los Terminators no coincidan al 100% con los visto en las tres entregas anteriores. Se supone que aun estan buscando los modelos definitivos y puestos a inventarse modelos previos no mostrados por Cameron/Mostow me parece logico empezar por robots lo mas grandes posibles ya que desde un punto de vista mecanico son los mas sencillos de producir.
Vamos, que a mi a nivel de linea temporal me parece una pelicula totalmente respetuosa con las anteriores. Milagrosamente respetuosa, ya que como digo con todo el lio que montaron a nivel argumental las entregas anteriores lo tenian muy complicado para enlazar todo. A mi me han sorprendido en este aspecto.
Y la estica a lo Mad Max esta conseguida, tanto a nivel de escenarios, como a nivel de vestuario (aunque hay ciertas licencias un tanto bochornosas en este aspecto).
Ya si valoramos el guion sin tener en cuenta las anteriores como digo si que esta un poco flojo. Hay demasiados saltos, sobre todo a nivel de la narracion del personaje de Connor y en general estan poco desarrollados los personajes. Hay ciertas escenas supuestamente dramaticas en las que no venia mal parar un poco la camara y dar algun minutillo mas de dialogo a los actores en lugar de ir a por otra escena de accion. En cualquier caso seguro que el problema tambien radica en esperar una pelicula sobre Connor, cuando en realidad han hecho una sobre Marcus en la que sale Connor. La narracion del personaje de Marcus no tiene tantos saltos (quizas solo hecho en falta un preludio con el suceso que le llevo a la carcel, aunque tampoco es tan relevante) como la de Connor y si aceptas esa linea del guion como la principal la pelicula no esta tan deslabazada. No es un gran guion, pero tampoco veo que sea una mierda como he leido en varias criticas, ni lo veo tan mal comparandolo con otras entregas de la saga que tambien suelen fallar (y mucho) en este aspecto.
Los actores en general pasables, teniendo en cuenta que la mayoria son secundarios. De los principales los personajes de Kyle y Marcus estan bastante bien y el de Connor como digo flojea un poco porque no se han centrado en el. Ademas Bale no ayuda mucho, ha tenido interpretaciones mejores, dejemoslo asi. La hermana de Kyle liquidable desde el primer momento en el que sale totalmente.
A nivel tecnico me ha gustado mucho. Tiene unas cuentas escenas que han hecho dudar si estaba viendo una pelicula de MCG. La inicial en mi opinion es para aplaudir directamente pese a quien le pese (no entiendo porque algunos salvan a la de Mostow solo por la escena del camion y no siguen el mismo criterio con Salvation), y el resto aunque no estan al mismo nivel se dejan ver bastante bien. Me gusta que abuse de las panoramicas, primero porque no me lo esperaba viniendo de un director como este y segundo porque le vienen que ni pintado a la pelicula. Tambien lei muchas criticas a que se habian pasado con los CG's...no en la pelicula que vi yo ayer. Vamos, gran parte de los efectos estan hechos "a mano" incluidos (en parte) los terminators. A destacar las explosiones, sobre todo la del rio con esa explosion de ¿napal? que les ha quedado en pantalla de vicio. En lo tecnico y a nivel de escenas de accion a mi me ha parecido una pelicula 100% disfrutable, muy por encima de la media de otras "palomitadas" que se han estrenado ultimamente.
Quizas solo hecho en falta un lucha final entre terminators algo mejor. La de Mostow me gusto mas (de lo poco que destaco de la tercera parte a nivel de saga, como pelicula individual no esta mal). En cualquier caso la de Salvation no esta mal.
Le doy un 6.5, y la impresion del primer visionado es que me ha gustado mas que T-3. La primera para mi sigue siendo la mejor y la T-2 mas que valorarla como pelicula independiente me gusta considerarla como un apendice de la primera. Como pelicula suelta es demasiado descarado el copy&paste.
Una ultima cosa, ¿ menos puntuacion en Rotten para Salvation que para la primera Transformers ?, ¿estamos locos?.
Guau....Vaya analisis.....Te imagines que una vez lo ha escrito todo le das a "enviar respuesta" y te sale Found error 404 y se te borra todo jajaja
![]()
Cuando escribo tochos los guardo antes de mandarlos
Es que suelo tener unos gustos bastante "comunes" y no difiero mucho de la opnion generalizada de las peliculas, pero en este caso si queria hablar un poco mas del tema porque veo las cosas de otra manera.
Tambien es que no la vi en cines, asi que es la primera vez que opino de ella...que otros sumando las opniones de varios hilos se montan tochos mayores![]()
Yo no he visto la pelicula aun, asi que no puedo comentar nada, tengo en mi estanteria pendiente de ver 12monos (BD) y Shaun of the dead(BD)...Comenze a leer tu critica pero me da miedo leerla, vaya que vea algun spoiler, ademas tengo un examen a las 4 y el tiempo corre en mi contra nooooooooo![]()
"Pitch Black" (2000) de David Twohy.
Revisionado de la primera película sobre el personaje de Riddick en blu ray.
La primera vez que vi "Pitch Black" me sorprendió bastante porque no había oido hablar nada de ella y se ajustó completamente a los criterios que me suelen gustar en el cine.
Una historia de ciencia ficción futurista con algo de terror. Un personaje carismático que es más un anti héroe que un héroe propiamente dicho y un desarrollo calmado que no desborda una buena historia con excesiva acción de relleno con la pretensión de abrumar al espectador para ocultar sus carencias argumentales.
A día de hoy, sigo pensando lo mismo, hasta ahora, "Pitch black" ha envejecido bien y poder verla en alta definición es todo un lujo.
La segunda parte es harina de otro costal (a mi tb me gustó), eso sí, espero que continuen con la saga porque Riddick es un personaje muy aprovechable.
NOTA: 7,5
"Next" con Nicholas Cage y Jessica Biel, un tipo tiene la habilidad de ver lo que sucederá en un breve espacio de tiempo en el futuro. Para pasar el rato.
"El muro" de Alan parker, con la banda sonora de Pink Floyd.
12 monos
La he visto, y no la entendido muy bien la verdad, me ha liado un monton la pelicula, no se si debe ser porque no es muy ordenada la trama y ami parecer se quedan cosas sin explicar y que no entiendo o sera por mi resfraiado gripal galopante. Pero esta pelicula me ha parecido aburrida a mas no poder, una pelicula muy muy lenta. A pesar de tener un buen reparto como Brad Pitt y Bruce Willis, no me ha gustado la dichosa ralladura de cabeza que es esta pelicula. En cuanto lleve aqui mas de un mes, abro un hilo en el mercadillo para esta pelicula, porque vamos, ver esta pelicula 2 veces o mas, te tiene que dar un soponcio de mucho cuidado jaja
Nota: 2,5
Hola!
Tengo puntos de Warner para canjear por un BD y dudo entre varias, a ver si alguien se anima y me da su valoración personal, si me la recomienda o tal y cual.
Las pelis que me interesarían a priori son:
-Llamada Perdida
-Superman
-Superman Returns
-El último hombre vivo
-Gigi
Gracias de antemano, chicos!
Un saludo!![]()
Che: Guerrilla
Da la sensación que la película abarca muy poco. Es un pasaje en la vida del Che muy poco interesante, y no debería dar para una película entera. Se hace larga y algo pesada.
Además tiene un estilo algo diferente a la anterior parte y de datelles tan interesantes como compaginar la vida del Che con sus charlas en el parlamento aquí no hay ni rastro.
Benicio del Toro sigue siendo lo mejor del film.
6-/10
------------------------------------------
Mentiras y gordas
Todo lo peorcico que se puede sacar del cine español ensalzado al máximo y encima con la pretensión de tomarse en serio.
Momentos de absolutamente vergüenza ajena, totalmente desconcertantes y buscando el enseñar cacho fácil. Si se tiene más o menos la misma edad que los protagonistas y se ve con los amigos, uno se lo puede pasar pipa (más que nada por reirse de lo rídiculo de las situaciones).
Aunque la verdad tengo que reconocer que hay algunos actores que son realmente destacables, como Mario Casas o Ana de Armas.
3-/10
------------------------------------------
Nick y Norah: Una noche de música y amor
Simplemente correcta. En ningún momento he conectado con la historia o personajes y tal indiferencia ha hecho que me aburriese bastante. No le veo nada especial por la que pudiese destacar.
4+/10
Sweety, de ahi las he visto todas menos gigi y el utlimo hombre vivo, mi orden de preferencia en esas pelis me las pillaria en este orden:
- La ultima llamada
- Superman Returns
- Superman
Las otras dos no sé...
En especial mencion de esas a la ultima llamada, la echaron el otro dia en Neox, y es muy muy buena, que me gusta! Su simpleza la hace mas grande!
Xixar, una nota muy alta le has dado a mentiras y gordas! jajaja
Buenas, yo voy a intentar hacer mi primer análisis de los últimos DVD que estoy viendo (digo "estoy" porque también hay una serie que no he terminado).
Fast & Furious: Aún Más Rápido
Ya era hora. Es la película que muchos esperábamos ver cuando se anunció la 2ª parte, para saber qué les pasaba a cada personaje, no sólo a Brian O'Conner (Paul Walker). Con Tokyo Race la saga evolucionó hacia un género más de acción en lugar de centrarse tanto en el tuning y la mecánica, y ésta no es menos. La mayor pega que le veo es cómo encaja la peli, ya que, según un diálogo entre Mia Toretto (Jordana Brewster) y Brian, tendría lugar 5 años después de la primera, es decir en 2006, sin embargo hay dos coches que no han aparecido hasta el 2008 como son el Subaru Impreza que Dom Toretto (Vin Diesel) "toma prestado". Por lo demás es una película entretenida de acción con, en mi opinión, muchos efectos digitales, aunque bien integrados en la peli (excepto el GPS de la carrera en Los Ángeles, que no lo soporto). Persecuciones a gran velocidad, tanto con coches clásicos americanos (Dodge Charger, Ford Gran Torino,...) como importados japoneses (Nissan Skyline, Subaru Impreza), por calles llenas de tráfico o túneles estrechos en la frontera de EE.UU. con México.
Mi nota: 8/10
En cuanto a la calidad del DVD, yo la considero muy buena, de lo mejor que he visto en los últimos tiempos. Buen sonido, una imagen nitidísima. Los extras aún no los he visto, aunque pintan interesantes. En el disco 2 de la edición especial son extras promocionales de antes del estreno de la peli y se centran en la saga, la importancia de los coches en las películas/series (aunque sólo las de Universal) y un avance de la peli como el dedicado al Charger de Toretto. Lo peor: la traducción de los títulos de algunos extras, como "El cargador de Dom" en lugar de "El Charger de Dom" o "Escenas cómicas" para las "Tomas falsas".
Calidad de sonido: 10/10
Calidad de imagen: 10/10
Presentación: 7,5/10 (esa funda plastificada sobraba y no me gusta mucho el marco rojo de la carátula)
Extras: 8/10 (pierde puntos por algunos fallos de traducción que inducen a error)
Entre Fantasmas Temporada 3
Afectada por la huelga de guionistas del 2007, esta temporada sólo tiene 18 capítulos en lugar de los 22 habituales. La serie toma un nuevo rumbo cuando la protagonista, Melinda Gordon (Jennifer Love Hewitt), descubre que la ciudad en la que vive guarda un gran misterio, además de otro secreto familiar. Sigue en la línea habitual de un fantasma nuevo cada capítulo, aunque hay más unión entre los mismos, con actores invitados que regresan y tramas que se relacionan. Además nos encontramos con un capítulo especial navideño y otro que homenajea a las películas de terror, que incluso encierra un guiño a Sé lo que hicistéis el último verano, protagonizada tambien por Hewitt. Raro es el capítulo que no te hace soltar una lagrimilla, pero también tienen sus momentos de humor, en gran parte gracias a Jay Mohr, que interpreta a Rick Payne, un escéptico profesor de la universidad que ayuda a Melinda a resolver los misterios que le muestra cada fantasma, mayormente con comentarios sarcásticos.
Mi nota para la temporada: 7/10
Pasando a la calidad, muy buena, como es habitual en Disney. Lástima que nos hayan privado de un doblaje en 5.1 como en la primera temporada, pero que suena bastante bien. La imagen es bastante decente, rozando la perfección. Un fallo: la ficha del dobaje que se muestra al final de cada capítulo no coincide en muchos casos, mostrando la misma ficha en media docena de capítulos en los que hay personajes (y dobladores) diferentes. Los extras aún no los he visto, pero incluyen comentarios en dos capítulos, un corto que cuanta al estilo de un cómic lo que pasa entre la temporada anterior y ésta, tres documentales sobre los secretos enterrados en Grandview, sobre los fantasmas de la serie y sobre el profesor Payne, un minijuego y la 2ª temporada de la web-serie "El Otro Lado" que consta de 8 capítulos, si no me equivoco; todos ellos repartidos en los dos primeros discos de un total de 5 que incluye el pack. Presentado en una funda con 2 slims dobles y uno simple.
Calidad de sonido: 9/10
Calidad de imagen: 9/10
Presentación: 8/10 (me parece lo más correcto para una serie)
Extras: 8/10 (echo de menos alguna escena eliminada)
Vamos a dejarlo aquí. Lo próximo que vea quizá sea el DVD de Gran Torino, aunque avanzo que tras varios vistazos no va a tener una buena nota en cuanto a calidad de imagen, que la veo demasiado borrosa.
colega, se te ha ido la pinza!tanto como para confundir "Llamada perdida" el remake americano del original nipón con "Última llamada" ésta ultima dirigida por Joel Schumacher, cuenta con Colin Farrell en el reparto.
Me extrañaría que Llamada perdida guste a alguien, pero yo no soy muy apasionado del cine clásico, solo de los más célebres, y como me gusta el terror (sin que sea pretensiosamente malo) y las Supermans no me acaban de convencer..
No sé por cual decidirme...Á ver si alguien más comenta. Y Ya de paso opiniones sobre:
-Arma Letal
-La joven del agua (la vi en cines y no me acuerdo porque me dormí)
-El fugitivo (he visto escenas sueltas pero nunca me he puesto a verla del tirón, sé que Tommy Lee Jones ganó el Oscar)
Un saludo!
Desecharía "Llamada perdida", película de terror bastante fallida y muy, muy previsible. No vale ni para tomar por el cacas. Directamente y de mala manera te lo digo.
El "retorno" de Superman me pareció muy floja, aunque interesante por lo espectacular, pero vive muchisimo de la legendaría de Richard Donner, que si te recomiendo porque a mí me pareció majestuosa, aunque hoy en día el despliegue de efectos que en su momento eran punteros ahora den un poco de risilla.
"Arma letal" es el comienzo de una exitosa franquicia de Richard Donner, con el recurso de la pareja de policías muy poco equilibrada y que quitando un par de chorradillas, es bastante pobre y no aporta nada al género. Aunque vista hoy es superior a esas mierdas que se sacó de la chistera el tal Michael Bay y su circo "Bad boys" .
"La joven del agua" es lo peor, con diferencia que ha hecho Shyamalan. Soporífera y lamentable a más no poder. Es la mancha y el lastre que les toca, casi por obligación en la carrera de todo buen director.
"El fugitivo" es una correcta adaptación de la exitosa serie homónima, escrita entre otros, por David Twohy, responsable de la franquicia de Riddick, que protagonizan con oficio Harrison Ford y Tommy Lee jones. Muy entretenida y un ritmo llevado con bastante soltura por Andrew Davis, especialista en el género de la acción y lo policiaco y muy irregular en su carrera como director.
Al final, siguiendo tu opinión, he escogido el Bd de El fugitivo, porque visto lo visto es lo más "potable", aún sin convencerme.
Gracias, un saludo!![]()
Shyamalan Dios!
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
A mi La Joven del Agua es lo que más me gusta de Shyalaman... Es un cuento que me atrapó de principio a fin. A mi me encanta. Pero comprendo que es un guilty pleasure mio.
El Incidente me parece el horror.
Joder, pues debo ser un bicho raro, orque "El incidente" me pareció cojonuda. Y tiene momentos francamente memorables, pero esto es "gusto".
Creo que es una película que se puede disfrutar perfectamente, pero que me parece que cuenta con un gran lastre: la pareja protagonista.
En ningún momento simpaticé con ellos y, realmente, me importaba un carajo lo que les pudiera llegar a pasar: tanto Mark Wahlberg, con su inmutable cara de palo durante todo el metraje, como la Zooey Deschanel, con esa mirada de susto permanente, consiguieron ponerme verdaderamente de los nervios, pero por los motivos equivocados.
Pero el caso es que no me parecen en absoluto malos actores: ella me encantó en "Di que sí", y él estaba estupendo en "The departed" (para mí, su personaje casi que es lo mejor de la peli): así que se lo atribuyo a un error de cásting, o a que en esta peli el indio no estuvo muy atinado en cuanto a la dirección de actores.
Última edición por Marvin; 13/12/2009 a las 22:17
Rocky (10): Qué decir a estas alturas, una película maravillosa con un personaje entrañable, un drama muy humano con un final épico muy cinematográfico sobre el espíritu de superación y la esperanza.
Rocky II (7): Plasma perfectamente al personaje que nace en la primera parte y lo amplifica, si bien rompe tiene en su contra que es extremadamente previsible, Stallone sabe sacar partido de las bondades de su personaje y tratar asuntos de interés como su boda y el inicio de una nueva vida.
![]()
Sweety, el bd que has escogido, el fugitivo, es de una calidad regular, con una imagen bastante mala a día de hoy. Yo hubiera cogido Gigi, como película y como edición, pero si el cine clásico no te gusta mucho, seguro te va a decepcionar. Como peli, eso sí, el fugitivo está bastante bien.
Por otro lado, El incidente y la joven del agua me parecen dos magníficas pelis, mejor la primera. Creo que si las ves en una TV pierden bastante, pero en una pantalla con proyector y un buen equipo de sonido, pues os digo que se crea un ambiente mágico, muy disfrutable si entras en el juego. Puedo llegar a entender, por otro lado, el fracaso de estas pelis, un tipo de cine muy arriesgado. Agradezco profundamente a Shyamalan el atreverse con estos proyectos. Si tuviera que definir el cine de este director con una palabra, que creo es de lo que tratan todas sus pelis, esta sería LA INCOMUNICACIÓN (sobre todo a la que nos lleva el dolor interior).
Saludos
Última edición por sunshine; 14/12/2009 a las 10:22