Dos apuntillos:
Uno, como bien dice Synch, que el elemento subjetivo ayuda enormemente a la valoración de un film. Muchos somos los que vivimos los 80 y algo de los 90, en esos años, nuestros primeros contactos con el cine. Y concretamente, las primeras veces que ibamos a las salas, o los primeros pases por la tele que había entonces, o aquella cosa milagrosa que era el VIDEOCLUB, un oasis en medio de cualquier calle de cualquier barrio de España. Un guetto exclusivo de quien podía comprar un video (que costaba un pico, algo así como 100.000 pelas de la época)
Las primeras revistas (ay, ese Fotogramas de la época, qué bueno era...) ayudban mucho.
Creaban todos estos elementos una suerte de imágenes, de iconos (posters, personajes, actores, historias) que nos alimentaban y que iban creando ese poso de amor por el cine.
Yo antes citaba películas que no han envejecido bien, pero también hay que considerar que en los 80 y 90 también hubo cine muy bueno.
Lo que sí creo es que muchas de las pelis de esa época son muy del momento, impactaron entonces, pero las hemos visto desgastadas.
De todas formas, y es lo curioso, yo aproveché mis primeros contactos con el cine, mi niñez y adolescencia, para investigar a ese gordo que hacía pelis que me cagaba de miedo, o a esos hermanos con el del bigote al frente que tanto me hacían reír, o al actor ese que lo mismo hacía una del oeste que tenía un conejo como amigo, o aquella otra peli que cantaba una niña aquello de "por encima del arco iris".
Con los años, siempre que vuelvo la vista atrás, me veo en el videoclub pillando una de Hitchcock o descubriendo una de los Hermanos Marx. También recuerdo las primeras porno que cayeron (y lo que costó pillarlas

) pero eso mejor en otro hilo, no, Alex?
