"El gran golpe de los 7 hombres de oro"
Nota: 7/10
http://punkandhorror.blogspot.com.es...ombres-de.html
"Bestia asesina"
Nota: 5/10
http://gialloteca.blogspot.com.es/20...a-asesina.html
"El gran golpe de los 7 hombres de oro"
Nota: 7/10
http://punkandhorror.blogspot.com.es...ombres-de.html
"Bestia asesina"
Nota: 5/10
http://gialloteca.blogspot.com.es/20...a-asesina.html
Reservoir Dogs (Quentin Tarantino, 1992)
No veo en este título ya mítico, considerado uno de los mejores debuts posibles, el peliculón que muchos ven. Ciertamente el manual de estilo de Tarantino está ahí, sorprende, es atrevida, generacional (al igual que Pulp Fiction, es enormemente noventera, sin serlo realmente), con grandes dosis de violencia y sangre, diálogos más allá de lo visto hasta la fecha (por lo menos a nivel masivo, aunque la película no fue un éxito, si tuvo su impacto masivo tras Pulp Fiction) y una BSO extraordinaria.
Dicho esto uno tiene la impresión de que Tarantino, sin contarnos nada, trata de impresionarnos con ese manual de estilo y en mi caso funciona de maravilla en Pulp Fiction o Kill Bill (tengo pendiente Jackie Brown) pero con Reservoir Dogs me he quedado a medias (hacía unos 3000 años jurásicos que no la visionaba). Se agradece su duración, y no lo digo con ironía, es que últimamente tengo la impresión de que todo dura 3h.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"5 MUÑECAS PARA LA LUNA DE AGOSTO" (Mario Bava, 1970)
Anoche la volví a ver, dicen los expertos e incluso parece ser que el mismo Mario Bava que esta fue su peor película. Es verdad que la música no acompaña bien y que esa digamosle psicodelia setentera no le viene bien, pero a mi no me parece tan mala, tiene grandes momentos y secuencias aunque no sea el mejor giallo del mundo.
![]()
Revisada "La venganza de Frankenstein", cuya trama empieza donde acaba la de "La maldición de Frankenstein", o sea con el Baron condenado a muerte y dispuesto a ir a la guillotina, evidentemente se salva y con otro nombre se va a otra localidad donde sigue con sus experimentos.
Tan buena como la primera de la saga Hammer, esta vez el monstruo no es tan horripilante, y como no, el final se queda abierto para seguir con la saga.
![]()
"American gangster" de Ridley Scott, me ha encantado, y eso que dura dos horas y media, buen ritmo, entretenida y con un Denzel Washington genial.
Nueva York, 1968. Frank Lucas (Denzel Washington) es el taciturno chófer de un importante mafioso negro de Harlem. Cuando su jefe muere inesperadamente, Frank aprovecha la oportunidad para construir su propio imperio. Gracias a su talento, se convierte no sólo en el principal narcotraficante de la ciudad, inundando las calles con productos de mejor calidad y precio, sino también en un hombre público muy respetado. Richie Roberts (Russell Crowe), un policía marginado que conoce bien las calles, se da cuenta de que una persona ajena a los clanes trepa por la escalera del poder. Tanto Roberts como Lucas comparten un estricto código ético que les aparta de los demás y los convierte en dos figuras solitarias en lados opuestos de la ley. Cuando se encuentren, el enfrentamiento entre ellos será inevitable.
![]()
"Arachnid" de Jack Sholder. Pues me ha gustado esta peli de la Fantastic Factory, aventuras selvaticas con una araña de grandes dimensiones de por medio.
En la isla de Guam, al sur del pacífico, una avioneta se ve obligada a realizar un aterrizaje de emergencia. A bordo se hallan un grupo de científicos cuya misión es estudiar un mortal virus de origen desconocido. Cuando empiezan a explorar la isla descubren que el pueblo se halla abandonado, y que un gran número de arañas asesinas se desplazan hacia él desde el bosque.
![]()
Repasada anoche luego de muuucho tiempo, Village of the Damned de John Carpenter (1995). Tal vez el hecho de que se trate de una obra demasiado fiel a la descomunal pelicula de Wolf Rilla hace que no sorprenda o destaque demasiado, pero sin dudas la peli es excelente. Contundente, tanto en su puesta en escena como en una ingeniosa vuelta de tuerca respecto al original, el maestro plasma con su particular estilo e imaginación muchas escenas de muertes. No la recordaba tan sangrienta.
Como casi todo lo de carpintero fue un fracaso de taquilla y critica en su estreno, pero eso a nadie le interesa ahora![]()
LA CONTRAFIGURA
Nota: 8/10
http://gialloteca.blogspot.com.es/20...trafigura.html
NINGUNA VIRGEN EN EL COLEGIO
Nota: 6/10
http://punkandhorror.blogspot.com.es...egio-1978.html
![]()
"MANDINGO" (Richard Fleischer, 1975)
Nota: 8/10
Año 1820. En una plantación esclavista del sur de Estados Unidos, el propietario Warren Maxwell (James Mason) adiestra a sus esclavos para ser campeones de lucha. Lo que ignora es que su sobrina Blanche está enamorada del mejor de sus luchadores.
Brutal película que nos muestra las relaciones entre blancos y esclavos de color en las plantaciones del sur de USA antes de la guerra civil.
![]()
me suena una película similar, donde el protagonista negro tenía una madre blanca que era como prostituta o madame. Ahora bien, no caigo en el nombre. Y creo que participaba Pam Grier.
Edito: a la que yo me refiero es "Drum" que se estrenó un año después de "Mandingo" y tiene similitudes en el guión. Aparte de que también sale Ken Norton.
![]()
Última edición por perropichi; 27/01/2013 a las 14:13
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
A la caza (William Friedkin, 1980)
Tras unos inicios espectaculares la carrera de Friedkin se descarriló tras el estrepitoso fracaso de Carga maldita, considerada por muchos como el paso el falso de la trayectoria del director, en aquella época ahogado en su ego. Al parecer A la caza tenía que ser el film que le devolviera la fama, pero la controversia que suscitó fue tal que eclipsó a la propia película. Al Pacino está fatal, y mira que parece difícil, el guión parece improvisado, la trama parece imposible tomársela en serio con tanto estereotipo de manual... A final lo que nos queda es un ambigüo final y la sensación de haber perdido la oportunidad de ofrecer un brillante policíaco. Algunas escenas parecen dignas de cine de terror, con esa atmósfera tan sórdida y sombría de los antros gays del Nueva York de los 70. De hecho el film se basa totalmente en su clima malsano y tangible más que en un guión bien estructurado.
Bueno, señores, he visto The Astro Zombies (Ted V. Michaels, 1968). Un engendro encantador, para el eterno recuerdo y para estómagos fuertes. No voy a develar el argumento ya que hay que ver para creer aunque se puede adelantar que trata de un ciéntifico loco (John Carradine, que jamás abandona su laboratorio durante todo el film) y su intento de crear un ejército de zombies (actores que usan mascaras de calaveras) para apoderarse del mundo.
No hay talento -salvo Carradine que es Dios-, no hubo presupuesto, está mal filmada, aparece la Cía y existen varios agentes de una potencia enemiga liderados por Tura Satana que quieren apoderarse de la fórmula del experimento.
En fin, un película divertidísima e insoslayable..para los que amamos el buen cine, claro está.
Última edición por Ulmer; 27/01/2013 a las 15:31
pues a mi "a la caza" es una película que me gusta. Creo que eso que dices del ambiente siniestro de los antros gays de New York lo comprende estupendamente este filme.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
posiblemente por entonces no fuera muy distinto de lo que muestra esa película.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
"La tarántula del vientre negro" de Paolo Cavara, con Giancarlo Giannini y Claudine Auger. Una mujer aparece asesinada con una aguja de acupuntura en el cuello y apuñalado el vientre. El comisario sospecha del marido de la víctima pero otros asesinatos similares le hacen cambiar el rumbo de la investigación. Un giallo de factura correcta con una selección de bellezas (Barbara Bouchet, Stefania Sandrelli, Barbara Bach, Claudine Auger) impresionantes.
Luces Rojas de Rodrigo Cortés. Vista el viernes, por lo que ya está bastante digerida. Correcta, principalmente en su primera y entretenidísima hora. Por desgracia, se desinfla a pasos agigantados, hasta un finaly arruina completamente la función, hasta el punto de encontrarle cero sentido a la historia contada. Una pena.Spoiler:
Weaver está estupenda, eso sí.
Voy a nombrar las últimas vistas
'Resident evil' (revisión) 5.5/10
'Resident evil 2, APocalipsis' (revisión) 5/10
'Resident evil 3, Extinción' (revisión) 6/10. Para mi la mejor de la saga, por ese aire road movie apocaliptico de Mad max 2
'Resident evil 4 Ultratumba' (revisión) 3/10 debió de quedarse en 3 partes la 4 sobra, imagino que la 5 y 6 serán aun peor
'Regreso al futuro' (revisión) 8/10
'Regreso al futuro II' (revisión) 7/10
'Regreso al futuro III' (revisión) 7/10 He vuelto a ver la trilogía, pero esta vez acompañado de los niños, los más pequeños la han disfrutado muchísimo. Películas de culto que todos deberían ver
'Take Shelter' 7/10 Me he llevado con esta película una grata sorpresa, aunque a veces se me hizo un poco lenta y el final no está a la altura del resto de la película, por lo general es una buena peli totalmente recomendable, en la que el miedo es el actor principal.
'Prometheus' 7/10 Parto de la base que la peli es buena, pero sinceramente yo esperaba más.
'Drive' 8/10 Peliculón, de lo mejor (nuevo-reciente) que he visto hasta ahora. creo que en un segundo visionado su nota subirá
'The Warriors' 6/10 Un clásico que no había visto aun. Un guión bastante simple pero no quita para que sea una buena película
Tenerife hasta la muerte!!!
Los vengadores.
Adaptación del cómic de la Marvel ciertamente espectacular , entretenida y sobretodo repleta de sense of woder y sentido del humor ( De hecho me ha hecho pensar en la descacharrante JLA de Giffen/DeMatteis .En cualquier momento pensé que iba a ver a El Detective Marciano pidiendo galletas Oreo) con un impagable Robert Downey Jr como un Iron Man que se hace dueño de la película ( sin desmerecer a los demás ) Memorable este momento :
Spoiler:
pues sí. Yo la vi ayer concrétamente. Y en 3d que me parece de lo mejorcito que he visto hasta ahora en una película de no animación.
Ese momentazo es mítico. Y lo han emitido hasta la saciedad en los anuncios que le están haciendo a esta película en canal+.
Lo que más me gustó fue el 3d. Lo que menos......Spoiler:
Última edición por perropichi; 29/01/2013 a las 22:32
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
He dejado el comentario en su desierto y correspondiente hilo pero lo dejo también aquí por si a alguien le pudiera interesar
Luz silenciosa (Carlos Reygadas - 2007)
Hace tiempo que quería hablaros de ésta película. Me soprende mucho ver que no tiene ningún comentario, pues fue premio del Jurado en el festival de Cannes del 2007La vi en Navidades, así que aquí os dejo mi opinión.
De todos modos, aviso que no es una película para todos los paladares. Es lenta, preciosista y bastante especial. No he visto nada del director y sus dos anteriores proyectos no me atraen en principio. Su segunda película "Batalla en el cielo" fue polémica porque incluía escenas de sexo real, pero como digo no he visto nada más de él.
¿Por qué os hablo de esta película? Porque creo que merece la pena que le echéis un vistazo todos aquellos que os consideráis amantes de la fotografía cinematográfica. Por ejemplo, se la recomendaría sin duda a Dr. MorbiusEso sí, no sé si le gustará o no pero fotograficamente es una delicia
Pues bien ¿de qué va la película? Arriba lo tenéis. Lo único que quiero añadir es que la mayoría son actores no profesionales (algunos son familia en la vida real). Ahí está quizá el mayor pero de la película, pues en ocasiones ves a los niños mirar a cámara conscientes de que les están grabando y eso resta un poquito de credibilidad.
La manera de narrarnos la historia es muy peculiar pues se sustenta prácticamente todo en las imágenes, apenas hay diálogos, eso sí, los que hay no tienen desperdicioy son contundentes.
Por otro lado, que la historia se muestre de un modo tan bello contrasta con los protagonistas, que son seres agrestes y de una cotidaneidad absoluta, nada de bellezas de Hollywood ni rostros angelicales. No. No va por ahí la cosa.
La película atrapa por las imágenes, su particular narrativa y las aparentes "inspiraciones o no tanto" que ha tenido el director. Principalmente Malick en las imágenes (algunas de una belleza sobrecogecora) y Dreyer, con la trama y especialmente el final.
Los primeros minutos son algo extasiante, igual que lo eran los de "El árbol de la vida". De hecho, es lo más parecido que he visto hasta la fecha.
Nunca alguien me dijo tanto utilizando simplemente el plano de unos pies que caminan y acaban encontrándose con otros. Sólo por eso vale la pena verla
No quiero contar mucho porque sería destripar parte de la sorpresa o de lo que es la película. Sólo digo que se sustenta en sus impactantes, simbólicas y bellas imágenes. Y un poco menos, en los escasos pero contundentes y certeros diálogos.
Recomendable para todos los que estén interesados en la fotografía y en ver un cine diferente.
Nota: 8'5
P.D: No miréis imágenes por Internet, pues son spoilers la mayoría ¡Os aviso!
Última edición por Campanilla; 30/01/2013 a las 17:03
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¿Cuál es el título de esta película?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"