Jajajajaja. Me estás quitando las ganas, joé...
Aunque yo le veo más parecido a una galera:
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Este fin de semana tocaban dos peliculas que he ido dejando y dejando, hasta que ya era imposible retrasarlo más y me he atrevido con ellas. Aqui voy con mi modesto analisis:
Prometheus: No soy fan de la saga, de hecho, solo he visto las dos primeras y ésta que hoy comento. El resto de la antologia me la ahorré despues de seguir los consejos de dos amigos fans incondicionales de la saga. Dicho esto, puedo decir como resumen que la pelicula a mi entender no hay por donde cogerla. Tenia entendido que esta pelicula explicaba el "porque" del bicho de marras y en realidad lo hace, pero de mala manera y con tantos agujeros que cuando termina la misma se me quedó cara de tonto. Lo mejor de la pelicula sin duda es David, los efectos y la fotografía. Continuo en spoiler y a modo de preguntas:
Spoiler:
Despues de descargar, la puntuo con 3/10
El caballero oscuro - la leyenda renace: Tercera y ultima peli del batman de Nolan. Lo primero, decir que me pareció excesivamente larga. La historia es sin duda la peor de las tres para mi gusto, aun así, esta a un nivel superior si lo comparamos con otras pelis de superheroes. Las actuaciones son todas de quitarse el sombrero, no así la historia que se cuenta. El final se hace de rogar y sobre todo se me hizo caotica la forma de contarlo. 6.5/10
Adeish, básicamente tus preguntas fueron las mías en el primer visionado. Espero al segundo en casa, a ver si así, más cómodo, con el puro y demás, me entero. En el hilo de cinefilia existe un debate infinito sobre estas cuestiones, con guionistas voluntarios que intentar hacer el trabajo que tendría que reflejarse en la película. En fin, que da la impresión de que algunos realizadores suponen que si el mensaje es complejo o indescifrables, es que ellos son de una entidad intelectual superior. La verdad es que Scott me interesó más con Alien y Blade Runner.
Cada vez me doy más cuenta de que no estoy solo. Pensé que me estaba haciendo viejo.
Diodati, pues mira, ya somos dos. Me quedé a cuadros al terminar la pelicula, parecía una interrogación con patas.
Nada mas terminar mi post, copie y pegue estas preguntas en el hilo en el que se habla de esta "bendita" pelicula, para ver si los fans pueden responder o confirmarme definitivamente que se trata de unos agujeros en el guion como una catedral de grandes.
Yo añado American Gangster a ese dueto y el resto a la quema. Y tranqui que no estas solo ;)
El Tesoro del Cóndor de Oro de Delmer Daves. Este fin de semana he estado viendo este DVD recién editado. Lo he disfrutado de nuevo después de tantos años de su estreno.
Coincido lo que se dijo recién acerca de Prometheus. Estoy a la espera de un segundo visionado o más para aclarar algunas dudas, pero en el primero me gustó, tal como lo he referido en el momento de las listas.
Vista nuevamente y en pantallón El Principe de las Tinieblas, de Carpenter. Pues bien, todo un clásico del maestro. Nada hay en esta peli que esté de más o sea gratuito; nada, asimismo, que falte o esté de menos. El genio del director la dotó de un aliento propio y terrible, agustiante siempre, onírico a veces. En fin, una peli que hay que ver más seguido, para mí es modelo en el cine de horror y más aún, es modelo de cine en general (puntaje: 10).
Última edición por Ulmer; 28/11/2012 a las 03:48
jeje. Once puntos, entonces.
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
GRAN GOLPE CONTRA LAS SS (Alberto de Martino, 1967)
http://punkandhorror.blogspot.com.es...s-ss-1967.html
![]()
Warrior-8,en Dvd.
The Shawshank Redemption-10,en Dvd.
Punisher.Zona de Guerra-7,en Dvd.
Beowulf-8,en BD.
Soy un apasionado de la ciencia ficción, especialmente del sub-género "viajes en el tiempo" y ayer por fin pude ver "La máquina del tiempo", dirigida por Simon Wells en 2002 y protagonizada por un inexpresivo Guy Pearce. La razón por la que no la visioné en su día fueron las malas críticas hacia ella. Tras un primer visionado puedo decir que estoy, en líneas generales, de acuerdo con lo que se comentó en su día. Tiene un comienzo excelente pero va perdiendo fuelle a medida que avanza. Empieza siendo una película sobre viajes en el tiempo y termina como un remake insípido de "El planeta de los simios" de Burton o John Carter, que ya es decir.
Ignoro cuantas operaciones se habrá hecho Guy Pearce en la cara, pero ya va siendo hora de que alguien le diga que ni una más.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Redención(Paddy Considine, 2011)
Tremendo film el debut del actor Paddy Considine, que se trata de la extensión de su cortometraje Dog Altogether. El inicio es un excelente ejemplo de dirección para captar la atención del espectador. Personajes maltratados por la vida y arrastrados a la destrucción. El film condensa tanto dolor y sufrimiento que parece no tener lugar para la esperanza. Recuerda a la también excelente Shame en su retrato de personajes desolados y solitarios. También a la más lejana en el tiempo -que no memoria- Fat City de John Huston. Olivia Colman lo borda, pero es que Peter Mullan se come la pantalla -esas miradas, ese gesto impasible-. Enorme actor.
La vida de los otros de Florian Henckel von Donnersmarck.
Impresionante retrato de los últimos coletazos de vida junto al muro de la vergüenza que separaba a los Berlineses.
La todopoderosa stasis (policía secreta del régimen comunista de la RDA) contaminando la existencia de los afines a sus dictados.
En resumidas cuenta "peliculon".
El otro día: Party Girl, 1958, de Nicholas Ray ed. Versus.
Antes de ayer: Tirez sur le pianiste, 1960, de François Truffaut.
Ayer: Les 400 coups, 1959, de François Truffaut.
Hoy: Antoine et Colette, 1962, de François Truffaut.
Próximamente esta noche: Baisers volés, 1968, de François Truffaut
Acepto sugerencias para ver paralelamente anuque estoy en pleno ciclo Antoine Doinel y luego seguir con los otros filmes de Truffaut.
_____
Prometheus: Muy mala y tremendamente aburrida. 4/10
El caballero oscuro, la leyenda renace: Las dos anteriones son muy buenas pero esta es un timo en toda regla. Entretenimiento simplon con aires de grandeza. 5/10
En Redención (Tyrannosaur) la actuación de Peter Mullan me parece brutal. 8'5/10
La vida de los otros: Imprescindible, coincido con zinerman: peliculón. 8/10
Última edición por Duck; 01/12/2012 a las 22:58
Yo también me vi del tirón la saga de Antoine Doinel y tengo que seguir con Truffaut (habrá que repetir visionado de La noche americana). Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Acabo de ver El señor de los anillos: la comunidad del anillo. Ediciòn extendida en BD. Tremendamente entretenida. Què peli tan genial. Un 10. Y ya con ganas de ver la 2 y la 3 el pròximo finde.
Una pregunta Tripley y Duck. Perdonad mi incultura pero nunca he visto una peli de Truffaut (bueno exceptuando su papel en Encuentros en la tercera fase) y me gustaría que me recomendaseis algunas de sus imprscindibles. A què tipo de cine se asemeja para hacerme una idea? Pelis que estèn editadas al menos en dvd para poder comprarlas. Muchas gracias.
Salu2
TV: Led Sony HX 920 46"
BDP Sony S 790
Barra sonido Yamaha YSP 2200
JP4ever
Respetando al amigo forero Duck, pero La vida de los otros es de 10, de lo mejor que se ha hecho en los últimos años en el mundo y, de largo, en Europa. Su protagonista está simplemente de Oscar, aunque ni siquiera lo nominaran (creo recordar). El guión es sobresaliente y la dirección, igualmente. Crea momentos verdaderamente memorables y especialmente me vienen a la cabeza aquellos del simple día a día del protagonista, que ve peligro en cualquiera que se encuentra (un vecino, un niño...). "Efecto colateral" de la labor que desempeña.
Mi blog: www.criticodecine.es
EL GIGANTE DE METRÓPOLIS (8/10)
http://punkandhorror.blogspot.com.es...olis-1961.html
EN BUSCA DEL PLACER (8/10)
http://gialloteca.blogspot.com.es/20...l-piacere.html
![]()
Vertigo, de Alfred Hitchcock.
Enorme película a la que, en mi opinión, puede que le falte algo de ritmo en ocasiones. Del excelente conjunto, quizás, lo único que no me llega a convencer es el final.
Creo que sería un error intentar ponerle una nota en particular. Totalmente recomendable![]()
TV: OLED 55" LG 55EA970V
Video: Pioneer BDP-140
Audio: Yamaha RX-V481 + NS-PC210
Gaming: PS4 Pro, Switch, RetroFreak
Blu-Ray Collection
Revisada por ¿3ª...? digamos "enesima" vez TINTIN. Discusión surrealista con el "tímido". Quedó en tablas... Necesito adeptos para "comermelo" (al tímido) con patatas fritas....Mientras tanto cuando pienso en Spielberg hago una laaarga y profunda reverencia.
Ladyswing
Uisss perdón Diodati hace tanto que no intervengo que ya no... en fin, mi marido (músico, y según dice... director de cine...-¿aún se me nota el mosqueo?- Lo de tímido se lo encasquete por "asomarse" al foro pero sin mojarse y si hay comentario interesante ... pues "¡oye! ven contesta a esto... venga! Y según él TINTIN.... pues bueeeenooo.... no se que decirte......![]()
Ladyswing