Me equivoqué de hilo
Me equivoqué de hilo
Última edición por xandre31; 11/10/2008 a las 00:44
Esta semana me he dado un repaso nostálgico al gran Paul Newman:
El zurdo (6,5): Película bienintencionada con algunas lagunas de guión en la que destaca Newman por encima de todo, es el protagonista absoluto. Técnicamente se nota demasiado el paso del tiempo, esos disparos en los que la sangre ni aparece resultan poco creíbles y demasiado teatrales. Por lo demás es un film que sin ser prefecto sí es interesante.
Dos hombres y un destino (10): Perfecta, el dúo Newman-Redford dejando un poco apartada a la Ross funciona a la perfección, Hill mezcla con acierto un humor bastante explícito para escenificar la película en punto no muy concreto ya que no llega a ser una comedia propiamente dicha. Fabulosa.
El castañazo (0): Imposible pasar de la hora, la grabé de un canal de Ono, recuerdo que en su tiempo no me gustó, pero apenas la recordaba y lo cierto es que me parece lo peor que ha hecho, no le veo la gracia por ningún sitio, es larga, aburrida, mamporros sin sentido, si me dicen que es de Bud Spencer y Terence Hill me lo creo, lo que no me puedo creer es que Hill dirigiera esto, sin querer ofender a nadie una auténtica castañaza.
El color del dinero (7,5): De mi época ochentera, por fin Oscar a Newman, aunque con 25 años de retraso porque se lo tenían que haber dado por “El buscavidas”, pero los Oscar son así. Me encanta igualmente Cruise, la película está muy entretenida, bien dirigida, interpretada, aún así siempre me ha quedado la sensación de que la falta algo para hablar de obra maestra.
El buscavidas (10): Sublime, una interpretación perfecta, un reparto de lujo tanto Scott, Laurie, Gleason redondean y acompañan a Newman de una manera impecable, un drama muy real, duro y creíble.
El Golpe (10): La dejé para el final porque es probablemente mi favorita, el guión es memorable, y otra vez el dúo Newman-Redford vuelve a funcionar como nunca, una película que se puede ver mil veces seguidas sin aburrirte.
Vaya atracon de su majestad,yo le he dado tambien su homenaje este finde.
La leyenda del indomable.Drama carcelario situado en campos de trabajo,esta es de mis preferidas,sobre todo por lo que representa el personaje de Newman,fantastica banda sonora de Lalo Schifrin.8
La gata sobre el tejado de Zinc.Estupenda interpretacion de Newman,acompañado de unos secundarios de lujo en un ambiente sureño de codicia y rencillas familiares,para mi entre los tres mejores papeles de el.8
El buscavidas.Una de mis peliculas favoritas en general,el esta inmenso,Jackie Gleason es un sobervio rival en pantalla,hay planos de Piper Laurie de autentica ternura con gestos inovidables,G.C.Scott en pleno apogeo,para mi es tan grande lo que representa el personaje de Newman, que una frase de el ha Scott en la que le demuestra en dos palabras toda la vida de su personaje.10
POSDATA.Caracter?el caracter lo conoci en una habitacion de hotel.![]()
[SIGPIC][/SIGPIC]Si se puede escribir o pensar,se puede rodar.
Stanley Kubrick.
"El trompetista" de Michael Curtiz, con Kirk Douglas, Lauren Bacall y Doris Day.Drama con números musicalesSpoiler:
Pues para mí el castañazo es un divertimiento y una gamberrada cojonuda.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Y no eres el único, pero yo de verdad que me fue imposible pasar de la hora.
The ruins. Por si faltaban bichos, monstruos, aberraciones varias o deformes radiactivos, ahora nos encontramosen una ruina maya desconocida para los turistas y que provocará todos los efectos pretendidamente terroríficos a partir del minuto 30. Previsible en su forma y, lo que es peor, en su fondo, con la típica sensación del "deja vu", Las ruinas es un producto con todos los tópicos del género en los últimos años (jóvenes atractivos sorteando desastres) y, sin embargo, tampoco abandona uno el visionado a pesar de todo eso. Entretenidilla, sin más. Un 5.Spoiler:
A ver todas las que voy a decir me parecen muy buenas, asi que ya estan puntuadas, jejeje.
Ummm empecemos:
Blood Brothers
Flash Point
Invisible Target
Dog Bite Dog
Assembly
The Warlords
The City of Violence
Sukiyaki Western Django
Todas en poco mas de 5 dias, jejeje, todas son asiaticas y todas son estupendas, menos mal que esta el cine asiatico para depurar la cabeza despues de ir al cine ultimamente, aunque Quemar despues de leer, me ha gustado bastante.![]()
Bueno que os las recomiendo todas, os llevareis una muy grata sorpresa.![]()
Yo también me estoy haciendo un ciclo de Paul:
El zurdo de Arthur Penn/
Interesante western, pionero en la reescritura del género, pero lastrado por un exceso de pretenciosidad y una lamentable interpretación de Newman, histriónico a más no poder.
La gata sobre el tejado de zinc de Richard Brooks/
Excelente melodrama al mejor estilo de la época, desatado y lleno de recovecos. El mejor del a función yo diría que es Burl Ives, pero todos están bastante bien.
El buscavidas de Robert Rossen/
Formidable película sobre el billar y los bajos fondos, con un Newman en estado de gracia y unos secundarios de la releche; además, el guión es excelente y la fotografía soberbia.
Dulce pájaro de juventud de Richard Brooks/
Otro dramón desatado, con el Newman haciendo esta vez de gigoló. me hace gracia cuando decían que el cine de antes tenía menos sexo y violencia: en esta peli hay prostitución, drogas, abortos, violencia de género, políticos corruptos, etc, etc, etc...
Hud, el más salvaje entre mil/
A Newman le iba la marcha... otro dramón sureño en el que se sale haciendo de cabronazo pendenciero, mujeriego y borrachuzo. Excelentes los secundarios, sobre todo la nunca suficientemente reconocida Patricia Neal y el entrañable Melvyn Douglas.
Y otras que no son de Paul...
Candidata a millonaria de Mitchell Leisen/
Despitorrante comedia de la mejor época de la screw-ball comedy, una de esas en que no puedes parar de reirte durante la cortísima hora y media que dura; Jean Arthur me resulta graciosa solo con aparecer en pantalla. Además cuenta con un guión lleno de mala baba acerca de las diferencias sociales, el sensacionalismo y los aprovechados diversos.
La conquista del oeste de John Ford, Henry Hathaway y George Marshall/
Si no estuviera rodado en cinerama, se trataría de un western bastante desainado a mayor gloria de los pioneros que "crearon América". Pero con el cinerama, uno se queda abobao durante buena parte del metraje...
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
En candidata a millonaria no sale Jane Arthur, debes referirte a una chica afortunada.
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
"De profesión: Invencible" , con Lo Lieh, un título mítico de la Shaw Brothers. Un alumno de una escuela de lucha se prepara para el torneo provincial, pero los de la escuela rival le pondrán las cosas difíciles.
Otro más que ha visto El Buscavidas este findesemana.
Coincido con todos en que es una obra maestra.
Podíamos haber alquilado un cine y nos la habíamos puesto en pantallón...
Por cierto, tengo una edición especial que salió hace ya años y a veces como que se atasca la imagen (le pasa a alguien más, o es mi copia?)
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
[SIGPIC][/SIGPIC]Si se puede escribir o pensar,se puede rodar.
Stanley Kubrick.
Rolling Thunder(El expreso de Corea) - 1977.
Obra de culto del director de obras tan dispares como Best Seller o Encerrado, retrata de forma correcta y bien llevada una trama de venganza hacia un grupo de matones que han atacado a un hombre recien llegado de un cautiverio infernal en la guerra así como a su familia. 2 grandes actores como William Devane y Tommy Lee Jones son los protagonistas, destacando una gran quimica entre ellos donde a través de las miradas con largos silencios observamos todo el sufrimiento que han compartido y la lealtad que existe.
Destacaria tambien la capacidad de Devane de no mostrar sentimiento alguno en varias situaciones(el ataque y la declaración de amor de una amiga) y no quedar como una simple incapacidad actoral, si no todo lo contrario.
El guión es del gran Paul Schrader que nos muestra una historia violenta pero no de forma gratuita y con una estructura similar a la que tenía taxi driver por ejemplo, con un climax final explosivo.
La pelicula tiene una ambientación que comulga mucho con Peckinpah y su Alfredo Garcia. Totalmente recomendable.
Añadir que es una de las peliculas favoritas de Quentin Tarantino.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Si a todas tus preguntas, aunque con mirar el trailer ya te respondia. El dvd no es de gran calidad de imagen, lo alquile en daily price.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
umm, me la apunto.