De ese estilo y producida por Paul Greengrass tambien tienes "Omagh", si te interesa.Iniciado por Juanvier
De ese estilo y producida por Paul Greengrass tambien tienes "Omagh", si te interesa.Iniciado por Juanvier
¿No estaba también co-dirigida? A mí me gusta por igual que Bloody Sunday.
No, sólo está guionizada y producida por Greengrass. Aunque, viendo el estilo visual de la cinta, está claro que ha metido mano
A mí, me parece una grandísima película, pero no tiene ese tono de tragedia creciente y casi apocaliptica de "Bloody Sunday". Me parece en ciertas partes demasiada maniquea y aleccionadora. Ahora si, la cotidianeidad de su brutal comienzo, me parece magistral
Bllody sunday es un telefilme y eso se nota a ratos.
Yo estoy ahora con los Jia Zhang Ke de intermedio...
Xiao Wu, cojonuda
Platform, más floja
Placeres desconocidos, más floja que Platform
Espero que The world este a la altura de las dos primeras...
Bloody Sunday me llega a marear con tantos fundidos a negro...![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Algunos dias de septiembre.
Menuda castaña. Creo que es de las pocas películas que me atrevería a decir que caen en el ridículo.
Ni sabe por donde va ni adonde va (bueno, si a ese final megasorpresa... :mmmh )
Hasta la Binoche está bastante mal....
Por no hablar de ese "ejercicio de estilo" o paja mental del director con los desenfoques.... 2/10
I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.
La llave del mal. Una de las más originales películas del tema casas encantadas de los últimos tiempos. Me interesa la graduación del suspense y el cambio brusco que otorga el conocimiento de la siniestra verdad; además de esa ambientación sureña, melancólica, lluviosa, lúgubre. Ya la había visto, pero necesitaba verla por segunda vez para reafirmarme.
Totalmente de acuerdo con La llave del mal, una de las mejores propuestas del cine de suspense de los ultimos años, que pasó un tanto desapercibida por la cartelera, y con un final de altura.
Hablamos del mileniarismo, cojones ya, estamos hablando del apocalipsis y hablamos del mileniarismo. El mileniarismo va a llegaaarl
-Spiderman: Aprovechando que voy a ver la 3, me he puesto esta mañana a repasar la primera parte.
Me ha parecido más infantil de lo que recordaba (sobretodo la escena del puente, cuando los ciudadanos ayudan al heroe), pero es muy entretenida y esta bien hecha, lo que más me gusta es quiza que no enfoca y desenfoca en un solo plano (algo que no suelen hacer muy a menudo) y que da al espectador la opción de elegir, no te dirige la mirada.
Y parece un poco como si Raimi se redimiese de sus malas críticas por "Entre el amor y el juego", centrando este Spiderman en la historia de amor con M.J., y lo mejor es que lo hace realmente bien.
Me voy a ver la 3![]()
¡Arriba las pestañas!
[/quote]Me voy a ver la 3
Querido Ulisses que el señor te pille confesado![]()
Yo déspues de haber visto la 3ª y de revisonar hace poco la 2, creo que me quedo definitivamente con la primera entrega![]()
LA MONJA (The Nun, 2004 -Luis De La Madrid)..........................Extraña y descompensada película, bien rodada y con una puesta en escena correcta, pero absolutamente sometida a un mediocre guión (idea de Jaume Balagueró) que interesa lo mas mínimo
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Revisitando a Paul Newman:
Harper,investigador privado(Jack Smight)![]()
: primera pelicula del detective Harper,un personaje pícaro y descarado que trata de buscar la explicación a la desaparición de un importante empresario que se complica con un guión elaborado aunque a veces demasiado liante.Personajes como Lauren Bacall y Janet Leigh están un poco de figurin pero muestran una belleza y mala hostia que dan calidad al film.Paul Newman como casi siempre,el maestro de la función,la peli nace,crece y muere con él.
Con el agua al cuello(Stuart Rosenberg): una nueva pelicula del detective Harper,para muchos es claramente inferior a pesar de un guión sobrio de Walter Hill y Tracey Keenan pero para mí me entretuvo casi igual que el anterior film,cine negro con clase y ligeras dosis de humor bien introducidos.Cabe destacar la aparición de una jovencisima Melanie Griffith que está como un queso y dan ganas de pecar salvajemente con ella con esa carita de niña buena,quien la ha visto y quien la ve ahora que parece un fosil de plástico.
La actuación de Newman es algo inferior a su predecesora pero mantiene el tipo,magnifica la escena en el hospital tratando de escapar y que es prácticamente el titulo de la pelicula.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Pues te falta EL HOMBRE DE MACINTOSH, q para mi tiene una trama mas interesante por ser mas de espias.
Ya la ví hace mucho,quizas la revisite este finde,tiene un tono mucho más trascendental y serio que las de Harper,obviamente al ser de espias y tramas politicas más que una simple investigación de crimenes e intrigas palaciegas,no es de mis peliculas favoritas de Huston ya que la veo un poco carente de su personalidad y se deja influenciar demasiado en Hitchcock(lo que no es malo por supuesto pero a veces exagera en mi opinión) pero sigue teniendo calidad y James Manson es lo mejor ya que a Newman no lo veo comodo en el papel.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
CLANES ASESINOS (Killer Clans, 1976 -Chun Yuan)................................Curioso film de artes marciales, muy cercano en espíritu de los films de samurais japoneses. Va a más, está rodado con gracia, notable diseño de producción y acaba dejando un buen sabor de boca
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
UN AMERICANO EN PARIS...... Alentado por el comentario de un compañero de paginas atras, necesitaba una pelicula optimista, que irradiaria alegria, y esta es un claro ejemplo. OBRA maestra. Ahora a ver si localizo Brigadoon y la compro.
Un saludo.
BRIGADOON esta redoblada (por si acaso la ves asi).
La ultima, o la que estoy viendo ahora mismo :cigarrito es re-animator, obra maestra del terror donde las haya, y que decir de jeffrey combs, simplemente sobrecogedor, aparte que la edicción especial de 3 dvds merece mucho la pena![]()
saludos![]()
Mundo Grúa de Pablo Trapero...
:mmmh :mmmhIniciado por MaTiO
Éste entra al foro por la puerta grande![]()
Comenta algo de la película, hombre de dios, que no mordemos (bueno, alguno sí).
Un saludo.
pues con los puntos suspensivos ya ha dejado entrever algo.
a veces menos es más.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Pues este fin de semana vi, The Blair Witch Proyect, no la vi en su momento y supongo que entonces sería la leche, incluso admito que en su momento el haberla rodado en super8 la hacía original, a parte dicen que fué la primera película en aprovecharse de Internet para su difusión mediante el "boca a boca" en foros. Además le acompañaba la etiqueta de "verdadera", algo así como un nuevo Holocausto Canibal, lo que contribuyó a su interés, luego era lo que era, un falso documental.
Mi critica largamente meditada (con algún pequeño spoiler, aviso) y constructiva es que me pareció un verdadero peñazo, es el arte de mostrar sin mostrar, de, simplemente, hacerte participe de las sensaciones de los protagonistas, cosa siempre difícil de plasmar en pantalla, y admito que en una sala de cine, oscura y con buen sonido podría tener su impacto, pero tirado en el sofá, pues como que no; en los momentos que se supone que deben de crear tensión lo que estás deseando es que se acabe porque el movimiento de camara en mano no hace más que marear y si a eso le acompañas los berrinches de la protagonista que se te meten en el cerebro cual taladro oxidado casi dan ganas de enviar a tomar por saco la pelicula.
Luego en los extras del DVD el documental nos hace un repaso de la vida de los protagonistas entrevistando a familiares y amigos que hablan de ellos como si realmente hubieran palmado, es decir, llevan la farsa del "falso documental" hasta en el making off, y eso cansa. Vamos, que le habían dado tanto bombo y platillo en su momento que me esperaba mucho más; creo que hay una segunda parte, pero ni ganas.
Un saludo.