
Iniciado por
tomaszapa
Yo habré visto entera La vuelta al mundo en ochenta días unas tres veces. No más. Es más, de niño me encantaba la serie de dibujos animados de televisión, con la canción de Mocedades, mucho antes de que alcanzara a saber que había una película.
Desde la perspectiva del tiempo, esta película tuvo tanto éxito por una serie de factores combinados. El mayor de ellos es esa espectacularidad prometida por el formato de emisión, creado por la compañía del mismo Todd, productor de la cinta, y esa aventura "buenista" de abarcar todo el mundo en una cinta.
Para mí, sin ser una gran película (en cuanto a calidad artística, no técnica, que de esa no tengo duda), sí creo que supo tocar varias teclas en la elección del elenco actoral.
Un prota british, que eso le daba mucho prestigio a una cinta americana. Un personaje curioso, un clown latino, que era un reclamo extraordinario para medio mundo hispanohablante. Y una corte extensa de estrellas, figurando unos segundos, pero haciendo brillar como destellos pequeñitos, cada momento en que aparecen. El público jugaba a una especie de "quién es quién?" al ver la cinta.
Por cierto, que el Oscar, como dice Alcaudón, el único en su carrera para el músico, Victor Young, fue póstumo, puesto que cuando se celebra la ceremonia, hacía meses que había fallecido aquel.
Y también curioso que Todd exprimió la repercusión de la cinta tanto que celebró una fiesta multitudinaria en el Madison de NY para celebrar el aniversario, un año después de su estreno.
Cinco meses después de esto, fallecería en un accidente de aviación. Concretamente en su avión privado llamado Liz. Y curiosamente, solo un resfriado fuerte evitó que la propia esposa, Liz Taylor, acompañara a Todd, su biógrafo y los dos pilotos en aquel fatídico accidente.