Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1563 de 1877 PrimerPrimer ... 563106314631513155315611562156315641565157316131663 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 39,051 al 39,075 de 46909

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #39051
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Anda, se han quedao a gusto!!!! Un 6 de Dawson es un 2 de los míos o un -4 de Alex!!! Con razón, dicen que en Netflix está todo!!!

    ¡Es lo mismo que he pensado con la nota de Dawson!

    No todo lo que produce Netflix es "oro", tiene también mucha "hojalata"...
    dawson, tomaszapa, mad dog earle y 7 usuarios han agradecido esto.

  2. #39052
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    ¡Es lo mismo que he pensado con la nota de Dawson!

    No todo lo que produce Netflix es "oro", tiene también mucha "hojalata"...

    Imagino que ponen huevos en muchos cestos y así recogen fruto por algún lado. Ya el año pasado triunfaron con Roma (de la que por cierto, A Contracorriente va a sacar próximamente un pedazo de edición, tras el acuerdo con Criterion, que hay que tener.
    Y este año, tuvieron dos películas entre las más nominadas: El irlandés e Historias de un matrimonio.
    Ahora bien, tengo que decir que ganó una de las que más me gustaron del año pasado: Parásitos. Junto a Dolor y gloria y a Joker, han sido tres de las películas que quiero tener en formato doméstico.
    dawson, mad dog earle, Campanilla y 7 usuarios han agradecido esto.

  3. #39053
    adicto
    Fecha de ingreso
    21 dic, 19
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    129
    Agradecido
    54 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Herbert_West Ver mensaje
    A mi tambien me parecio correcta y entretenida,que es lo que esperaba de ella,al menos que pasara un rato agradable y en mi lo consiguio.

    Y como bien comentas compañero si es una precuela puesto que termina donde empieza la de Carpenter y narra los hechos de los Noruegos,pero a su vez creo que tambien es un remake,yo diria que mezcla ambas cosas puesto que sigue un patron parecido al film de Carpenter,cambiando algunas cosillas,pero el mismo patron .
    La Cosa 2011

    Es de esas películas que cada cierto tiempo puedes volver a verla y te entretiene igualmente, para mi es muy buena y lastima de la poca taquilla porque quizás tuviésemos una tercera con el destino de la bióloga
    Última edición por XavierMartin; 24/05/2020 a las 10:25
    dawson, mad dog earle, Campanilla y 7 usuarios han agradecido esto.

  4. #39054
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,358
    Agradecido
    1244 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Anoche volví a ver Piratas del caribe 1 que la tengo en BD y no se como no lo hice antes, ya que viene con un menú bastante interactivo que entretiene de forma extra. Pero la película es lo mejor, muy entretenida y con un buen ritmo a la hora de sorprender mostrando las cosas en su momento y a una cierta intensidad y un cierto ritmo. Lamentablemente hay una frase de Elizabeth Swan que tiene solo 2 o 3 palabras y a la que podrían haber alargado sin romper el ritmo y la película hubiese durado 1 segundo más, cosa que me he dado cuenta en esta re-visión.

  5. #39055
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hoy por fin celebramos la onomástica de alguien vivo y coleando.
    Robert Allen Zimmerman, conocido para la eternidad como Bob Dylan, nació un día como hoy, en 1941, en Duluth, Minnesota. Por tanto, cumple hoy 79 años.
    En el instituto, formó parte de varias bandas, con las que tocaba rock, haciendo versiones de Elvis Presley o Little Richard.



    En su último año, lo abandonó y se marchó a Nueva York. Era principios de 1961 y en la ciudad empezaba a respirarse un ambiente folk muy favorable a sus intereses musicales. Empezó a tocar en distintos clubes musicales y pronto llamó la atención de un productor musical, John Hammond (gran visionario de la industria, que ayudó a lanzar a otros artistas como Billie Holiday, Bruce Springsteen o Aretha Franklin).
    Con este, firma un contrato para Columbia Records. A finales de ese año, ya graba su primer disco, lanzado a principios de 1962.



    Al año siguiente, es cuando publica el segundo álbum y uno de esos discos fundamentales para entender la música folk y en general, la música del siglo XX. The Freewheelin´Bob Dylan, le eleva a la consideración, con apenas 22 años, de "la voz de una generación", calificativo que él mismo rechazaba.

    Después, vinieron otros muchos discos, hasta la actualidad, y muchos otros éxitos. Además, muchísimos premios, incluidos la Medalla Presidencial de la Libertad, diez Grammys, un Oscar, un Globo de Oro, ... y está en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en el del country de Nasville, y en el de compositores.
    Y también tiene un premio Pulitzer y por encima de todo, un Premio Nobel de Literatura por "haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición musical americana".



    Bob Dylan fue la voz de una generación, en tiempos muy convulsos, pero también la inspiración para muchos otros artistas. Son muchas las versiones suyas que fueron éxito en las listas. Y la historia continúa...


  6. #39056
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55963 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Algunos films que tratan sobre el de Duluth. Uno documental más bien convencional:




    Un film de lo más heterodoxo:



    Y otro documental más para recordar su época dorada:

    tomaszapa, Campanilla, cinefilototal y 5 usuarios han agradecido esto.

  7. #39057
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Aquí, en el momento en que se anuncia que Bob Dylan es el ganador por la canción "Things have changed", de la película Jóvenes prodigiosos (Wonder boys), de Curtis Hanson.


  8. #39058
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Los que llevamos años viendo la NBA y por tanto, peinamos algunas canas ya, conocimos una vez una rivalidad estupenda entre dos equipos totalmente antagonistas.
    Los Chicago Bulls, de Jordan, Pippen, Kukoc y compañía, liderados por Phil Jackson, eran un equipo con enorme talento, aunque bien conjugado con algunas gotitas de lucha y mala leche (véase Dennis Rodman).
    Por su parte, los Utah Jazz, eran jugadores con talento, pero que habían adoptado el sacrificio y la lucha como armas para atacar a los equipos rivales.
    En 1997 y 1998 llegaron a jugar dos finales apoteósicas, aunque ambas con victoria final para los Bulls de Jordan.

    Sin embargo, quedarán para el recuerdo esos Utah Jazz, de Stockton, Karl Malone, etc...que eran como esos humanos que daban todo para llegar siquiera a tutear o igualar a los dioses del baloncesto por entonces.

    Y en esa tarea, gran culpa la tuvo un ex-jugador de Chicago, Jerry Sloan, que con su talento defensivo, cuajó un gran baloncesto en la ciudad del viento durante una década (de mediados de los 60 a mediados de los 70). Posteriormente, inició su andadura como entrenador ayudante en Chicago, para pasar a entrenador jefe, a principios de los 80.

    Fue posteriormente, cuando recaló en esa ciudad extraña, del medio oeste americano, Salt Lake City (preciosa naturaleza pero aburrida como ella sola, según Rodman). Allí conjuntó a un equipo de hombres para llegar prácticamente a tocar la gloria.

    Entrenó tanto tiempo y tan bien en la NBA, que finalizó siendo el cuarto entrenador de la NBA con más victorias

    Don Nelson - 1335
    Lenny Wilkens - 1332
    Gregg Popovich - 1272
    Jerry Sloan - 1221
    Pat Riley - 1210

    Hoy hemos conocido que Jerry Sloan ha fallecido a los 78 años de edad, fruto de complicaciones derivadas del Parkinson y la demencia que se le diagnosticaron hace cuatro años. Descanse en paz.

    Cita Iniciado por Herbert_West Ver mensaje
    Pues precisamente viendo hace unos dias los dos ultimos capitulos del documental de Netflix The Last Dance,serian los episodios 9 y 10,justo recrean esas dos finales de las que hablas con los Jazz,sobre todo la del 98 que fue bastante disputada.
    Así es, precisamente me preguntaba hace unos días tras ver los últimos episodios dónde se encontraría ahora Sloan y vi a qué se dedicaba. Más o menos al día siguiente me encuentro con la triste noticia, una pena. Aquellas finales Jazz-Bulls son magníficas, más comparándolas con los partidos NBA de ahora que parecen más bien concursos de triples. Malone y Stockton inolvidables. Por cierto, que se ve al cartero felicitar a los Bulls por su victoria, lo cual es un gesto que le honra. Muy lejos de aquellos Pistons perdedores que se piran del partido antes de acabar mostrando una falta total de respeto a su rival.

    Los dos últimos episodios son muy interesantes, especialmente con el tema de la pizza que según algunos es algo que se desvela en ese documental por primera vez. O sea, supuestamente nunca se había dicho qué fue lo que había ocasionado que Jordan jugase con fiebre, la verdad es que yo no lo había oído pero no sé si es exclusiva. Hay quien dice que los 4 repartidores nunca existieron, que nunca sucedió nada con una pizza. Lo curioso es que Jordan en ese estado en el que aparecía al inicio del partido acabase volviendo a transformarse en una máquina antes de acabarlo, extraña recuperación.

    Dos cosas más, una, la coincidencia en las historias personales de Steve Kerr (hoy gran entrenador) y Michael Jordan, a ambos les asesinaron a sus padres y los dos se refugiaron en cierto modo en la práctica del deporte y en tratar de tocar el cielo. La otra es lo llamativo que resulta ver a tanta gente a nivel mundial pidiendo un séptimo anillo a aquella plantilla y que aún así decidieran desmantelarla, sin reforzarla a cambio con jugadores con un mínimo de talento. Los Bulls pasaron de hacer el mejor récord de victorias en aquella época dorada a hacer el récord de derrotas en la temporada siguiente. Es como convertir, con todos los respetos, al Real Madrid en el Carabanchel. Después de 22 años siguen sin llegar ni siquiera a una final de la NBA y parece que aspiren casi cada año a quedar los últimos para conseguir un buen novato en el draft que luego puedan traspasar. Siendo la tercera franquicia con más títulos de la historia es de vergüenza.

    Tengamos en cuenta también algo fundamental que se dice en el documental, Jordan y los Bulls aquellos lograron ser conocidos en todo el planeta en una época en la que no existían redes sociales ni las formas de promoción online que hay ahora. Por aquel entonces Internet estaba en pañales.

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    A la compañera y amiga Jane Olsen la hemos invocado en varias ocasiones. Está retirada en sus aposentos, y alguna vez que otra la he visto acudir a dar réplica a temas donde le hierve la sangre. Ya sabemos que no comulga con ruedas de molino.
    A ver si alguna vez vuelve, porque daba una nota distinta al foro.
    Hace no demasiado que he hablado con ella y sé el motivo de su ausencia y lo entiendo, pero estoy seguro de que ella no quiere que lo desvele así que no lo haré. Ya le he dicho que su aportación aquí es de capital importancia. Esperemos que algún día nos vuelva a honrar con su presencia.
    tomaszapa, Campanilla, cinefilototal y 5 usuarios han agradecido esto.

  9. #39059
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Y ojito al record de los Bulls en finales ganadas. De los 10 equipos con dos o más campeonatos de la NBA, solo los Chicago Bulls de Jordan, Pippen y Phil Jackson tienen pleno: 6 victorias en 6 finales jugadas.
    Por ejemplo, mis Lakers ganaron 16 campeonatos (los 5 primeros en Minneapolis) pero perdieron 15 en 31 finales jugadas. Y 7 de esas finales perdidas fueron contra los Celtics imbatibles desde 1959 hasta 1969. Eran los Beatles de la NBA.

  10. #39060
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,815
    Agradecido
    21600 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Anda, se han quedao a gusto!!!! Un 6 de Dawson es un 2 de los míos o un -4 de Alex!!! Con razón, dicen que en Netflix está todo!!!

    No es una maravilla, no. Se deja ver, por eso. Cosas peores se han visto.
    tomaszapa, Campanilla, cinefilototal y 4 usuarios han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  11. #39061
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Y ojito al record de los Bulls en finales ganadas. De los 10 equipos con dos o más campeonatos de la NBA, solo los Chicago Bulls de Jordan, Pippen y Phil Jackson tienen pleno: 6 victorias en 6 finales jugadas.
    Por ejemplo, mis Lakers ganaron 16 campeonatos (los 5 primeros en Minneapolis) pero perdieron 15 en 31 finales jugadas. Y 7 de esas finales perdidas fueron contra los Celtics imbatibles desde 1959 hasta 1969. Eran los Beatles de la NBA.
    Ese dato de los Bulls no lo sabía, al menos los Lakers han seguido respetándose a ellos mismos y son una franquicia muy respetada y que siempre compite, quizá la que más. Pero me llama la atención que a Los Angeles Lakers les consideren suyos los títulos que ganaron los Minneapolis Lakers, no sé si el equipo actual de ese estado podría reclamarlos, Minnesota Timberwolves, o bien reclamar el “Lakers” ya que Minnesota es llamada la tierra de los 10.000 lagos (de donde viene el “Lakers”) y en California creo que no hay demasiados. Por si fuera poco, esas franquicias tienen también cierta piquilla con el tema de la camiseta original de los Minneapolis Lakers y los dos han sacado un modelo azul que recuerda a los lagos y a la original del desaparecido equipo porque ambos se consideran sus sucesores. Alguno se ha mostrado molesto al respecto:

    About that, it’s really 11 in Los Angeles. The first five carried over from Minnesota (where the name Lakers makes more sense)

    https://nba.nbcsports.com/2019/10/21...-a-little-bit/

    Pasa parecido con el nombre Memphis Grizzlies cuando no hay osos grizzlies en Memphis, es también fruto de un traslado. O directamente con Utah Jazz cuando el Jazz no era originario de Utah sino de New Orleans que no ha podido recuperar el “Jazz” y han tenido que llamarse Pelicans (tras llegar a ser Hornets y también perderlo para que lo recuperase precisamente el equipo propiedad de Jordan ¡vaya lío!). Lo de los traslados me parece una crueldad importante con los aficionados.

    Pero hay un caso peor, he visto que a Oklahoma City Thunder le cuentan el título que ganó cuando se llamaban Seattle Supersonics a pesar de tener un cambio completo de nombre. Me pregunto qué harán si deciden permitir dar plaza al equipo de Seattle para que vuelva a la NBA, no sé si se lo devuelven o no.

    Claro está que esto da para un documental, por ahora dicen que habrá uno sobre Kobe Bryant.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  12. #39062
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Yo creo que no ha cambiado ahora. Me explico. Siempre he sabido que los equipos no pertenecen a las ciudades. Tienen propietarios y ellos deciden, según sus intereses económicos, si venden o no su mayoría de acciones.
    En el caso de los Lakers, se crearon en 1947. Tras unos años buenísimos, en los que ganaron 5 títulos en 6 temporadas, con George Mikan como estrella absoluta de la liga, cuando este se retira el equipo empieza a bajar peldaños, hasta que deciden a principios de los 60 marcharse a L.A. Y lo hacen con Baylor, más el elegido en el draft Jerry West y algún jugador más. Muy pronto comienza a funcionar el equipo, llegando a finales, pero perdiendo con los Celtics.
    Hubo que esperar a 1972, ya sin Baylor, pero con Chamberlain o Pat Riley (como jugador) para terminar ganando su primer anillo en Los Angeles, el primero del equipo tras 18 años de sequía.

  13. #39063
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Hoy por fin celebramos la onomástica de alguien vivo y coleando.
    Robert Allen Zimmerman, conocido para la eternidad como Bob Dylan, nació un día como hoy, en 1941, en Duluth, Minnesota. Por tanto, cumple hoy 79 años.
    En el instituto, formó parte de varias bandas, con las que tocaba rock, haciendo versiones de Elvis Presley o Little Richard.



    En su último año, lo abandonó y se marchó a Nueva York. Era principios de 1961 y en la ciudad empezaba a respirarse un ambiente folk muy favorable a sus intereses musicales. Empezó a tocar en distintos clubes musicales y pronto llamó la atención de un productor musical, John Hammond (gran visionario de la industria, que ayudó a lanzar a otros artistas como Billie Holiday, Bruce Springsteen o Aretha Franklin).
    Con este, firma un contrato para Columbia Records. A finales de ese año, ya graba su primer disco, lanzado a principios de 1962.



    Al año siguiente, es cuando publica el segundo álbum y uno de esos discos fundamentales para entender la música folk y en general, la música del siglo XX. The Freewheelin´Bob Dylan, le eleva a la consideración, con apenas 22 años, de "la voz de una generación", calificativo que él mismo rechazaba.

    Después, vinieron otros muchos discos, hasta la actualidad, y muchos otros éxitos. Además, muchísimos premios, incluidos la Medalla Presidencial de la Libertad, diez Grammys, un Oscar, un Globo de Oro, ... y está en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en el del country de Nasville, y en el de compositores.
    Y también tiene un premio Pulitzer y por encima de todo, un Premio Nobel de Literatura por "haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición musical americana".



    Bob Dylan fue la voz de una generación, en tiempos muy convulsos, pero también la inspiración para muchos otros artistas. Son muchas las versiones suyas que fueron éxito en las listas. Y la historia continúa...

    Un Dylan que influenció en The Beatles, sobre todo en John Lennon, a la hora de escribir mejores letras para sus canciones (de "Help!" en adelante) y que se vio igualmente influenciado por ellos al electrificarse (a partir del espléndido "Bringing It All Back Home" de 1965).

    tomaszapa, mad dog earle, Campanilla y 4 usuarios han agradecido esto.

  14. #39064
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    BRIGHTBURN (2019, EL HIJO)



    Estreno: 24 de mayo de 2019 (EUA y España).

    Dirigida por David Yarovesky.

    Producida por James Gunn y Kenneth Huang.

    Guionizada por Brian Gunn y Mark Gunn.

    Después del escándalo que se montó por unos tuits políticamente incorrectos que el director de las estupendas GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 1 y VOL.2, James Gunn, había hecho hace casi una década y que el agitador de turno sacó a colación para ganar su minuto de gloria y que le supusieron su despido fulminante por parte de la todopoderosa Disney, el realizador fue rápidamente contratado por la D(istinguida)C(compentencia) para colaborar en el remake (¿?) del ESCUADRÓN SUICIDA de David Year (¡que vio la luz en 2016!).

    La Disney dándose cuenta del monumental error producido al desprenderse de una de sus principales bazas del Marvel Cinematic Universe decidió, tras las públicas disculpas (la pela es la pela), volver a cobijar bajo su ala protectora al díscolo muchacho.

    Quizás por todo ello esta EL HIJO (traducción literal del original BRIGHTBURN ) parece un ajuste de cuentas con el género superheróico que le ha dado la fama (y la riqueza).

    Una película además firmemente controlada por James Gunn dado que es el productor y que además está escrita por su hermano Brian y por su primo Mark. Todo queda en familia.

    Y es que BRIGHTBURN (para que volvernos locos) es una francamente atractiva mixtura de cine de superhéroes y de cine de terror (a veces ciertamente truculento) y que es un soplo de aire fresco en el cada vez más masificado mundo de los héroes en calzones largos.

    Si en UNBREAKABLE (2000, EL PROTEGIDO, otra traducción para enmarcar. Incluso hubiera sido más acertado titularla EL PROTECTOR) asistíamos a la construcción de un héroe, en BRIGHTBURN asistimos por el contrario a su deconstrucción o mejor dicho a la creación de un supervillano con todas las de la ley.

    Una película que viene a ser una lectura con notable mala baba del Superman de los cómics y del cine, copiando/homenajeando/parodiando no sólo su origen sino incluso los lugares y los nombres de los personajes.

    Si nuestro villano se llama Brandon (un Jackson A. Dunn de escaso carisma, seguramente lo más flojo de la función) lo mismo podría ser una referencia al (Marlon) Brando, padre de Superman en la película homónima que nos hizo creer que un hombre podía volar o al Brandon Routh de la menospreciada SUPERMAN RETURNS (2006) del igualmente defenestrado Bryan Singer.

    En cambio, los padres del niño que luego se convertirá en una especide de Anticristo con capa, están francamente bien en sus papeles, con especial mención a una estupenda Elizabeth Banks.

    Como es una película reciente sólo me gustaría comentar el excelente uso del formato Scope por parte de Yarovesky, en conjunción con el director de fotografía Michael Dallatorre, que además toma el color rojo (uno de los símbolos del traje de Superman) como referencia cromática a lo largo de toda la película.

    Una cinta, como decía, que sabe usar con notable habilidad los extremos del encuadre para conseguir esa atmósfera malsana de la que se va impregnando el relato y que nos llevará a un final - tranquilos que no voy a revelar nada - francamente bueno, algo difícil de ver hoy en día en el cine fantástico y/o de terror.

    Y una película como también decía con algunas brutales secuencias de terror que nos retrotraen a LA PROFECÍA (1976), casualmente también de Richard Donner, como el primer (y el segundo) SUPERMAN, con esa idea de la llegada a la Tierra del citado Anticristo.

    En resumen, aunque algunas escenas de terror están telegrafiadas (algo ciertamente usual en el cine de terror no sólo en el de ahora sino también en el clásico que tanto admiramos) y a veces son demasiado impactantes para alguien que no es precisamente aficionado al cine gore lo cierto es que BRIGHTBURN debiera haber tenido mayor éxito del que tuvo, al menos simplemente por el hecho de intentar hacer una aproximación más realista (es un decir) al cine de superhéroes.

    Porque después de todo, si uno fuese todopoderoso, ¿por qué tendría que dedicarse a salvar el mundo en lugar de hacerse su dueño?

    Bonita reflexión.

    Feliz noche y cuidado con los niños con capucha.



    Última edición por Alcaudón; 25/05/2020 a las 00:29
    tomaszapa, mad dog earle, Campanilla y 7 usuarios han agradecido esto.

  15. #39065
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,362
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Así es, precisamente me preguntaba hace unos días tras ver los últimos episodios dónde se encontraría ahora Sloan y vi a qué se dedicaba. Más o menos al día siguiente me encuentro con la triste noticia, una pena. Aquellas finales Jazz-Bulls son magníficas, más comparándolas con los partidos NBA de ahora que parecen más bien concursos de triples. Malone y Stockton inolvidables. Por cierto, que se ve al cartero felicitar a los Bulls por su victoria, lo cual es un gesto que le honra. Muy lejos de aquellos Pistons perdedores que se piran del partido antes de acabar mostrando una falta total de respeto a su rival.

    Los dos últimos episodios son muy interesantes, especialmente con el tema de la pizza que según algunos es algo que se desvela en ese documental por primera vez. O sea, supuestamente nunca se había dicho qué fue lo que había ocasionado que Jordan jugase con fiebre, la verdad es que yo no lo había oído pero no sé si es exclusiva. Hay quien dice que los 4 repartidores nunca existieron, que nunca sucedió nada con una pizza. Lo curioso es que Jordan en ese estado en el que aparecía al inicio del partido acabase volviendo a transformarse en una máquina antes de acabarlo, extraña recuperación.

    Dos cosas más, una, la coincidencia en las historias personales de Steve Kerr (hoy gran entrenador) y Michael Jordan, a ambos les asesinaron a sus padres y los dos se refugiaron en cierto modo en la práctica del deporte y en tratar de tocar el cielo. La otra es lo llamativo que resulta ver a tanta gente a nivel mundial pidiendo un séptimo anillo a aquella plantilla y que aún así decidieran desmantelarla, sin reforzarla a cambio con jugadores con un mínimo de talento. Los Bulls pasaron de hacer el mejor récord de victorias en aquella época dorada a hacer el récord de derrotas en la temporada siguiente. Es como convertir, con todos los respetos, al Real Madrid en el Carabanchel. Después de 22 años siguen sin llegar ni siquiera a una final de la NBA y parece que aspiren casi cada año a quedar los últimos para conseguir un buen novato en el draft que luego puedan traspasar. Siendo la tercera franquicia con más títulos de la historia es de vergüenza.

    Tengamos en cuenta también algo fundamental que se dice en el documental, Jordan y los Bulls aquellos lograron ser conocidos en todo el planeta en una época en la que no existían redes sociales ni las formas de promoción online que hay ahora. Por aquel entonces Internet estaba en pañales.



    Hace no demasiado que he hablado con ella y sé el motivo de su ausencia y lo entiendo, pero estoy seguro de que ella no quiere que lo desvele así que no lo haré. Ya le he dicho que su aportación aquí es de capital importancia. Esperemos que algún día nos vuelva a honrar con su presencia.
    Lo de la pizza es bastante extraño a decir verdad y como bien dices tambien esa recuperacion espress de Jordan para ganar el partido.

    Cierto es que los Bulls fueron recordados en esos años por Jordan sin ninguna duda,se echaba el equipo a la espalda y ganaban,tendrian algun jugador mas como Pippen pero cuando no estaba Jordan siempre notaban su ausencia y pasaban apuros.Aun asi tenian un fantastico equipo.

    Es una lastima que un equipo con ese palmares despues de Jordan han sido los desaparecidos totalmente,hoy dia te nombran los Bulls para las nuevas generaciones y es un equipo de la zona baja sin tenerlo en cuenta.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 3 usuarios han agradecido esto.

  16. #39066
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Es curioso que El hijo se estrenara en USA en el Memorial Day de 2019, o sea, exactamente hace un año, puesto que este fin de semana ha sido el del Memorial Day de 2020, y Alcaudón haya comentado la película un año después justo del estreno en USA. Es una película que tengo precintada desde hace mucho tiempo. A ver si saco un hueco para verla, que hace ya tiempo que no veo ninguna de héroes.

  17. #39067
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    En este caso de antihéroes.

    Pues sí que es curioso lo de la fecha. Ni me había dado cuenta. Y lo cierto es que lo indica en el propio póster de la película.

  18. #39068
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Yo creo que no ha cambiado ahora. Me explico. Siempre he sabido que los equipos no pertenecen a las ciudades. Tienen propietarios y ellos deciden, según sus intereses económicos, si venden o no su mayoría de acciones.
    En el caso de los Lakers, se crearon en 1947. Tras unos años buenísimos, en los que ganaron 5 títulos en 6 temporadas, con George Mikan como estrella absoluta de la liga, cuando este se retira el equipo empieza a bajar peldaños, hasta que deciden a principios de los 60 marcharse a L.A. Y lo hacen con Baylor, más el elegido en el draft Jerry West y algún jugador más. Muy pronto comienza a funcionar el equipo, llegando a finales, pero perdiendo con los Celtics.
    Hubo que esperar a 1972, ya sin Baylor, pero con Chamberlain o Pat Riley (como jugador) para terminar ganando su primer anillo en Los Angeles, el primero del equipo tras 18 años de sequía.
    La verdad es que los Lakers tienen una larga lista de jugadores míticos y algunos cinematográficos como Abdul-Jabbar en Aterriza como puedas:



    Y a mí Pat Riley de joven siempre me ha parecido perfecto para El padrino o una cinta de Scorsese :



    Cita Iniciado por Herbert_West Ver mensaje
    Lo de la pizza es bastante extraño a decir verdad y como bien dices tambien esa recuperacion espress de Jordan para ganar el partido.

    Cierto es que los Bulls fueron recordados en esos años por Jordan sin ninguna duda,se echaba el equipo a la espalda y ganaban,tendrian algun jugador mas como Pippen pero cuando no estaba Jordan siempre notaban su ausencia y pasaban apuros.Aun asi tenian un fantastico equipo.

    Es una lastima que un equipo con ese palmares despues de Jordan han sido los desaparecidos totalmente,hoy dia te nombran los Bulls para las nuevas generaciones y es un equipo de la zona baja sin tenerlo en cuenta.
    Yo me pregunto si Michael hizo teatro ese día porque se le ve que se cae, que no se sostiene, que parece que se va a morir allí mismo... Tendría que ver el partido completo ya que nunca lo he visto y me imagino que estará en youtube y ¡de repente! vuelve a ser un maquinón sin el cual los Bulls lo hubieran tenido complicado contra Malone y Stockton, los Jazz aquellos eran la caña. Lo del otro partido con Pippen teniendo la espalda destrozada es más creíble.

    Bueno, el caso es que el documental ha tenido un éxito terrible hasta el punto de que en videojuegos como el NBA2K20 los Bulls aquellos son de los equipos más elegidos para jugar por los usuarios, según he leído. Y ha venido muy bien también a los periódicos deportivos para rellenar algo el papel en estos días de nula actividad.

    Recuerdo que Jordan dice en el documental que quiso hacer que los Bulls fueran tan respetados como los Lakers o los Celtics, también nombra a los 76ers que por aquel entonces eran de los que más títulos tenían, hoy no. Y ciertamente sí que es una lástima que la franquicia con el mejor jugador (puede que incluso mejor deportista) de todos los tiempos tenga hoy nivel casi de liga LEB.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 5 usuarios han agradecido esto.

  19. #39069
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje

    Yo me pregunto si Michael hizo teatro ese día porque se le ve que se cae, que no se sostiene, que parece que se va a morir allí mismo... Tendría que ver el partido completo ya que nunca lo he visto y me imagino que estará en youtube y ¡de repente! vuelve a ser un maquinón sin el cual los Bulls lo hubieran tenido complicado contra Malone y Stockton, los Jazz aquellos eran la caña. Lo del otro partido con Pippen teniendo la espalda destrozada es más creíble.

    Bueno, el caso es que el documental ha tenido un éxito terrible hasta el punto de que en videojuegos como el NBA2K20 los Bulls aquellos son de los equipos más elegidos para jugar por los usuarios, según he leído. Y ha venido muy bien también a los periódicos deportivos para rellenar algo el papel en estos días de nula actividad.

    Recuerdo que Jordan dice en el documental que quiso hacer que los Bulls fueran tan respetados como los Lakers o los Celtics, también nombra a los 76ers que por aquel entonces eran de los que más títulos tenían, hoy no. Y ciertamente sí que es una lástima que la franquicia con el mejor jugador (puede que incluso mejor deportista) de todos los tiempos tenga hoy nivel casi de liga LEB.
    Por parte. Yo llevo muchos años viendo NBA y aquellos Bulls del segundo triplete, no me perdí ningún partido, ni siquiera de temporada regular.
    Aquel partido de Jordan con mucha fiebre lo vi en directo y recuerdo perfectamente que no se sabía lo que le pasaba hasta que al final del partido, se contó que había jugado mal por un problema digestivo.
    Y no, no estaba haciendo cuento ninguno. No le hacía falta.
    Respecto a los Sixers, no es que ganaran muchos títulos. De hecho, ganaron uno solo, en 1983, aunque previamente habían perdido tres finales. Lo que pasa es que aquel equipo llamó mucho la atención por su juego espectacular, y en eso tenían al jugador más parecido a lo que fue Jordan posteriormente. Me refiero al Doctor Erving, Julius Erving. Obviamente, Jordan siempre comentó su admiración enorme por este jugador. Se pueden ver sus mates en los concursos del All-Star y la creatividad y belleza de los mismos. Tenía unos movimientos de lujo en el aire.
    Por cierto, un Erving que aparecía en un cameo en Philadelphia, cuando Denzel Washington le saluda en un palco donde están también los jefes del gabinete de abogados del que es expulsado el personaje de Tom Hanks.

  20. #39070
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Por parte. Yo llevo muchos años viendo NBA y aquellos Bulls del segundo triplete, no me perdí ningún partido, ni siquiera de temporada regular.
    Aquel partido de Jordan con mucha fiebre lo vi en directo y recuerdo perfectamente que no se sabía lo que le pasaba hasta que al final del partido, se contó que había jugado mal por un problema digestivo.
    Y no, no estaba haciendo cuento ninguno. No le hacía falta.

    Respecto a los Sixers, no es que ganaran muchos títulos. De hecho, ganaron uno solo, en 1983, aunque previamente habían perdido tres finales. Lo que pasa es que aquel equipo llamó mucho la atención por su juego espectacular, y en eso tenían al jugador más parecido a lo que fue Jordan posteriormente. Me refiero al Doctor Erving, Julius Erving. Obviamente, Jordan siempre comentó su admiración enorme por este jugador. Se pueden ver sus mates en los concursos del All-Star y la creatividad y belleza de los mismos. Tenía unos movimientos de lujo en el aire.
    Por cierto, un Erving que aparecía en un cameo en Philadelphia, cuando Denzel Washington le saluda en un palco donde están también los jefes del gabinete de abogados del que es expulsado el personaje de Tom Hanks.
    Sobre el estado de Jordan en aquel partido la verdad es que de cara tenía mal aspecto por lo que me extrañaría que fuera tan buen actor así que es posible que lo que no fuera cierto es que sucediera lo de la pizza. Es decir, si has visto el documental ahí dice que Jordan tuvo hambre cuando estaba en Salt Lake City antes del partido y que pidió pizza y se presentaron 4 tíos de manera sospechosa. Comió aquella pizza y pilló un virus digestivo, otros dicen que tenía gripe. El caso es que ese partido se llamó el "flu game".

    En relación a los Philadelphia 76ers no sería un sólo campeonato en 1983 sino que tendría otro conseguido en 1967. E incluso otro más en 1955 cuando se llamaban Syracuse Nationals (pasa como con los Minneapolis Lakers que se los dan a Los Angeles Lakers). Por tanto, en la época en la que Michael dijo tal cosa el equipo de Philadelphia tenía ya 3 anillos siendo el tercero que más tenía por aquel entonces. Claro está, todo según wikipedia lo que no es sinónimo de garantía. Para liar aún más la cosa hubo otro equipo en Philadelphia que ganó 3 anillos, los Philadelphia Warriors que son los actuales Golden State Warriors pero Jordan en su documental se refiere a los Sixers.

    Y, por cierto, me hubiera gustado ver algo sobre la etapa de Jordan en los Wizards, recuerdo además que su último año en la NBA me parece que fue el primero de nuestro Pau Gasol (o puede que el de LeBron James). Como anécdota por aquella época el diario Marca sacó un reportaje de cómo era la cancha del nuevo equipo de Gasol que se acababa de trasladar a Memphis y ¡resulta que era una pirámide! No he sido capaz de encontrar imágenes de cómo es por dentro pero ponían en el periódico fotos de sarcófagos de faraones que hay en el interior, como si fuera una pirámide de Menfis en lugar de serlo de Memphis. Bueno, hoy día ya no juegan ahí pero años más tarde creo que la vi en una película, Showgirls, creo que era la pirámide de la ciudad de Tennessee o quizá haya otra en algún sitio de EEUU. Esta es la que yo digo, no encuentro imagen de la cinta de Verhoeven:



    Hasta con estatua de Ramsés y todo:



    Para mí de visita obligada en Memphis tras pasar por la casa de Elvis.
    Última edición por Mizoguchi; 25/05/2020 a las 16:26
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  21. #39071
    freak Avatar de Wembley_86
    Fecha de ingreso
    10 ene, 19
    Mensajes
    705
    Agradecido
    3214 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Juegos prohibidos (1952), de René Clément



    La mayor parte de los BDs que compro son bastante a ciegas, sobre todo en cine francés, es mi manera de ir descubriendo. Así que ayer me puse a ver una peli que tenía entre el montón.

    Se llama Jeux interdits y va de la guerra, y de la muerte, pero también de la vida y del amor.

    Presentada en el marco de la Francia rural durante la II GM, y a través de los ojos de sus dos pequeños protagonistas, hay neorrealismo, hay poesía, sentimientos, crítica social. Hay incluso humor del blanco y del negro.

    Entrañable pero amarga, no quiero analizarla mucho más sin hacer spoilers.

    Para mí un enorme descubrimiento, una película que deja un poso emocional de manera irremediable, y una recomendación que os dejo porque no son muchas las películas que me llegan a conmover.
    tomaszapa, mad dog earle, Campanilla y 6 usuarios han agradecido esto.
    "It's a hell of a lot easier to shoot color than it is to shoot black-and-white; don't ever let anybody tell you different" - John Ford

  22. #39072
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Mizoguchi, que la wiki la podemos mirar todos Los recuerdos de Jordan sobre los Sixers, me imagino que son de su adolescencia en adelante. En cualquier caso, son tres los campeonatos que tienen, el primero de ellos como Syracuse Nationals. Por cierto, que recuerdo su última final, allá por 2001, cuando dominaban los Lakers de Shaquille y Kobe. Eran demasiado equipo para Iverson y compañía, pese a los más de 35 puntos que promedió en la final el magnífico "the answer".

  23. #39073
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Juegos prohibidos es un peliculón. Fue de las primeras películas francesas que vi, hace años. Hay otro film de Clement, su director, que recomiendo si no lo has visto. Se trata de A pleno sol, con un Alain Delon realmente fantástico.

    Por cierto, Juegos prohibidos recibió en su momento diversos galardones muy merecidos: el Premio Especial a la Mejor Película Extranjera (en esa época aún no se había consolidado la categoría, con nominados, como sí se hizo a partir de 1956). También recibió el León de Oro en Venecia. Incluso, fue galardonada con el premio gordo, el de Mejor película en los BAFTA de 1954.

  24. #39074
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Mizoguchi, que la wiki la podemos mirar todos Los recuerdos de Jordan sobre los Sixers, me imagino que son de su adolescencia en adelante. En cualquier caso, son tres los campeonatos que tienen, el primero de ellos como Syracuse Nationals. Por cierto, que recuerdo su última final, allá por 2001, cuando dominaban los Lakers de Shaquille y Kobe. Eran demasiado equipo para Iverson y compañía, pese a los más de 35 puntos que promedió en la final el magnífico "the answer".
    Pero siempre hay que tener cierta cautela con las informaciones de la wikipedia, el otro día comentaba que ahí viene que Transsiberian de Anderson era un remake de Pánico en el transiberiano de Eugenio Martín. He visto recientemente las dos y decir eso es algo rotundamente falso, sin embargo ahí sigue la metedura de pata. Vamos, que lo mismo mañana alguien pone que los Bulls conquistaron 7 títulos y ahí lo dejan. Mirando fechas me coincide que en el momento en que Jordan dijo lo de los Sixers (cuando era un chaval que acababa de llegar a los Bulls) los de Philadelphia eran de los 3 que más títulos tenían. Por ejemplo, no puedo contar a Miami Heat que por aquel entonces aún no había ganado un sólo anillo y los que tiene ahora los conquistó en 2006, 2012 y 2013.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  25. #39075
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hagazussa
    (2017)
    https://www.imdb.com/title/tt7323600/


    Proyecto de postgrado de Lukas Feigelfeld.
    Con bajo presupuesto y buen hacer del reparto logra una peli de lo más aceptable.
    En el siglo XV, en lo recóndito de Los Alpes, Auburn es testigo de la muerte de su madre enferma... acusada de brujería y tratada con desprecio por las gentes del lugar.

    Años después, Auburn intuye algo maligno en el bosque que la ronda.
    HAGAZUSSA mezcla temores profundos,soledad,religión y psicosis...convirtiéndose en una propuesta de lo más atractiva.

    El marco escénico tiene gran importancia..filmado por Mariel Baqueiro.La música compuesta por MMMD ambienta acertadamente.


    7.5/10
    tomaszapa, mad dog earle, Campanilla y 7 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins