Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1404 de 1877 PrimerPrimer ... 40490413041354139414021403140414051406141414541504 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 35,076 al 35,100 de 46909

Tema: Las últimas pelis que has visto en casa

  1. #35076
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Hombre, yo si diría que es una película de terror (o de horror (¡el horror!, ¡el horror!) que suena todavía mejor) y además una de sus muestras más apreciables dentro del terror moderno (fantástico - para los que no somos creyentes -). Aunque siempre la he considerado una película varios peldaños por debajo de, por ejemplo, LA SEMILLA DEL DIABLO (1968) de Roman Polanski (película que diseccionamos en "otro rincón" de este inmenso cajón de sastre que es mundodvd).

    Tengo pendiente de leerme la novela que reeditaron recientemente en bolsillo (al igual que la de Ira Levin).

    Y también de revisión el prólogo firmado por el siempre interesante Paul Schrader EL EXORCISTA: EL COMIENZO (LA VERSIÓN PROHIBIDA) (2005).

  2. #35077
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Anoche fui al Phenomena a ver The Exorcist por 2a vez en cine (la vi en 2000-2001 cuando hicieron aquel reestreno) y por 98393839 vez en general.

    Qué maravilla.

    Leyendo mi tocho de enero de 2018 coincido en todo pero añado la apertura de ojos de Regan cuando su madre le da un beso en plena fiesta, antes de que baje y regale su momento pis/atronauta.

    Menudo peliculon. En mis años de adolescente (supongo que por ser -más- idiota) no entendí las elipsis y ahora me resultan un recurso necesario y cojonudo de Friedkin. Pero es que lo tiene todo: narrativa, diálogos, segundas lecturas (Karras es absolutamente trascendente a tus ojos a poco que quieras pensar en él), fotografía (algunos planos son directamente historia del medio) y especialmente esa cámara subjetiva que parece gustar a Friedkin.

    Y siempre insisto en que NO es una película de terror. Otro tema es que a ti (a mi) te de miedo, claro, pero el film apenas tiene 2-3 momentos de terror (y uno es involuntario y es una llamada de teléfono). Regan, plenamente poseída, no puede siquiera desatar unas correas, incluso semi suplica por ello. Nah, lo que acojona es que sería fácil acabar con Pazuzu pero supondría matar a Regan, así que ese es el dilema. Pero como demonio es bilis verde y chulería cutre.

    No. Lo que da miedo de The Exorcist es lo que Merrin y Karras hablan al final:

    KARRAS
    Why this girl? It makes no sense...

    MERRIN
    I think the point is to make us dispair... To see our selves as... animal and ugly... To reject the possibillity that God could love us.


    ESE es el tema del film: lo RANDOM de que sea Regan la víctima.

    Os recomiendo la 1a temporada de la serie. De verdad.
    Mi experiencia cuando la reestrenaron el film, fue una de mis experiencias más dolorosas que he tenido en un cine, y detonante para decir nunca más, o por lo menos reducir a un 95% mis idas al cien. Motivo: la imbecilidad de gente, concretamente la sala estaba llena y se convirtió en un partido de futbol, la gente reaccionaba con carcajadas, comentarios y gritos a los hooligan en cada intervención de Linda Blair.....fue lamentable, una vergüenza. Si hubieran sido 3-4 personajes se las hace callar, pero casi toda la put....sala!!!!

    Aquí hago un llamamiento, por si alguien de estos cabroncetes estuvo allí a reventarme (a mi, y a 4 más) el reestreno de una de las mejores pelis de género, y que pida perdón. Concretamente a la gente que estuvo en el cine Lauren Reus (evidentemente ya desaparecidos) en la sesión golfa (claro a quien se lo ocurre ir a esas horas, llena de Charlies y chonis que iban ha hacer el preámbulo a sus mierdas de fin de semana en el cine. En resumen, desde aquí, sois unos CABRONES!!!

  3. #35078
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Mi experiencia cuando la reestrenaron el film, fue una de mis experiencias más dolorosas que he tenido en un cine, y detonante para decir nunca más, o por lo menos reducir a un 95% mis idas al cien. Motivo: la imbecilidad de gente, concretamente la sala estaba llena y se convirtió en un partido de futbol, la gente reaccionaba con carcajadas, comentarios y gritos a los hooligan en cada intervención de Linda Blair.....fue lamentable, una vergüenza. Si hubieran sido 3-4 personajes se las hace callar, pero casi toda la put....sala!!!!

    Aquí hago un llamamiento, por si alguien de estos cabroncetes estuvo allí a reventarme (a mi, y a 4 más) el reestreno de una de las mejores pelis de género, y que pida perdón. Concretamente a la gente que estuvo en el cine Lauren Reus (evidentemente ya desaparecidos) en la sesión golfa (claro a quien se lo ocurre ir a esas horas, llena de Charlies y chonis que iban ha hacer el preámbulo a sus mierdas de fin de semana en el cine. En resumen, desde aquí, sois unos CABRONES!!!
    Pareces la niña de EL EXORCISTA...


  4. #35079
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    No creo que nadie pueda discutir que la mejor película sobre la figura de Lincoln sea la magistral EL JOVEN LINCOLN (1939) de John Ford, con un excepcional trabajo interpretativo de Henry Fonda.

    Y que además podemos disfrutar de una espléndida edición en BD de la mano de La Aventura (2016) - tirada limitada a 1.000 ejemplares (tengo el nº 636) -:



    http://laaventuraaudiovisual.com/el-joven-lincoln/

    Una magnífica calidad tanto de imagen como de sonido además de numerosos y jugosos extras, incluyendo ¡el primer largometraje de John Ford, STRAIGHT SHOOTING (1917)!, además de los cortometrajes que rodó durante la Segunda Guerra Mundial.

    Un pedazo de edición que no puede faltar en el hogar de todo aquel que se llame a si mismo amante del 7º Arte.

    El joven Lincoln es una extraordinaria película pero yo sí considero discutible que sea la mejor película sobre Lincoln puesto que, si no me equivoco, la historia que cuenta sobre él no se basa en hechos que hayan ocurrido, creo que es pura invención y además es sólo su etapa juvenil como el propio título indica. Que nadie la vea esperando encontrarse todo aquello por lo que fue conocido en política.

    La mejor creo que sigue siendo la de Griffith, aún no vista, donde se abarca desde sus inicios hasta su asesinato. Yo si veo una película sobre Lincoln considero esencial que trate sobre el tema de la abolición de la esclavitud o sino siento que me están quitando algo fundamental de la historia. En la de Ford no hay nada de eso y creo que en la de Spieberg no se ve su asesinato. En la de Griffith hay una reproducción exacta del teatro donde aquello tuvo lugar que ya estaba en El nacimiento de una nación.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Session 9 me parece un muy buen film pero no le he vuelto a ver nada interesante a Anderson. En cuanto a Bale, discrepo. Convertirse en una especie de cadáver andante para mí no es actuar, como he dicho antes me parece obsceno. A mí me expulsó del film desde el minuto uno.
    Pero lo mismo hizo De Niro con Toro Salvaje pero al revés, volverse un gordinflón y tuvo un mayor reconocimiento por ese sacrificio que Bale. Creo que El maquinista es menos apreciada por ser una producción española, aunque rodada en inglés y con Bale siendo europeo. A mí me mantuvo clavado al asiento de principio a fin y el guión está c*j*n*d*, la fotografía también es excepcional.

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Anoche fui al Phenomena a ver The Exorcist por 2a vez en cine (la vi en 2000-2001 cuando hicieron aquel reestreno) y por 98393839 vez en general.

    Qué maravilla.

    Leyendo mi tocho de enero de 2018 coincido en todo pero añado la apertura de ojos de Regan cuando su madre le da un beso en plena fiesta, antes de que baje y regale su momento pis/atronauta.

    Menudo peliculon. En mis años de adolescente (supongo que por ser -más- idiota) no entendí las elipsis y ahora me resultan un recurso necesario y cojonudo de Friedkin. Pero es que lo tiene todo: narrativa, diálogos, segundas lecturas (Karras es absolutamente trascendente a tus ojos a poco que quieras pensar en él), fotografía (algunos planos son directamente historia del medio) y especialmente esa cámara subjetiva que parece gustar a Friedkin.

    Y siempre insisto en que NO es una película de terror. Otro tema es que a ti (a mi) te de miedo, claro, pero el film apenas tiene 2-3 momentos de terror (y uno es involuntario y es una llamada de teléfono). Regan, plenamente poseída, no puede siquiera desatar unas correas, incluso semi suplica por ello. Nah, lo que acojona es que sería fácil acabar con Pazuzu pero supondría matar a Regan, así que ese es el dilema. Pero como demonio es bilis verde y chulería cutre.

    No. Lo que da miedo de The Exorcist es lo que Merrin y Karras hablan al final:

    KARRAS
    Why this girl? It makes no sense...

    MERRIN
    I think the point is to make us dispair... To see our selves as... animal and ugly... To reject the possibillity that God could love us.


    ESE es el tema del film: lo RANDOM de que sea Regan la víctima.

    Os recomiendo la 1a temporada de la serie. De verdad.
    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Hombre, yo si diría que es una película de terror (o de horror (¡el horror!, ¡el horror!) que suena todavía mejor) y además una de sus muestras más apreciables dentro del terror moderno (fantástico - para los que no somos creyentes -). Aunque siempre la he considerado una película varios peldaños por debajo de, por ejemplo, LA SEMILLA DEL DIABLO (1968) de Roman Polanski (película que diseccionamos en "otro rincón" de este inmenso cajón de sastre que es mundodvd).

    Tengo pendiente de leerme la novela que reeditaron recientemente en bolsillo (al igual que la de Ira Levin).

    Y también de revisión el prólogo firmado por el siempre interesante Paul Schrader EL EXORCISTA: EL COMIENZO (LA VERSIÓN PROHIBIDA) (2005).
    Hace tiempo abrí un hilo sobre El exorcista y las diferentes versiones, hay incluso una versión del director de El exorcista 3, la versión de W. Peter Blatty donde se insertan escenas inéditas en calidad vhs (que es la calidad en la que se conservan ). Pero me gustaría volver a ver la versión de cines de la de Friedkin, sólo tengo en DVD la DC, la de cines la tenía doblada en VHS pero se la devoró el moho que por lo visto le gusta el buen cine.

    Yo también creo que La semilla del diablo es superior pero hablamos, esta vez sí se puede usar el término sin hacerlo a la ligera como Cinemanía, de cumbres del cine.

    Con respecto a esto último debo decir que yo entre las mejores del siglo XXI colocaría La pasión de Cristo y Apocalypto. Pueden ser discutibles muchas cosas pero si en la lista de las mejores está Supersalidos, las del loco Mel también pueden estar.

  5. #35080
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Precisamente lo grandioso de la película de Ford es que se basa en la vida de Lincoln ANTES de ser presidente. Y es en esos años donde el personaje adquirirá los rasgos que definirán su personalidad en los años venideros.

    La de Spielberg la tengo pendiente de revisión (ya me vale, teniendo en cuenta que Spielberg sigue siendo - contra viento y marea - uno de mis directores favoritos).

    La película de Griffith, difícil de ver hoy en día (quizás por eso es tan alabada), está lejos de sus logros de los años '10 (EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN - pese a todo -, INTOLERANCIA - su expiación por los pecados de la anterior - o LA CULPA AJENA).

    En cuanto a los listados siempre va a ver discrepancias y bastante notables.

    Por cierto, me encanta ver que en el puesto nº 4 de la lista de películas extranjeras está mi adorada EL BOSQUE (2004) de Shyamalan, única película de su director (incomprensiblemente) inédita en BD.

    Y a mí se me gustó EL MAQUINISTA. Y creo que Bale hace un buen trabajo y no sólo porque parezca un muerto viviente. Además la película tiene uno de esos finales (marca Shyamalan, por cierto) que te sorprenden.


  6. #35081
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Y veo que al menos en los EEUU la película de Griffith está editada en BD de la mano de Kino Lorber:



    https://www.kinolorber.com/product/a...incoln-blu-ray


  7. #35082
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55963 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ...
    Pero lo mismo hizo De Niro con Toro Salvaje pero al revés, volverse un gordinflón y tuvo un mayor reconocimiento por ese sacrificio que Bale. Creo que El maquinista es menos apreciada por ser una producción española, aunque rodada en inglés y con Bale siendo europeo. A mí me mantuvo clavado al asiento de principio a fin y el guión está c*j*n*d*, la fotografía también es excepcional.
    ...
    Sí, y tampoco valoro la película de Scorsese por el transformismo de De Niro, sino, en todo caso, por otras virtudes, desde la fotografía al guion, pasando por las interpretaciones. En cambio, El maquinista no me gustó en ninguno de sus aspectos, aunque la transformación de Bale influyó negativamente, sin duda. Quizá debería volverla a ver para afinar mi crítica, pero es de esos casos en que creo que me lo ahorraré.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  8. #35083
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Tampoco pasa nada porque no coincidamos a veces en nuestros gustos. Qué aburrido sería el mundo si todos pensáramos o sintiéramos igual.

    Incluso ahora que estamos haciendo la revisión sistemática de la obra del gran Sir Alfred no siempre nuestras valoraciones coinciden.

    Vive la difference!




  9. #35084
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55963 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Y veo que al menos en los EEUU la película de Griffith está editada en BD de la mano de Kino Lorber:
    Aquí también está editada en BD, aunque en una de esas ediciones dudosillas. Y antes lo había estado en una edición en DVD de JRB, junto a otros títulos de Griffith.

    Sobre El joven Lincoln, cuya edición en DVD tiene al menos para mí un grave defecto: unos subtítulos verdes horrorosos, se trata más de un cuento, una leyenda, que de un film histórico, como en general casi toda la obra de Ford. Pero, en fin, ya sabemos la máxima:"Print the legend".
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  10. #35085
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    De ahí la grandeza de Ford.

    No sé en DVD pero en BD se ve fantásticamente bien (no recuerdo el color de los subtítulos).

    Ese mágico 1939 (el año más mítico del cine de Hollywood) el director estrenó tres películas capitales de su fimografía como son LA DILIGENCIA, EL JOVEN LINCOLN y CORAZONES INDOMABLES.


  11. #35086
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55963 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Hombre, yo si diría que es una película de terror (o de horror (¡el horror!, ¡el horror!) que suena todavía mejor) y además una de sus muestras más apreciables dentro del terror moderno (fantástico - para los que no somos creyentes -). Aunque siempre la he considerado una película varios peldaños por debajo de, por ejemplo, LA SEMILLA DEL DIABLO (1968) de Roman Polanski (película que diseccionamos en "otro rincón" de este inmenso cajón de sastre que es mundodvd).

    Tengo pendiente de leerme la novela que reeditaron recientemente en bolsillo (al igual que la de Ira Levin).

    Y también de revisión el prólogo firmado por el siempre interesante Paul Schrader EL EXORCISTA: EL COMIENZO (LA VERSIÓN PROHIBIDA) (2005).
    Yo también. En su momento, años 70, me leí la novela (en una edición de bolsillo, creo que de Plaza&Janés),




    y era tan o más terrorífica antes de la aparición del demonio que después. Ya cuando Regan encuentra la tabla Ouija y se empiezan a oír sonidos en la casa era acojonante. En cuanto a la película de Friedkin, puedo testimoniar que en el momento del estreno se palpaba el miedo en la sala, aunque a mí lo que más me aterrorizó fueron las pruebas médicas a las que someten a la niña: impresionable que es uno.

    Yo también la sitúo unos cuantos peldaños por debajo del film de Polanski, incluso de La profecía, pero tampoco se trata de entrar en listas. A mí es una película que nunca me ha llegado a entusiasmar, pero que con los años he conseguido apreciar más que en el momento del estreno. Eso sí, me condicionó durante mucho tiempo a la hora de escuchar el "Tubular Bells" de Mike Oldfield.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  12. #35087
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Hombre, yo si diría que es una película de terror (o de horror (¡el horror!, ¡el horror!) que suena todavía mejor) y además una de sus muestras más apreciables dentro del terror moderno (fantástico - para los que no somos creyentes -). Aunque siempre la he considerado una película varios peldaños por debajo de, por ejemplo, LA SEMILLA DEL DIABLO (1968) de Roman Polanski (película que diseccionamos en "otro rincón" de este inmenso cajón de sastre que es mundodvd).

    Tengo pendiente de leerme la novela que reeditaron recientemente en bolsillo (al igual que la de Ira Levin).

    Y también de revisión el prólogo firmado por el siempre interesante Paul Schrader EL EXORCISTA: EL COMIENZO (LA VERSIÓN PROHIBIDA) (2005).
    Yo también creo que es una película de terror puro. Tiene ese elemento de tensión provocada por el miedo a lo desconocido, pero no a algún agente exterior (como pudiera ser alguna de sci-fi) sino a uno maligno, al mal personificado en una niña adorable en apariencia. A mi también, pro otro lado, me cala más La semilla del diablo. Creo que va enseñando las cartas, poco a poco, con lo que la tensión, la incomodidad y el mal, se van dosificando de manera traumática.

  13. #35088
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Mi experiencia cuando la reestrenaron el film, fue una de mis experiencias más dolorosas que he tenido en un cine, y detonante para decir nunca más, o por lo menos reducir a un 95% mis idas al cien. Motivo: la imbecilidad de gente, concretamente la sala estaba llena y se convirtió en un partido de futbol, la gente reaccionaba con carcajadas, comentarios y gritos a los hooligan en cada intervención de Linda Blair.....fue lamentable, una vergüenza. Si hubieran sido 3-4 personajes se las hace callar, pero casi toda la put....sala!!!!

    Aquí hago un llamamiento, por si alguien de estos cabroncetes estuvo allí a reventarme (a mi, y a 4 más) el reestreno de una de las mejores pelis de género, y que pida perdón. Concretamente a la gente que estuvo en el cine Lauren Reus (evidentemente ya desaparecidos) en la sesión golfa (claro a quien se lo ocurre ir a esas horas, llena de Charlies y chonis que iban ha hacer el preámbulo a sus mierdas de fin de semana en el cine. En resumen, desde aquí, sois unos CABRONES!!!
    Me gustaría decirte que fui yo uno de ellos, pero me fue materialmente imposible. Qué putada que por unas chonis y unos canis (me vas a tener que explicar lo de charlies ) uno tenga tan mal recuerdo de una cosa que debería haber sido satisfactoria.

  14. #35089
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Pareces la niña de EL EXORCISTA...

    Total Me lo imagino a Alex así


  15. #35090
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Precisamente lo grandioso de la película de Ford es que se basa en la vida de Lincoln ANTES de ser presidente. Y es en esos años donde el personaje adquirirá los rasgos que definirán su personalidad en los años venideros.

    La de Spielberg la tengo pendiente de revisión (ya me vale, teniendo en cuenta que Spielberg sigue siendo - contra viento y marea - uno de mis directores favoritos).

    La película de Griffith, difícil de ver hoy en día (quizás por eso es tan alabada), está lejos de sus logros de los años '10 (EL NACIMIENTO DE UNA NACIÓN - pese a todo -, INTOLERANCIA - su expiación por los pecados de la anterior - o LA CULPA AJENA).

    En cuanto a los listados siempre va a ver discrepancias y bastante notables.

    Por cierto, me encanta ver que en el puesto nº 4 de la lista de películas extranjeras está mi adorada EL BOSQUE (2004) de Shyamalan, única película de su director (incomprensiblemente) inédita en BD.

    Y a mí se me gustó EL MAQUINISTA. Y creo que Bale hace un buen trabajo y no sólo porque parezca un muerto viviente. Además la película tiene uno de esos finales (marca Shyamalan, por cierto) que te sorprenden.
    Yo El bosque la fui a ver al cine y no me gustó, pero veo que por aquí hay una legión de fans de esa película y no lo termino de entender, así que tengo que volverla a ver. Si no recuerdo mal, al final de la película había algo que tiraba por tierra completamente todo el sentido de la historia y me sentí completamente estafado.

    A mí de su director, Shyamalan, sólo me gustó El sexto sentido, La visita y un poco El protegido. Señales, La joven del agua y El incidente me parecieron pura chorrada. Airbender y After Earth no las he visto porque pintan francamente mal. Con Glass me he resistido tras no convencerme nada Múltiple. Tenía cosas también que no me encajaban por ningún lado.

    Para mí Shyamalan es un poco el Bayona indio , muy sobrevalorado y de vez en cuando hace algo interesante porque tiene cierto talento. Lo que pasa que Shyamalan creo que ha hecho alguna peli autofinanciándose y editándola el mismo con su ordenador, lo que debería hacer todo director ya consagrado por otra parte y que hizo Hitchcock en Psicosis si no me equivoco. Vamos, como descubra que en España los directores viven de subvenciones públicas nos hace una peli aquí

    Por cierto, antes se me olvidó hablar de El exorcista el comienzo de Schrader, creo que es un caso único en la historia del cine, sólo comparable a la última peli de Allen. Se rueda al completo y se prohibe su exhibición en salas, al final sólo para formatos domésticos. Eso sí, muy floja pese a contar con nombres como Badalamenti y Storaro, pero mejor que el engendro que hizo Harlin.

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Y veo que al menos en los EEUU la película de Griffith está editada en BD de la mano de Kino Lorber:



    https://www.kinolorber.com/product/a...incoln-blu-ray

    Sí, esa edición es la que había dicho antes que incluye escenas inéditas para las que no se conserva el sonido. Es una peli de Griffith sonora.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Sí, y tampoco valoro la película de Scorsese por el transformismo de De Niro, sino, en todo caso, por otras virtudes, desde la fotografía al guion, pasando por las interpretaciones. En cambio, El maquinista no me gustó en ninguno de sus aspectos, aunque la transformación de Bale influyó negativamente, sin duda. Quizá debería volverla a ver para afinar mi crítica, pero es de esos casos en que creo que me lo ahorraré.
    Pues la fotografía de Xavi Giménez en El maquinista es sencillamente para quitarse el sombrero, esas áreas en sombras encajan muy bien con la tortura mental del personaje. También la banda sonora de Roque Baños es magnífica utilizando un instrumento que no se usaba casi desde hacía décadas en los grandes clásicos de terror de los 40-50, el Theremin.

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Tampoco pasa nada porque no coincidamos a veces en nuestros gustos. Qué aburrido sería el mundo si todos pensáramos o sintiéramos igual.

    Incluso ahora que estamos haciendo la revisión sistemática de la obra del gran Sir Alfred no siempre nuestras valoraciones coinciden.

    Vive la difference!



    Además de la discrepancia se aprende, lo que hoy yo o cualquier otro vemos de una manera se puede ver de otra forma gracias a la opinión diferente de otra persona.

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Aquí también está editada en BD, aunque en una de esas ediciones dudosillas. Y antes lo había estado en una edición en DVD de JRB, junto a otros títulos de Griffith.

    Sobre El joven Lincoln, cuya edición en DVD tiene al menos para mí un grave defecto: unos subtítulos verdes horrorosos, se trata más de un cuento, una leyenda, que de un film histórico, como en general casi toda la obra de Ford. Pero, en fin, ya sabemos la máxima:"Print the legend".
    La edición en DVD es muy mala, si queréis ver esa película de Griffith lo mejor que hay creo que es la de Kino, salvo que haya salido algo recientemente.
    Última edición por Mizoguchi; 09/06/2019 a las 12:18

  16. #35091
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Sí, y tampoco valoro la película de Scorsese por el transformismo de De Niro, sino, en todo caso, por otras virtudes, desde la fotografía al guion, pasando por las interpretaciones. En cambio, El maquinista no me gustó en ninguno de sus aspectos, aunque la transformación de Bale influyó negativamente, sin duda. Quizá debería volverla a ver para afinar mi crítica, pero es de esos casos en que creo que me lo ahorraré.
    En este punto estoy con mad dog. Y quiero puntualizar al amigo Mizoguchi. Habla de volverse gordinflón de De Niro. Pero es que en la misma película, previamente había tenido que ponerse como un Toro, valga la redundancia. Esto es, ponerse fino y fuerte, y después, gordo como si no hubiera un mañana. Doble trabajo.
    Y sí, la película de Scorsese está trufada de maravillas en todos los apartados que cita mad dog, con un Pesci que ya hacía méritos para el Oscar que recibió años más tarde.

  17. #35092
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,808
    Agradecido
    65039 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    En mi casa estaba también esa misma edición. Yo he aprovechado ahora que se están publicando (o más bien reeditando) en bolsillo novelas de las que partieron famosas películas (LA SEMILLA DEL DIABLO, EL PADRINO, EL EXORCISTA, ENTREVISTA CON EL VAMPIRO) para ver qué diferencias hay entre unas y otras.

    Y como el otro día hablaba de un (excelente) libro sobre la maravillosa EL MAGO DE OZ (1939) veo que Notorious acaba de editar dentro de su colección de monográficos otro libro sobre la misma película:




  18. #35093
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Tampoco pasa nada porque no coincidamos a veces en nuestros gustos. Qué aburrido sería el mundo si todos pensáramos o sintiéramos igual.

    Incluso ahora que estamos haciendo la revisión sistemática de la obra del gran Sir Alfred no siempre nuestras valoraciones coinciden.

    Vive la difference!



    Totalmente de acuerdo. Lo bueno de los amigos que nos reunimos aquí es que compartimos gustos y confrontamos diferencias, siempre desde el máximo respeto. Si a todos vosotros os gustara lo mismo que a mí, aparte de que os mataba , no haría falta meterme a este bendito post "cajón de sastre". Me hablaría al espejo, y como que no me apetece.

  19. #35094
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    En este punto estoy con mad dog. Y quiero puntualizar al amigo Mizoguchi. Habla de volverse gordinflón de De Niro. Pero es que en la misma película, previamente había tenido que ponerse como un Toro, valga la redundancia. Esto es, ponerse fino y fuerte, y después, gordo como si no hubiera un mañana. Doble trabajo.
    Y sí, la película de Scorsese está trufada de maravillas en todos los apartados que cita mad dog, con un Pesci que ya hacía méritos para el Oscar que recibió años más tarde.
    Pero entonces es que no recuerdas bien la peli de El maquinista porque pasa casi lo mismo que con De Niro en Toro salvaje, incluso tiene más mérito lo de Bale, pero es spoiler así que ahí va...

    Spoiler Spoiler:

  20. #35095
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,574
    Agradecido
    55963 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Pero entonces es que no recuerdas bien la peli de El maquinista porque pasa casi lo mismo que con De Niro en Toro salvaje, incluso tiene más mérito lo de Bale, pero es spoiler así que ahí va...

    Spoiler Spoiler:
    Es que, si no me equivoco, poco después rodó Batman Begins, donde aparece atlético. En fin, cada uno puede hacer lo que quiera con su cuerpo, pero para mí eso no es "interpretar", no es "actuar", es otra cosa, que no sé muy bien cómo denominar, y que a mí, en general, me expulsa (no le concedo ningún mérito). Una cosa es el maquillaje, por molesto y laborioso que sea, y otra es jugar con la salud de esa manera. De todas maneras hay otros trabajos, menos glamurosos, en los que cada día uno se juega la salud (y no lo digo por el mío... aunque pasarme horas sentado delante de un ordenador no es que sea muy sano).

    Lo que sí es posible es que esa performance me distorsione otros aspectos del film, como la fotografía o la banda sonora que apuntas, pero ya he dicho que la caracterización de Bale me expulsó desde el principio. Me la apuntaré en "cosas que nunca querrías volver a ver pero que a veces caes en la tentación de hacerlo" y a ver qué pasa.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 4 usuarios han agradecido esto.

  21. #35096
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Es que, si no me equivoco, poco después rodó Batman Begins, donde aparece atlético. En fin, cada uno puede hacer lo que quiera con su cuerpo, pero para mí eso no es "interpretar", no es "actuar", es otra cosa, que no sé muy bien cómo denominar, y que a mí, en general, me expulsa (no le concedo ningún mérito). Una cosa es el maquillaje, por molesto y laborioso que sea, y otra es jugar con la salud de esa manera. De todas maneras hay otros trabajos, menos glamurosos, en los que cada día uno se juega la salud (y no lo digo por el mío... aunque pasarme horas sentado delante de un ordenador no es que sea muy sano).

    Lo que sí es posible es que esa performance me distorsione otros aspectos del film, como la fotografía o la banda sonora que apuntas, pero ya he dicho que la caracterización de Bale me expulsó desde el principio. Me la apuntaré en "cosas que nunca querrías volver a ver pero que a veces caes en la tentación de hacerlo" y a ver qué pasa.
    Bale lo ha vuelto a hacer en "Vice" aunque no se que parte de era maquillaje y que parte de grasas saturadas había. También en "la gran estafa americana" le recuerdo pasado de peso....Cada vez que me acuerdo de "la gran estafa americana", me viene a la cabeza instantáneamente:







    Esos conjuntos sin sujetador, me dejaron muy tocado!!!!

  22. #35097
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Me gustaría decirte que fui yo uno de ellos, pero me fue materialmente imposible. Qué putada que por unas chonis y unos canis (me vas a tener que explicar lo de charlies ) uno tenga tan mal recuerdo de una cosa que debería haber sido satisfactoria.
    Es el género masculino de las chonis, de jovencitos siempre les hemos llamado así, porque un 25% de ellos se llaman Carlos, pero para hacerlo cool se hacen llamar Charli.

  23. #35098
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    En eso estoy con Alex. Amy Adams, una de mis favoritas (y de más gente del foro) ha pasado por todos los aspectos que uno puede imaginar, pero siempre mostrando que es una de las mejores intérpretes de este siglo.

    De Atrápame si puedes



    a American Hustle



    Moraleja: cuidado con Betty la fea!!

  24. #35099
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Es el género masculino de las chonis, de jovencitos siempre les hemos llamado así, porque un 25% de ellos se llaman Carlos, pero para hacerlo cool se hacen llamar Charli.
    Es que me ha hecho gracia. Aquí de toda la vida ha sido cani, que viene de canijo. Ya sabes, todos estos que están metidos en líos, trapicheo de drogas, que van en chandal y que son la radiografía de un pingüino. Normalmente suelen tener una cani al lado.

  25. #35100
    Nevermind Avatar de feliux
    Fecha de ingreso
    09 sep, 17
    Mensajes
    1,105
    Agradecido
    1805 veces

    Predeterminado Re: Las últimas pelis que has visto en casa

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    The Exorcist (William Friedkin, 1973) (novela y guión de William Peter Blatty)



    Por alguna extraña razón es una de las que tiendo a revisar en estas fechas. Ignoro el motivo Por lo demás siempre me ha gustado, mucho, es de aquellas que conoces cada escena y cada línea.

    Empecemos por la presentación de la situación. Ahí tengo mis peros (de hecho he bajado un 9 que tenía en Filmafinnity desde 2010 por un 8 porque si pudiera sería, para mí, un 8.5 ya que algunos peros tiene), especialmente con el prólogo en Iraq. Uno al final termina encontrando un sentido al asunto pero a base de conjeturas, no de lo que nos proporciona el libreto de Blatty ni la dirección de Friedkin.

    Se supone que Merrin encuentra/desata a Pazuzu en una de sus incursiones en Iraq. En una efectista imagen (la primera de muchas durante el film) se encara ante una estatua de dicho demonio. Qué ha ocurrido? Lo desata sólo por remover ruinas? Ha hecho algo más?

    La presentación de personajes es satisfactoria pero también tiene algunos peros, menores: Chris es una actriz al parecer bastante famosa, obviamente con un buen nivel de vida. En este momento se encuentra en D.C. (Georgetown) rodando una película. La escena que nos cascan para que nos situemos en ello tiene algo extraño: Chris interpreta a una profesora o una activista (o ambas) que interviene en una manifestación. Podemos ver al director y la buena relación que tiene con él. Entre los curiosos que asisten al rodaje vemos al padre Karras, el cual se rie cómplice cuando actriz y director demuestran su buena sintonía. Está bien pero lo veo todo un poco excesivo. Un poco más de sutileza ahí hubiese quedado mejor, creo.

    Más tarde Chris decide volver andando a casa y podemos escuchar una de las escasas ocasiones en las que aparece el supuesto tema musical de The Exorcist: la parte inicial del Tubullar Bells de Mike Oldfield. Hace tal vez +20 años que veo de vez en cuando la película y jamás he asociado el disco a la misma. Será que lo escuché antes que la película (y me lleva a otras imágenes muy distintas a las de la película) y a que suena muy, muy poco en el film. Pero ese momento es particularmente bello, relajado y a la vez con un punto intrigante: esas monjas, por ejemplo. Cuando ve a Karras discutiendo me parece también algo forzada pero no grave.



    La de Karras me parece más transcendental para el transcurso de los hechos: su visita a la NY peligrosa de los 70, en un barrio pobre, para estar unas horas con su madre. Ahí podemos ver su condición de hijo de inmigrantes griegos (el clásico nacido en EEUU que habla inglés como primera lengua, inclusive con sus padres mientras que estos se mantienen en su idioma y costumbres originales), con una madre enferma en un ambiente deprimente. La posterior visita al hospital y el fallecimiento hacen mella en un hombre que se cuestiona la fe en su condición de psiquiatra y padre católico, y a la vez sumergido en una sensación de culpa por creer que ha abandonado a su madre.

    De vuelta al hogar de los MacNeil conocemos un poco más la situación de Chris: separada de su marido vive con su hija de 12 años en una casa alguilada de forma temporal durante el rodaje de la película. Dispone de ayudante y de dos criados.

    El mayor acierto narrativo de The Exorcist es el paso a paso de la evolución de Regan (con otro pero, eso sí). Inicialmente la conocemos como una dulce niña de 12 años, feliz y despreocupada aunque ya de entrada vemos que ha estado tonteando con una ouija. Eso es interesante ya que cuando su madre trata de jugar con ella, la pieza se mueve sola, en lo que será el primer elemento fantástico de la película (o no, para quien crea en estas cosas). Las escenas de amor materno-filial están bien pero hay algo raro ahí, no sé si es la forma de actuar de Blair que por limitada pasa por natural (o al revés) pero Friedkin suele tirar de esa técnica en otros momentos: largos momentos de diálogo sin carga extra de dramatización pero bordeando lo aburrido. Si la idea era que Regan resultase algo sospechosa de entrada, lo logran.

    La evolución de Regan va en paralelo al mal momento que atraviesa Karras, algo que nos llevará al final a entender que este quiera ayudar a Regan como forma de expiación de culpa por lo ocurrido con su madre.

    El pero de esa evolución es que se golpe nos encontramos en el médico y con la primera tanda de pruebas: no sabemos que ha ocurrido para que terminen ahí. Metraje cortado? Inferencia/elipsis? Regan se muestra errática, utiliza un lenguaje soez y conductas extrañas como la primera de muchas escenas recordadas y ahora míticas: cuando baja al salón, en plena fiesta, amenaza al astronauta (recuerdo ahí que en el doblaje se inventaban toda la frase ) y se orina sobre la moqueta.

    Las duras pruebas médicas, que sólo revelan conjeturas, se mezclan con una rápida metamorfosis: su cama se mueve, los muebles parecen atacar a Chris y dos momentos determinantes prueban a su madre que algo muy grave está ocurriendo. Uno cuando recibe la visita de dos médicos y Regan muestra ya otro rostro y otra voz. El otro, ya bastante cambiada, cuando es sometida a hipnosis y revela su maldad atacando al pobre hipnotizador.

    El momento del cambio llega cuando Chris encuentra a su hija masturbándose agresivamente con un crucifijo en una escena muy perturbadora. Es cuando realiza su primer giro de 180 grados. A día de hoy el muñeco es bien evidente y de hecho tiene otra cara distinta a la de Linda Blair sólo unos segundos antes.



    Por qué está poseída y cómo ha sucedido? En la primera escena de Regan esta aparece dormida en su cama pero con la ventana abierta. Su madre, sorprendida, la cierra. Ha entrado por ahí? O es por la ouija? O por ambos? Otro momento es cuando, al principio, Chris oye ruidos en la buhardilla y vemos un plano de Regan despierta. Acojona.

    La muerte de Burke, el director de la película que filma para Chris, es un puntal que funciona a medias. A medias porque Merrin aparte sería el mayor pecado que comete Regan pero lo hace sobre un personaje que nos da igual, ni vemos nada y no supone un fuerte impacto en el espectador. Pero si en la trama. Supone la entrada del teniente Kinderman, un enorme Lee J. Cobb, una suerte de policia de cine negro, paciente y perspicaz, de los que no suelta una sin saber hacia donde se dirige, para luego desprenderse de su trabajo y sacar su lado humano en forma de amor por el cine.

    Y la sombra que ve en la habitación de Regan? En ese momento se supone está atada así que, quien es? Regan desatada? Karl?

    La llegada de Karras es oportuna y coherente con todo lo visto. Chris está desesperada: es su pequeña, los médicos no saben darle una solución y aunque no es creyente (Friedkin coloca ahí la escena de los médicos contando porque un exorcismo puede funcionar por pura sugestión) se entrega a la opción católica como última oportunidad. Karras acepta por la anteriormente mencionada sensación de culpa.

    Es uno de los mejores momentos de la película: Karras entra decidido a la habitación. Hasta ese momento hemos visto a un padre sembrado en la duda y la culpa, un ex boxeador que se mueve entre la fe y la ciencia (es psiquiatra). Pero cuando entra en la habitación es glorioso: se atreve (y medio burla) con Reagan desde el primer momento, aguantando el envite poco convincente de la niña poseída (a mi jamás me dio el miedo de Damien en The Omen, por ejemplo: Pazuzu/Regan no parece tener mucha fuerza o poder).



    The Exorcist podría decaer ahí pero el tramo final es sin duda el más conocido debido a la fuerza de sus imágenes: la llegada de Merrin (con ese plano de Regan sintiendo su presencia), la subida de escaleras ceremonial de ambos padres, la levitación de Regan, su 360 grados completo...



    Y esa sonrisa maliciosa ante el cadáver de Merrin (muere solo? Regan hace algo? Está desatada, ojo) y la solución a lo bestia del asunto: Karras a tortazo limpio con Regan, forzando un cambio de huesped y un momento de consciencia -ya poseido- que le permite razonar y optar por el suicidio.



    Finalmente añado dos elementos: el sueño de Karras con ese inserto del demonio Pazuzu (que era una actriz) y el momento en que Chris se da cuenta, mientras escucha al teniente, de que su hija es quien mató a Burke.

    Un hito del terror, del New Hollywood, de los 70 y del cine en general. Imperfecta, como todas, pero sugestiva, atractiva, terrorífica por su situación y con un algo especial que siempre me ha atrapado.
    Muy buen análisis de El Exorcista.Yo también veo esta película de vez en cuando,también tiene algo que me atrapa.Es "aterradora" pero no por su terror, como comentas.A mi, al igual que Hereditary, son películas que me dejan un poso terriblemente perturbador.Evidentemente,como fan del terror, me encanta.
    “You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins