Totalmente de acuerdo con todos los comentarios anteriores.

Siempre se ha dicho que el productor es el que manda, el director el que dirige, pero creo que entre ellos dos elegirían a todos los demás, al menos los grandes directores, porque otros sabemos que eran mas de "encargo".
Efectivamente, cada uno de los departamentos de una película tiene que tener su particular talento, no solo de director vive una película... el argumento y guión creo que es hasta mas importante, luego la elección de actores, música, fotografía, vestuario, decorados, director de segunda unidad, publicidad...
En el año 1939 se debería haber celebrado 2 o 3 entregas de oscar porque vaya tela la cantidad de obras maestras que se realizaron en ese año, para mi la cumbre del cine de Hollwyood, aunque es normal que "Lo que el viento se llevó" arrasase por la gran magnitud y complejidad del proyecto también gracias a su gran publicidad, fue la obra mas comentada por todos en aquella época...
Por cierto, no entiendo que le dieran el oscar a Robert Donat por "Adiós Mr. Chips" y no a Clark Gable la verdad, y por añadidura, creo que fueron también superiores James Stewart por "Caballero sin espada" o Laurence Olivier por "Cumbres borrascosas", otra gran película.
Otra cosilla, en el 41, además de la Davis, también estoy de acuerdo que la gran Barbara Stanwyck por "Ball of fire" podría haberlo ganado fácilmente... ¡que gran actriz, y nunca ganó un oscar!...
De Hitchcock, decir que es uno de mis favoritos, y tampoco ganó un oscar...

, creo que "Rebeca" es una de sus grandes obras, sino la mejor de los años 40, se merecía ese oscar, aunque como sabemos la competencia era dura: John Ford (que ganó por "Las uvas de la ira"), George Cukor, William Wyler y Sam Wood... nada menos...
