-
Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??
Yo entiendo que las pelis de Marvel no son "cine cine", que los directores que las dirigen son esbirros al servicio de o que ellos entiendan el cine de otra manera, pero de ahí a cagarse sobre el MCU tan sobradamente...
Opino que es porque ahora los grandes estudios no quieren financiarles sus grandes proyectos y han soltado la pataleta de polla vieja. Ambos son top 5 para mí pero se les ve el plumero y lo considero una tremenda falta de respeto, hay maneras y maneras de decir las cosas. Algunas pelis de Marvel son bacalá gorda pero Marty y Francis también tienen sus cagarros. Abro este melón para leer vuestras opiniones. Y perdonad el lenguaje soez, no encontré sinónimos válidos.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
¿Quién define lo que es el "cine"?. Si nos atenemos a los hermanos Lumiere, que fueron los inventores primigénios (no sin cierta polémica), para ellos su invento no era más que "un invento de barraca de feria". Realmente su uso era y de hecho se usaba mucho al principio, en circos, ferias, eventos lúdicos, etc...
Así que que estos sesudos directores tachen a este tipo de cine "cine de atracciones" o términos despreciativos, es como si despreciasen el humilde nacimiento de un sistema DE ENTRETENIMIENTO.
Porque a la postre, es lo que es. Sí, existen multitud de caminos y vías a la hora de explorar y de mostrar al mundo "tu visión", como puede ser el arte, la música, la pintura, la escritura, y por supuesto el cine. Y en todas ellas hay multitud de opciones para elegir.
Hay gente que devora apasionadamente sesudas obras de 4 horas de cine "contemplativo" en salas intimistas con minúsculo aforo, mientras que otros se dejan llevar por la acción más delirante con la pantalla más grande del mundo y el mejor sistema de sonido.
Al final, yo lo veo como algo así que algún tipo de envídia o algo. Es obvio que el "cine de entretenimiento" busca un público mayoritario, porque al fin y al cabo es un NEGOCIO. Nadie en su sano juicio pretendería vivir de un negocio que no da dinero, salvo que tengas otros negocios y lo hagas "por amor al arte".
Así que sí, las películas de Marvel son CINE, las películas de Scorsese son CINE y las de Coppola son CINE. Todas ellas. Nadie tiene porqué acomplejarse o pensar que su mente es "inferior" por ver cine despectivamente llamado "palomitero" por algunos, como si a uno le subiese la inteligencia por aguantar según que cine autoral que es de dar de comer aparte.
Recordar que la industria del CINE se sustenta con esas "palomitadas" que tanto detestan éstos (y otros). Y que los Lumiere ya lo dijeron desde un principio. Su interés era más científico que otra cosa, y lo que percibieron es que a la gente le molaban las tortas).
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Si son cine, pero cine prefabricado o manufacturado, son entretenidas y de hecho algunas del tandem marvel/disney me han gustado, pero no al nivel de las mejores de Scorsese o Coppola por que sencillamente son autores que están a otro nivel.
Igual que detrás de sus películas veo sus trabajos a la perfección, en las películas de marvel/disney yo no veo la visión personal de nadie, sino que los directores efectúan su trabajo según las directrices que vienen dadas de arriba.
Me parece que básicamente se refieren a eso.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
DocJota
no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard
A Scorsese le gustó mucho Die Hard. Consideraba que había "más cine" en ella que en la mayoría de estrenos del 88.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
DocJota
Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??
Esas sagas juntas hay HISTORIA del cine... Y Rocky no es accion.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Están desviando el tema principal de esto que no es si estas peliculas de marvel son cine o no, Yo lo veo más como una reacción a que esas películas copan la cartelera semana tras semana. En algun momento del año puedes ir tranquilamente a ver una pelicula de esas.
Y una de las reacciones de Scorsesse puede venir precisamente porque su proxima pelicula fue rechazada por todos y cada uno de los estudios tradicionales y tuvo que ser Netlix quien se la haya producido.
Y esto es debido a que los estudios no arriesgan, prefieren peliculas "prefabricadas" que saben que van a funcionar mas o menos, como una nueva entrega de cualquier saga.
Pero esto me recuerda a que también en su momento se dijo que los comics no eran literatura.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
El debate "esto ES cine; esto NO es cine", es un debate de snobs imbéciles.
TODO es cine. Lo que no podemos pretender (y es lo que algunos snobs imbéciles buscan) es que todo sea cine sesudo, espeso, complejo, Y si no es eso, entonces no es cine... Qué estupidez.
Yo quiero que haya de todo. Soy un tío que disfruta tanto con una de Georges Franju o David Lynch, como con Endgame, Bad Boys o John Wick. Y ME ALEGRO. Prefiero eso a ser un elitista gilipollas. Yo disfruto más.
Cita:
Pero esto me recuerda a que también en su momento se dijo que los comics no eran literatura.
Los cómics no son literatura... Ni falta que hace. Los cómics son otro medio distinto para contar historias, con sus propios igual de válidos y meritorios, y partiendo de ahí se puede hacer bien, mal y regular. Igual que ocurre con las películas, las novelas, etc.
Que los cómics son literatura es una afirmación que sólo hacen los lectores acomplejados. Eso y llamar "novelas gráficas" a los tebeos :cuniao
Hay que ser más cinéfago y menos cinéfilo, porque la cinefagia es la cinefilia bien entendida.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.
Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
La gente se toma todo al pie de la letra, ya sabemos que las de marvel son películas de cine. Lo que éstos señores quieren decir es que son cine malo, que son una mierda vaya. Pero creo que eso ya lo sabíamos todos, no se a qué tanto escándalo.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.
Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
No son literatura por la sencilla razón de que el estilo narrativo que emplean es completamente distinto. La única literatura que hay en un cómic es la misma que puede haber en una película: el guión.
Y ojo, no digo esto como algo despectivo, sino todo lo contrario. El arte del cómic es lo suficientemente bueno y válido como para no necesitar ser considerado ninguna otra cosa, incluido esa mamarrachada de llamarlos "novelas gráficas".
CÓMICS, ya está. Sin complejos.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
DocJota
Qué pensáis de qué grandes como Scorsese o Coppola rajen ahora de las pelis de Marvel y no hayan rajado antes de otras sagas de acción que son hasta peores como Die Hard, Rocky, Rambo, James Bond, Alien, Star Wars, Terminator etc etc??
DocJota, creo que deberías señalar lo que Scorsese y Coppola han dicho sobre el tema o al menos citar la fuente para poder averiguarlo, porque veo que compañeros están hablando sobre si Marvel es cine o no y estaría bien conocer con detalle lo que estos directores han manifestado para poder dar nuestra opinión al respecto desde aquí.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Vale. Ahora razoname por que las novelas entrarían dentro de la definición canónica de literatura, y los comics no.
Son literatura. Como lo son las novelas, los ensayos, o la poesía.
Este es un debate que se ha venido haciendo durante muchos años en el medio, bajo mi punto de vista, para tratar de otorgarle reconocimiento. Yo, que me dedico, o trato de dedicarme a ello (porque esta industria es muy jodida), no lo considero literatura, ya que la literatura está intrínsecamente ligada a la palabra escrita, y el cómic, para serlo, no la necesita. Es una de secuenciacion de dibujos que guardan relación entre sí, y por eso creo que antes podría estar mucho más vinculada a otros artes antes que a ese, aunque yo diría directamente que ya lo es en sí mismo.
Supongo que antes habría que definir exactamente lo que es la literatura, pero insisto, creo que denominarlo como tal es simplemente, y ha sido siempre, para querer otorgarle importancia y relevancia a un medio lleno de complejos.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
No son literatura por la sencilla razón de que el estilo narrativo que emplean es completamente distinto. La única literatura que hay en un cómic es la misma que puede haber en una película: el guión.
Y ojo, no digo esto como algo despectivo, sino todo lo contrario. El arte del cómic es lo suficientemente bueno y válido como para no necesitar ser considerado ninguna otra cosa, incluido esa mamarrachada de llamarlos "novelas gráficas".
CÓMICS, ya está. Sin complejos.
Nada de complejos. Hay buena literatura y mala literatura.
La categorización dentro del concepto de literatura no implica establecer un estándar cualitativo. No tiene sentido.
El estilo narrativo de la poesía no tiene nada que ver con el de las novelas y ambos son literatura.
Shakespeare y los libros de Danielle Steel son literatura, y no por ello automáticamente las obras de la segunda están a la altura del bardo.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
DocJota, creo que deberías señalar lo que Scorsese y Coppola han dicho sobre el tema o al menos citar la fuente para poder averiguarlo, porque veo que compañeros están hablando sobre si Marvel es cine o no y estaría bien conocer con detalle lo que estos directores han manifestado para poder dar nuestra opinión al respecto desde aquí.
Este es un debate que se ha venido haciendo durante muchos años en el medio, bajo mi punto de vista, para tratar de otorgarle reconocimiento. Yo, que me dedico, o trato de dedicarme a ello (porque esta industria es muy jodida), no lo considero literatura, ya que la literatura está intrínsecamente ligada a la palabra escrita, y el cómic, para serlo, no la necesita. Es una de secuenciacion de dibujos que guardan relación entre sí, y por eso creo que antes podría estar mucho más vinculada a otros artes antes que a ese, aunque yo diría directamente que ya lo es en sí mismo.
Supongo que antes habría que definir exactamente lo que es la literatura, pero insisto, creo que denominarlo como tal es simplemente, y ha sido siempre, para querer otorgarle importancia y relevancia a un medio lleno de complejos.
Scorsese:
"No las veo. Lo he intentado, ¿sabes? Pero eso no es cine. Sinceramente, lo más parecido a ellas que puedo pensar, pese a lo bien hechas que están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques de atracciones. Eso no es cine de seres humanos intentando expresar experiencias emocionales y físicas a otro ser humano."
Coppola:
"Cuando Martin Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine, está en lo correcto porque esperamos aprender algo del cine, esperamos enriquecernos, algo de iluminación, algo de conocimiento, algo de inspiración... No sé si alguien obtiene algo de ver la misma película una y otra vez. Martin fue amable cundo dijo que no es cine. No dijo que fuese despreciable, lo cual yo digo que es."
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Que sí, que todo esto está muy bien, pero el CINE es un NEGOCIO.
Nadie hace películas para arruinarse. Lo hacen para GANAR DINERO.
Ya está, es muy sencillo. ¿Vosotros os creéis que estos dos jovenzuelos hacen películas "por amor al arte"?. ¿De verdad?. :cortina:cuniao
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
actpower
Que sí, que todo esto está muy bien, pero el CINE es un NEGOCIO.
Nadie hace películas para arruinarse. Lo hacen para GANAR DINERO.
Ya está, es muy sencillo. ¿Vosotros os creéis que estos dos jovenzuelos hacen películas "por amor al arte"?. ¿De verdad?. :cortina:cuniao
Pero en el cine existen dos clases de cine: el bueno y el malo.
No pondria Endgame o TWS a la altura de Apocalypse Now o Taxi Driver. Incluso hay films actuales tienen mas calidad, inclusive BLOCKBUSTERS que muchas de las obras que Marvel ha producido. Se trata de baremos, ¿no existen novelas tanto buenas como malas?, pues eso.
De hecho, uno COMPRENDE porque Scorsese esta cabreado con Paramount (y su nueva politica de 'safe-business') por no financiarle y rodar The Irishman
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Quien hace una película "mala" no piensa que SU película es "mala". Piensa que es "buena" y su intención, como todas ellas, es al menos recuperar la inversión.
Nadie hace "películas malas", eso es un adjetivo que otorga la gente. Una persona puede pensar que "tal" película es mala, pero otra puede pensar que es buena.
Por supuesto, todo esto es subjetivismo extremo. Al final, cualquier autor, sea el que sea, lo que quiere es que SU película la vea cuanta más gente mejor. ¿De que le vale a cualquier autor crear una obra maestra guardada en el cajón sin que nadie la vea?. Pero supongo que hay de todo, como en botica.
Sin embargo, si alguien quiere VIVIR del cine, o creas para la mayor cantidad de gente posible, o te comes los mocos.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
actpower
Quien hace una película "mala" no piensa que SU película es "mala". Piensa que es "buena" y su intención, como todas ellas, es al menos recuperar la inversión.
La mitad de las entrevistas de las pelis de Marvel, directores inclusive, hablan de lo genial que es trabajar con ellos y tal (digaselo a Alan Taylor o Edgar Wright e inclusive a Patty Jenkins, que Marvel cohibio sus visiones, por no acercarse a lo que ellos demandan), ahi esta Coffin Trevorrow diciendo que lo que escribe es cojonudo.
Cita:
Nadie hace "películas malas", eso es un adjetivo que otorga la gente. Una persona puede pensar que "tal" película es mala, pero otra puede pensar que es buena.
Existen las peliculas malas: filmadas pesimimamente, mal escritas con actores mal dirigidos. Y es objetivismo puro y duro, el guion de Ant-Man y la Avispa es un guion plano (y aspeticamente dirigido) con unos actores en puñetero piloto automatico, dentro de unos niveles, la peli no es buena, no cumple unos requisitos para ser buena (y como entrenimiento, pero eso es muy subjetivo, dire que para mi no cumple)
Cita:
Por supuesto, todo esto es subjetivismo extremo. Al final, cualquier autor, sea el que sea, lo que quiere es que SU película la vea cuanta más gente mejor. ¿De que le vale a cualquier autor crear una obra maestra guardada en el cajón sin que nadie la vea?. Pero supongo que hay de todo, como en botica.
Sin embargo, ]si alguien quiere VIVIR del cine, o creas para la mayor cantidad de gente posible, o te comes los mocos.
El autor no puede ser cohibido, dentro de los controles creativos de Marvel, la peli esta previsualizada y diseñada ANTES de que se fiche a un director, por lo tanto, el director no puede decir nada al respecto sobre si dichos diseños no coincidan con su vision del proyecto, porque practicamente, SE LO HAN HECHO.
Dentro del blockbuster (OJO) hay obras cuyos responsables han dejado huella y son fuera del control de Marvel Disney (dentro de unos limites tambien), pero uno las visiona y sabe que es hija de su responsable
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Bueno, esa es TU opinión, absolutamente SUBJETIVA, sobre el asunto. Porque NO ES OBJETIVO decir que "Ant Man y la Avista" sea una película MALA. Es TU opinión. Ya está.
Tú estás yendo por otros derroteros, no debatiendo sobre el asunto central del tema.
Yo hablo en general. Si tú intentas crear TU película hoy mismo, la intención primigenia cual es?. ¿Guardarla en el cajón, o hacer caja?. Ambas opciones son válidas, pero la inmensa mayoría te dirá que la segunda. Porque hay que comer y eso.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Antes de nada, Die Hard tiene un montaje A-C-O-J-O-N-A-N-T-E, y eso es obra del montador, pero también del director (McTiernan). Alien ha parido 2 y media obras totales, etc...
Ahora, la rejada de Scorsese y Coppola viene, como bien se ha apuntado, a que los Estudios sólo se apuntan al carro del dinero fácil, y eso, ahora mismo, son superhéoes y franquicias consolidadas (y remakes/reboots de esas franquicias). Para todo lo demás, platafomas de streaming.
Y tipos como estos (Scorsese y Coppola, por ejemplo, o Fincher, que van con el rabo fuera en cada película o capítulo o lo que quieran filmar) tengan que medio suplicar de Estudio en Estudio y que muchas veces les digan que no, es para cagase en todo. Y les entiendo.
Ahora bien, también estoy de acuedo con Actpower: el cine, desde que es una industria (y como bien dice, desde su fundación), es básicamente entretenimiento, y como cualquier industria, quiere/tiene/necesita vdr dinero en cada producto que mete en el mercado.
Esto es la ley de la oferta y la demanda, aunque claro, posiblemente, esto les suponga a los Estudios un problema de aquí a 10-15 años, cuando por cojones, el gran público se sature de tipos en mallas pegando brincos y lanzándose rayos por los ojos.
O eso creo yo.
Es decir, todos tienen razón, pero ninguno la tiene.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Yo no creo que Scorsese y Coppola vayan suplicando que les permitan hacer "sus" películas. Pueden hacer todas las que quieran. Ahí tienes a Woody Allen haciendo una peli cada año. Mal no debe de irle. Tiene su público.
Es lo bonito del mundo del cine...cada uno elige y nunca nadie debería ser criticado por elegir ver un tipo u otro de cine. Nunca.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
La última de Scorsese recibió un no como una casa por parte de los Estudios (es verdad que el fracaso de Silence influyó sobremanera... De ahí las dos caras de la historia), y de hecho, ya con Silence tuvo muchas dificultades para logar financiación... Y bueno, de Coppola ya sabemos cómo ha conseguido dinero (de sus vinos).
Woody Allen rueda todos los años, pero son pelis muy económicas, que entre su público en cines y el mercado doméstico, recuperan la inversión fácilmente (y otra vez las dos caras de la misma historia: dinero y "arte").
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
¿Cómo financiación?. Pero a ver, que las pelis se hacen POR AMOR AL ARTE!!!!. ¿Qué financiación ni que porras?. Aquí no cobra ni el tato. Si total, luego va todo a Torrentelandia, ¡todo gratis, nadie cobra, nadie vende!
¡El cine es arte, el arte debe ser gratuito e inmaterial!
Léase todo con tono cínico.
Las monedas no solo tienen dos caras...:cuniao
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Scorsese:
"No las veo. Lo he intentado, ¿sabes? Pero eso no es cine. Sinceramente, lo más parecido a ellas que puedo pensar, pese a lo bien hechas que están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques de atracciones. Eso no es cine de seres humanos intentando expresar experiencias emocionales y físicas a otro ser humano."
Coppola:
"Cuando Martin Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine, está en lo correcto porque esperamos aprender algo del cine, esperamos enriquecernos, algo de iluminación, algo de conocimiento, algo de inspiración... No sé si alguien obtiene algo de ver la misma película una y otra vez. Martin fue amable cundo dijo que no es cine. No dijo que fuese despreciable, lo cual yo digo que es."
Muchas gracias Branagh/Doyle.
Respecto a lo que dicen, sinceramente, pensaba que habían sido más específicos (ya me extrañaba a mí).
Doy por entendido que a ellos no les gusta y utilizan esa expresión más para llamar la atención que para pretender ser literales; es decir, que definen el cine como forma de arte superior simplemente para denostar al género.
Personalmente, no creo que el cine, para ser considerado como tal, siempre tenga que ser trascendente; y por otra parte, no creo que la trascendencia esté intrínsecamente ligada a un género, o que un género indefectiblemente esté vacío de ella.
A mí las películas de superhéroes a lo máximo que han llegado es a entretenerme, de momento nunca he encontrado la profundidad a la que ellos se refieren, pero aun así, claro que las considero cine. Son cine.
No le veo recorrido a la discusión más allá de empezar a analizar el valor que tienen las películas de Marvel y cómo cada uno empezará a señalar el valor que les concede. Exactamente igual como han hecho estos directores.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
El cine, per se, es entretenimiento. Ya está. No hay que darle más vueltas. Hay películas que entretienen a un sector de la sociedad, y otras a otro.
Si una película concreta aburre, es porque ésta no está hecha para nuestros gustos. Fin. o The End, como prefiráis.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Respeto infinito a estos dos monstruos, y como directores en activo supongo que les joderá ver cómo se van los millones a financiar la vigésima película de Marvel (literal lo de vigésima), que luego monopolizan horarios y salas en los cines, mientras ellos tienen que estrenar películas minúsculas que pasan casi desapercibidas (Coppola) o irse a Netflix para poder llevar a cabo sus últimos proyectos, prácticamente renunciando a la distribución en salas (Scorsesse). Pero el negocio del cine (recalquemos lo de "negocio") hace ya décadas que cambió, y creo que les hace quedar mal a ellos meter todo ese porrón de películas en el saco de lo "despreciable" (Coppola dixit), más que nada porque más que atacar a las películas, estás atacando a los millones de fans que las convierten en taquillazos una tras otra, y muchos de los cuales, estoy seguro, disfrutan de todo tipo de cine (aquí un servidor pasó por taquilla para ver Avengers Endgame, y también para ver Silencio en V.O., sin ir más lejos)
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
A ver, si es que esto es muy sencillo...a igualdad de salas para unas y otras películas, se toma como negocio la película donde vaya más gente...y ya está.
Tu vas a un cine con "tu película guay" y lo primero que te dicen es que salvo que sea la rehostia, van a priorizar lo que funcione. Esto es así, punto.
Me pasa con clientes que tengo, que han hecho un esfuerzo tremendo de hacer su peli, y están en su derecho de querer exhibirla en cine...pero la última palabra la tiene el propio cine. ¿Es una putada?. Pues sí, pero es así como funciona el negocio del cine.
Creer lo contrario es creer en hadas y duendes.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
actpower
El cine, per se, es entretenimiento. Ya está. No hay que darle más vueltas. Hay películas que entretienen a un sector de la sociedad, y otras a otro.
Si una película concreta aburre, es porque ésta no está hecha para nuestros gustos. Fin. o The End, como prefiráis.
Perdona compañero, pero creo que esto no es cierto. El cine es arte, que puede ser entretenido o no, pero arte en tanto en cuanto es un lenguaje específico comunicativo.
Lo que critican ellos es que se pervierta vaciándolo de contenido y destinándolo exclusivamente a la recaudación, pero claro, que esté vacío de contenido es una apreciación completamente subjetiva que, obviamente, sobre todo viendo la cantidad de publico que arrastran estas películas, muchos no compartirán. A nadie le gusta que le digan que no sabe apreciar lo que, según ellos, es una buena película.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
No, el cine no es arte, en el sentido más estricto de la palabra. Ya dije en mi primer post que sus creadores primigenios, los hermanos Lumiere, catalogaban su invento como un entretenimiento para las masas en barracas de feria.
Que obviamente luego ha sido convertido en arte, pues es otro cantar, pero el concepto "arte" pues es ambiguo.
El cine, ante todo y sobre todo, es ENTRETENIMIENTO. El entretenimiento depende en gran medida de la persona. Hay gente que considera entretenido mirar durante horas un plano fijo del mar, y gente que considera entretenido ver a gente disfrazada con mallas pegando golpes virtuaes a elementos CGI.
El que alguien en concreto, sea quien sea, tache de "vacío de contenido" una palomitada (sea cual sea), no es más que su opinión personal subjetiva, como bien dices. Las monedas tienen dos caras, y un canto.
No se en qué momento se "pervierte" el cine...¿Es Meliés un "pervertido" por ir más allá de lo establecido por entonces y mostrar a la gente otras cosas?. Cuando llegó el cine sonoro también hubo gente que se quejó..."eso no es cine":
http://www.cervantesvirtual.com/obra...5ce6064_5.html
Uno lee con perspectiva esas llantinas, y te da a risa, claro. Joder, ¡que malo fue Gutemberg por inventar la imprenta!.
A donde vamos a llegar, ¿verdad?. Eliminemos todo, hasta el propio cine. Vayamos al teatro, que eso sí que es de verdad. Es más, eliminemos el teatro y dejemos a un tío con un soliloquio hablando durante horas, que aburra hasta los muertos.
No, mejor eliminamos incluso al hablante y dejemos el escenario, solo, mudo e impertérito ante la decadencia que nos viene.
Casi mejor ni haber nacido...:cuniao
(y ahora, con la venia, uno se va a pegar tiros al Ghost Recon, que eso sí que tiene "arte" :cuniao:cuniao:cuniao)
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
actpower
No, el cine no es arte, en el sentido más estricto de la palabra. Ya dije en mi primer post que sus creadores primigenios, los hermanos Lumiere, catalogaban su invento como un entretenimiento para las masas en barracas de feria.
Lo que quieres decir, entiendo, es que el cine no era arte, supongo. Bueno, pero de la misma manera que el nacimiento de cualquier otro arte, que nunca nace como tal, lógicamente.
Pero es que yo he dicho que es arte, como tú bien apuntas aquí, hablando en presente:
Cita:
Que obviamente luego ha sido convertido en arte, pues es otro cantar, pero el concepto "arte" pues es ambiguo.
Ese “otro cantar” es al que yo hago referencia. Sin el lenguaje cinematográfico no tendrías ninguna película de Marvel. Simplemente un plano estático enfocando lo que sea que tenga delante la cámara.
Edito: Es como decir que la pintura no es arte, es una pasta o liquido que mancha de un determinado color aquella superficie donde se aplica... :cuniao
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
actpower
Bueno, esa es TU opinión, absolutamente SUBJETIVA, sobre el asunto. Porque NO ES OBJETIVO decir que "Ant Man y la Avista" sea una película MALA. Es TU opinión. Ya está.
Puede ser una mala pelicula perfectamente, al no cumplir los minimos que se exigen a la hora de contar una historia, porque al final, eso es de lo que se trata de contar una historia.
Cita:
Tú estás yendo por otros derroteros, no debatiendo sobre el asunto central del tema.
En el cine hay buenas y malas peliculas, a Scorsese no le van y a Coppola le parece abominable, ellos perfectamente pueden decir que no se trata de cine, porque no entran en unos parametros de contar una historia, que es lo que hacen ellos: contar historias.
Cita:
Yo hablo en general. Si tú intentas crear TU película hoy mismo, la intención primigenia cual es?. ¿Guardarla en el cajón, o hacer caja?. Ambas opciones son válidas, pero la inmensa mayoría te dirá que la segunda. Porque hay que comer y eso.
Hollywood es un negocio, pero hay PRODUCTORES y productores, PRODUCTORAS y productoras. Hay gente en Hollywood que cree que no se resume todo en superheroes y peliculas ligadas a cargarse de FX y secuencias de explosiones o tios en malla. Y hay gente que en esos generos se pueden producir/contar buenas historias con la gente adecuada.
El modelo Marvel (como productora) es fichar gente para que les haga ellos la pelicula, pero sin que el director aporte nada o diga nada que pueda mejorar el producto: la previsualizacion, diseños y FX son controlados por el ESTUDIO hasta el punto que de que el director no tiene nada que decir. Gente como Edgar Wright rajo de que no le dejaron hacer la pelicula que el quiso (inclusive Joss Whedon fue tijeretazo en el montaje de AoU), Alan Taylor confeso que la pelicula que el IBA dirigir en sus fases preliminares era mucho mas oscura y seria de lo que finalmente fue (Thor: The Dark World), Patty Jenkins dijo que ella tenia una vision para el film que no casaba con las exigencias del filme (incluso Natalie Portman amenazo con DESPEDIRSE por el portazo a Jenkins).
Aunque no tenga nada que ver con Marvel PER SE, Louis Leterrier y Edward Norton tenian una vision de Hulk bastante interesante, que fue coartada por Universal, porque estaban acojonados de que el film no hiciese mejores numeros que el Hulk de Ang Lee. Y si nos vamos al lado contrario, a Zack Snyder en JL le jodieron la pelicula y su vision (gracioso porque un año antes, WB defendio su vision -aunque hicieran recortar la pelicula original de tres horas a dos horas y media-)
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Yo creo que la crítica debió haber sido contra Disney, porque de Marvel ya queda poco o nada, todo es el punto de vista de Disney en sus productos...
Creo que no le hace falta a Scorsese, Coppola ó a quien sea criticar lo Disney, no tienen necesidad de hacerlo, ya dejaron escuela en el cine, ya hicieron historia, aunque a final de cuentas estos comentarios sólo serán recordados como una simple anécdota, da igual lo que digan, la máquina de billetes seguirá funcionando y ellos seguirán siendo recordados como grandes, lo que digan no le hace daño a nadie ni a ellos mismos...
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
No es una polémica nueva: a Birdman le dieron el Oscar 2014 precisamente por criticar eso. Su propio director les dio palos mucho más gordos a las pelis de superhéroes.
Al final es su opinión, y es la opinión que yo esperaría de dos grandes cineastas. Es como si le preguntan a un gran chef de cocina "oiga, ¿el Mcdonalds es comida? Mire que las hamburguesas son fuente de proteínas, y tienen lechuga y tomate". Creo que todos suponemos lo que diría, y tampoco nos extrañaría.
Personalmente, me quedo con dos frases:
"Los cines se están convirtiendo en parques de atracciones"
"No sé si alguien obtiene algo de ver la misma película una y otra vez"
Una invasión, cultura de masas pura y dura, donde predominan lo artificial, lo prefabricado y los efectos especiales. Similar a montarse en el Dragon Khan una y otra vez. ¿Que lo vas a pasar bien? Seguro, pero llega un momento en que quizá tanta saturación puede cansar. En la variedad está el gusto. A mi entender, creo que es lo que critican.
Personalmente, como el compañero anterior, quizá yo también enfatizaría un poco más sobre Disney: ¿intentan infantilizarnos a todos?
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
¿Y no le habrá molestado a Scorsesse que ahora todo el mundo diga que Joker, que acaba de sobrepasar los 700 millones de recaudación, recuerda mucho a Taxi Driver? Estará pensando que si Silencio se hubiese llamado Capitán Silencio, igual se habría levantado 500 millones :cuniao:cuniao:cuniao
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Bueno, parece ser que la productora de Scorsese participó en la producción de Joker en Nueva York con no se que apoyo logistico o no se que historias.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Son declaraciones para agitar el avispero y, viniendo de ellos, no me parecen desafortunadas porque ambos han alcanzado en varias ocasiones la cima de este arte. Cuando uno es tan grande tiene libertad para menospreciar lo que le venga en gana :D
Obviamente, sí es cine. No hay debate.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Este tipo de rabietas es simplón y tan viejo como el arte mismo. Dos viejas estrellas ven pasar su tiempo de gloria y sueltan mierda contra los jóvenes y las nuevas fórmulas. No hay más que ver a Coppola aferrándose todavía a Apocalypse Now y a Scorsese tirando del género y los actores que le dieron fama :sudor
Es más, en esos tiempos de la cima de Scorsese todo eran pelis de gángsteres, algún director de otro estilo cabreado por ello podría haber dicho lo mismo que él ahora. Más le valdría celebrar que ha encontrado nuevas vías para expresarse en unos tiempos cambiantes en vez de despotricar por la buena fortuna de otros, que no es algo que demuestre mucha madurez.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Scorsese lleva una racha envidiable los últimos años ( particularmente El Lobo... y Silencio son top absoluto y El Irlandes tiene pinta de obra total), y Coppola está preparando por fin Megalopolis, un mega proyecto, así que lo de viejas glorias acabadas no sé yo, ¿eh?.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Yo digo que así parece que lo ven ellos, no me he puesto a valorar su filmografía. Ya El lobo de Wall Street tuvo problemas de distribución, no digamos Silencio. De Coppola nadie recuerda nada suyo reciente, y hablar de futuras grandes películas es columpiarse a lo grande.
Caes en el error de muchos el hilo: te pones a comentar "yo creo que esta peli es buena o mala y esto es cine o no", sin pararte a analizar lo relevante, sus puntos de vista y estados de ánimo.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Yo digo que así parece que lo ven ellos, no me he puesto a valorar su filmografía. Ya El lobo de Wall Street tuvo problemas de distribución, no digamos Silencio. De Coppola nadie recuerda nada suyo reciente, y hablar de futuras grandes películas es columpiarse a lo grande.
Caes en el error de muchos el hilo: te pones a comentar "yo creo que esta peli es buena o mala y esto es cine o no", sin pararte a analizar lo relevante, sus puntos de vista y estados de ánimo.
Es que considero que no hay nada que debatir acerca del hecho en si , las pelis de Marvel evidentemente son cine y su elección de palabras ha sido desafortunada. A partir de ahí, podemos entrar a analizar por que han soltado lo que han soltado. Pero como les tengo por tipos ilustrados y con cierto bagaje cultural; historia viva del cine, pensar que lo han hecho por envidia, añoranza de tiempos pasados o simplemente por una pataleta, me parece simplista e injusto. Aunque puede que sea cierto, ojo.
Respecto a la negrita, mi suposición respecto a la calidad de Irlandés viene de criticas y comentarios de gente de cuyo criterio me fio, y de lo que he visto hasta la fecha.
-
Re: Las rajadas de Scorsese y Coppola contra Marvel.
Si no lo han hecho por envídia o por una pataleta, ¿entonces porqué?. Bueno, se podría pensar que a estos dos ese tipo de cine no les gusta. Están en su derecho. Pero hay mucha más retranca...sobre todo cuando dicen que es que ocupan tanto espacio en cartelera y en las mentes de los productores, que no dejan espacio para su cine "de hablar".
Pues chico, ahí tienes la respuesta...tu cine "inteligente" "que cuenta historias" y "de hablar", no interesa a una mayoría de público ACTUAL, que quiere otras cosas. Aceptalo, o no lo aceptes, pero el público, la gente en general, que paga la entrada del cine y sostiene el sistema, MANDA.
Hablar con cualquier cadena de cine, y os abrirá los ojos. Esto es un NEGOCIO, siempre ha sido un negocio y siempre será un negocio.
¿Y qué problema hay?. Cuando hay una inmensa mayoría que da SU dinero a algo, pues chico, ya sabes donde está la pasta.
Criticamos lo que no conocemos y pensamos que las cosas tienen que ser como nosotros creemos y pensamos. Yo, yo, yo, todo yo...lo demás no importa...ay....cuanto hay que aprender...somos unos ignorantes.
No imagino cuando la disrrupción del HFR sea total. Van a haber muchas rajadas de vestiduras, y van a ser "sorprendentemente" por parte de ese sector caduco e inmovilista que no quiere que nada cambie.