http://www.imdb.com/title/tt1410063/
Me encanta Bale, uno de mis actores favoritos, si no el mejor, y tiene buena pinta la peli, ademas de una buena banda sonora.
http://www.imdb.com/title/tt1410063/
Me encanta Bale, uno de mis actores favoritos, si no el mejor, y tiene buena pinta la peli, ademas de una buena banda sonora.
Última edición por Derek Vinyard; 02/01/2013 a las 17:46
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Parece que se estrenará en nuestro país el próximo 8 de Marzo.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Le tengo muchas ganas! Pero la fecha no me viene especialmente bien ya que ese día es el estreno de 'Los amantes pasajeros'!![]()
¿De verdad se estrenará el 8 de marzo? Pues ya iba siendo hora... El Blu-ray y el DVD ya circula hace tiempo por los Amazon. Sin embargo para mí es una película que termina cuando me parece que va a venir lo más interesante.
LAS FLORES DE LA GUERRA
![]()
Por cierto ¿alguien sabe quien distribuye la película en España?
Poster y trailer Español
Nos hablan de esta interesante película en Días de cine: http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...uerra/1711887/.
En sesioncinefila.com
THE FLOWERS OF WAR – SI FUESE AMERICANA…
Si fuese Americana…
¿Cuantas veces habré pensado esa frase después de ver la película de Zhang Yimou?, bufff!! unas cuantas.
El cine, como todo en esta vida , según como te lo tomes, es un camino largo y lleno de cambios, altibajos, etapas donde te vuelcas completamente en el y otras donde parece una desavenencia de pareja donde uno le da un poco la espalda y ni ve ni quiere ver, puede pasar una, dos semanas y no ver ni una sola película porque después de ver varios despropósitos de películas, el animo hacia el séptimo arte se torna frio y distante, pero…error, el cine es mucho más amplio y añejo de lo que muchas veces pensamos y aunque en mi caso lo hago frecuentemente, siempre debemos mirar hacia las distintas épocas y direcciones que tenemos en el amplio y extenso campo que es el cine.
Siempre digo que el cine Asiático es desde hace bastante tiempo mi lugar de referencia para ver buen cine de calidad, diferente, arriesgado y que consigue sacar esas sensaciones que tanto nos gusta a los cinefilos cuando vemos algo que, por A o por B, nos sorprende y capta nuestra atención de una manera diferente.
Como ya he dicho antes, el cine tiene altibajos, eso ocurre en todos los países, Estados Unidos, Europa, Asia…, pero el cine comercial de hoy en día es, desde mi punto de vista, un vertedero de muy mal cine, cine de usar y tirar, cine sin alma como copias unas de otras y en muy pocas ocasiones cine de calidad, calidad que llega casi siempre de rebote en forma de películas re-estrenadas por ganar premios, por salir en un país “minoritario” y ser la comidilla en internet o porque simplemente también existen buenos cineastas comerciales y con tirón…pero aun ni con esas nos llegan todas las buenas películas que deberían llegarnos, el mercado lo dominan los grandes y los grandes no quieren apuestas arriesgadas, tener que educar al publico…, los grandes quieren ganar dinero fácil y si lo pudiesen hacer con cortometrajes cobrándonos lo mismo que por un largometraje… lo harían.
Desde hace mucho, Asia es mi mayor surtido de mejores películas vistas cada año y mientras siga ocurriendo así lo seguiré contando, en este caso es la película del gran director Zhang Yimou, The Flowers of War, director conocido por películas como la fantástica Hero, La Casa de las dagas voladoras o La maldición de la Flor Dorada por nombrar algunas de sus películas mas conocidas por aquí.
The Flowers of War es una película excepcional, en un primer visionado se me hizo un poco larga (146 min) e incluso pesada en su tramo final, pero debo decir que fue un visionado un poco “sui géneris” y ya en un segundo visionado le pude sacar todo el jugo y solo puedo decir… que gran película es, aun sin ser redonda (¿y cual lo es?) todo el buen cine que destila desde su minuto 1 hace que sea una película que llega por su mensaje, que deslumbra con su calidad técnica y que nos redescubre a un Christian Bale en un papel complicado y difícil de lidiar, que nada tiene que envidiar al que realizo un año antes en The Fighter, junto a un reparto coral que encajan a la perfección.
Seguramente, para los que no sabían nada de la película y no se hayan fijado en el poster ;) , escuchar el nombre de Christian Bale les suponga un visionado casi inminente de la película, pero ¡OJO!, aquí no se pone un traje negro y lucha contra los malvados japoneses…o… espera, ahora que lo pienso… ¡si lo hace! ;) .
Al igual que muchas películas Bélicas Americanas, el mensaje se vuelve feroz contra los invasores Japoneses, con ello no quiero decir que lo que nos cuenta no sea cierto, ya que según la historia, lo que vemos paso en la realidad, pero…creo que siendo el gobierno chino y la película mas cara de su historia, se intuye cierto patriotismo desmedido y unas situaciones, digamos…demasiado patriotas.
La película nos cuenta la historia de un grupo de personas que se encuentran atrapadas en los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Nankin dentro de una iglesia católica cuando el 13 de Diciembre de 1937 las tropas Japonesas invaden la ciudad y comienzan a sembrar el pánico y el Terror. Desde un principio, Zhang Yimou nos introduce de cabeza en la guerra y la masacre de la batalla entre tropas Japonesas y Chinas, pero seria un error pensar que su película discurrirá por esos derroteros ya que la guerra, la batalla, es el contexto sobre el verdadero mensaje de su película, las personas, el amor, la superación, el compañerismo, la redención.
Christian Bale es un perfecto gancho comercial, un gran actor y una apuesta que debería haber dado sus frutos en forma de reconocimiento internacional, es cierto que estuvo nominada a mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro del 2012, pero inmediatamente y por política fue la gran olvidada de los “dadoAdedillo” Oscars. Yo estoy en contra de las dictaduras y de la forma de gobernar de ciertos países, pero aun teniendo ese tufillo patriotista desmedido, Zhang Yimou nos regala una delicatessen cinematográfica que debería haber sido más reconocida y por ende descubierta por más personas.
Visualmente es una maravilla, una maravilla usada en consonancia con una narrativa rica en detalles, con escenas que Yimou desgrana meticulosamente ofreciéndonos múltiples mensajes en ocasiones oníricos pero mayoritariamente reales como la vida misma, humanos y cercanos. Los más cinefilos verán homenajes a grandes obras cinematográficas, a la actriz China Ni Ni recordando a Greta Garbo en El Demonio y la carne con esa marca de carmín en el vaso todo ello acompañado de una de las mejores bandas sonoras de los últimos años, compuesta por Qigang Che, acompañado por el fabuloso violinista Joshua Bell y rodeado de voces tan maravillosas como las de las Geishas y las niñas del coro, altamente recomendable esta BSO.
Es cierto que no hace mucho salio otra película que trataba sobre los mismos acontecimientos la fantástica Ciudad de Vida y Muerte, pero lejos de la coincidencia histórica, las películas son opuestas en cuanto a lo que cuenta dentro de la guerra y como lo cuenta, aun así altamente recomendable las dos y gratificante ver como los asiáticos son capaces de ofrecernos grandes películas basadas en acontecimientos bélicos, como pueden ser Lazos de Guerra, Assembly, Silmido, Yamato….
Hace poco se “estreno” (casi 2 años mas tarde) en “cuatro” salas de nuestro país…no comment.
Sin lugar a duda un grandisimo trabajo de Yimou convirtiéndose en una de sus mejores películas, preciosista como el solo saber hacer, exquisita visualmente pero con contenido, rica en detalles y en mensaje, inteligente, directa al corazón y la cabeza a poco que nos comprometamos con el film. Podría adentrarme en muchas de las escenas de la película que dan para hablar sobre ellas largo y tendido, como pueden ser la escena de las prostitutas corriendo por la ciudad perseguidas por los soldados o toda la parte de los soldados japoneses dentro de la iglesia…, pero eso sería desvelaros todo lo que sin lugar a duda deberíais descubrir por vosotros mismo.
Lo que me queda claro y así respondo a la pregunta que me hacia al principio, es que si fuese Americana, habría arrasado en los Oscars y demás certámenes, sin lugar a dudas. Imprescindible
![]()
Yo la metia un tajo perfectamente de 20 minutos porque es larga, por lo demas la pelicula esta bastante bien.
Ay, LORDD. Siempre sueles despertame ganas de ver todo lo que comentas
Además, Yimou siempre me gusta![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Que ganas de verla...a ver si sale en BD dentro de poco porque por aquí cerca no la han estrenado...
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
A mi se me escapó cuando fui al cine, ya la habían quitado.
Como no me acerque a Madrid me parece que tendré que esperar al Blu-ray.
Parece que la ponen esta tarde en Antena 3 a las 19:30 (no sé si será estreno).
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."