Respuesta: Las decepciones de 2011
-La serie Piratas de Telecinco
Una serie que prometía al principio pero que se convierte en un aburrimiento capítulo a capítulo, a veces sorprenden con efectos especiales impropios de una producción española, pero los diálogos y otros defectos de la serie la dejan en una decepción. Los telespectadores bajaron capítulo a capítulo convirtiéndola en una serie con una sola temporada de 8 capítulos supongo que por su mala aceptación.
Para ser la primera ficción de piratas, deja mucho que desear.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Para mi la mayor decepcion en series tanto de este año como del anterior a sido "Haven"
Una pena por que en su día pense que podría traer algo de terror del bueno ambientado en un pueblecito costero de Nueva Inglaterra y en cambio se quedo a medio camino intentando ser otro hibrido de "Expediente X"
Ahora estoy siguiendo la serie inglesa "Strike Back" y su remake de 10 capitulos y la verdad es que me estan gustando, especialmente la primera. En fin a los que en su día les gustara ver "The Unit" no puedo más que recomendarsela.
Respuesta: Las decepciones de 2011
La mayor "Falling Skies", al menos en mi caso, pero también las nuevas temporadas de "Weeds" y "Nurse Jackie".
Yo de las españolas no espero nunca nada, así que cuando me gusta alguna son sorpresas agradables (este año "Crematorio" y "Polseres Vermelles"), por eso no considero "Cheers" o "Piratas" como una decepción, con tanto retraso en la producción uno ya se olía que iban a ser malas, caso aplicable a "Terra Nova".
Otra decepción importante fue "Web Therapy" la serie con Lisa Kudrow que tan bien funcionaba en webpisodios en su trasvase televisivo era insufrible.
Y en general los estrenos de la temporada 2011-2012 han sido nefastos, con excepciones contadas.
Respuesta: Las decepciones de 2011
"El ultimo" episodio de la 4ª Temporada de Hijos de la anarquia, que echa por tierra una brillante temporada con un irrisorio final "por la cara", una pena porque habia alcanzado cotas altisimas, pero se antoja cierta cobardia para ir dejando protas en la cuneta, aunque el guion lo
ponga en bandeja.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Para mí The Killing es la gran sorpresa televisiva que me he llevado, no me ha defraudado nada, y el final tampoco, me ha dejado con ganas de saber más.
De momento, además de la fallida Falling Skies, The Walkind Dead me está decepcionando, aún no he visto toda la temporada completa porque la estoy siguiendo en laSexta, pero parece que no va a cambiar nada hasta el final.
Respuesta: Las decepciones de 2011
A mi tampoco me defrauda el final de "The Kiling (US)" porque sabiendo que tenía ya una segunda temporada estaba claro que algo se sacaban de la manga a última hora.
En cambio "The Walking Dead" me defraudó mucho en su temporada inicial y me parece mucho más disfrutable ahora, con sus peros claro, pero el desasosiego rural me gusta mucho más que cuando estaban de camping, el problema es que tiene un reparto muy malo y de nada sirve que intenten dar dimensión a los personajes por encima de la trama.
Y el final de "Sons of anarchy" ha sido muy bueno, como toda la temporada, otra cosa distinta es que sea la salida más fácil, que a poco que se examine no lo es, y plantea una quinta temporada llena de mentiras, medias verdades, enfrentamientos soterrados y "yo se que sabes que lo se, pero no sabes ni la mitad", vamos más shakespeariana que nunca.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Mi particular decepción ha sido Person of Interest, al menos hasta donde he visto, serie muy repetitiva y nunca despega
Respuesta: Las decepciones de 2011
Mi mayor decepción de este año ha sido Falling Skies. No pude terminar de ver el episodio piloto porque me aburría soberanamente.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Opino lo mismo. Falling Skies es de lo poco que he visto esta temporada, y ha sido nefasto. Otra desilusión es Terra Nova. Ví el capítulo piloto, y el primero, y hasta ahí llegué. La crisis(de ideas) ha llegado también a la televisión.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Para mí el estado actual de las series "con trama" es el de un verdadero callejón sin salida. No saben cuándo terminarlas. Por una parte, si tienen éxito, las alargan hasta la extenuación como un chicle, rompiendo todas las líneas narrativas principales y perdiendo la identidad. Por otra parte, cuando son un fracaso (y muchas de las primeras terminan así cuando la cosa se estira demasiado) tienen dos salidas: fin traumático (Sin final) o fin precipitado. ¿Cuál es la situación menos mala? ¿Que una serie triunfe o no?
Me gustaría que abundaran las series, aparte de las basadas en libros tipo Canción de Hielo y Fuego, donde estuviera todo planificado desde el principio. Si una serie debe durar "sólo" 1 o 2 temporadas, que lo haga sin prejuicios. Que la cosa funciona y quieren crear ampliaciones del universo o "spin-off", pues bienvenidos sean.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Cómo pasó con Prison Break. 1ª Temporada apoteósica, después caida libre hasta llegar a estrellarse. Yo, sinceramente, hubiera hecho la primera, y luego la segunda para acabar la historia con desenlace, y listos. Un ejemplo de saber hacer, aparte de Juego de Tronos, es Babylon 5. En pocas(o ninguna) serie he visto todo tan bién perfilado, bién entrelazado, con cosas que pasan en episodios anteriores que tienen consecuencias en posteriores... peazo serie.
Rayos, cómo echo de menos a Stargate SG-1 y Atlantis. :/
Respuesta: Las decepciones de 2011
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
Mi mayor decepción de este año ha sido Falling Skies. No pude terminar de ver el episodio piloto porque me aburría soberanamente.
Me pasó exactamente lo mismo y mira que me interesaba. Pero nada, no pude. No sé si me atreveré a darle otra oportunidad.
Camelot, pues no sé, pero me la esperaba mejor. También dejé de verla. Las tramas eran lentas, el protagonista no tenía mucho carisma, Fiennes que como siempre, se me atraganta. En fin, que no acabé de verle la gracia al asunto. La mejor de todos era Eva Green y también había momentos en los que su trama resultaba cansina.
De momento esas, ya añadiré más si recuerdo alguna otra.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Y a mi que ''The Walking Dead'' nunca me pareció ninguna joya, más allá del piloto?
Respuesta: Las decepciones de 2011
Coincido con muchas cosillas que habeis puesto: muchas series las alargan demasiado, otras las cancelan prematuramente... en fin un desastre para la mayoría, un ejemplo reciente ha sido "V", que en lo mejor de la segunda temporada, nos quedamos sin final, pero bueno ¿entonces para que ha valido todo lo visto?, :blink ¿nos toman por tontos a los espectadores?, al menos que hagan un final ¡¡leñe!!. :xploto
Babylon 5 sí que es un ejemplo de una serie que sabe a donde va y lo que cuenta. :digno
También estoy de acuerdo con lo dicho de si el argumento de una serie no da para una o dos temporadas pues que les den el final al término de las misma. Siempre se ha dicho que "lo bueno si es breve, dos veces bueno". :ceja
Como decepción mayor este año pues "Falling skies" de la que esperaba muchas cosas: emoción, aventuras, horror... y finalmente nada de nada, todo muy lento, muy soso, muy aburrido, con personajes muy planos y mediocres guiones; y eso que me he visto todos los capítulos por si acaso remontaba, pero que va...:fiu y encima no la han cancelado, ver para creer. :sudor
Respuesta: Las decepciones de 2011
Cita:
Iniciado por
bandicoot
Y a mi que ''The Walking Dead'' nunca me pareció ninguna joya, más allá del piloto?
A mí de esta serie lo que me gusta es que estoy en tensión durante todo el capítulo, aunque reconozco que hay mucha "paja" en mucha parte del metraje.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Para mí la mayor decepción (o una de las mayores), de largo, "Falling Skies". Con las ganas que empecé a verla y cómo me fui desinflando hasta el punto ya de darme igual verla que no verla. Efecto gaseosa a lo bestia.
Respuesta: Las decepciones de 2011
de las que he visto ( pocas la verdad ) la que menos me ha gustado ha sido Terranova, pero tampoco es mala serie realmente, los primeros capítulos no me gustaron nada, pero una vez se desarrolla la trama, se hace más entretenida, y los capítulos finales no están mal.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Walking dead hacen 2 episodios potentes en cada temporada para enganchar y después paja y paja hasta el último capitulo....es una forma ya usada de manera temeraria por muchas series, entre ellas LOST.
Camelot es de regulín pero por lo menos es entretenida, los Borgias hay más calidad pero es muy aburrida.
Person of interest muy floja y decepcionante, no pase del primer espisodio: una intro muy atropellada y desdibujada, al igual del duo protagonista.
Pero lo peor de todo son las series españolas, terra nova al lado de Piratas es una obra maestra.
Respuesta: Las decepciones de 2011
Cita:
Iniciado por
fumyz
Mi particular decepción ha sido Person of Interest, al menos hasta donde he visto, serie muy repetitiva y nunca despega
Opino lo mismo, se crearon muchas espectativas y al final nada. Me decepciono mucho.