-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Mc Bain
También, echando un vistazo al post, estas fotos tienen más años que el rompeolas y son de auténtica pena. Es como si comparásemos la peli aquella antigua de spiderman japonesa con las actuales.
Me imagino que si Jackson y Spielberg estuviesen detrás del proyecto truños como estos estarían como salvapantallas en los ordenatas, nada más.
Ese Tintín o ese profesor Tornasol son auténticas piltrafas cinematográficas.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
the deer hunter
Yo repito, lo dudo muchisimo, razones:
Dimensión política
El Loto Azul es el primero de los álbumes de Tintín en que el protagonista toma partido en un conflicto internacional.
Como resultado de su amistad con Zhang, Hergé comenzó a interesarse por los problemas del colonialismo, en especial los referentes a la ocupación japonesa de China.
El Loto Azul contiene un claro mensaje antiimperialista, contrario a la opinión imperante en Occidente en la época, favorable al colonialismo japonés.
En el álbum, Tintín es testigo presencial del incidente del ferrocarril de Manchuria del Sur (
incidente de Mukden), que sirvió de pretexto a Japón para atacar y ocupar China, dando inicio a la
Segunda Guerra Chino-Japonesa.
Protestas japonesas. Hasta la fecha, el álbum no ha sido editado nunca en Japón.
El gobierno nacionalista de China se mostró muy satisfecho con el álbum, y el entonces presidente
Chiang Kai-shek invitó a Her´ge a visitar el país. Hergé, sin embargo, no llevó nunca a cabo este viaje.
Sin embargo, el gobierno de la República Popular de China prohibió durante mucho tiempo el álbum. No permitió su publicación hasta
1984, tras la realización de importantes cambios.
Seguramente Spielberg huirá de cualquier aventura que pudiera mosquear a cualquier país o colectivo.
Por ejemplo, En el país del Oro Negro y Stock de coque también sería una buena dupla, pero no sé si Spielberg querrá meterse en un berenjenal de aventuras en países árabes si puede elegir entre otras aventuras.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Dacre
No, si yo hablaba de lo que a mi me gustaría. De momento, la verdad, es que siempre pueden sorprendernos. Depende del punto de vista de los autores, qué es lo que quieran rodar. Habra cambios, probablemente, así que los peresonajes que aparecian o no en ciertos albumes pueden hacerlo o no. Puede que haya injertos nuevos, personajes nuevos... En realidad toda especulacion, de momento, es eso. En las adaptaciones, prefiero autores fieles a si mismos antes que autores fieles a la obra original.
Castafiore puede entenderse, creo, como una obra de arte perfecta sin haber leido Tintin... de hecho, fue mi primero y el que me enamoro, aunque es verdad que se aprecia en profundidad con mucha mas holgura una vez se haya leido lo que vino antes. Se le ven nuevas lecturas. Y se entienden muchas cosas que antes pasaron desapercibidas.
La aventura es mas accesible, si, porque es muy rica y casa con el universo fantastico de Herge. Pero me gustaria darle al publico un sorbete de lo que Tintin es capaz de hacer. Repito, me gustaria. Quiuzas no sea conveniente. Entiendo perfectamente lo que quereis decir. Es posible que sea pedirle mucho al publico general, aquel que parece terner dificultades a veces con aunar complejidad y aventura. Pero soñar es gratis...
Castafiore fue el primer album de Tintin que lei hace ya años, cuando solo era un chavalin. El segundo fue el binomio pirata. Pero nunca olvidare la impresion que me creo esa vasta busqueda casi espiritual en la blancura eterna del Tibet... Lo leí en un campamento de invierno en Einsideln, Suiza, una cabaña de madera rodeada de campo nevado; fijaos que a la cabaña se llegaba atravesando una excavacion en la nieve que formaba un tunel de muros que sobrepasaban nuestras cabezas... Fue una obra especial.
Al igual que nunca olvidare lo que Tintin en America hizo por mi cuando estuve enfermo una vez. Estaba muy triste, desconsolado... Y ese album me divirtió tanto, que me dio más animos de los que podre nunca hacer justicia.
El Arumbaya Fetish fue un premio que me compre mi madre por portarme bien cuando fui al medico y me puos una serie de inyecciones... dolorosas.
El Loto Azul fue un regalo de navidad inesperado. Era el último que me faltaba. Me habían regalado una bicicleta, que había ansiado desde hacia tiempo, una buena bicicleta... y sin embargo, casi nada me hizo tanta ilusion como completar mi coleccion de Tim und Struppi... aunque la bicicletaera mucha bicicleta y fuera lo que mas me gustara (sorry, Herge)
El mundo creado por Herge, supongo que quiero decir, forma parte de mi vida. Que lo rueden dos directores de la talla de Spielberg y Jackson y lo escriba Moffat... En fin. Siento que algo se me ha metido en el ojo.
Ay, mi relación con Tintin también está teñida de nostalgia y buenos recuerdos; mi padre me trajo un día para mi cumpleaños los dos primeros albumes que cayeron en mis manos, no creo que tuviese más de 7 u 8 años: Tintin en el Congo y El asunto Tornasol.
Me quedé prendado desde el primer momento, es uno de los recuerdos más vívidos de mi infancia: aquellas hojas llenas de colores brillantes e ilustraciones detalladas se apoderaron de mi y jamás me han abandonado. Hasta los 13 o 14 no completé mi colección, que mis progenitores se encargaban de regalarme con asiduidad, de dos en dos. Los leia, los releia, los comparaba, descubría las diferencias de estilo y la evolución visual y narrativa del personaje, pero, sobre todo, me iba de aventuras a sitios fascinantes con aquellos amigos íntimos que te enseñaban que la generosidad, el valor y la amistad pueden superar cualquier escollo.
Posteriormente abandoné a Tintín y me convertí en el tipico adolescente problemático y algo matoncete, misántropo y cabreado con el mundo, hasta que una noche solitaria de verano, con 23 o 24 años y en plena crisis tras el suicidio de un amigo y numerosos fracasos personales, haciendo limpieza en casa de mis padres volví a encontrarme con aquellos viejos álbumes, abandonados en el interior de un armario.
Empecé a hojear el primero, y antes de que me diese cuenta me lo había acabado; seguí con el segundo, el tercero, el cuarto y toda la colección entera hasta bien pasada la una del mediodia del día siguiente. Acabé el último álbum con ojos llorosos y tremendamente emocionado, porque allí, encerradas entre aquellas páginas ya amarillentas, se habían guardado, perfectamente conservados, un millar de recuerdos, sensaciones y sentimientos que hacía tiempo que no experimentaba, y habían vuelto todos de golpe para levantarme el ánimo.
Desde entonces guardo aquellos albumes desgastados y sobados por mil manos como oro en paño, y en ocasiones, cuando me encuentro bajo de moral, los abro, los releo, acaricio la textura del papel y me empapo de su aroma rancio de piscina de verano, de bocata de chorizo y de chocolate, de parque y de biblioteca de barrio... y después, cuando vuelvo al mundo real, incluso creo ver a Tintin y a Haddock tras las miradas de quienes, de forma espontánea, surgen de la nada para ayudarte a resolver aquel problema que creías imposible.
:ipon
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
¡¡¡PRIMERAS FILTRACIONES!!!
"A casting call for the Steven Spielberg/Peter Jackson upcoming "Tintin" trilogy reveals the involvement of several minor characters from both "The Secret of the Unicorn" and "Red Rackham's Treasure" two-parter, and "The Crab with the Golden Claws."
:juas Ya sabemos cuáles son los albumes elegidos por Spielberg y Jackson (...nos faltaría el tercero).
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Y algunos detallitos sobre cómo se va a rodar esto:
"The film will be shot entirely with motion-capture technology, which is familiar to Jackson after King Kong and the Lord of the Rings films but still relatively new to Spielberg. The director said that each filmmaker will shoot 30 days of motion-capture: Spielberg will shoot his in the United States, while Jackson will shoot in New Zealand. Spielberg also said that the special effects will be produced by Jackson's Weta Workshop, but a high-speed internet connection between the two locations will allow the production to receive and process images quickly."
:juas ¡Casi todos parecen contentos con la idea!
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
O sea que al final era cierto lo de que Spielberg quería rodar la doble historia piratesca de los antepasados de nuestro temperamental capitán Haddock... :)
Y la elección de El Cangrejo de las Pinzas de Oro también me gusta, puede dar mucho juego dramático.
Lo malo es que se nos va a quedar fuera una de las favoritas, o la de las 7 Bolas de Cristal, o la del Viaje a la Luna (o las dos, a ver si anuncian la tercera peli...)
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Entonces el orden correcto sería El cangrejo de las pinzas de oro, y El secreto del Unicornio/El tesoro de Rackham el Rojo después, para mantener la cronología del capitan Haddock.
Buena elección, aunque sospecho que para el tercero no van a contar con los primeros albumes y que elegirán otro con Haddock.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Efectivamente, parecería que se quiere potenciar el personaje del Capitán (su primera aparición, sus ancestros...).
¿Creéis que "El cangrejo..." da por sí solo para una peli completa?, ...¿o tal vez añadirán elementos de algún otro álbum ("Stock de coque", "País del oro negro", por ejemplo) para hacerla un poco más densa?
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Yo apostaría más a que tomasen ligeros apuntes de "El cangrejo..." para incorporarlos a la historia de "El secreto..." a modo de presentación del personaje del capitán. Luego ya pasarían a desarrollar toda la trama de los Unicornios y paso volante hacia "El tesoro...".
Hecho de esta manera podrían introducir a personajes como el contramaestre Allan Thompson, sin desarrollarlo, y reservarlo para cuando la franquicia ya hubiera entrado con buen pie.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Tiene todo el sentido,en"El cangrejo..." se introduce a Haddock,además de ser una historia interesante y que puede dar juego de aventuras marítimas y luego en el Sahara y Marruecos.
Y en "El secreto.../El tesoro..." se introduce a otro personaje clave,Tornasol,además de profundizar en Haddock y ser historias muy adaptables a la gran pantalla.
La tercera sería una posterior,podría ser "7 Bolas de cristal/Templo del sol" o cualquier otra posterior (Coque,Oro negro,Luna,Tibet,Asunto,Vuelo,etc)ya con los personajes básicos presentados y con los guiones en la plena madurez de la serie.
Hace poco leí en una página que la intención era adaptar "Cigarros/Loto" y "Unicornio/Tesoro" pero vi que la fuente era del 2004 y no le di demasiada importancia.
Lo de adaptar primero "El cangrejo..." ,luego la historia de piratas y después otro posterior,desde la perspectiva de la serie e incluso para el no conocedor de Tintin tiene mucho sentido cronológico.
Veremos.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
No parece descabellado lo que ha apuntado ImLestat, que El cangrejo sirva de comodín, porque aunque se trata de una buena aventura, a nivel argumental podría quedar descompensada comparada con una aventura de la entidad de El secreto/El tesoro.
Y sin duda lo mas interesante de El cangrejo es la impagable presentación de nuestro querido lobo de mar borracho.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Claro, parece que quieren darle importancia al personaje del capitán, y con la elección de El Cangrejo estoy seguro de desean explorar el lado dramático del alcoholismo del capitán. Eso es una muestra de que quieren darle peso a los personajes, lo cual está muy bien... :)
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Exacto.
Si lo que tratamos es conseguir introducir de forma coherente varios personajes en una primera aventura, en su termino más clásico, y sin desfigurar demasiado las historias originales, resulta lógico tomar apuntes y personajes de historias anteriores.
Así, si al conjunto "El secreto del Unicornio" + "El tesoro de Rackham el Rojo" le añadimos partes de "El cangrejo de las pinzas de oro", conseguiríamos introducir a los siguientes personajes:
- Capitán Haddock: tomar la primera parte retocada de "El cangrejo de las pinzas de oro", y desarrollando su relación a lo largo de la doble aventura de Rackham el Rojo, nos permitiría empezar la saga con un Tintín que aún no conoce al Capitán.
- Los hermanos Hernández y Fernández: aunque su primera aparición es anterior (originalmente en "Los cigarros del Faraón" y, en posteriores reediciones, ya desde la primera página de "Tintín en el Congo") se podría arreglar fácilmente con las carteras de "El secreto del Unicornio".
- El profesor Tornasol ("El tesoro de Rackham el rojo").
- El contramaestre Allan Thompson ("El cangrejo de las pinzas de oro"), personaje recurrente y némesis del Capitán que, aunque no se desarrollara durante esta película, podríamos incluirlo entre la tripulación como contrapunto e introducción para futuras aventuras.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Es un planteamiento bastante coherente.
La única pena es que que si lo aplican debemos despedirnos (de momento) de las magníficas Cigarros/loto azul, ya que la cronología les obligaría a ir hacia arriba.
Pero bueno, todavía quedan muchas aventuras con potencial suficiente.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
No sé yo que decirte, Tombatossals.
Para mí está claro, tanto por la rumorología como por el tono aventurero con el parecen querer entrar en la franquicia, que las dos primeras entregas serán "El secreto del Unicornio" + "El Tesoro de Rackham el Rojo" seguida por "Las 7 bolas de crisyal" + "El templo del Sol".
Cual será la 3ª película se me escapa.
Si bien hay que reconocer que "Los cigarros del faraón" + "El Loto Azul" sería una buena alternativa, en cuanto a la cualidad aventurera a la que te hacia referencia (localizaciones exóticas, hechos historicos, trama, etc), hay dos aspectos que creo que podrían lastrarla:
- Cierta desestructuración en la trama narrativa que, siempre según mi opinión, estos dos volúmenes comparten con los anteriores "Tintín en el Congo" y "Tintín en America", quizás por ser los primeros, querer abarcar demasiado o su origen como publicación periódica en una revista.
- Y que hacer estas películas supondría renunciar a la mayor parte de los personajes más conocidos del universo Tintín (a excepción de Hernández y Fernández, que esn esta historia tienen un papel menor y en un tono que se aleja de la comedia bufonesca y la amistad con Tintín por la que se caracterizarían más adelante).
Alternativas más viables:
- "Objetivo: la Luna" + "Aterrizaje en la Luna", obra visionaria que se adelanto a la carrera espacial, y que respetaría a los personajes clásicos (así como cierta tendencia a adaptar los volúmenes dobles). La aparición en la 2ª parte de cierto personaje sorpresa, viejo conocido de otras historias, puede solucionarse fácilmente pues, si bien su intervención es decisiva, no lo es tanto por el personaje en sí como por sus acciones.
- "El asunto Tornasol", que podría ser una muy buena opción al tratarse de una historia bien contada, y que aportaría una cierta continuidad gracias al personaje de Bianca Castafiore (que ya aparece en "Las 7 bolas de cristal"). Además, después de las aventuras y ciencia-ficción, supondría el paso al genero de espionaje.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
pfff, a mi el loto azul no me gustó nada.
la considero un borrón como continuacion de la espléndida los cigarros del faraón, que por si solo valdría para una película.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Nogales, ahora que no nos oye nadie... estoy de acuerdo.
Y por ahondar un poquito más en el tema... es poco conocido que Yves Rodier, un canadiense admirador de de las aventuras del joven reportero belga, terminó con tan sólo 19 años la obra inconclusa de Hergé "Tintín y el arte Alfa", con la idea en mente de que la familia del autor le permitiera publicarla.
No fue así. Pero el resultado, íntegramente basado en los bocetos y el guión que dejo el propio Hergé, tiene calidad más que suficiente como para leerlo como si de un nuevo álbum original se tratara.
Estas y otras historias de Tintín, 2 de ellas del mismo Rodier, pueden leerse en su totalidad (eso sí, en inglés) en la siguiente dirección:
http://tintin.tk/online/
:cortina
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Pues en una ocasión me topé con una web que permitía descargarse el Arte Alfa de Rodier (hay otras dos versiones) en castellano.
:cabreo ...y ahora no la encuentro!
¿Alguien la conoce?
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
ImLestat
No sé yo que decirte, Tombatossals.
Para mí está claro, tanto por la rumorología como por el tono aventurero con el parecen querer entrar en la franquicia, que las dos primeras entregas serán "El secreto del Unicornio" + "El Tesoro de Rackham el Rojo" seguida por "Las 7 bolas de crisyal" + "El templo del Sol".
Cual será la 3ª película se me escapa.
Si bien hay que reconocer que "Los cigarros del faraón" + "El Loto Azul" sería una buena alternativa, en cuanto a la cualidad aventurera a la que te hacia referencia (localizaciones exóticas, hechos historicos, trama, etc), hay dos aspectos que creo que podrían lastrarla:
- Cierta desestructuración en la trama narrativa que, siempre según mi opinión, estos dos volúmenes comparten con los anteriores "Tintín en el Congo" y "Tintín en America", quizás por ser los primeros, querer abarcar demasiado o su origen como publicación periódica en una revista.
- Y que hacer estas películas supondría renunciar a la mayor parte de los personajes más conocidos del universo Tintín (a excepción de Hernández y Fernández, que esn esta historia tienen un papel menor y en un tono que se aleja de la comedia bufonesca y la amistad con Tintín por la que se caracterizarían más adelante).
Alternativas más viables:
- "Objetivo: la Luna" + "Aterrizaje en la Luna", obra visionaria que se adelanto a la carrera espacial, y que respetaría a los personajes clásicos (así como cierta tendencia a adaptar los volúmenes dobles). La aparición en la 2ª parte de cierto personaje sorpresa, viejo conocido de otras historias, puede solucionarse fácilmente pues, si bien su intervención es decisiva, no lo es tanto por el personaje en sí como por sus acciones.
- "El asunto Tornasol", que podría ser una muy buena opción al tratarse de una historia bien contada, y que aportaría una cierta continuidad gracias al personaje de Bianca Castafiore (que ya aparece en "Las 7 bolas de cristal"). Además, después de las aventuras y ciencia-ficción, supondría el paso al genero de espionaje.
No, si ya me he hecho a la idea de renunciar a mi adorado loto azul.
Además de lo que apuntas, El loto azul les traería problemas de índole político, y China es un mercado demasiado grande como para cabrearles.
Con lo cual supongo que también renunciarán a Tintín en el Tibet, por la conexión con Tchang.
Y como sospecho que no abordarán En el país del Oro Negro y Stock de coque para no herir sensibilidades árabes, efectivamente gana puntos la vía Tornasol/Castafiore y el doble de la Luna.
Dando por sentado que Tintín y los pícaros ni se lo plantean.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
nogales
pfff, a mi el loto azul no me gustó nada.
XDDDDDDDDD!!!
Perros infieles!!! Devolved inmediatamente el carnet.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Jajajaja.
Si a mí de Tintín me gusta hasta el flequillo.
Es sólo que los 4 primeros álbumes los encuentro no tan bien acabados a nivel argumental que el resto (excepción hecha de "Los cigarros del faraón" e incluyendo a "Tintín en el país de los Soviets").
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Pues en una ocasión me topé con una web que permitía descargarse el Arte Alfa de Rodier (hay otras dos versiones) en castellano.
:cabreo ...y ahora no la encuentro!
¿Alguien la conoce?
No sé si será esta web a la que te refieres.
http://lamansion-crg.net/forum/index...howtopic=22617
También se puede encontrar con la búsqueda del animalillo poniendo el título y el autor(Rodier)
La calidad del dibujo está lejos del original logicamente pero es interesante para los "Tintinófilos".
También hay que precisar que "Tintin y los Picaros" cuando estaba en la misma fase de realización experimentó muchos cambios en el resultado final así que se puede pensar que que "Tintin y el arte alfa" hubiera sido muy distinto,pues el autor(Rodier) se basó en los bocetos del guión y dibujos que dejó Hergé antes de morir como se ha comentado antes,y estaba en una fase todavía muy inicial.
Se sabe que Hergé dejó claro que Tintin moriría con él,que nadie más podría hacer títulos de su obra,esto no son si no homenajes e intentos de plasmar cómo hubiera sido el hipotético último album en que trabajaba cuando falleció.
Y todos son amateurs,este es el más conocido,el de Yves Rodier un joven canadiense como se ha comentado igualmente antes,creo que es de 1986.
--------------------------------
Con respecto a la posibilidad de adaptar el doble Cigarros/Loto,creo que por la historia,escenarios,trama,complejidad,(más allá de connotaciones políticas)etc hubiera sido la mejor historia pre-Haddock adaptable,se podrían presentar personajes recurrentes para futuras historias como Alan Thompson o Rastapopoulos.
Pero bueno,parece que no se hará con esta,aunque nunca se sabe.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Quiero aprovechar para romper una lanza en favor de Jackson y Spielberg (especialmente de éste último). Me explico:
El otro día, a raíz de pegar las dos noticias ésas sobre los títulos y la forma de trabajo prevista para estas películas, estuve recorriendo algunas webs americanas especializadas en noticias de cine, y resulta de lo más curioso (por no decir directamente "patético" y "bochornoso") el nivel de las intervenciones de los aficionados yanquis en sus foros (por ejemplo las de los seguidores de la influyente web Ain´t It Cool News), que cada vez que aparece una noticia sobre el proyecto se lanzan en masa con docenas de comentarios que oscilan entre la ignorancia más supina (lo más suave que preguntan -visiblemente contrariados-es "pero quién cojones es el puto tintín ése!?"), pasando por el desinterés y el desprecio (insisten una y otra vez en preguntarse cómo pueden Jackson y Spielberg malgastar un año de su valioso tiempo con una historieta para niñas -literal- cuando lo que tenían que hacer es preparar ya "El Hobbit" y "Jurassic Park 4", respectivamente), y terminando con los más cultos, que sí conocen el personaje pero lo califican de cosas como "eurobasura gráfica" (al parece allí si un personaje de cómic no tiene superpoderes y se edita bajo el sello de la Marvel o la D.C. no merece la más mínima consideración dentro del mundo de la historieta).
Por eso considero que lo que está haciendo Spielberg tiene un mérito enorme, ya que va a tener que responder ante su propia parroquia -un páramo cultural de quinceañeros con granos a los que no puedes sacar de Spiderman y Batman- que no va a saber apreciar lo que les van a poner delante (¡y eso suponiendo que la adaptación -arriesgadísima- salga bien!), y además con su propia firma, y no parapetándose detrás del título de Productor Ejecutivo y pasándole a otro el muerto.
Así que... chapeau para Spielberg! ¡¡¡con dos cojones!!!
Y por eso espero que todo salga bien.
-
Re: ¡¡¡Spielberg+Jackson+Tintín!!!
Así son las cosas con los yankis... Todo lo que es ajeno a su cultura, lo ven como inferior y sin interés...
Nunca he entendido por qué narices tienen que hacer "versiones americanas" de películas europeas, salvo por lo que comentas, claro...
Por suerte Spielberg está por encima del bien y del mal en estos temas, y él tiene la suerte de poder hacer las películas que le da la gana, sin importar lo que opinen sus compatriotas cerrados (que no son todos, obviamente...)
Yo también cruzo los dedos para que salga bien y podamos tener unas cuantas películas de Tintín de calidad.