NOTA: 8,5
Hacedme caso, lo mejor de esta película ha sido poder disfrutar de un tipo de cine que ya no se hace. Excepto en las secuencias de acción (complejas y en ocasiones sobredimensionadas) todo el film respira un clasicismo y elegancia dignos del mejor Spielberg.
Y técnicamente, abrumadora, perfecta como ninguna, sin lugar a dudas el mejor film de animación realizado con la técnica mo-cap iniciada con Polar Express (desechando los rotoscopiados clásicos, claro está).
Estoy deseando verla en calidad HD en casita, me la tragué rozada de foco y con un pésimo sonido. Estoy seguro de que por su complejidad narrativa y audiovisual será de esos films que ganan con posteriores visionados.
Última edición por atticus; 29/10/2011 a las 14:02
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Completamente deacuerdo en todo. Soy un fan muy acerrimo de tintin. Me inició mi padre con sus ediciones antiguas y fuimos ayer como 2 niños al estreno. 1 hora y cuarenta de embobamiento y alucinamiento por parte de los dos. Referencias y pasión por el comic y por Hergé en todos y cada uno de los planos. Cualquiera que que sea seguidor de Tintin lo entenderá. Se nota que Spielberg le ha puesto un cariño especial. Tecnicamente es una burrada, pero es que narrativamente pertenece a un tipo de cine que se ha olvidado, con momentos sencillamente hilarantes y memorables. Si, es cierto que algunas escenas de accion son demasiado( en especial el momento tirolina), pero lo magico es entrar al juego y dejarte llevar. Me he quedado con ganas de más, y la pena es que la historia no concluye totalmente, pero solo puedo dar gracias a Spielberg por este REGALO. un saludo a todos!
Última edición por sintitulo1982; 29/10/2011 a las 14:02
question of science- science to progress
La vi anoche en 2D. Me sorprendió ver la sala sin apenas gente, pensaba que estaría más lleno, de hecho pensaba que se agotaría todo el cine!
Me gustó bastante y por momentos mucho. El mo-cap es alucinante, sigue siendo mucho mejor en las expresiones faciales (aquí no se busca fotorealismo pero es una mezcla entre realidad y cómic) que en los movimientos corporales o de objetos aunque han mejorado mucho. Los detalles como líquidos, cielos, y algunos elementos de decoración son brutales. No sé si en 3D pierde color pero en algunas escenas este era sensacional, una fotografía muy lograda, tiene ese toque de Janusz Kaminski. La BSO es reconocible desde el primer instante, el maestro nos ofrece un tema simple pero fantástico para los títulos de crédito iniciales y brillantes composiciones para las escenas de acción, recordando al Williams más de Harry Potter que al de los años 70/80 (lógico, por otra parte).
La dirección habla por si sola, es Spielberg casi al 100%, unido al siempre excelente trabajo de Michael Kahn en la edición. Las escenas se acción se suceden sin apenas descanso, destacando el flashback del Unicornio y el sidecar. Tenemos planos imposibles en una filmación normal pero Spielberg no abusa de ellos y es algo que Jackson debería mantener.
El "pero" estaría en el guión. La mezcla de los tres libros resulta pero le falta algo, no se muy bien que es, pero algo. Quizás una estructura más clara, algún personaje más. El humor es correcto pero tampoco han abusado de él. En esos aspectos es todo más como el cómic, más europeo, si quisieran un producto más apto para Norteamérica la película tendría una estructura más clásica y un humor más grueso, así que bravo por todo el equipo creativo.
Synch