Ya han aparecido críticas.
Ramón de España en La Vanguardia la ha reventado porque está hecha con Mo-Cap.
http://www.diariodecine.es/ssarticulos5.dwt
Ya han aparecido críticas.
Ramón de España en La Vanguardia la ha reventado porque está hecha con Mo-Cap.
http://www.diariodecine.es/ssarticulos5.dwt
"Eso no interesa a nadie porque mucha gente se cree que en todas las películas por ordenador das a un botón y la animación se crea sola. En serio... Vamos que no le dan ningún valor a la técnica por ordenador... Yo he comentado con amigos la perfección técnica de algunas películas de Pixar y siempre me saltaban con un "Pero eso lo hacen los ordenadores, ¿no? ¿Qué mérito tiene?"."
Quien piensa eso no tiene ni puta idea, es como si a disney le dijeran que sus peliculas son una mierda porque los dibujos los hace el lapiz.
"Ramón de España en La Vanguardia la ha reventado porque está hecha con Mo-Cap."
La captura de movimiento es simplemnte una herramienta, los chicos de la vanguardia son uno absolutos zotes si han criticado la pelicula por eso.
Jay que añadir, que detras del mo-cap, a parte del trabajo de los actores, hay luego un trabajo enorme a la hora de "limpiar" la animacion y añadir muchisimas cosas por medio de al animacion "tradicional".
Criticar eso es como criticar que en las camaras de cine de hoy dia no se le a la manivela para filmar.
A ver, la cosa está en que la trama gira alrededor de un "mcguffin" como una casa, una mera excusa para poner en marcha la aventura. Pero a pesar de ello, es un mcguffin complejo, y como hay tanta secuencias de acción (y tan largas), no hay más remedio que explicar el mcguffin en unos cuantos diálogos, que pueden resultar densos en algún momento (sobre todo teniendo en cuenta los niños que vayan a verla). Lo bueno es que Spielberg echa mano de un recurso que ya estaba en el cómic, y es que Tintín está constantemente comentando sus hallazgos y pensamientos con Milú, lo cual aligera un poco la carga de explicaciones.
No, técnicamente me parece perfecta. Mi problema con la animación motion capture no tiene que ver con esta película en concreto, sino en general: tiene que ver con usarla para hacer una película entera ("Beowulf", "Polar Express"...). Me da la sensación de que no tiene las ventajas de la animación (sea 3D como Pixar o tradicional), en la que los personajes pueden tener una expresividad diferente, ni tampoco vemos a actores vivos, falta la chispa vital del ser humano, me resulta sintético. Pero ya digo, no es una pega técnica, es algo que me pasa con esta animación.Gracias por la crítica Marty! Una duda sobre el tema visual. Dices que la mo-cap no te convence pero sigue viéndose mucha diferencia entre los rostros y los movimientos corporales? Me preocupa un poco si hay tantas escenas de acción pues algo que Weta parece que aún no domina del todo.
Synch
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bueno, eso es como lo de calificar el género de una peli de "dibujos" como de "animación".
Vamos, que Porco Rosso, Cuando que el viento Sopla o Blancanieves van dentro del mismo saco y tan panchos.
Pero eso es algo que ya no nos lo quitamos de encima. Penita me dan los que descartan una peli por ser de dibujos, por qué tiene demasiados efectos, por que hay mucha acción, por qué hablan demasiado...![]()
Hombre, la chispa humana en la mocap es evidentisima, pues estas capturando los movimientos de una actor real, mas humano que eso no hay. LA chispa humana en la animacion keyframe se la da el animador, que no deja de ser un actor en esos momentos. Para mi lo ideal es usar la mocap y posteriormente "refinarla" por el animador.
DE hecho, si pensamos, la animacion keyframe e incluso la tradicional con dibujos no es mas que una mocap pero manual, donde el animador hace funciones de actor y "tecnico". Pensemos en que un dibujante va al zoologico para ver com ose mueve un elefante, hace sus dibujos que luego utilizara para animar el elefante de dibujos, en el mocap, directamente traemos el elegante y capturamos sus movimientos, que pasan a la mano del animador que los utilizara como mas convenga en la pelicula, en realidad no hay mucha diferencia de un sistema a otro.
Última edición por arcanoid; 25/10/2011 a las 16:27
Marty, entonces según tu opinión, ¿la catalogarías como una peli "menor" de Spielberg aunque no del nivel de sus peores películas como Indy 4?
A mi tampoco me fascina la imagen digitalizada en "motion capture" en 3D. Coincido que hubiera sido mejor en imagen real. Zemeckis ya hizo experimentos con ésta técnica antes de Cameron y Spielberg y no salió bien parado de crítica. Con lo maravillosa que le salió "Roger Rabbit".
Última edición por jack napier; 25/10/2011 a las 16:51
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
No, si los gestos y movimientos están perfectamente recogidos. Pero para mí la "chispa vital" es algo que ves en los ojos de una persona viva, y que (para mí) está ausente en estos seres humanos "digitales", hay un vacío de vida en los ojos que me temo no se conseguirá por mucho que avance la técnica.
No me parece una película menor, pero precisamente por la ausencia de ciertos temas creo que Spielberg se la ha tomado como un divertimento para su lado de realizador puro, de diseñador de secuencias trepindantes. Creo que no ha metido apenas mano en el guión, y se ha limitado a planificar las secuencias y dirigir a los actores.Marty, entonces según tu opinión, ¿la catalogarías como una peli "menor" de Spielberg aunque no del nivel de sus peores películas como Indy 4?
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Me vale con eso, puesto que el guión ya estaba en las mejores manos. Tengo muchas ganas de verla!
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Ya tengo mis entraditas para el viernes a las 22:00h en 3D.![]()
EN mi blog he puesto una entrada sobre mi viaje a Paris para asistir a la premiere de Tintin (Sin entrada, solo como público) y sobre como pude conocer a mi ídolo Steven Spielberg:
Por si a alguien le interesa...
- http://spielbergspain.blogspot.com/2...spielberg.html
;)
El blog sobre Steven Spielberg:
Me alegro Halloran!!! Parece que también te firmó Joe Letteri! Este hombre es el nuevo Dennis Muren, lleva ya 4 Oscar y supervisa todo lo importante en mo-cap en el presente y futuro cercano, es una futura leyenda!!!
Synch
Si, y además parecía estar encantando en la premiere firmando a todo el mundo y hablando con la gente!
El blog sobre Steven Spielberg:
Siempre ha tenido pinta de ser un tipo simpático y cercano a la gente.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
YA llega!! que ganitas le tengo xD jaja merecera la pena verla en 3d?? yo quiero verla en 3d pero mi amigo no... u.u
Yo esta la voy a ver en 3D, aunque me lo he pensado mucho. No voy a ver casi ninguna en este formato y solo escojo esta opción si le veo muchas posibilidades a que aporte algo a la película. Este caso, los paisajes, colorido y las texturas de la peli me da la sensación que tendrán un plus añadido con este formato.
Aunque también me he equivocado otras veces.![]()
Como aún es un poco pronto para abrir un post de la segunda peli de Tintín, lo pongo aquí.
Ya hay título para la peli que dirigirá Peter Jackson. The Adventures of Tintin: Prisoners of the Sun Tal y como se había dicho, abarcará Las siete volas de cristal y El templo del sol. Parece que esta vez ya se han tomado muchas confianzas y ni le han puesto el nombre de uno de los álbumes. Además, el guión ya está listo.
Aunque aún falta un buen rato ya que primero tiene que terminar con El Hobbit.
Por cierto, que Spielberg dice que estaría encantado de dirigir la tercera.![]()
Mejor. Es lo que tendrían que haber hecho con la primera, teniendo en cuenta que no se parece en nada al comic... Ahora a cruzar los dedos para que la tercera peli sea la de la Luna...Parece que esta vez ya se han tomado muchas confianzas y ni le han puesto el nombre de uno de los álbumes![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
"Aunque aún falta un buen rato ya que primero tiene que terminar con El Hobbit."
Que Dios nos pille confesados....
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
En este mismo hilo un compañero indicó que Jackson tenía reservado un tiempo a primeros de 2012 para el rodaje de Tintin 2. Pero incluso en ese caso, Tintin 2 dudo que llegue antes de 2014, pues estará con el Hobbit hasta 2013. El rodaje no debe ser largo (todo en estudio, tal vez se bastan con pocos sets) pero el tratamiento posterior de la mo-cap si es largo y Jackson debe de estar bastante metido. De hecho, Tintin 2 podría ser más de Jackson que Tintin 1 de Spielberg, ya que en la 2a PJ estaría en la dirección y en la post-producción.
Synch
Vaya envidia (sana) compañero, enhorabuena. Siempre he soñado con hacerme una foto con 3 personas en el mundo el cine: Tim Burton, Harrison Ford y Steven Spielberg
Para el que no lo haya visto en la sexta 3 sacaron un vídeo cuanto menos curioso sobre las similitudes Tintín-Indiana Jones.
http://www.lasexta.com/sextatv/cine
Última edición por jack napier; 26/10/2011 a las 16:37
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
En realidad ese sí es el titulo de la versión en inglés del templo del Sol.
http://pictures.todocoleccion.net/tc...6/19983584.jpg
Me alegro de que hayan elegido esos dos para la segunda parte. La verdad es que es dificil elegir entre tanto album memorable, y es una pena que ya solo por la ausencia de Haddock se quede en el tintero mi favorito "el Loto Azul". Del que no fio tanto es de Jackson en la direccion, pero ya veremos!
question of science- science to progress
Gracias por el apunte, no sabía lo de la traducción al inglés. Ahora lo que habrá que ver es si aquí lo titulan El templo del sol o Los prisioneros del sol.
Aquí lo traducirán, obviamente, como "El templo del sol" ...igual que los personajes tendrán sus nombres patrios de siempre (Hernández y Fernández), se llamen como se llamen en la peli (Thompson and Thomson) o incluso en el cómic original (Dupond et Dupont). Lo contrario sería un despropósito mayúsculo.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Pues yo habría preferido que el título fuese inventado...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie