Yo repito, lo dudo muchisimo, razones:
Dimensión política
El Loto Azul es el primero de los álbumes de Tintín en que el protagonista toma partido en un conflicto internacional.
Como resultado de su amistad con Zhang, Hergé comenzó a interesarse por los problemas del colonialismo, en especial los referentes a la ocupación japonesa de China.
El Loto Azul contiene un claro mensaje antiimperialista, contrario a la opinión imperante en Occidente en la época, favorable al colonialismo japonés.
En el álbum, Tintín es testigo presencial del incidente del ferrocarril de Manchuria del Sur (
incidente de Mukden), que sirvió de pretexto a Japón para atacar y ocupar China, dando inicio a la
Segunda Guerra Chino-Japonesa.
Protestas japonesas. Hasta la fecha, el álbum no ha sido editado nunca en Japón.
El gobierno nacionalista de China se mostró muy satisfecho con el álbum, y el entonces presidente
Chiang Kai-shek invitó a Her´ge a visitar el país. Hergé, sin embargo, no llevó nunca a cabo este viaje.
Sin embargo, el gobierno de la República Popular de China prohibió durante mucho tiempo el álbum. No permitió su publicación hasta
1984, tras la realización de importantes cambios.