-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Las pelìculas de nuestra vida... A ver si soy capaz (sin ningùn orden especìfico):
1. Viaje a la luna (Melies)
2. Nosferatu, una sinfonia del horror (Murnau)
3. M, el vampiro de Dusseldorf (Lang)
4. Ciudadano Kane (Welles)
5. El tercer hombre (Reed)
6. Amelie (Jeunet)
7. Los siete samurais (Kurosawa)
8. Blade Runner
9. Alien, el octavo pasajero
10. Aliens, el regreso
11. Se7en
12. Star Wars. Episodio IV. Una nueva esperanza
13. Star Wars. Episodio V. El Imperio contraataca
14. Lawrence de Arabia
15. El Señor de los Anillos. La comunidad del Anillo
16. El Señor de los Anillos. Las dos torres
17. El Señor de los Anillos. El retorno del Rey
18. Tiburòn
19. Parque Juràsico
20. Indiana Jones y la ùltima cruzada
21. Olvìdate de mi
22. Indiana Jones y el templo maldito
23. Indiana Jones en busca del Arca perdida
24. El tesoro de Sierra Madre
25. Matrix
En esta lista priman màs los motivos sentimentales, pesonales... que han significado algo en nuestra vida o que tienen que ver con situaciones muy personales que a los estrictamente cinèfilos, o al menos asì lo entiendo del tìtulo del post.
De hecho, me he dejado muuuuuuchos tìtulos fuera que son infinitamente mejores pelìculas por este motivo.
Como he visto que se ha ampliado a 50 títulos, aquí va mi lista 2.0... Y me han salido 75 títulos (:sudor):
1.- Viaje a la luna (Melies)
2.- Nosferatu, una sinfonia del horror (Murnau)
3.- M, el vampiro de Dusseldorf (Lang)
4.- Ciudadano Kane (Welles)
5.- El tercer hombre (Reed)
6.- Amelie (Jeunet)
7.- Los siete samurais (Kurosawa)
8.- Blade Runner
9.- Alien, el octavo pasajero
10.- Aliens, el regreso
11.- Se7en
12.- Star Wars. Una nueva esperanza
13.- Star Wars. El Imperio contraataca
14.- Star Wars. El retorno del Jedi
15.- El Señor de los Anillos. La comunidad del Anillo
16.- El Señor de los Anillos. Las dos torres
17.- El Señor de los Anillos. El retorno del Rey
18.- Tiburòn
19.- Parque Juràsico
20.- Indiana Jones y la ùltima cruzada
21.- Olvìdate de mi
22.- Indiana Jones y el templo maldito
23.- Indiana Jones en busca del Arca perdida
24.- Indiana Jones y la última cruzada
25.- Matrix
26.- Hijos de los hombres
27.- El laberinto del fauno
28.- El Padrino
29.- El Padrino, parte 2
30.- El día de la Bestia
31.- La puerta del cielo
32.- El maquinista de la General
33.- Toro salvaje
34.- Sed de mal
35.- Master & Commander. Al otro lado del mundo
36.- Salvar al soldado Ryan
37.- El cazador
38.- El dilema (The insider)
39.- El tesoro de Sierra Madre
40.- La tumba de las luciérnagas
41.- La lista de Schindler
42.- La delgada línea roja
43.- El guateque
44.- El apartamento
45.- Million dollar baby
46.- Pulp Fiction
47.- El club de la lucha
48.- Gladiator
49.- Malditos bastardos
50.- Del revés
51.- El profesional (León)
52.- Terminator 2: El Juicio Final
53.- La vida es bella
54.- American beauty
55.- Heat
56.- El secreto de sus ojos
57.- Ciudad de Dios
58.- En el nombre del padre
59.- La batalla de Argel
60.- El bueno, el feo y el malo
61.- Ratatouille
62.- Wall-E
63.- Batman vuelve
64.- El exorcista
65.- Bailando con lobos
66.- French connection
67.- Luces de la ciudad
68.- Terminator
69.- Braveheart
70.- Akira
71.- El Señor de los Anillos (1978)
72.- Magnolia
73.- La isla mínima
74.- El gran dictador
75.- Lawrence de Arabia
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
¡Moderación, hermanos, moderación! :agradable
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Ahi van las mias
1- Indiana Jones y El templo Maldito
2- Batman
3- La Niebla de Stephen King
4- Salvar al Soldado Ryan
5- Gojira
6- Jurassic Park
7- Star Wars: El Retorno del Jedi
8- Munich
9- Superman
10- Terminator 2
11- Alien
12- Se7en
13- Aliens
14- Predator
15- Tiburon
16- El Resplandor
17- Memento
18- The Lost World
19- La Isla
20- Deep Blue Sea
21- The Road Warrior
22- The Abyss
23- The Kingdom
24- Gamera: Guardian of the Universe
25- Commando
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Primero Tripley hace una lista con 69 películas , luego Jane y Tyler otra con 75 , Efialtes otra con 100,como sigamos así dentro de poco haremos una con las 200 películas de nuestra vida .
En serio,os entiendo perfectamente, yo cuando hice la mía con 25 lo pasé mal por todas las que me dejé y ahora a medida que pasan los días me acuerdo de otras que he ido dejando y me pasa lo mismo,siento como si las estuviera engañando :ceja
No poner a películas como El crepúsculo de los dioses o a unas cuantas más de mi adorado Woody Allen o Spielberg,Kubrick , Wilder , Hawks , Ford , Wyler . .....es un pecado
Edito para decir que me encantan vuestras listas :atope
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Esto ha sido un interesante ejercicio de auto-conocimiento, y enriquecerse con los gustos de otros usuarios. Es una manera de también conocer a los compañeros a través de sus gustos/elecciones/influencias.
Para hacer mi lista, me he guiado por lo expuesto anteriormente por la buena compañera de Jane. Mi lista está conformada por el impacto visual, influencia/impacto que tuvo en mi vida, las que más me llamaron verlas repetidamente, por descubrirle belleza y encanto, o las que simplemente me entretienen desde la infancia y lo siguen haciendo como un estupendo traslado de tiempo a aquellos días.
Sin duda hacer una lista de este tipo, es dejar por fuera muchas que gustan de igual manera, por lo que resalto que con el pasar de los años, puedan que algunas entren y otras salgan (las películas siempre están para emocionarnos más). Espero tener una vida sana y plena para tener la oportunidad de ver muchas de tiempos pasados y de tiempos por venir. En asteriscos (*) he puesto aquellas que creo que serán inamovibles.
A veces nuestras pasiones por unas películas no son por ser obras maestras, sino por cómo dichas obras impactaron en nuestras vidas. Star Wars (su trilogía) es maravillosa, pero no me impactaron totalmente en su momento, a diferencia de la cuestionada The Force Awakens, que me ha dado una experiencia mágica por muchos motivos. El Batman de Burton ha tenido una poderosa influencia en mi vida, es una marca que hasta en mi familia y amistades me conocen desde pequeño. Películas "tontas" como las de Chevy Chase que me han hecho pasar buenos momentos, o grandes descubrimientos que he tenido con Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola, Ridley Scott; momentos en que me he topado con obras maestras cuando no tenía absoluta idea de que lo eran. Películas que solo escogía por sus portadas, o la sinopsis que le leía a los estuches de dichas películas.
Había hecho una lista de 25, pero al ver que se han ampliado, me tomé el atrevimiento de agregar unas cinco más. Un saludo.
- Rear Window (1954) / Alfred Hitchcock
- Lawrence of Arabia (1962) / David Lean *
- 2001: A Space Odyssey (1968) / Stanley Kubrick *
- A Clockwork Orange (1971) / Stanley Kubrick
- The Godfather (1972) / Francis Ford Coppola *
- Serpico (1973) / Sidney Lumet
- The Godfather: Part II (1974) / Francis Ford Coppola *
- Apocalypse Now (1979) / Francis Ford Coppola *
- First Blood (1982) / Ted Kotcheff
- Blade Runner (1982) / Ridley Scott *
- National Lampoon's Vacation (1983) / Harold Ramis
- Scarface (1983) / Brian De Palma *
- Streets of Fire (1984) / Walter Hill
- Back to the Future (1985) / Robert Zemeckis
- Robocop (1987) / Paul Verhoeven *
- Cinema Paradiso (1988) / Giuseppe Tornatore *
- Batman (1989) / Tim Burton *
- Edward Scissorhands (1990) / Tim Burton *
- The Godfather: Part III (1990) / Francis Ford Coppola *
- Teenage Mutant Ninja Turtles (1990) / Steve Barron
- Batman Returns (1992) / Tim Burton *
- Pulp Fiction (1994) / Quentin Tarantino
- Almost Famous (2000) / Cameron Crowe
- Donnie Darko (2001) / Richard Kelly
- Inglourious Basterds (2009) / Quentin Tarantino
- The Secret Life of Walter Mitty (2013) / Ben Stiller *
- Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) (2014) / Alejandro González Iñárritu *
- Whiplash (2014) / Damien Chazelle
- Mad Max: Fury Road (2015) / George Miller *
- Star Wars: The Force Awakens (2015) / J.J. Abrams
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Cita:
Iniciado por
juneunos
Primero Trypley hace una lista con 69 películas , luego Jane y Tyler otra con 75 , Efialtes otra con 100,como sigamos así dentro de poco haremos una con las 200 películas de nuestra vida .
En serio,os entiendo perfectamente, yo cuando hice la mía con 25 lo pasé mal por todas las que me dejé y ahora a medida que pasan los días me acuerdo de otras que he ido dejando y me pasa lo mismo,siento como si las estuviera engañando :ceja
No poner a películas como El crepúsculo de los dioses o a unas cuantas más de mi adorado Woody Allen o Spielberg,Kubrick , Wilder , Hawks , Ford , Wyler . .....es un pecado
Edito para decir que me encantan vuestras listas :atope
juneunos, gracias por tu comentario. Mi primera lista tuvo "sólo" 25 títulos, luego amplié a 50 y con las novedades añadidas hace poco por ahora está en 69. Como ya he dicho serían unas cuantas más, pero intento cumplir casi a rajatabla la regla de poner un título por director.
Saludos
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Cita:
Iniciado por
Tripley
juneunos, gracias por tu comentario. Mi primera lista tuvo "sólo" 25 títulos, luego amplié a 50 y con las novedades añadidas hace poco por ahora está en 69. Como ya he dicho serían unas cuantas más, pero intento cumplir casi a rajatabla la regla de poner un título por director.
Saludos
Yo también intenté poner sólo una de cada director pero me fué imposible , no puedo elegir entre Fargo y El gran lebowsky o entre Tiempos modernos y El gran dictador.
Y con vuestro permiso voy a ampliar un poco mi lista.
51 Sueños de seductor
52 Manhattan
53 Irma la dulce
54 El crepúsculo de los dioses
55 Traidor en el infierno
56 Los increíbles
57 Del revés
58 Duelo en la alta sierra
59 Senderos de gloria
60 Qué verde era mi valle
De momento estas
Que paséis un buen día
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Como regalo de Reyes cinéfilo estoy viendo Woody Allen: El documental, de Robert B. Weide (tras acabar de leerme el libro de Nataliao Grueso, Woody Allen, el último genio). Y tras ver la primera parte (la edición en Blu-ray presenta un metraje de 195 minutos dividido en dos partes, frente a los 113 minutos de la versión que se estrenó en cines) y al ver la parte dedicada a Manhattan, he tenido la necesidad imperiosa de añadirla a la lista. Así Scott no se siente tan solo siendo el úinico director con dos obras.
Dándole un poco de vueltas al tema creo que he descubiereto otra "terna perfecta" (tres maravillas, en tres años). Además de la de Hitchcock: De entre los muertos (Vértigo), Con la muerte en los talones y Psicosis, tengo que añadir ahora la de Allen: Annie Hall, Interiores, Manhattan. Tal vez Interiores sea la menos "laureada" de las tres, pero cada visionado de la misma ha hecho que fuera creciendo mi admiración hacía la película.
Por tanto, redondeo la lista a 70 títulos y queda así:
- 1927 Fritz Lang: Metrópolis
- 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
- 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
- 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
- 1953 Jacques Tati: Las vacaciones delSeñor Hulot
- 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
- 1957 Ingmar Bergman: El séptimo sello
- 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
- 1961 JacK Clayton: Suspense
- 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
- 1968 Blake Edwards: El guateque
- 1971 Ken Russell: Los demonios
- 1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
- 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
- 1973 François Truffaut: La noche americana
- 1975 José Luis Borau: Furtivos
- 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
- 1977 Dario Argento: Suspiria
- 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
- 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
- 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
- 1979 Woody Allen: Manhattan
- 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
- 1982 Ridley Scott: Blade runner
- 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
- 1985 John Hughes: El club de los cinco
- 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
- 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
- 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
- 1990 Stephen Frears: Los timadores
- 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
- 1992 Tim Burton: Batman vuelve
- 1993 Jane Campion: El piano
- 1993 Julio Médem: La ardilla roja
- 1996 David Cronenberg: Crash
- 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
- 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
- 1997 Luc Besson: El quinto elemento
- 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
- 1999 Michael Mann: El dilema
- 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
- 1999 Sam Mendes: American beauty
- 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
- 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
- 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
- 2002 Stephen Daldry: Las horas
- 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
- 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
- 2004 Wes Anderson: Life aquatic
- 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
- 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
- 2007 Anton Corbijn: Control
- 2010 Christopher Nolan: Origen
- 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
- 2010 David Fincher: La red social
- 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
- 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
- 2011 Thomas Alfredson: El topo
- 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
- 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
- 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
- 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
- 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
- 2013 Spike Jonze: Her
- 2014 Carlos Vermut: Magical girl
- 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
- 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
- 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
- 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
- 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza
Menudo año el de 1979 :agradable:agradable:agradable:agradable:
Cita:
- 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
- 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
- 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
- 1979 Woody Allen: Manhattan
Saludos
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Cita:
Iniciado por
Tripley
Menudo año el de 1979 :agradable:agradable:agradable:agradable:Saludos
Y 1928 :ansia. El hombre que ríe. El hundimiento de la Casa Usher. El viento. Amanecer. Un sombrero de paja de Italia. La pasión de Juana de Arco...
Y 1939: El mago de Oz. El ladrón de Bagdad. Caballero sin espada. Lo que el viento se llevó. La diligencia. El jorobado de Notre Dame. La posada de Jamaica. De ratones y hombres. Las vidas privadas de Elizabeth y Essex. Historia del último crisantemo...
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Sí, los años acabados en nueve parece que vienen bien cargados de maravillas. A 1979 había que añadir Apocalypse now (que no es una peli de mis favoritas, pero que, eso no quita, por supuesto, para que piense que es una verdadera maravilla).
Jane, veo que de las que citas de 1929 sólo he visto el film de Epstein, tengo super pendientes los film de Murnau, Sjöström y Dreyer (bueno de este, toda su filmografía), qué vergüenza la mía :rubor
Saludos
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, los años acabamos en nueve parece que vienen bien cargados de maravillas.
Buenos auspicios para el 2019, entonces. :agradable
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, los años acabamos en nueve parece que vienen bien cargados de maravillas. A 1979 había que añadir Apocalypse now (que no es una peli de mis favoritas, pero que, eso no quita, por supuesto, para que piense que es una verdadera maravilla).
Jane, veo que de las que citas de 1929 sólo he visto el film de Epstein, tengo super pendientes los film de Murnau, Sjöström y Dreyer (bueno de este, toda su filmografía), qué vergüenza la mía :rubor
Saludos
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Buenos auspicios para el 2019, entonces. :agradable
Me equivoqué, donde puse 1929 quería poner 1928 :sudor. Ya lo he arreglado.
De todas formas, 1929 también dejo un puñado de grandes películas: La caja de Pandora (¿todavía nadie ha mencionado a Pabst y a su musa, Louise Brooks, en este hilo..?), Magia roja (que me encanta: parece que se rodó en 1927, pero por razones que ignoro no la estrenaron hasta 1929), Asfalto, El hombre de la cámara, La mujer en la luna...
Cita:
Iniciado por
debenito
¿La peli De ratones y hombres con Malkovich es un remake de esa de 1939? :ansia Si es así me muero de ganas por ver la original porque la otra me encantó...
Sería más correcto decir que son dos versiones distintas. Ambas adaptan al cine la misma novela de John Steinbeck.
Si os dijera todo lo que no he visto yo :sudor...
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
¡ATENCIÓN! NO HE VISTO TODAVÍA "STAR WARS - EL DESPERTAR DE LA FUERZA". Pero, ¿de verdad la incluís en el listado de las mejores de TODA la historia? ¡Qué bárbaro! Y he visto que sóis más de uno. Si al final tendré que ir a verla (de hecho mi novia (la muy traidora) la vió el otro día con una amiga)... :agradable
¿Nadie se acuerda de
LA GRAN ILUSIÓN (1937) Jean Renoir
THE ROARING TWENTIES (1939) Raoul Walsh
LOS MEJORES AÑOS DE NUESTRA VIDA (1946) William Wyler
MONSIEUR VERDOUX (1947) Charles Chaplin
FORT APACHE (1948) John Ford
LA NOVIA ERA ÉL (1949) Howard Hawks
ALMAS EN LA HOGUERA (1949) Henry King
PÁNICO EN LAS CALLES (1950) Elia Kazan
IN A LONELY PLACE (1950) Nicholas Ray
ÉL (1953) Luis Buñuel
LOS SOBORNADOS (1953) Fritz Lang
EL ÁRBOL DEL AHORCADO (1959) Delmer Daves
EL VERDUGO (1963) Luis García Berlanga
EL GATOPARDO (1963) Luchino Visconti
MARNIE, LA LADRONA (1964) Alfred Hitchcock
VIENTO EN LAS VELAS (1965) Alexander Mackendrick
EL PLANETA DE LOS SIMIOS (1968) Franklin J. Schaffner
EL EMPERADOR DEL NORTE (1973) Robert Aldrich
TIBURÓN (1975) Steven Spielberg
LA COSA (1982) John Carpenter
etc, etc, etc.?
:agradable
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Y me olvidaba de los músicales, uno de mis géneros favoritos (junto con el western y el cine fantástico):
CANTANDO BAJO LA LLUVIA (1952) Gene Kelly y Stanley Donen
MELODÍAS DE BROADWAY 1955 (1953) Vincente Minnelli
MY FAIR LADY (1964) George Cukor
LA LEYENDA DE LA CIUDAD SIN NOMBRE (1969) Joshua Logan
...
:cortina
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Allá va mi aportación, que por supuesto es solo de 25. Tal como yo lo entiendo, "las películas de mi vida" no significa "las que yo pienso que son mejores", sino "las que en distintos momentos de mi existencia me han causado un impacto, las he visto muchas veces sin cansarme, han sido representativas de mis intereses o han cambiado mi manera de ver el cine". Detrás de cada una de estas películas hay una historia personal que no contaré aquí. Alguna hay que he visto hace relativamente poco, pero la incluyo porque, de haberla experimentado tiempos atrás, hubiese sido una "cult movie" personal absoluta. Alguna otra la he puesto porque casi nadie la habrá visto, para dármelas de "hipster". :P Como manda mi edad, la más reciente es de hace 20 años.
1921 Las tres luces (Fritz Lang)
1930 ¡Ay que me caigo! (Clyde Bruckman, Harold Lloyd)
1950 Rashomon (Akira Kurosawa)
1958 Ascensor hacia el cadalso (Louis Malle)
1958 Vértigo (Alfred Hitchcock)
1963 La juventud de la bestia (Seijun Suzuki)
1965 La mujer de Seisaku (Yasuzo Masumura)
1966 El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone)
1969 Fellini-Satyricon (Federico Fellini)
1970 Murió después de la guerra (Nagisa Oshima)
1971 La naranja mecánica (Stanley Kubrick)
1972 El mesías salvaje (Ken Russell)
1973 La montaña sagrada (Alejandro Jodorowsky)
1975 El reportero (Michelangelo Antonioni)
1975 Rojo oscuro (Dario Argento)
1977 Eraserhead (David Lynch)
1977 Shock (Mario Bava)
1981 Los héroes del tiempo (Terry Gilliam)
1981 Excalibur (John Boorman)
1981 Diva (Jean-Jacques Beineix)
1984 Indiana Jones y el Templo Maldito (Steven Spielberg)
1985 ¡Jo, qué noche! (Martin Scorsese)
1987 El Príncipe de las Tinieblas (John Carpenter)
1994 La reina Margot (Patrice Chéreau)
1995 La ciudad de los niños perdidos (Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro)
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
1972 El mesías salvaje (Ken Russell)
Abuelo Igor, gracias por recordarme esta película de Russell. La ví hace muchísimos años en la tele (supongo que en Cineclub) y me encantó. Tendré que ver si está editada por algún lado.
Saludos
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
La sacó Warner Archive, creo que en DVD-R, al igual que el musical retro "The boyfriend". Si te gusta "Savage messiah", no te pierdas algunas de las biografías que rodó Russell para la BBC. Me fascina especialmente la de Dante Gabriel Rossetti, "Dante's Inferno" con Oliver Reed. Si fuera una peli para el cine quizá hasta estaría en mi lista.
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Abuelo Igor, gracias por la información. Supongo que la edición es ésta:
http://www.amazon.com/Savage-Messiah...essiah+salvaje
y parece que viene sin ningún tipo de subtítulo. La vertiente biográfica de Russell no la tengo para nada controlada, como casi toda su filmografía. Tendría que ponerme con ello, porque es un director, del que lo poquísimo que he visto, Los demonios, me encantó y pasó directamente a mi listado de favoritas.
Saludos
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Yo la que debería de meter es 8 1/2...
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Acabo de percatarme por este hilo de que tengo que añadir Arrebato a mi lista. De paso añado a Greenaway que tras comentar su último film también me ha venido a la cabeza.
Pido disculpas por si esta casi continua ampliación de la lista "infla" el hilo, pero es que este aspecto rememorador que me provoca la lista, su cualidad de "work in progress" me gusta mucho :)
- 1927 Fritz Lang: Metrópolis
- 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
- 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
- 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
- 1953 Jacques Tati: Las vacaciones delSeñor Hulot
- 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
- 1957 Ingmar Bergman: El séptimo sello
- 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
- 1961 JacK Clayton: Suspense
- 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
- 1968 Blake Edwards: El guateque
- 1971 Ken Russell: Los demonios
- 1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
- 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
- 1973 François Truffaut: La noche americana
- 1975 José Luis Borau: Furtivos
- 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
- 1977 Dario Argento: Suspiria
- 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
- 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
- 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
- 1979 Woody Allen: Manhattan
- 1979 Iván Zulueta: Arrebato
- 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
- 1982 Ridley Scott: Blade runner
- 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
- 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
- 1985 John Hughes: El club de los cinco
- 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
- 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
- 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
- 1990 Stephen Frears: Los timadores
- 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
- 1992 Tim Burton: Batman vuelve
- 1993 Jane Campion: El piano
- 1993 Julio Médem: La ardilla roja
- 1996 David Cronenberg: Crash
- 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
- 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
- 1997 Luc Besson: El quinto elemento
- 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
- 1999 Michael Mann: El dilema
- 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
- 1999 Sam Mendes: American beauty
- 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
- 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
- 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
- 2002 Stephen Daldry: Las horas
- 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
- 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
- 2004 Wes Anderson: Life aquatic
- 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
- 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
- 2007 Anton Corbijn: Control
- 2010 Christopher Nolan: Origen
- 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
- 2010 David Fincher: La red social
- 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
- 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
- 2011 Thomas Alfredson: El topo
- 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
- 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
- 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
- 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
- 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
- 2013 Spike Jonze: Her
- 2014 Carlos Vermut: Magical girl
- 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
- 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
- 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
- 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
- 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza
Por cierto, Arrebato también es del 79 :cortina
Saludos
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Nuevo retoque a mi lista:
El último film de Greenaway ha provocado que, de una vez, viera los film de Eisenstein que tenía por casa. De los seis vistos, gustándome mucho todos, creo que voy a poner en la lista su Alexánder Nevsky, ya que creo que combina magistralmente su teoría del montaje (alucinante toda la larguísima secuencia de la batalla, con Prokofiev colaborando lo suyo) clave en su etapa premejicana, con un mayor acercamiento a los personajes (comparto la teoría de Greenway que de Eisenstein se "humanizó" en México, pasando de un cine de ideas/montaje (La huelga, El acorazado Potemkin, Octubre) a un cine de personajes/montaje (Alexánder Nevsky, Ivaén el Terrible, siendo ¡Qué viva México! el punto de inflexión).
Añado dos olvidos imperdonables, dos películas de Boorman y Redford que me encantan. Así como otros dos olvidos, si cabe aun más imperdonales, ambos del mismo año, 1950: dos maravillas de Wilder y Mankiewicz.
- 1927 Fritz Lang: Metrópolis
- 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
- 1938 Sergei M. Eisenstein. Alexánder Nevsky
- 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
- 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
- 1950 Joseph L. Mankiewicz. Eva al desnudo
- 1950 Billy Wilder. El crepúsculo de los dioses
- 1953 Jacques Tati: Las vacaciones delSeñor Hulot
- 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
- 1957 Ingmar Bergman: El séptimo sello
- 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
- 1961 JacK Clayton: Suspense
- 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
- 1968 Blake Edwards: El guateque
- 1971 Ken Russell: Los demonios
- 1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
- 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
- 1973 François Truffaut: La noche americana
- 1975 José Luis Borau: Furtivos
- 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
- 1977 Dario Argento: Suspiria
- 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
- 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
- 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
- 1979 Woody Allen: Manhattan
- 1979 Iván Zulueta: Arrebato
- 1980 Robert Redford. Gente corriente
- 1981 John Boorman. Excalibur
- 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
- 1982 Ridley Scott: Blade runner
- 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
- 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
- 1985 John Hughes: El club de los cinco
- 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
- 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
- 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
- 1990 Stephen Frears: Los timadores
- 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
- 1992 Tim Burton: Batman vuelve
- 1993 Jane Campion: El piano
- 1993 Julio Médem: La ardilla roja
- 1996 David Cronenberg: Crash
- 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
- 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
- 1997 Luc Besson: El quinto elemento
- 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
- 1999 Michael Mann: El dilema
- 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
- 1999 Sam Mendes: American beauty
- 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
- 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
- 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
- 2002 Stephen Daldry: Las horas
- 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
- 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
- 2004 Wes Anderson: Life aquatic
- 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
- 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
- 2007 Anton Corbijn: Control
- 2010 Christopher Nolan: Origen
- 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
- 2010 David Fincher: La red social
- 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
- 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
- 2011 Thomas Alfredson: El topo
- 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
- 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
- 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
- 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
- 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
- 2013 Spike Jonze: Her
- 2014 Carlos Vermut: Magical girl
- 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
- 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
- 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
- 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
- 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza
Saludos
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Añado nuevos títulos a mí lista:
1. 1927 Fritz Lang: Metrópolis
2. 1927 F. W. Murnau: Amanecer
3. 1937 Jean Renoir: La gran ilusión
4. 1938 Sergei M. Eisenstein. Alexánder Nevsky
5. 1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
6. 1947 Michael Powell, Emeric Pressburger: Narciso negro
7. 1950 Joseph L. Mankiewicz. Eva al desnudo
8. 1950 Billy Wilder. El crepúsculo de los dioses
9. 1953 Jacques Tati: Las vacaciones delSeñor Hulot
10. 1954 Nicholas Ray: Johnny Guitar
11. 1955 Charles Laughton: La noche del cazador
12. 1957 Ingmar Bergman: El séptimo sello
13. 1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
14. 1961 Jack Clayton: Suspense
15. 1966 Andrei Tarkovsky: Andrei Rublev
16. 1966 Jerzy Kawalerowicz: Faraón
17. 1968 Blake Edwards: El guateque
18. 1971 Ken Russell: Los demonios
19. 1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
20. 1972 Luis Buñuel: El discreto encanto de la burguesía
21. 1973 François Truffaut: La noche americana
22. 1975 José Luis Borau: Furtivos
23. 1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
24. 1977 Dario Argento: Suspiria
25. 1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
26. 1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
27. 1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
28. 1979 Woody Allen: Manhattan
29. 1979 Iván Zulueta: Arrebato
30. 1980 Robert Redford. Gente corriente
31. 1981 John Boorman. Excalibur
32. 1981 Andrzej Zulaski: La posesión
33. 1982 Ridley Scott: Blade runner
34. 1982 Peter Greenaway: El contrato del dibujante
35. 1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
36. 1985 John Hughes: El club de los cinco
37. 1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
38. 1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
39. 1988 Gonzalo Suárez: Remando al viento
40. 1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
41. 1990 Stephen Frears: Los timadores
42. 1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
43. 1992 Tim Burton: Batman vuelve
44. 1992 Robert Zemeckis: La muerte os sienta tan bien
45. 1993 Jane Campion: El piano
46. 1993 Julio Médem: La ardilla roja
47. 1996 David Cronenberg: Crash
48. 1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
49. 1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
50. 1997 Luc Besson: El quinto elemento
51. 1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
52. 1999 Michael Mann: El dilema
53. 1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
54. 1999 Sam Mendes: American beauty
55. 2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
56. 2001 Richard Kelly: Donnie Darko
57. 2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
58. 2002 Stephen Daldry: Las horas
59. 2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
60. 2003 Sofia Coppola: Lost in translation
61. 2004 Wes Anderson: Life aquatic
62. 2005 Ang Lee: Brokeback mountain
63. 2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
64. 2007 Anton Corbijn: Control
65. 2010 Christopher Nolan: Origen
66. 2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
67. 2010 Dennis Villeneuve:. incendies
68. 2010 David Fincher: La red social
69. 2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
70. 2011 Terence Malick: El árbol de la vida
71. 2011 Thomas Alfredson: El topo
72. 2012 Noah Baumbach: Frances Ha
73. 2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
74. 2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
75. 2013 Alfonso Cuarón: Gravity
76. 2013 Jim Jarmusch: Sólo los amantes sobreviven
77. 2013 Spike Jonze: Her
78. 2014 Carlos Vermut: Magical girl
79. 2014 Daniel Ribeiro: A primera vista
80. 2015 George Miller: Mad Max, furia en la carretera
81. 2015 Alfonso Gómez-Rejón: Yo, él y Raquel
82. 2015 Guillermo del Toro: La cumbre escarlata
83. 2015 J. J. Abrams: Star Wars. El despertar de la fuerza
Añadidos todo un "guilty pleasure" como la obra de Zemeckis, otro olvido imperdonable con ese Faraón polaco que pareció excepcional cuando lo vi, al igual que esa recreación de Gonzalo Suárez del círculo de Shelley,
Y añadir también esa película tan dura como magistral de Villeneuve o la joya que realizó Murnau hace casi 90 años.
Y por último, tras volver a verla tras hace más de unos 25 años, citar la única obra que dirigió Laughton esa maravilla que combina el gótico sureño con el expresionismo germano de forma escalofriante.
Ahora estoy descubriendo a Fassbinder y alguna película suya va a terminar en la lista.
Saludos
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Coincido en tu apreciación de la soberbia Faraón :rev :rev. Sin embargo, a mí, Remando al viento me pareció la típica película que se esfuerza desesperadamente por ser algo (es innegable que parte de una buena idea, y que la puesta en escena está muy trabajada: mención aparte merece la caracterización del Monstruo), pero que se queda en una ida de la olla extraña y desconcertante, llena de momentos WTF :sudor.
-
Re: Las 25 películas de nuestra vida
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Coincido en tu apreciación de la soberbia Faraón :rev :rev. Sin embargo, a mí, Remando al viento me pareció la típica película que se esfuerza desesperadamente por ser algo (es innegable que parte de una buena idea, y que la puesta en escena está muy trabajada: mención aparte merece la caracterización del Monstruo), pero que se queda en una ida de la olla extraña y desconcertante, llena de momentos WTF :sudor.
Por eso mismo (además de por lo que mencionas respecto a buena idea, puesta en escena y caracterización del monstruo) croe que es por lo que ha entrado en la lista.
Y respecto a Faraón, pues lo dicho, una joya.
Saludos