Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 613

Tema: Las 25 películas de nuestra vida

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    No, no tiene toda la razón, ivanesece, él es el que miente.

    Aquí durante gran parte de los sesenta y setenta (Argentina) el cine americano estaba casi prohibido. Era el tiempo de Bergman y todo el cine de Estados Unidos era despreciado, tanto por cuestiones políticas como ideológicas. Tonterías snob, de snobs y para snobs.
    Adolfo Aristarain, gran director local, se refirió hace poco en una revista especializada y manifestó lo siguiente ante la pregunta de cuando había empezado su gusto por el cine americano:

    " De adolescente, al principio no sabés de donde es la película que ves, elegís por descarte -me gusta esto y esto no-. Cuando ya fui un cinéfilo en serio, en la época del cine Lorraine ya era un defensor del cine americano, lo que producía grandes broncas porque era el tiempo de Bergman, Antonioni, y el cine americano era despreciado; solo eramos tres o cuatro amigos que lo compartían conmigo. En El Desierto Rojo, me fui a la mitad. En cambio iba a ver una película de Walsh y me insultaban ¿Quién carajo es Walsh?, decían. Me trataban como un estúpido con un cerebro infantil que veía películas intrascendentes frente a las otras que trataban los problemas del ser humano. !!Como explicarles que a mi me conmovía más ver la complejidad que exhibía el cine de Ford que el de Bergman o Antonioni¡¡!"

    En fin, tengo la sensación que Slater y sus defensores están actuando de manera similar a una época y lugar en la que por suerte yo no todavía no estaba. Ahora puedo ver lo que quiero. El anacronismo de sus comentarios remite a tiempos que mejor olvidar.
    Última edición por Ulmer; 16/03/2014 a las 14:10

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    ¿Y acaso películas como Solo ante el peligro o Ben Hur no tratan de problemas del ser humano ..?

    ¿Qué pasa, que Espartaco no trata de personas, sino de marcianos..?
    Última edición por Jane Olsen; 16/03/2014 a las 14:23
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Mejor ni engancharse de nuevo, Jane..parece que no entienden

  4. #4
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Mejor disfrutar de las composiciones de Geralt, que además de geniales, intimidan .

    - "Eh, tú, cerebro infantil, deja de ver pelis americanas".
    - "Lo prometo, lo prometo, pero no me apedreen, me dedicaré a la penitencia y a la contemplación"

  5. #5
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Estás confundido, ivanecese, hoy puedes ver lo que te interese -me salió un versito - y de la forma que quieras (doblado, versión original, cine de corea del norte, cubano, venezolano, canadiense, americano, etc, etc-).

    En otras épocas te colgaban la etiqueta como refiere Aristarain y varios mayores que conozco.... y allá tu, tenías que rezar para que llegara lo que te gustara. Y no había formatos de cine hogareño; muchas joyas americanas se estrenaron directamente en televisión. Si ahora tu hablas de limitaciones, pues lo siento chaval, tienes medios para cruzarlas. De ti depende.
    Última edición por Ulmer; 16/03/2014 a las 14:45

  6. #6
    adicto
    Fecha de ingreso
    25 oct, 13
    Mensajes
    142
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Estás confundido, ivanecese, hoy puedes ver lo que te interese -me salió un versito - y de la forma que quieras (doblado, versión original, cine de corea del norte, cubano, venezolano, canadiense, americano, etc, etc-).

    En otras épocas te colgaban la etiqueta como refiere Aristarain y varios mayores que conozco.... y allá tu, tenías que rezar para que llegara lo que te gustara. Y no había formatos de cine hogareño; muchas joyas americanas se estrenaron directamente en televisión. Si ahora tu hablas de limitaciones, pues lo siento chaval, tienes medios para cruzarlas. De ti depende.
    Puedes verlo, pero a no ser que se sea bastante cinéfilo (mi caso), una persona normal de mi edad como bien te he dicho no ve nada aparte del cine "comercial" porque es el que te ponen en la tele y en el cine, y con el que has crecido.

  7. #7
    maestro Avatar de Herbert_West
    Fecha de ingreso
    15 dic, 13
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,362
    Agradecido
    2788 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Cita Iniciado por ivanesece Ver mensaje
    Puedes verlo, pero a no ser que se sea bastante cinéfilo (mi caso), una persona normal de mi edad como bien te he dicho no ve nada aparte del cine "comercial" porque es el que te ponen en la tele y en el cine, y con el que has crecido.
    Pues sencillamente por eso,porque no son cinefilos ni tiene pasion por el cine,es normal q el q tenga pasion por el cine abra mas su abanico y mire muchas mas cosas del mundillo,el q no tenga esta pasion solo le interesa pasar ratos en concreto viendo cine por evadirse un rato y ve lo q a mano tiene en las salas,es q no hay q comparar.Por eso le van a echar la culpa al cine americano.Preguntale a tus amigos q no sean cinefilos quien es Michael Bay por ejemplo o llevalos al cine y diles quien dirigio esta pelicula y veras q no tienen ni idea,porque para ellos es ver una pelicula pasar el rato y listo.

  8. #8
    adicto
    Fecha de ingreso
    25 oct, 13
    Mensajes
    142
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    No, no tiene toda la razón, ivanesece, él es el que miente.

    Aquí durante gran parte de los sesenta y setenta (Argentina) el cine americano estaba casi prohibido. Era el tiempo de Bergman y todo el cine de Estados Unidos era despreciado, tanto por cuestiones políticas como ideológicas. Tonterías snob, de snobs y para snobs.
    Adolfo Aristarain, gran director local, se refirió hace poco en una revista especializada y manifestó lo siguiente ante la pregunta de cuando había empezado su gusto por el cine americano:

    " De adolescente, al principio no sabés de donde es la película que ves, elegís por descarte -me gusta esto y esto no-. Cuando ya fui un cinéfilo en serio, en la época del cine Lorraine ya era un defensor del cine americano, lo que producía grandes broncas porque era el tiempo de Bergman, Antonioni, y el cine americano era despreciado; solo eramos tres o cuatro amigos que lo compartían conmigo. En El Desierto Rojo, me fui a la mitad. En cambio iba a ver una película de Walsh y me insultaban ¿Quién carajo es Walsh?, decían. Me trataban como un estúpido con un cerebro infantil que veía películas intrascendentes frente a las otras que trataban los problemas del ser humano. !!Como explicarles que a mi me conmovía más ver la complejidad que exhibía el cine de Ford que el de Bergman o Antonioni¡¡!"

    En fin, tengo la sensación que Slater y sus defensores están actuando de manera similar a una época y lugar en la que por suerte yo no todavía no estaba. Ahora puedo ver lo que quiero. El anacronismo de sus comentarios remite a tiempos que mejor olvidar.
    En el comentario que le he citado, siento decirte que sí tiene razón. Yo no sé en otros países, pero aquí en España es así y me parece un gran problema. Por ponerte un ejemplo de las consecuencias que trae lo dicho por Slater (en ese comentario, no en general), en mi círculo de amistad nadie es capaz de ver una película en VOSE, ni una película que no sea 100% convencional, y ya no hablemos de una película anterior a 1990-2000. Y eso es culpa de la influencia del cine Hollywoodiense en España, le pese a quien le pese. El tema de la VO es algo que no está directamente relacionado, pero que también está "impuesto" por llamarlo de alguna manera, el que tengamos que ver el cine doblado.
    PD: Tengo 19 años, por lo que mi círculo de amistad es de mi misma edad aprox.

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    No, la culpa no es del cine de Hollywood, o no es sólo del cine de Hollywood - y no pienso volver a entrar en este tema- repito, ya que hoy en día es mucho más fácil que años atrás acceder a cinematografías minoritarias: es falta de interés, o de cultura cinéfila, o de educación (porque en ésto sí hemos pegado un bajón tremendo en los últimos años en España, y sé de lo que hablo, porque he trabajado en una universidad y estoy rodeada de chavales jóvenes), o de conciencia o de como quieras llamarlo. A mí, desde pequeña, mis padres -que no tienen estudios universitarios- me inculcaron que la cultura es importante y que uno debe preocuparse por todas las manifestaciones de la misma. Por eso, he procurado interesarme por otros tipos de cine -lo admito, más después de estudiar- y de cultura en general. Yo sólo voy al cine a ver los títulos que de verdad me interesan, sean americanos, franceses o españoles. Y el resto de comentarios de este tipo, al hilo de La reflexión cine comercial vs. cine de autor. No convirtamos este hilo en una segunda parte de ese.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  10. #10
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Exacto, Jane. Coincidencia total en fundamentos al mismo tiempo de entrada de nuestros mensajes. No caigamos en la trampa y salgamos de aquí

  11. #11
    sabio Avatar de killbillito
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,644
    Agradecido
    7282 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Y a parte que en el hollywood actual también se hace buen cine ( no solo es una mala influencia)

    Hay de todo como ha habido siempre y en todas partes

    ¿Influye solo el mal cine americano?

    A mi me parece una excusa ridícula

  12. #12
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Ulmer, yo viví lo que comenta tu paisano. Frecuentaba los cineclubs y foros de cine de entonces. Era yo chaval, confieso, y tenía casi que pedir perdón por preferir a Hitchcock, Wilder, Fisher o Ford antes que a los Bergman, Pasolini y Visconti, que en aquella época eran la panacea del intelectual para la progresía del momento. Con el tiempo, y la evolución social y cultural del país, me vi al frente de esos cineclubs y demás foros, y curiosamente la mayoría de todos aquellos que usaban el cine como denuncia social, como comidilla personal, se habían aburguesado y dejaron de aparecer. Yo me preguntaba que dónde se habían ido, pues no se los veía en ningún sitio. Y yo me acercaba a películas como Cuerno de cabra, o lo que se estaba produciendo en un país exótico y lejano que denunciaba no sé qué estamentos, pero me sentía más a gusto con los Marx, con Lugosi y Karloff, con las intrigas de Hitch y las comedias de Wilder.

    Curiosamente, dentro del cine fantástico, me afano con mis libros en recoger todo lo positivo que encuentro en todas las escuelas. Fíjense en mi libro El vampiro reflejado como me extiendo no sólo con Hollywood, sino con el cine británico, italiano, mexicano, español, oriental, etc. Curioso que mis amores, en materia terrorífica, se repartan entre los americanos, ingleses y alemanes (sin olvidar otras nacionalidades). Y el cine no tiene fecha. Pero entiendo que cada cual se ubique más a gusto con lo que sienta, y no con lo que debería sentir. Al fin y al cabo, las experiencias son distintas según cada caso.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  13. #13
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Me cuesta ver las pelis de Bergman. Me gustan pero algunas se me acaban haciendo pesadas. Mis favoritas de él son El manantial de la doncella y La hora del lobo.

  14. #14
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    El manantial de la doncella es la mía.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  15. #15
    freak Avatar de victormalfocea
    Fecha de ingreso
    06 sep, 11
    Mensajes
    903
    Agradecido
    1610 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Aquí van mis 25. Las ordeno por año de estreno porque de otra manera no puedo...

    1.- Cantando bajo la lluvia (1952) - Stanley Donen, Gene Kelly



    2.- La Ventana Indiscreta (1954) - Alfred Hitchcock



    3.- Con Faldas y a lo Loco (1959) - Billy Wilder



    4.- El Apartamento (1960) - Billy Wilder



    5.- Persona (1966) - Ingmar Bergman



    6.- Manhattan (1979) - Woody Allen



    7.- Mi Vecino Totoro (1988) - Hayao Miyazaki



    8.- El Piano (1993) - Jane Campion



    9.- La Delgada Linea Roja (1998) - Terrence Malick



    10.- Todo Sobre mi Madre (1999) - Pedro Almodóvar



    11.- Magnolia (1999) - P.T. Anderson



    12.- Billy Elliott (2000) - Stephen Daldry



    13.- Kill Bill vol.1 (2003) -Quentin Tarantino



    14.- El castillo ambulante (2004) - Hayao Miyazaki



    15.- Volver (2006) - Pedro Almodóvar



    16.- Pozos de ambición (2007) - P.T. Anderson



    17.- Malditos Bastardos (2009) - Quentin Tarantino



    18.- Si la cosa funciona (2009) - Woody Allen



    19.- Toy Story 3 (2010) - Lee Unkrich



    20.- Cisne Negro (2010) - Darren Aronofsky



    21.- Origen (2010) - Christopher Nolan



    22.- En la casa (2012) - François Ozon



    23.- Gravity (2013) - Alfonso Cuarón



    24.- La gran belleza (2013) - Paolo Sorrentino



    25.- Before Midnight (2013) - Richard Linklater


  16. #16
    adicto Avatar de Yayo46
    Fecha de ingreso
    22 nov, 12
    Mensajes
    121
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Sin ningun tipo de orden:

    1. Jurassic park
    2. alien
    3. Casino
    4. Origen
    5. Memento
    6. Hacia rutas salvajes
    7. Regreso al futuro
    8. Trilogia de batman de nolan (la considero una sola pelicula)
    9. El padrino
    10. Papillon
    11. Battle royale
    12. Cadena perpetua
    13. Blade runner
    14. Tiempos modernos
    15. El lobo de wall street
    16. Uno de los nuestros
    17. Terminator
    18. Forrest gump
    19. Indiana jones
    20. matrix
    21.snatch, cerdos y diamantes
    22. Salvar al soldado ryan
    23. Los amos de dogtown
    24. Saw
    25. Wall-e
    Mi hogar......... ES EL CAMINO

  17. #17
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Se me olvidaron meter:

    -origen de Nolan
    -Amanecer de Munrau
    -La dama de Shanghai de Orson Welles
    -Cisne negro
    -Solo dios perdona
    -drive

    También podría meter Duelo silencioso y Yojimbo del maestro Kurosawa. Joder, peliculones.

  18. #18
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Retorno al pasado de Jacques Tourneur es otro peliculón.

  19. #19
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,248
    Agradecido
    73521 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Añado otros 25 títulos a la lista anterior y los ordeno cronológicamente:

    1927 Fritz Lang: Metrópolis
    1937 Jean Renoir: La gran ilusión
    1940 George Cukor: Historias de Philadelphia
    1958 Alfred Hitchcock: De entre los muertos
    1968 Blake Edwards: El guateque
    1971 Ken Russell: Los demonios
    1972 Stanley Kubrick: Barry Lyndon
    1973 François Truffaut: La noche americana
    1976 Roman Polanski: El quimérico inquilino
    1979 Bob Fosse: All that jazz, empieza el espectáculo
    1979 Ridley Scott: Alien, el 8ª pasajero
    1979 Robert Benton: Kramer contra Kramer
    1982 Ridley Scott: Blade runner
    1983 Paul Verhoeven: El cuarto hombre
    1985 John Hughes: El club de los cinco
    1986 Woody Allen: Hannah y sus hermanas
    1988 Martin Scorsese: La última tentación de Cristo
    1989 Steven Spielberg: Indiana Jones y la última Cruzada
    1990 Stephen Frears: Los timadores
    1992 Francis Ford Coppola: Drácula de Bram stoker
    1992 Tim Burton: Batman vuelve
    1993 Jane Campion: El piano
    1993 Julio Médem: La ardilla roja
    1996 David Cronenberg: Crash
    1996 Mike Leigh: Secretos y mentiras
    1997 James L. Brooks: Mejor... imposible
    1997 Luc Besson: El quinto elemento
    1998 Joel y Ethan Coen: El gran Lebowsky
    1999 Michael Mann: El dilema
    1999 Paul Thomas Anderson: Magnolia
    1999 Sam Mendes: American beauty
    2001 Jean-Pierre Jeunet: Amelie
    2001 Richard Kelly: Donnie Darko
    2002 Pedro Almodóvar: Hable con ella
    2002 Stephen Daldry: Las horas
    2003 Peter Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo
    2003 Sofia Coppola: Lost in translation
    2004 Wes Anderson: Life aquatic
    2005 Ang Lee: Brokeback mountain
    2006 M. Night Shyamalan: La joven del agua
    2010 Christopher Nolan: Origen
    2010 Darren Aronofsky: Cisne negro
    2010 David Fincher: La red social
    2010 Xavier Dolan: Los amores imaginarios
    2011 Terence Malick: El árbol de la vida
    2011 Thomas Alfredson: El topo
    2012 Jacques Audiard: De óxido y hueso
    2012 Stephen Chbosky: Las ventajas de ser un marginado
    2013 Alfonso Cuarón: Gravity
    2013 Spike Jonze: Her


    Saludos
    Última edición por Tripley; 19/03/2014 a las 18:07
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  20. #20
    adicto
    Fecha de ingreso
    25 oct, 13
    Mensajes
    142
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    No, la culpa no es del cine de Hollywood, o no es sólo del cine de Hollywood - y no pienso volver a entrar en este tema- repito, ya que hoy en día es mucho más fácil que años atrás acceder a cinematografías minoritarias: es falta de interés, o de cultura cinéfila, o de educación (porque en ésto sí hemos pegado un bajón tremendo en los últimos años en España, y sé de lo que hablo, porque he trabajado en una universidad y estoy rodeada de chavales jóvenes), o de conciencia o de como quieras llamarlo. A mí, desde pequeña, mis padres -que no tienen estudios universitarios- me inculcaron que la cultura es importante y que uno debe preocuparse por todas las manifestaciones de la misma. Por eso, he procurado interesarme por otros tipos de cine -lo admito, más después de estudiar- y de cultura en general. Yo sólo voy al cine a ver los títulos que de verdad me interesan, sean americanos, franceses o españoles. Y el resto de comentarios de este tipo, al hilo de La reflexión cine comercial vs. cine de autor. No convirtamos este hilo en una segunda parte de ese.
    Sí, comparto tu opinión totalmente, pero es que este "problema" del que hablo en el cine se da en todas las ramas de la cultura, sin excepción.

  21. #21
    Seattle lo dije Avatar de borja81
    Fecha de ingreso
    29 jun, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1,941
    Agradecido
    11405 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    La lista que acabo de hacer no la considero como las 25 mejores películas de la historia (para eso haría falta una de 100 o una con varios "bonus" como he visto por ahí)sino como aquellas que en un momento u otro me marcaron de diferente manera e hicieron que sintiese pasión por el cine.

    Todas ellas,aún hoy y vistas varias veces me siguen pareciendo títulos capitales de la historia del cine.


    1.Tiburón
    2.Alien
    3.La Cosa
    4.La Profecia
    5.El Padrino II
    6.Robocop
    7.Videodrome
    8.Blade Runner
    9.Taxi Driver
    10.Psicosis
    11.Carretera Perdida
    12.King Kong (1933)
    13.Un Mundo Perfecto
    14.El Planeta de los Simios
    15.El Quinteto de la Muerte
    16.El Quimérico Inquilino
    17.Pasión de los Fuertes
    18.La Parada de los Monstruos
    19.La Noche del Cazador
    20.Quiero la Cabeza de Alfredo García
    21.El Estrangulador de Boston
    22.El Seductor
    23.Sopa de Ganso
    24.Picnic en Hanging Rock
    25.Días del Cielo

  22. #22
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,248
    Agradecido
    73521 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Yo me acabo de dar cuenta de que no puse nada de Polanski en mi lista... tanto que poner y sólo 25 plazas.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  23. #23
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Y yo me he dado cuenta, en estos días posteriores a confeccionar mi lista, que ha habido películas que he visto casi hasta la extenuación (Fiebre del sábado noche, En el nombre del padre o Mejor imposible) o que me parece un insulto no ponerlas (La última película o El crepúsculo de los dioses).
    Esto de las listas es muy complicado. Afortunadamente, nuestra vida da para mucho más que 25

  24. #24
    Seattle lo dije Avatar de borja81
    Fecha de ingreso
    29 jun, 11
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    1,941
    Agradecido
    11405 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Cita Iniciado por borja81 Ver mensaje

    1.Tiburón
    2.Alien
    3.La Cosa
    4.La Profecia
    5.El Padrino II
    6.Robocop
    7.Videodrome
    8.Blade Runner
    9.Taxi Driver
    10.Psicosis
    11.Carretera Perdida
    12.King Kong (1933)
    13.Un Mundo Perfecto
    14.El Planeta de los Simios
    15.El Quinteto de la Muerte
    16.El Quimérico Inquilino
    17.Pasión de los Fuertes
    18.La Parada de los Monstruos
    19.La Noche del Cazador
    20.Quiero la Cabeza de Alfredo García
    21.El Estrangulador de Boston
    22.El Seductor
    23.Sopa de Ganso
    24.Picnic en Hanging Rock
    25.Días del Cielo
    Amplio la mía también :

    26.Cuentos de la luna palida
    27.Vertigo
    28.El Hombre que mató a Liberty Valance
    29.Rio Conchos
    30.Dracula (1958)
    31.Viento en las velas
    32.Las manos de Orlac (1935)
    33.A.I
    34.Barry Lyndon
    35.Terciopelo Azul
    36.Uno,dos,tres
    37.Su juego favorito
    38.Los contrabandistas de Moonfleet
    39.Mientras Nueva York duerme
    40.Manhattan
    41.El Hombre del Oeste
    42.La Ofensa
    43.Make way for tomorrow
    44.Cantando bajo la lluvia
    45.Sabado Trágico
    46.El mundo en sus manos
    47.The flesh and the fiends
    48.Los inútiles
    49.Arsénico por compasión
    50.La noche del demonio

    Y a la espera de la ampliación a 75

  25. #25
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Las 25 películas de nuestra vida

    Cuentos de la luna pálida, Su juego favorito y Uno, dos, tres, han estado a punto de caer en la mía.

    Me alegra ver que no soy la única que valora Los contrabandistas de Moonfleet.
    Última edición por Jane Olsen; 19/03/2014 a las 00:14
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins