I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Te comprendo perfectamente, la verdad que no es nada fácil hacer una lista de este estilo.
A mí, por el contrario, no me parece que haya envejecido mal Los Diez Mandamientos. Lo que sí creo que peca de empalagosa y demasiado "grandilocuente" y una historia más plana, aunque sea la bíblica. Ben -Hur es una película épica en el mejor sentido de la palabra, es una historia de venganza sí pero es que hay un equilibrio tan perfecto en todo que, para mí, es una obra de arte del cine que no le saco ni un solo defecto. Ni uno.Sí me gustan, pero, no sé, como que hay películas que me han influido más. El Superman de Donner tampoco lo he metido. Y en el caso de Los Diez Mandamientos...con el paso del tiempo he ido viéndole defectos que antes no le veía. Digamos -aunque no es la mejor manera de expresarlo- que no ha soportado el paso del tiempo tan bien como Ben Hur
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
¿Ves? A cosas así me refiero, es lo que pienso hace que en parte sea algo ajena a los gustos actuales. La voz en off que me molesta un poco -no necesitas que te cuenten algo que ya ves, es redundante- esos hebreos que más que hebreos, parecen los colonos de las películas del oeste, con sus carretones (y probablemente, no es algo casual), esos malos tan remalos, esos buenos tan buenísimos...En los personajes de Ben Hur veo más matices, no tanto acartonamiento aunque es también una historia de buenos y malos
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Mis 25, así a bote pronto.
- Vértigo.
- Ben Hur.
- El tercer hombre.
- El Padrino.
- El Padrino II.
- En busca del arca perdida.
- Tiburón.
- 2001 una odisea del espacio.
- La delgada línea roja.
- Sin perdón.
- Doce monos.
- La lista de Schindler.
- Zodiac.
- Amelie.
- El show de Truman.
- Bailando con lobos.
- Pulp Fiction.
- La ventana indiscreta.
- El silencio de los corderos.
- Psicosis.
- Blade Runner.
- Star Wars.
- La gran evasión.
- El guateque.
- El apartamento......
Última edición por truman burbank; 12/03/2014 a las 18:30
- “A veces me gustaría no haberte conocido nunca. Porque entonces podría dormir por las noches, sin saber que hay una persona como tú, allá fuera” El Indomable Will Hunting
Lo voy a intentar (dejándome títulos imperdonables):
EDITO: No he podido. Poner solo 25 sería una injusticia. Lo siento, pero elimino la lista.
Última edición por Roy; 12/03/2014 a las 21:10 Razón: Cambio de opinión
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Me gustaría hacer mi lista pero me resulta imposible hacer una lista de lo mejor del año de solo 10 películas y siempre la acabo haciendo de 20... Creo que sería durísimo y dificilísimo... Aún así alomejor lo intento proximamente.![]()
Péliculas de nuestra vida lo entiendo como películas que te han marcado por uno u otro motivo, o a las que tienes especial cariño con independencia de su calidad. Por ello, diria aunque sin orden concreto:
Tiburon
Depredador
Aliens
Que bello es vivir
Willow
Indiana Jones en busca del arca perdida
Indiana Jones y la ultima cruzada
Star Wars episodios V y VI
Cazafantasmas
Poltergeist
Nuestros maravillosos aliados
Regreso Al futuro
Terminator 2
Batman (Burton)
Rambo 3
La momia (La de Sommers)
Todos estas están ligadas a mi infancia/adolescencia. Añadiría recientemente:
Family man (quien tenga mujer/hijos lo entenderá)
Que asunto más complicado. He hecho una lista muy larga y luego he ido eliminando hasta dejarlo en 25
-Nimh, el mundo secreto de la señora Brisby
-Bambi
-Hierro 3
-La bella y la bestia (animación de Disney)
-Cuando el viento sopla
-Ghost in the shell
-La princesa Mononoke
-Indiana jones y el templo maldito
-Las supernenas, la película
-Los diez mandamientos
-Ben-hur (La de Heston)
-Tron
-Dr. Zhivago
-La tienda de los horrores (La de Frank Oz)
-La bruja novata
-Jesucristo superstar
-20.000 leguas de viaje submarino (la de acción real de Disney)
-La isla del fin del mundo
-La princesa prometida
-El planeta de los simios (la original)
-Ultimatum a la tierra (la original)
-Alien
-Blade runner
-Drácula (Terence Fisher)
-El pendulo de la muerte (corman)
Siento si queda un poco marrullera pero me veo incapaz de ponerla ordenada pro preferencias personales. Ya bastante con que me he dejado decenas !
Es que este post también lo veo como un documento de consulta a la hora de conocer mejor los gustos de los otros foreros
Devuélvemelas y olvidaré todos los juramentos que fuí haciendo a cada golpe de aquel remo al que tú me encadenaste...
Por supuesto que me quedaron fuera muchas películas excelentes,incluso Obras Maestras,pero puse esas 25 más que nada por preferencias personales,lo cierto es que me quedaron fuera títulos notables como Lo que el Viento se llevó,M:El Vampiro de Dusseldorf,Casablanca,¿Quo Vadis?,Los Diez Mandamientos,Tiburón,Depredador,Terminator 1 y 2,Batman(Burton),Psicosis,Vértigo,El Apartamento,El Exorcista,Taxi Driver,La Milla Verde,Dark City,Barry Lyndon,Senderos de Gloria y tantas más,pero bueno,había que elegir sólo a 25.
Mmmmmmmm... Me la juego...
1- Origen
2- ¡Olvídate de mi!
3- La cena de los idiotas
4- Los caballeros de la mesa cuadrada.
5- Las ventajas de ser un marginado
6- Django desencadenado
7- La Vida de Adèle
8- Intocable
9- Cadena Perpetua
10- Full Monty
11- El Caballero Oscuro
12- Her
13- Cuestión de Pelotas
14- V de Vendetta
15- 12 hombres sin piedad
16- Los últimos días
17- Frozen
18- Shutter Island
19- La pequeña tienda de los horrores
20- Pesadilla antes de Navidad
21- Mi vecino Totoro
22- ¿A quién ama Gilbert Grape?
23- Peter Pan
24- The Klass
25- Pulp Fiction
Joder, he tardado hora y media en reflexionar... ¿Por qué es tan difícil?
Es bastante difícil, pero ahí va. He intentado escoger las películas por motivos sentimentales y vitales, que creo que es de lo que va el hilo, así que no estoy diciendo que sean las 25 mejores películas de la historia ni mucho menos (aunque todas las que he puesto son peliculones incontestables... salvo para el compañero Slater, seguramente :p ).
-Nosferatu el vampiro, 1922 (F. W. Murnau)
-Luces de la ciudad, 1931 (Charlie Chaplin)
-M, el vampiro de Düsseldorf, 1935 (Fritz Lang)
-La novia de Frankenstein, 1935 (James Whale)
-El invisible Harvey, 1950 (Henry Koster)
-Rashomon, 1950 (Akira Kurosawa)
-Godzilla, 1954 (Ishiro Honda)
-12 hombres sin piedad, 1957 (Sidney Lumet)
-El séptimo sello, 1957 (Ingmar Bergman)
-Vértigo, 1958 (Alfred Hitchcock)
-Sed de mal, 1958 (Orson Welles)
-Lawrence de Arabia, 1962 (David Lean)
-La mujer de la arena, 1964 (Hiroshi Teshigahara)
-El bueno, el feo y el malo, 1966 (Sergio Leone)
-La semilla del diablo, 1968 (Roman Polanski)
-El espíritu de la colmena, 1973 (Víctor Erice)
-El hombre de mimbre, 1973 (Robin Hardy)
-Alguien voló sobre el nido del cuco, 1975 (Milos Forman)
-El cazador, 1978 (Michael Cimino)
-Stalker, 1979 (Andrey Tarkovski)
-Blade Runner, 1982 (Ridley Scott)
-La lista de Schindler, 1993 (Steven Spielberg)
-Pesadilla antes de Navidad, 1993 (Henry Selick)
-El rey león, 1994 (Roger Allers, Rob Minkoff)
-La princesa Mononoke, 1997 (Hayao Miyazaki)
El puesto de La lista de Schindler es fácilmente intercambiable con Jurassic Park. Es que esos dinos marcaron mi niñez, pero como ya he metido a Godzilla como representante del género de bichos grandes que rompen cosas y no quiero repetir dos veces al mismo director, lo dejaremos estar.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
No están todas las que son pero son todas las que están:
1961. Suspense (Jack Clayton)
1962. Lawrence de Arabia (David Lean)
1968. La Semilla del Diablo (Roman Polanski)
1968. 2001: Una Odisea del Espacio (Stanley Kubrick)
1968. Hasta que llegó su Hora (Sergio Leone)
1974. El Padrino Parte II (Francis Ford Coppola)
1979. All That Jazz (Bob Fosse)
1980. El Resplandor (Stanley Kubrick)
1980. Toro Salvaje (Martin Scorsese)
1982. Blade Runner (Ridley Scott)
1982. La Cosa (John Carpenter)
1983. Scarface (Brian De Palma)
1984. Érase una vez en América (Sergio Leone)
1985. Regreso al Futuro (Robert Zemeckis)
1987. Evil Dead 2 (Sam Raimi)
1988. Jungla de Cristal (John McTiernan)
1990. Desafío Total (Paul Verhoeven)
1993. El Último Gran Héroe (John McTiernan)
1995. Casino (Martin Scorsese)
1995. Heat (Michael Mann)
1997. Boogie Nights (Paul Thomas Anderson)
1999. Eyes Wide Shut (Stanley Kubrick)
1999. El Club de la Lucha (David Fincher)
2007. Zodiac (David Fincher)
2007. Pozos de Ambición (Paul Thomas Anderson)
Última edición por Fincher; 13/03/2014 a las 07:57
No por este orden:
Toy Story 3
El secreto de sus ojos
Malditos Bastardos
El caballero oscuro
Apocalypto
Infiltrados
Match Point
Una historia de violencia
Troya
Mystic river
Cold Mountain
Gladiator
American Beauty
L.A.Confidential
Braveheart
Pulp Fiction
Cadena Perpetua
Forrest Gump
En el nombre del padre
JFK
Regreso al futuro
El padrino
El padrino 2
Lo que el viento se llevo
Capitanes intrépidos
Actualizo mi lista de hace dos años con 25 peliculas más
1948. El Tesoro de Sierra Madre (John Huston)
1954. Los Siete Samuráis (Akira Kurosawa)
1957. Chantaje en Broadway (Alexander Mackendrick)
1962. Harakiri [Seppuku] (Masaki Kobayashi)
1966. El Bueno, el Feo y el Malo (Sergio Leone)
1971. La Naranja Mecánica (Stanley Kubrick)
1972. El Padrino (Francis Ford Coppola)
1974. Lenny (Bob Fosse)
1975. Barry Lyndon (Stanley Kubrick)
1976. Taxi Driver (Martin Scorsese)
1979. Alien (Ridley Scott)
1982. Veredicto Final (Sidney Lumet)
1987. Depredador (John McTiernan)
1993. Atrapado por su Pasado (Brian De Palma)
1997. Starship Troopers (Paul Verhoeven)
1999. El Dilema (Michael Mann)
1999. El Talento de Mr.Ripley (Anthony Minghella)
2000. Náufrago (Robert Zemeckis)
2001. Zoolander (Ben Stiller)
2002. Punch-Drunk Love (Paul Thomas Anderson)
2002. El Pianista (Roman Polanski)
2002. Minority Report (Steven Spielberg)
2012. The Master (Paul Thomas Anderson)
2013. El Lobo de Wall Street (Martin Scorsese)
2015. Mad Max: Fury Road (George Miller)
-Nosferatu el vampiro, 1922 (F. W. Murnau)
-Sin novedad en el frente, 1930 (Lewis Milestone)
-Luces de la ciudad, 1931 (Charlie Chaplin)
-M, el vampiro de Düsseldorf, 1935 (Fritz Lang)
-La novia de Frankenstein, 1935 (James Whale)
-Fantasia, 1940 (varios directores)
-La escalera de caracol, 1945 (Robert Siodmak)
-El invisible Harvey, 1950 (Henry Koster)
-Rashomon, 1950 (Akira Kurosawa)
-Cuentos de Tokio, 1953 (Yasujiro Ozu)
-Godzilla, 1954 (Ishiro Honda)
-El planeta prohibido, 1956 (Fred M. Wilcox)
-12 hombres sin piedad, 1957 (Sidney Lumet)
-El séptimo sello, 1957 (Ingmar Bergman)
-Vértigo, 1958 (Alfred Hitchcock)
-Sed de mal, 1958 (Orson Welles)
-Lawrence de Arabia, 1962 (David Lean)
-La mujer de la arena, 1964 (Hiroshi Teshigahara)
-El bueno, el feo y el malo, 1966 (Sergio Leone)
-El silencio de un hombre, 1967 (Jean-Pierre Melville)
-La semilla del diablo, 1968 (Roman Polanski)
-La huella, 1972 (Joseph L. Mankiewicz)
-El espíritu de la colmena, 1973 (Víctor Erice)
-El hombre de mimbre, 1973 (Robin Hardy)
-La invasión de los ultracuerpos, 1974 (Philip Kaufman)
-Alguien voló sobre el nido del cuco, 1975 (Milos Forman)
-Los caballeros d ela mesa cuadrada, 1975 (Terry Gilliam, Terry Jones)
-Taxi Driver, 1976 (Martin Scorsese)
-El cazador, 1978 (Michael Cimino)
-Stalker, 1979 (Andrey Tarkovski)
-Le roi et l'oiseau, 1980 (Paul Grimault)
-El hombre elefante, 1980 (David Lynch)
-El resplandor, 1980 (Stanley Kubrick)
-Blade Runner, 1982 (Ridley Scott)
-La misión, 1986 (Roland Joffé)
-El séptimo continente, 1989 (Michael Haneke)
-Eduardo Manostijeras, 1990 (Tim Burton)
-Jurassic Park, 1993 (Steven Spielberg)
-La lista de Schindler, 1993 (Steven Spielberg)
-Pesadilla antes de Navidad, 1993 (Henry Selick)
-El rey león, 1994 (Roger Allers, Rob Minkoff)
-Léon, el profesional, 1994 (Luc Besson)
-La princesa Mononoke, 1997 (Hayao Miyazaki)
-Mejor... imposible, 1997 (James L. Brooks)
-Armonías de Werckmeister, 2000 (Bela Tarr)
-Hierro 3, 2004 (Ki-Duk Kim)
-¡Olvídate de mí!, 2004 (Michel Gondry)
-Stardust, 2007 (Matthew Vaughn)
-Cisne negro, 2010 (Darren Aronofsky)
-Her, 2013 (Spike Jonze)
Qué malo es el insomnio.
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Lista actualizada en 2016.
Última edición por Rub; 07/06/2016 a las 12:33
Me alegra ver lo mucho que se menciona Regreso al futuro.Está claro que a muchos nos marcó.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Estas listas tienen que ver con lo que estoy discutiendo en el otro hilo sobre la reflexión del cine de Hollywood y el autoral. Estas listas dejan entrever un conocimiento casi único del cine de Hollywood y/o del canon cinematográfico, hay pocas alternativas, pocos cines reflejados, incluso en la que para mi gusto, es la lista más refinada y la mejor, la de Acbarra, prácticamente todo es canon, consideradas obras maestras del cine de autor o independiente. Buena lista Acbarra, pero es lo que digo, que dependemos demasiado de los canones establecidos a la hora de conformar nuestro gusto.
Por cierto, me alegra encontrar la australiana Walkabout, grandísima película, si 10 películas más estuvieran permitidas, probablemente la incluyese.
Última edición por Slater; 13/03/2014 a las 14:08
He hecho una selección de mi lista de favoritas (que consta de unas 150), pero me ha costado sudor y sangre.
1 - Chungking Express ( 重慶森林) (Wong Kar-wai, 1994)
2 - Fucking Amal (Fucking Åmål) (Lukas Moodysson, 1998)
3 - Una partida de campo (Partie de campagne) (Jean Renoir, 1936)
4 - Los Goonies (The Goonies) (Richard Donner, 1985)
5 - Domingo de carnaval (Edgar Neville, 1945)
6 - Lonesome (Pál Fejös, 1928)
7 - Linda Linda Linda (リンダ リンダ リンダ) (Nobuhiro Yamashita, 2005)
8 - Regreso al futuro (Back To The Future) (Robert Zemeckis, 1985)
20 - Tengo una casa (Mónica Laguna, 1996)
21 - Cisne negro (Black Swan) (Darren Aronofsky, 2010)
24 - Porco Rosso (紅の豚) (Hayao Miyazaki,1992)
25 - En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark) (Steven Spielberg, 1981)
31 - La pasión de Juana de Arco (La passion de Jeanne d'Arc) (Carl Theodor Dreyer, 1928)
65 - La jetée (Chris Marker, 1962)
75 - Medianoche (Midnight) (Mitchell Leisen, 1939)
83 - Narciso negro (Black Narcissus) (Michael Powell, Emeric Pressburger, 1947)
86 - Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (Monty Python and the Holy Grail) (Terry Gilliam, Terry Jones, 1975)
97 - Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)
100 - Scaramouche (George Sidney, 1952)
131 - El séptimo cielo (7th Heaven) (Frank Borzage, 1927)
110 - La reina Cristina de Suecia (Queen Christina) (Rouben Mamoulian, 1933)
113 - A Brighter Summer Day (牯嶺街少年殺人事件) (Edward Yang, 1991)
133 - Typhoon club (台風クラブ Taifû Kurabu) (Shinji Sômai, 1985)
145 - Desayuno con diamantes (Breakfast at Tyffany's) (Blake Edwards, 1961)
149 - Tange Sazen and the Pot Worth a Million Ryo (丹下左膳余話 百萬両の壺 Tange Sazen yowa: Hyakuman ryo no tsubo) (Sadao Yamanaka, 1935)
![]()
Nunca he comprendido estos debates de si eres mas cinefilo q el otro y todas esas tonterias.
Desde mi punto de vista,peliculas dependiendo de q nacionalidades sean,o tengan grandisimos presupuestos o esten hechas con 4 duros o con una simple camara de super 8,da igual,ante todo es CINE,tanto para uno como para otros.
No porque pongas en una lista como han hecho muchos de los q la hemos puesto aqui peliculas muy conocidas del panorama hollywodiense se les puede decir q han visto poco cine,eso no quiere decir nada,seguro q muchos de los q estamos aqui hemos visto mucho cine de cualquier pais y genero.
Yo veo cine sea cual sea el tipo de pelicula o sea de la nacionalidad q sea,pero cada uno tiene sus gustos y preferencias y si a alguien le gusta por ejemplo una pelicula hecha con 4 duros como si fuera una de la Troma y no le gusto una de por ejemplo Kurosawa,pues esta en su derecho,son sus gustos,pero no quiere decir q esa persona no abarque mas de cine o haya visto menos cine q la persona q solo se dedica a ver cine de autor o independiente.
El cine esta hecho para disfrutarlo como a cada uno le de la gana,aqui no se trata de quien es mas intelectual q otro solo por decir yo veo cine de autor y tu solo ves cine comercial de hollywood.
Varios apuntes que me apetece compartir, respecto a las listas:
- 1. Considero que la intención del creador (John Locke) es que pongamos las que más nos han marcado, como bien ha explicado en un post posterior, lo que no tiene que coincidir con las mejores que vemos en muchas listas.
- 2. No me gusta para nada que se entre a enjuiciar las listas de otro, sobre todo, para enmendar la plana. Para eso, que ya digo, me disgusta, habría otros hilos más adecuados (de hecho, ya lo hay, el del cine de autor o de hollywood, donde ya ha quedado patente las opiniones de cada uno). En este sentido, no hay por qué volver a sentar cátedra sobre las maldades de Hollywood.
- 3. Me resulta, como a todos, muy difícil, porque he visto mucho bueno en los últimos 10 o 15 años, con la llegada del dvd a mi casa y a mi vida. Sin embargo, en cierto modo, no me es difícil señalar algunas (diré 25) que me han marcado (en diferentes momentos de mi vida) y/o que he visto más . Allá van: (sin orden)
1. Un día en las carreras, de los Hermanos Marx.
2. Días sin huella, de Billy Wilder.
3. El invisible Harvey, con James Stewart.
4. Eva al desnudo, de Joseph L. Mankiewicz
5. Psicosis, de Alfred Hitchcock
6. El apartamento, de Billy Wilder
7. Matar un ruiseñor, de Robert Mulligan
8. Un lugar en el sol, de George Stevens
9. Marty, con Ernest Borgnine.
10. El graduado, de Mike Nichols
11. Kramer vs Kramer, de Robert Benton
12. El Padrino, de Coppola
13. Cadena perpetua, de Frank Darabont
14. Entre copas, de Alexander Payne
15. Paseando a Miss Daisy, de Bruce Beresford
16. Qué bello es vivir, de Frank Capra
17. El silencio de los corderos. de Jonathan Demme
18. Mujeres al borde de un ataque de nervios, de Pedro Almodóvar.
19. Hannah y sus hermanas, de Woody Allen
20. La ventana indiscreta, de Alfred Hitchcock
21. La fuerza del cariño, de James L. Brooks
22. Algo para recordar, de Nora Ephron
23. Qué verde era mi valle, de John Ford.
24. Con faldas y a lo loco, de Billy Wilder.
25. Manhattan, de Woody Allen.
Mi blog: www.criticodecine.es